CRUCERO POLAR EN SVALBARD
Travesía a bordo del buque polar Plancius desde Longyearbyen, en la isla de Spitzbergen, hasta Phippsoya, el punto más septentrional de las Svalbard a 81º norte. Por el camino, además del descubrimiento de los enormes fiordos y glaciares del norte de Svalbard apenas visitados por el hombre, tendremos el privilegio de ver con nuestros propios ojos ejemplares de la fauna más salvaje del Ártico: los mismos osos, morsas, ballenas y renos que viera el explorador William Parry en 1827.
Travesía a bordo del buque polar Plancius desde Longyearbyen, en la isla de Spitzbergen, hasta Phippsoya, el punto más septentrional de las Svalbard a 81º norte. Por el camino, además del descubrimiento de los enormes fiordos y glaciares del norte de Svalbard apenas visitados por el hombre, tendremos el privilegio de ver con nuestros propios ojos ejemplares de la fauna más salvaje del Ártico: los mismos osos, morsas, ballenas y renos que viera el explorador William Parry en 1827.
Saber más +
Un viaje realmente único por la costa norte de Spitzbergen y las recónditas islas del norte de Svalbard bajo las 24 horas de luz del verano boreal. Solo la travesía en el Plancius a través de los témpanos del mar de Groenlandia, con una vista exclusiva de los acantilados y frentes glaciares del norte de Svalbard es un privilegio al que hay que sumar desembarcos en zodiac y algunos trekking en las zonas más peculiares. Pero, además, la visita y estancia en algunos fiordos como el Raudfjord o el gigantesco Rijpfjord, o en las diminutas islas de Scoresby o Phippsoya, nos van a brindar la increíble oportunidad de ver y fotografiar de cerca la fauna más salvaje del Alto Ártico: zorros, colonias de aves marinas, focas o renos, pero también osos polares y, con mucha probabilidad, ballenas de diferentes especies como fin, boreal o minke.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Navegar en el confortable buque polar Plancius a lo largo de la costa norte de Spitzbergen y las islas del norte de Svalbard, apenas visitadas por el ser humano.
- Gracias al Sol de Medianoche vamos a poder observar lo que acontezca durante el viaje en cualquier momento: osos polares, focas, renos, ballenas o morsas no quedarán nunca ocultos por la noche.
- Visita a frentes glaciares y fiordos como el Raudfjord o el gigantesco Rijpfjord. Desembarcos en zodiac y trekking para explorar zonas apenas pisadas por el hombre.
- Alcanzar la isla de Phippsoya, el punto más septentrional de las Svalbard a 81º norte.
- Contemplar los enormes acantilados con colonias de aves marinas a lo largo de las costas este y norte de Spitzbergen, a tan sólo 1000 kilómetros del Polo Norte.
Día 1. Visita a Longyearbyen y embarque en el Plancius
Llegada al aeropuerto de Longyearbyen, capital administrativa del archipiélago de Svalbard situada en la isla de Spitzbergen. Antes de embarcar tendremos tiempo para dar un paseo por este antiguo pueblo minero cuyas tiendas, iglesia y museo polar merece la pena visitar. En los alrededores de Longyerbyen se han registrado más de 100 especies de plantas. Al anochecer el barco iniciará la navegación fuera de Isfjorden en cuya desembocadura tendremos la posibilidad de ver nuestra primera ballena Minke.
Día 2. Glaciares y fauna del Raudfjord
El Raudfjord, a la costa norte de Spitzbergen, es un hermoso fiordo dominado por enormes glaciares que caen al mar y donde es habitual la presencia de fauna ártica como focas oceladas y Barbudas, colonias de aves marinas y una sorprendente riqueza vegetal que florece en rincones protegidos. Los osos polares son vistos aquí con frecuencia.
