Patrocinios

La Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco se dedica desde hace 12 años a la protección del medio ambiente y lucha contra los efectos del cambio climático, trabajando por a la promoción del desarrollo sostenible, la protección de la biodiversidad e impulsando las energías limpias y la gestión responsable del agua. Este año es una de las principales patrocinadoras de la expedición ‘Antártica Inexplorada 2018’ del Trineo de Viento, una participación fundamental para su realización y que supone su apuesta por las energías limpias y la ciencia polar.

La Fundación, que abrió una delegación en España en 2016, cuya responsable es Carol Portabella, desde su creación es muy activa a nivel internacional y trata de movilizar a ciudadanos, políticos, científicos y agentes económicos sobre la protección de la naturaleza – el patrimonio común de la humanidad – con tres objetivos principales: limitar los efectos del cambio climático y promover las energías renovables, salvaguardar la biodiversidad, proteger los recursos hídricos y luchar contra la desertificación.

Para conseguirlo, la Fundación ha realizado y apoyado más de 340 iniciativas de organizaciones públicas y privadas, de las cuales cuatro son españolas, en el terreno de la investigación, la innovación tecnológica y las prácticas sostenibles. La expedición ‘Antártida Inexplorada 2018’ es la primera de índole polar en la que colabora con su patrocinio.

Alberto II de Mónaco coincidió con Ramón Larramendi en el Polo Sur en el año 2009, cuando el explorador guiaba la expedición ‘Polo Sur Sin Límites‘ y el príncipe realizaba una visita al continente blanco, que siempre le ha atraído.

El patrocinio de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco fue presentado en mayo de 2018 en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, con la presencia de sus responsables.

Tierras Polares Viajes y Expediciones es una agencia de viajes especializada en viajes a los territorios polares que fue creada por el explorador polar Ramón Larramendi tras su vuelta de la expedición Circumpolar. Tierras Polares nació para hacer accesibles a todos las zonas más remotas del Ártico y el Antártico, con un tipo de viaje de descubrimiento inspirado en el espíritu de la exploración polar de su director. Desde el inicio del proyecto Trineo de Viento ha sido empresa patrocinadora de las nueve expediciones realizadas por el eco-vehículo. Ha sido una agencia pionera en España, con un importante presencia en el sur de Groenlandia. Ha colaborado con numerosos programas de televisión, como Al filo de lo Imposible y Desafío Calleja. Su patrocinio ha sido fundamental para la expedición Antártida Inexplorada 2018-2019.

La Agencia Espacial Europea es una de las instituciones científicas más importantes del mundo y de la Unión Europea dedicada a la exploración espacial, de la que forman parte 22 Estados miembros europeos.​ Fue constituida el 31 de mayo de 1975 y emplea a unas 2.000 personas , con un presupuesto de 5.600 millones de euros anuales (2018). Ha participado en la expedición mediante un contrato para el programa de satélite de posicionamiento Galileo.