ISLANDIA EN PRIMAVERA: ORCAS, CASCADAS Y GLACIARES EN ABRIL Y MAYO
Islandia en abril y mayo, con días cada vez más largos y poca presencia de visitantes, es el escenario de este completo viaje de aventura que nos llevará desde los volcanes de la península de Snaefellsnes hasta las lenguas glaciares del Vatnajokull. En un reducido grupo de máximo 8 viajeros, acompañados de un guía de Tierras Polares, viviremos emocionantes aventuras como caminar sobre un glaciar con crampones, explorar una cueva de lava o navegar en busca de las orcas que pasan por Islandia hacia el Ártico en abril y mayo.
Islandia en abril y mayo, con días cada vez más largos y poca presencia de visitantes, es el escenario de este completo viaje de aventura que nos llevará desde los volcanes de la península de Snaefellsnes hasta las lenguas glaciares del Vatnajokull. En un reducido grupo de máximo 8 viajeros, acompañados de un guía de Tierras Polares, viviremos emocionantes aventuras como caminar sobre un glaciar con crampones, explorar una cueva de lava o navegar en busca de las orcas que pasan por Islandia hacia el Ártico en abril y mayo.
Saber más +
Viajando hacia el oeste de la isla nos espera la reserva natural de Snaefellsnes, donde se encuentra el famoso glaciar con el volcán Snaefellsjokull descrito por Julio Verne en su novela “Viaje al centro de la Tierra”. Cerca de esta zona realizaremos una excursión en barco para intentar ver orcas en su paso migratorio anual por la isla.
Después, avanzando hacia el este, alcanzaremos las cascadas de Gullfoss y Skógafoss, las lenguas glaciares del Vatnajokull en el Parque Natural de Skatafell y los famosos y espectaculares icebergs del lago glaciar Jokulsárlón, visita obligada en nuestro recorrido por Islandia. Pasaremos las noches en zonas rurales, alejados del bullicio de la capital y, en alguna ocasión, en alojamiento dotado en su exterior de hot pot de agua caliente, pudiendo tomar un baño termal bajo las estrellas.
El Círculo de Oro, compuesto por la gran cascada de Gulfoss, la zona termal de Geysir con su estruendoso géiser Strokkur y el lugar histórico de Thinvellir, todos cercanos a la pintoresca Reykjavík, serán visitas imprescindibles que complementarán nuestro viaje de aventura. Además, exploraremos una cueva de lava y, opcionalmente, nos podremos dar un relajante baño rodeados de milenaria lava en el Blue Lagoon. Si el tiempo y las condiciones del hielo lo permiten, viviremos la experiencia de caminar con crampones sobre un glaciar.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Visitar las numerosas e impresionantes cascadas del sur, las lenguas glaciares del Vatnajokull y el famoso lago glaciar Jokulsárlón.
- Realizar algunas de las mejores excursiones del sur de Islandia y actividad de paseo con crampones sobre un glaciar.
- Safari de avistamiento de orcas en barco.
- Explorar una cueva de lava de más de un kilómetro de longitud.
- Realizar las excursiones del Círculo de Oro: Gullfoss, Thingvellir y Geysir.
- Grupos exclusivos de máximo 8 personas acompañados por un guía de habla castellana.
- Poder participar en una visita opcional al Blue Lagoon y tomar un baño en sus aguas termales, o en las piscinas de la capital.
- Descubrir la reserva natural de Snaefellsnes, donde se encuentra el famoso glaciar con el volcán Snaefellsjokull descrito por Julio Verne en su novela ‘Viaje al centro de la Tierra’.
- Conocer Islandia en los meses de abril y mayo, con apenas visitantes, cuando comienzan a llegar las aves migratorias y la naturaleza despierta tras el invierno.
Día 1. Vuelo de España a Islandia
Traslado o flybus (bus de línea) desde el aeropuerto internacional de Keflavík hasta el alojamiento en Reykjavík. Dependiendo de la hora de llegada del vuelo, podréis descubrir a vuestro aire la capital islandesa. Cena libre en Reykjavík.
Noche en albergue.
