Proyecto científico

El Trineo de Viento no es sólo un vehículo. Es un proyecto que quiere ‘hacer ciencia’. Es la forma más económica y sostenible, a la vez que sencilla, de investigar en la Antártida y en el interior de territorios árticos, como Groenlandia. El proyecto Trineo de Viento implica la participación de científicos de diferentes áreas del conocimiento, instrumentación, técnicos.

Es una infraestructura que puede convertirse en el eje de un Programa Nacional de Investigación Antártica.

Es un laboratorio-móvil al servicio de bases científicas que ya están en los territorios polares.

Es una base científica-móvil, puesto que en el convoy Trineo de Viento puede transportarse todo el equipamiento imprescindible para  la realización de proyectos científicos sobre el terreno.

Hay que recordar que:

  • No existe ningún vehículo polar movido por energías renovables que se pueda utilizar en el antártico.
  • La Antártida oriental esta casi inexplorada. En la zona de inaccesibilidad no hay ningún programa de investigación estable.
  • El Tratado Antártico y el Protocolo de Madrid declaran la obligación de tomar medidas de protección ambiental extremas enfocadas a conseguir el ideal del impacto nulo.
  • La realidad del cambio climático ha puesto en evidencia la necesidad y la urgencia de variar nuestros modos de pensar y actuar para resolver problemas con planteamientos innovadores enfocados hacia las cero emisiones y el cero impacto. Este es un ejemplo.