Día 3. Liefdefjorden
Dependiendo del tiempo, podremos navegar dentro del Liefdefjorden, aproximándonos al frente de 5km de largo del impresionante Glaciar Mónaco. Las aguas al frente del glaciar son el lugar preferido de alimentación de miles de gaviotas Tridáctilas. También se han avistado osos polares en el glaciar, ofreciendo increíbles oportunidades fotográficas
Día 4. Hoy navegaremos dentro del Estrecho Hinlopen
Hoy navegaremos dentro del Estrecho Hinlopen, hogar de focas Barbudas y Oceladas, osos polares y gaviotas Marfil. En la entrada es posible avistar ballenas Azules. Navegaremos con nuestros zodiacs entre los témpanos de Lomfjordshalvøya y exploraremos los acantilados de Alkefjellet que alojan a miles de Araos de Brünnich. Al este del Estrecho Hinlopen, intentaremos desembarcar en Palanderbukta, Nordaustlandet, hogar de renos, gansos de pico corto y colonias reproductivas de gaviotas Marfil y morsas.
Día 5. Osos y morsas en las Seven Island
Intentaremos alcanzar nuestro punto más septentrional en Phippsoya, en las Seven Islands (Siete Islas) al norte de Nordaustlandet. Aquí estaremos a 81 grados de latitud norte, tan solo a 540 millas del Polo Norte Geográfico. Osos Polares y gaviotas Marfil son habitantes de esta región. El barco permanecerá varias horas en el hielo marino antes de virar nuevamente hacia el oeste.
Día 6. Avistamiento de ballenas y osos de vuelta hacia el Oeste
En nuestro regreso hacia el oeste permanecemos ojo avizor del oso polar y las esquivas ballenas de Groenlandia, también llamadas “boreales”. A 40 millas náuticas al oeste de Spitzbergen navegaremos por el borde de la plataforma continental, zona de alimentación de la ballena”fin” durante el verano boreal, así que tendremos bastantes probabilidades de avistarlas. Finalmente llegaremos a la desembocadura del Kongsfjord, donde tendremos también la posibilidad de ver ballenas “minke”.
Día 7. Morsas, zorro ártico y renos
En Sarstangen, un pequeño cabo en el extremo norte del canal de Forlandsundet que ya recorrimos en nuestro primer día en el Plancius, se encuentra un apostadero de morsas que observaremos desde el barco. Desde allí navegaremos hacia el sur, hasta la desembocadura del Isfjorden, donde desembarcaremos en Alkhornet. Se trata de una zona de acantilados con miles de aves marinas donde el zorro ártico se alimenta de huevos y polluelos caídos de los nidos. También tendremos ocasión de ver renos pastando sin asustarse de nuestra presencia. A última hora llegaremos a Longyearbyen, nuestro punto de partida.
Día 8. Desembarque en Longyearbyen – Vuelos de regreso
Desembarque en Longyearbyen y transfer al aeropuerto para coger los vuelos de vuelta a casa.
El barco
Rango de Edad y Nacionalidad
Condición física
Combatir el mareo en alta mar
Ropa a bordo
Propinas
No Fumar a bordo
El terreno, estado del hielo, la nieve, el mar…
Fauna y vegetación
El clima, temperatura y horas de luz
Guías
Turismo responsable
Reservas
Resumen
Saber más +
Un viaje realmente único por la costa norte de Spitzbergen y las recónditas islas del norte de Svalbard bajo las 24 horas de luz del verano boreal. Solo la travesía en el Plancius a través de los témpanos del mar de Groenlandia, con una vista exclusiva de los acantilados y frentes glaciares del norte de Svalbard es un privilegio al que hay que sumar desembarcos en zodiac y algunos trekking en las zonas más peculiares. Pero, además, la visita y estancia en algunos fiordos como el Raudfjord o el gigantesco Rijpfjord, o en las diminutas islas de Scoresby o Phippsoya, nos van a brindar la increíble oportunidad de ver y fotografiar de cerca la fauna más salvaje del Alto Ártico: zorros, colonias de aves marinas, focas o renos, pero también osos polares y, con mucha probabilidad, ballenas de diferentes especies como fin, boreal o minke.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Navegar en el confortable buque polar Plancius a lo largo de la costa norte de Spitzbergen y las islas del norte de Svalbard, apenas visitadas por el ser humano.
- Gracias al Sol de Medianoche vamos a poder observar lo que acontezca durante el viaje en cualquier momento: osos polares, focas, renos, ballenas o morsas no quedarán nunca ocultos por la noche.