Dia 2. Península de Snaefellnes y avistamiento de orcas
Comienzo del viaje en nuestro vehículo hacia el oeste de la isla, por la N1 hacia la península de Snaefellnes, una estrecha banda de tierra volcánica que se interna en el océano, situada entre Reykjavík y el territorio de los fiordos de noroeste. En ella, increíbles montañas emergen casi desde el mar creando extraordinarios escenarios naturales, uno de los lugares donde se puede comprobar el vulcanismo de la isla, dominado por el mítico y literario glaciar-volcán Snaefellsjokull. A sus pies se encuentran abruptos acantilados y playas, y su parte occidental es Parque Nacional desde 2001.
Visitaremos la montaña más fotografiada de Islandia, el volcán Kirkjuffel. Ascenderemos a un pequeño volcán, desde el que, en días despejados, tenemos una magnífica vista de la montaña Snaefellsnes y de los límites de esta península.
En esta jornada realizaremos una excursión safari en barco para intentar ver orcas. Los meses de abril y mayo son los mejores para su avistamiento pues es la época en la que cruzan la isla en su migración anual hacía el Ártico con la llegada de la primavera y el próximo verano.
Nuestra próxima parada será la localidad de Arnastapi, donde podremos realizar una ruta para contemplar sus acantilados y la estatua de Bárdur, uno de los protagonista de las historias más populares de las sagas islandesas, medio hombre medio gigante. Las sagas están llenas de relatos sobrenaturales y Bárdur y sus hijas son considerados por muchos de los habitantes de estas tierras como seres protectores de la zona.
Noche en albergue.
Día 3. El Círculo de Oro
Tras el desayuno continuamos el viaje rumbo a Thingvellir, lugar de obligada visita al haber albergado el antiguo Parlamento islandés y por ser aquí donde se encuentra la falla que separa Europa de América, además de que el entorno, junto a un enorme lago, es magnífico.
Continuamos el viaje rumbo a la cascada de Gullfoss, con su tremendo torrente de agua y los arcos iris que se dan en sus cortinas del agua en los días soleados.
Tras Gullfoss nos acercamos a Geysir, donde se halla Strokkur, uno de los géiseres más famosos del mundo y que despierta cada 8 minutos con su inmensa fuerza. D esde allí nos trasladaremos a nuestro alojamiento: unos bungalows dotados de hot-pots (tipo jacuzzi) de agua termal, situados en la pradera de Hella y apartados del pueblo, ideales para darse un baño de agua caliente antes de la cena.
Noche en bungalow.
Día 4. Vik – Cascada Skógar – Paseo en glaciar
Continuamos la conducción hacia Vík, donde nos acercaremos a las laderas del glaciar Eyjafjallajokull, descubriendo el lugar por donde salieron las riadas de lodo y agua con hielo del glaciar durante la erupción del volcán en 2010.
Visitaremos la cascada de Skógafoss en nuestro camino hacia una de las innumerables lenguas glaciares de la zona. Equipados con crampones, realizaremos una sencilla marcha, asequible para todo el mundo, siendo testigos de las increíbles formaciones del hielo.
Noche en albergue.
Día 5. Parque Natural de Skaftafell – Lenguas glaciares del Vatnajokull – Lago glaciar Jokulsárlón
Nos adentramos con nuestro vehículo en el Parque Natural de Skaftafell, que alberga al Vatnajokull, el glaciar más grande de Islandia. Disfrutaremos de las grandes lenguas glaciares y realizaremos un sencillo trekking donde podremos contemplar las vistas más espectaculares del gigantesco “Vatna”, sus lenguas de hielo y sus espectaculares formaciones.
De camino admiraremos la afamada cascada Svartifoss, en cuyas columnas de basalto cristalizado está inspirada la iglesia de Reykjavík. Desde allí continuaremos nuestro camino hacia el lago glaciar Jokulsárlón, uno de los lugares más bellos y espectaculares de Islandia: un lago de origen glaciar con salida al mar en el que podremos disfrutar de un paisaje repleto de icebergs y, al fondo, las lenguas glaciares del Vatnajokull, un espectáculo sobrecogedor que inmortalizaremos con nuestras cámaras. En el Jokulsárlón, además, habita una numerosa colonia de focas que habitualmente se puede ver en las cercanías de la desembocadura del lago.
Noche en albergue.
Día 6. Cascadas Glufrafoss y Seljalandsfoss – Cueva de lava
Retomamos nuestro viaje rumbo a Reykjavík, donde encontraremos numerosas cascadas como Glufrafoss y Seljalandsfoss, verticales y de de una belleza sobrecogedora.
Realizaremos la ascensión de una de las faldas de una colina cercana a la capital islandesa. Debido a su proximidad, se tiene una visión privilegiada de la bahía y de la ciudad de Reykjavík. Si la nieve lo permite, realizaremos este paseo en raquetas de nieve.
Tras la marcha nos acercaremos a la cueva de lava de Leidarendi, que con cerca de 1 kilómetro de longitud y una entrada y salida en sitios diferentes, nos abrirá las puerta al fantástico mundo subterráneo islandés con diferentes formaciones de lava resultado de la actividad volcánica de la isla.
Cena libre y noche en alojamiento en Reykjavík.
Día 7. Día libre en Reykjavík
Posibilidad de participar en una visita opcional al Blue Lagoon y relajarnos por completo en las cálidas aguas de la laguna más conocida de Islandia: Bláa Lónid (Laguna Azul). Las sales y minerales de sus aguas revitalizarán nuestra piel y la recuperarán de todas las experiencias vividas a 63 grados latitud norte. También es posible en este día disfrutar de la oferta turística, comercial y cultural de la capital. La calle Laugavegur, en pleno centro de la capital islandesa, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík, llena de tiendas de outdoor, cafés, cervecerías, restaurantes… En el puerto podremos degustar los pescados de la zona y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias, formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines, y su iglesia, la Hallgrímskirkja, frecuentemente definida como la “Catedral de Reykiavík” debido a su tamaño y apariencia pero que, en realidad, no es una catedral sino una iglesia. También, es posible tomar un baño termal en las piscinas municipales de Laugardalur, con termas de diferentes temperaturas al exterior donde nos sentiremos como un islandés más.
Cena libre y noche en alojamiento en Reykjavík.
Día 8. Vuelo de regreso
Traslado o flybus (bus de línea) hasta el aeropuerto de Keflavík y vuelo de vuelta a Madrid o Barcelona.
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Trekking, excursiones y senderismo
Las actividades
Durante la ruta se puede hacer espeleología en una cueva de lava de fácil acceso, donde se puede llegar a gatear en algún sitio. Hay que llevar linterna frontal y el trayecto en la cueva es muy diferente a las de caliza. La marcha a pie es entre rocas procedentes de desplomes, pero carece de dificultad. Esta cueva puede ser sustituida por otras como la de Raufarhólshellir.
En función de la climatología la excursión con crampones puede o no realizarse en una lengua glaciar.
Se recomienda previa confirmación de la visita opcional al Blue Lagoon en la oficina de Tierras Polares. Precio entrada 2019: 40€-90€. Sujeto a disponibilidad.
Los vehículos
Clima, temperatura y horas de luz
Tamaño del grupo
Edad mínima recomendada
La alimentación
Las tareas comunes
Los alojamientos
El terreno, los caminos
El guía
Reserva del viaje
Resumen
Saber más +
Viajando hacia el oeste de la isla nos espera la reserva natural de Snaefellsnes, donde se encuentra el famoso glaciar con el volcán Snaefellsjokull descrito por Julio Verne en su novela “Viaje al centro de la Tierra”. Cerca de esta zona realizaremos una excursión en barco para intentar ver orcas en su paso migratorio anual por la isla.
Después, avanzando hacia el este, alcanzaremos las cascadas de Gullfoss y Skógafoss, las lenguas glaciares del Vatnajokull en el Parque Natural de Skatafell y los famosos y espectaculares icebergs del lago glaciar Jokulsárlón, visita obligada en nuestro recorrido por Islandia. Pasaremos las noches en zonas rurales, alejados del bullicio de la capital y, en alguna ocasión, en alojamiento dotado en su exterior de hot pot de agua caliente, pudiendo tomar un baño termal bajo las estrellas.