- Visita a frentes glaciares y fiordos como el Raudfjord o el gigantesco Rijpfjord. Desembarcos en zodiac y trekking para explorar zonas apenas pisadas por el hombre.
- Alcanzar la isla de Phippsoya, el punto más septentrional de las Svalbard a 81º norte.
- Contemplar los enormes acantilados con colonias de aves marinas a lo largo de las costas este y norte de Spitzbergen, a tan sólo 1000 kilómetros del Polo Norte.
Plan de viaje
Día 1. Visita a Longyearbyen y embarque en el Plancius
Llegada al aeropuerto de Longyearbyen, capital administrativa del archipiélago de Svalbard situada en la isla de Spitzbergen. Antes de embarcar tendremos tiempo para dar un paseo por este antiguo pueblo minero cuyas tiendas, iglesia y museo polar merece la pena visitar. En los alrededores de Longyerbyen se han registrado más de 100 especies de plantas. Al anochecer el barco iniciará la navegación fuera de Isfjorden en cuya desembocadura tendremos la posibilidad de ver nuestra primera ballena Minke.
Día 2. Glaciares y fauna del Raudfjord
El Raudfjord, a la costa norte de Spitzbergen, es un hermoso fiordo dominado por enormes glaciares que caen al mar y donde es habitual la presencia de fauna ártica como focas oceladas y Barbudas, colonias de aves marinas y una sorprendente riqueza vegetal que florece en rincones protegidos. Los osos polares son vistos aquí con frecuencia.
Día 3. Liefdefjorden
Dependiendo del tiempo, podremos navegar dentro del Liefdefjorden, aproximándonos al frente de 5km de largo del impresionante Glaciar Mónaco. Las aguas al frente del glaciar son el lugar preferido de alimentación de miles de gaviotas Tridáctilas. También se han avistado osos polares en el glaciar, ofreciendo increíbles oportunidades fotográficas
Día 4. Hoy navegaremos dentro del Estrecho Hinlopen
Hoy navegaremos dentro del Estrecho Hinlopen, hogar de focas Barbudas y Oceladas, osos polares y gaviotas Marfil. En la entrada es posible avistar ballenas Azules. Navegaremos con nuestros zodiacs entre los témpanos de Lomfjordshalvøya y exploraremos los acantilados de Alkefjellet que alojan a miles de Araos de Brünnich. Al este del Estrecho Hinlopen, intentaremos desembarcar en Palanderbukta, Nordaustlandet, hogar de renos, gansos de pico corto y colonias reproductivas de gaviotas Marfil y morsas.
Día 5. Osos y morsas en las Seven Island
Intentaremos alcanzar nuestro punto más septentrional en Phippsoya, en las Seven Islands (Siete Islas) al norte de Nordaustlandet. Aquí estaremos a 81 grados de latitud norte, tan solo a 540 millas del Polo Norte Geográfico. Osos Polares y gaviotas Marfil son habitantes de esta región. El barco permanecerá varias horas en el hielo marino antes de virar nuevamente hacia el oeste.
Día 6. Avistamiento de ballenas y osos de vuelta hacia el Oeste
En nuestro regreso hacia el oeste permanecemos ojo avizor del oso polar y las esquivas ballenas de Groenlandia, también llamadas “boreales”. A 40 millas náuticas al oeste de Spitzbergen navegaremos por el borde de la plataforma continental, zona de alimentación de la ballena”fin” durante el verano boreal, así que tendremos bastantes probabilidades de avistarlas. Finalmente llegaremos a la desembocadura del Kongsfjord, donde tendremos también la posibilidad de ver ballenas “minke”.
Día 7. Morsas, zorro ártico y renos
En Sarstangen, un pequeño cabo en el extremo norte del canal de Forlandsundet que ya recorrimos en nuestro primer día en el Plancius, se encuentra un apostadero de morsas que observaremos desde el barco. Desde allí navegaremos hacia el sur, hasta la desembocadura del Isfjorden, donde desembarcaremos en Alkhornet. Se trata de una zona de acantilados con miles de aves marinas donde el zorro ártico se alimenta de huevos y polluelos caídos de los nidos. También tendremos ocasión de ver renos pastando sin asustarse de nuestra presencia. A última hora llegaremos a Longyearbyen, nuestro punto de partida.