El Círculo de Oro, compuesto por la gran cascada de Gulfoss, la zona termal de Geysir con su estruendoso géiser Strokkur y el lugar histórico de Thinvellir, todos cercanos a la pintoresca Reykjavík, serán visitas imprescindibles que complementarán nuestro viaje de aventura. Además, exploraremos una cueva de lava y, opcionalmente, nos podremos dar un relajante baño rodeados de milenaria lava en el Blue Lagoon. Si el tiempo y las condiciones del hielo lo permiten, viviremos la experiencia de caminar con crampones sobre un glaciar.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Visitar las numerosas e impresionantes cascadas del sur, las lenguas glaciares del Vatnajokull y el famoso lago glaciar Jokulsárlón.
- Realizar algunas de las mejores excursiones del sur de Islandia y actividad de paseo con crampones sobre un glaciar.
- Safari de avistamiento de orcas en barco.
- Explorar una cueva de lava de más de un kilómetro de longitud.
- Realizar las excursiones del Círculo de Oro: Gullfoss, Thingvellir y Geysir.
- Grupos exclusivos de máximo 8 personas acompañados por un guía de habla castellana.
- Poder participar en una visita opcional al Blue Lagoon y tomar un baño en sus aguas termales, o en las piscinas de la capital.
- Descubrir la reserva natural de Snaefellsnes, donde se encuentra el famoso glaciar con el volcán Snaefellsjokull descrito por Julio Verne en su novela ‘Viaje al centro de la Tierra’.
- Conocer Islandia en los meses de abril y mayo, con apenas visitantes, cuando comienzan a llegar las aves migratorias y la naturaleza despierta tras el invierno.
Plan de viaje
Día 1. Vuelo de España a Islandia
Traslado o flybus (bus de línea) desde el aeropuerto internacional de Keflavík hasta el alojamiento en Reykjavík. Dependiendo de la hora de llegada del vuelo, podréis descubrir a vuestro aire la capital islandesa. Cena libre en Reykjavík.
Noche en albergue.
Dia 2. Península de Snaefellnes y avistamiento de orcas
Comienzo del viaje en nuestro vehículo hacia el oeste de la isla, por la N1 hacia la península de Snaefellnes, una estrecha banda de tierra volcánica que se interna en el océano, situada entre Reykjavík y el territorio de los fiordos de noroeste. En ella, increíbles montañas emergen casi desde el mar creando extraordinarios escenarios naturales, uno de los lugares donde se puede comprobar el vulcanismo de la isla, dominado por el mítico y literario glaciar-volcán Snaefellsjokull. A sus pies se encuentran abruptos acantilados y playas, y su parte occidental es Parque Nacional desde 2001.
Visitaremos la montaña más fotografiada de Islandia, el volcán Kirkjuffel. Ascenderemos a un pequeño volcán, desde el que, en días despejados, tenemos una magnífica vista de la montaña Snaefellsnes y de los límites de esta península.
En esta jornada realizaremos una excursión safari en barco para intentar ver orcas. Los meses de abril y mayo son los mejores para su avistamiento pues es la época en la que cruzan la isla en su migración anual hacía el Ártico con la llegada de la primavera y el próximo verano.
Nuestra próxima parada será la localidad de Arnastapi, donde podremos realizar una ruta para contemplar sus acantilados y la estatua de Bárdur, uno de los protagonista de las historias más populares de las sagas islandesas, medio hombre medio gigante. Las sagas están llenas de relatos sobrenaturales y Bárdur y sus hijas son considerados por muchos de los habitantes de estas tierras como seres protectores de la zona.
Noche en albergue.
Día 3. El Círculo de Oro
Tras el desayuno continuamos el viaje rumbo a Thingvellir, lugar de obligada visita al haber albergado el antiguo Parlamento islandés y por ser aquí donde se encuentra la falla que separa Europa de América, además de que el entorno, junto a un enorme lago, es magnífico.
Continuamos el viaje rumbo a la cascada de Gullfoss, con su tremendo torrente de agua y los arcos iris que se dan en sus cortinas del agua en los días soleados.
Tras Gullfoss nos acercamos a Geysir, donde se halla Strokkur, uno de los géiseres más famosos del mundo y que despierta cada 8 minutos con su inmensa fuerza. D esde allí nos trasladaremos a nuestro alojamiento: unos bungalows dotados de hot-pots (tipo jacuzzi) de agua termal, situados en la pradera de Hella y apartados del pueblo, ideales para darse un baño de agua caliente antes de la cena.
Noche en bungalow.
Día 4. Vik – Cascada Skógar – Paseo en glaciar
Continuamos la conducción hacia Vík, donde nos acercaremos a las laderas del glaciar Eyjafjallajokull, descubriendo el lugar por donde salieron las riadas de lodo y agua con hielo del glaciar durante la erupción del volcán en 2010.
Visitaremos la cascada de Skógafoss en nuestro camino hacia una de las innumerables lenguas glaciares de la zona. Equipados con crampones, realizaremos una sencilla marcha, asequible para todo el mundo, siendo testigos de las increíbles formaciones del hielo.
Noche en albergue.
Día 5. Parque Natural de Skaftafell – Lenguas glaciares del Vatnajokull – Lago glaciar Jokulsárlón
Nos adentramos con nuestro vehículo en el Parque Natural de Skaftafell, que alberga al Vatnajokull, el glaciar más grande de Islandia. Disfrutaremos de las grandes lenguas glaciares y realizaremos un sencillo trekking donde podremos contemplar las vistas más espectaculares del gigantesco “Vatna”, sus lenguas de hielo y sus espectaculares formaciones.
De camino admiraremos la afamada cascada Svartifoss, en cuyas columnas de basalto cristalizado está inspirada la iglesia de Reykjavík. Desde allí continuaremos nuestro camino hacia el lago glaciar Jokulsárlón, uno de los lugares más bellos y espectaculares de Islandia: un lago de origen glaciar con salida al mar en el que podremos disfrutar de un paisaje repleto de icebergs y, al fondo, las lenguas glaciares del Vatnajokull, un espectáculo sobrecogedor que inmortalizaremos con nuestras cámaras. En el Jokulsárlón, además, habita una numerosa colonia de focas que habitualmente se puede ver en las cercanías de la desembocadura del lago.
Noche en albergue.
Día 6. Cascadas Glufrafoss y Seljalandsfoss – Cueva de lava
Retomamos nuestro viaje rumbo a Reykjavík, donde encontraremos numerosas cascadas como Glufrafoss y Seljalandsfoss, verticales y de de una belleza sobrecogedora.
Realizaremos la ascensión de una de las faldas de una colina cercana a la capital islandesa. Debido a su proximidad, se tiene una visión privilegiada de la bahía y de la ciudad de Reykjavík. Si la nieve lo permite, realizaremos este paseo en raquetas de nieve.
Tras la marcha nos acercaremos a la cueva de lava de Leidarendi, que con cerca de 1 kilómetro de longitud y una entrada y salida en sitios diferentes, nos abrirá las puerta al fantástico mundo subterráneo islandés con diferentes formaciones de lava resultado de la actividad volcánica de la isla.
Cena libre y noche en alojamiento en Reykjavík.
Día 7. Día libre en Reykjavík
Posibilidad de participar en una visita opcional al Blue Lagoon y relajarnos por completo en las cálidas aguas de la laguna más conocida de Islandia: Bláa Lónid (Laguna Azul). Las sales y minerales de sus aguas revitalizarán nuestra piel y la recuperarán de todas las experiencias vividas a 63 grados latitud norte. También es posible en este día disfrutar de la oferta turística, comercial y cultural de la capital. La calle Laugavegur, en pleno centro de la capital islandesa, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík, llena de tiendas de outdoor, cafés, cervecerías, restaurantes… En el puerto podremos degustar los pescados de la zona y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias, formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines, y su iglesia, la Hallgrímskirkja, frecuentemente definida como la “Catedral de Reykiavík” debido a su tamaño y apariencia pero que, en realidad, no es una catedral sino una iglesia. También, es posible tomar un baño termal en las piscinas municipales de Laugardalur, con termas de diferentes temperaturas al exterior donde nos sentiremos como un islandés más.
Cena libre y noche en alojamiento en Reykjavík.
Día 8. Vuelo de regreso
Traslado o flybus (bus de línea) hasta el aeropuerto de Keflavík y vuelo de vuelta a Madrid o Barcelona.