Día 8. Desembarque en Longyearbyen – Vuelos de regreso
Desembarque en Longyearbyen y transfer al aeropuerto para coger los vuelos de vuelta a casa.
Más información
El barco
Rango de Edad y Nacionalidad
Condición física
Combatir el mareo en alta mar
Ropa a bordo
Propinas
No Fumar a bordo
El terreno, estado del hielo, la nieve, el mar…
Fauna y vegetación
El clima, temperatura y horas de luz
Guías
Turismo responsable
Reservas
CRUCERO EN SVALBARD, CIRCUNNAVEGACIÓN DE SPITSBERGEN | Precio desde: 4.650€ |
CRUCERO EN SVALBARD: EN BUSCA DE OSOS POLARES AL NORTE DE SPITSBERGEN | Precio desde: 3.450€ |
CRUCERO POLAR
8 días
Desde
3.300 €
Destino
Svalbard
Experiencias
Avistamiento de fauna como osos polares, focas, renos, ballenas o morsas, senderismo, navegación en crucero y zodiac entre icebergs y frentes glaciares, Sol de Medianoche
NIVEL FÁCIL (Saber más)
Fechas
Salidas 2019:
Del 03 al 10 junio
Del 10 al 17 junio
Del 17 al 24 junio
Precio
Desde 3.300 €
Consúltanos precios y disponibilidad según fechas, tipo de camarote y barco
- Viaje a bordo del buque polar Plancius
- Todas las comidas durante el viaje a bordo del buque, incluidos los aperitivos, cafés y tés.
- Todas las actividades en tierra y las salidas en Zodiac
- Programa de conferencias por renombrados naturalistas y miembros de expedición experimentados
- Uso gratuito de botas de goma y raquetas de nieve
- Traslado y manejo de equipaje entre los aeropuertos, hoteles y barco (sólo pasajeros de los vuelos hacia y desde Longyearbyen)
- Todas las tasas y pagos en puertos durante el programa
- Toda la información previa a la salida
- Vuelos ida/vuelta al punto de encuentro dónde comienza la expedición
- Tasas aéreas y gastos de emisión de los vuelos
- Gastos en tierra
- Traslados hacia o desde el lugar de embarque, salvo indicación expresa en el itinerario
- Gastos de pasaporte y visado
- Impuestos del Gobierno de llegada y salida
- Comidas en tierras
- Cargos por exceso de equipaje y todos los artículos de carácter personal como lavandería, cargos de bebidas y gastos de telecomunicaciones
- Propinas al final del viaje
- Seguro de viaje (el cual es obligatorio)
- Posibles recargos por combustible
Incluye
- Viaje a bordo del buque polar Plancius
- Todas las comidas durante el viaje a bordo del buque, incluidos los aperitivos, cafés y tés.
- Todas las actividades en tierra y las salidas en Zodiac
- Programa de conferencias por renombrados naturalistas y miembros de expedición experimentados
- Uso gratuito de botas de goma y raquetas de nieve
- Traslado y manejo de equipaje entre los aeropuertos, hoteles y barco (sólo pasajeros de los vuelos hacia y desde Longyearbyen)
- Todas las tasas y pagos en puertos durante el programa
- Toda la información previa a la salida
No incluye
- Vuelos ida/vuelta al punto de encuentro dónde comienza la expedición
- Tasas aéreas y gastos de emisión de los vuelos
- Gastos en tierra
- Traslados hacia o desde el lugar de embarque, salvo indicación expresa en el itinerario
- Gastos de pasaporte y visado
- Impuestos del Gobierno de llegada y salida
- Comidas en tierras
- Cargos por exceso de equipaje y todos los artículos de carácter personal como lavandería, cargos de bebidas y gastos de telecomunicaciones
- Propinas al final del viaje
- Seguro de viaje (el cual es obligatorio)
- Posibles recargos por combustible