Más información
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Trekking, excursiones y senderismo
Las actividades
Durante la ruta se puede hacer espeleología en una cueva de lava de fácil acceso, donde se puede llegar a gatear en algún sitio. Hay que llevar linterna frontal y el trayecto en la cueva es muy diferente a las de caliza. La marcha a pie es entre rocas procedentes de desplomes, pero carece de dificultad. Esta cueva puede ser sustituida por otras como la de Raufarhólshellir.
En función de la climatología la excursión con crampones puede o no realizarse en una lengua glaciar.
Se recomienda previa confirmación de la visita opcional al Blue Lagoon en la oficina de Tierras Polares. Precio entrada 2019: 40€-90€. Sujeto a disponibilidad.
Los vehículos
Clima, temperatura y horas de luz
Tamaño del grupo
Edad mínima recomendada
La alimentación
Las tareas comunes
Los alojamientos
El terreno, los caminos
El guía
Reserva del viaje
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Islandia sean mínimos.
LA VUELTA A ISLANDIA EN PRIMAVERA | Precio desde: 2.295€ |
VIAJEROS DE FUEGO Y HIELO: ISLANDIA EN 11 DÍAS | Precio desde: 2.295€ |
VIAJE DE AVENTURA
8 días
Desde
1.795€
Destino
Islandia
Experiencias
Senderismo, avistamiento de orcas en barco, explorar una cueva de lava, paseo en glaciar con crampones, observación de frailecillos y otras aves, hot pot termal
NIVEL FÁCIL (Saber más)
Fechas
Salidas 2020
Del 11 al 18 abril
Del 18 al 25 abril
Del 25 de abril al 02 mayo – Puente de Mayo
Precio
Desde 1.795 €
- Vuelo de Madrid/Barcelona a Keflavík ida y vuelta (en clase turista LF sujeto a disponibilidad)
- Equipaje facturado, 20kg. por adulto
- 7 noches de alojamiento en Islandia durante los días de ruta
- Todas las excursiones mencionadas en el programa
- Trekking con crampones en glaciar
- Safari de avistamiento de orcas en barco
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje, salvo las especificadas en ‘No incluye’
- Todos los traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo
- Traslados de aeropuerto o Flybus en los días de ruta según programa
- Guía Tierra Polares de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
- Alquiler de crampones para el paseo en glaciar
- Seguro de viaje multiaventura
- Tasas aéreas y gastos de gestión de billetes aéreos (entre 150€ y 250€)
- Comidas en los días de vuelo y cenas en Reykjavík
- Actividades opcionales como entrada al Blue Lagoon* (sujeto a disponibilidad)
- Traslados al aeropuerto fuera de las fechas de ruta
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o de incidencias con el equipaje
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
*Debido a una disponibilidad limitada, recomendamos nos indiquéis por adelantado vuestro interés en la visita opcional al Blue Lagoon al realizar la reserva del viaje.
Incluye
- Vuelo de Madrid/Barcelona a Keflavík ida y vuelta (en clase turista LF sujeto a disponibilidad)
- Equipaje facturado, 20kg. por adulto
- 7 noches de alojamiento en Islandia durante los días de ruta
- Todas las excursiones mencionadas en el programa
- Trekking con crampones en glaciar
- Safari de avistamiento de orcas en barco
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje, salvo las especificadas en ‘No incluye’
- Todos los traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo
- Traslados de aeropuerto o Flybus en los días de ruta según programa
- Guía Tierra Polares de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
- Alquiler de crampones para el paseo en glaciar
- Seguro de viaje multiaventura
No incluye
- Tasas aéreas y gastos de gestión de billetes aéreos (entre 150€ y 250€)
- Comidas en los días de vuelo y cenas en Reykjavík
- Actividades opcionales como entrada al Blue Lagoon* (sujeto a disponibilidad)
- Traslados al aeropuerto fuera de las fechas de ruta
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o de incidencias con el equipaje
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
*Debido a una disponibilidad limitada, recomendamos nos indiquéis por adelantado vuestro interés en la visita opcional al Blue Lagoon al realizar la reserva del viaje.
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Islandia sean mínimos.
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.