Seleccionar página

EXPLORACIÓN EN TRINEO DE PERROS EN THULE

200 kilómetros de travesía al estilo tradicional y en total autonomía guiados por los últimos Inuit exploradores del remoto distrito de Thule: buscando al narval con trineo de perros en el norte de Groenlandia.

200 kilómetros de travesía al estilo tradicional y en total autonomía guiados por los últimos Inuit exploradores del remoto distrito de Thule: buscando al narval con trineo de perros en el norte de Groenlandia.

Saber más +

El distrito de Thule, uno de los rincones más remotos y aislados del planeta, situado a varios cientos de kilómetros de sus vecinos más próximos y a 1200 kilómetros del Polo Norte Geográfico, es hogar de los inuit, LOS GRANDES HOMBRES, los mejores viajeros polares del mundo, y hogar de los 4 compañeros de Robert Peary en su mítica expedición al Polo Norte Geográfico de 1909, Oodaq, Egininwah, Seeglo y Ooqueah, donde aún residen sus descendientes directos.

Aunque resulte increíble, pocas cosas han cambiado en la manera de viajar y vivir de los inuit desde entonces. Thule es el último lugar del mundo donde todavía se lleva a cabo la vida tradicional de los inuit, usando trineos de perros y kayaks tradicionales en búsqueda de mamíferos polares como el narval. En este viaje único os proponemos acompañar a los Inuit en su trineo hasta el borde de la banquisa, desplazándonos de una región a otra en medio de un paisaje de mar helado, icebergs apresados en el hielo y montañas flanqueadas por multitud de glaciares colgantes, compartiremos con ellos durante unos días la magia de una aventura polar.

La ruta transcurrirá por la superficie irregular y a veces caótica del mar helado, con numerosos iceberg apresados por él. Todo ello flanqueado por montañas coronadas por enormes glaciares planos, desde donde fluyen hasta el mar lenguas de hielo encajonadas entre acantilados de roca.

A DESTACAR DEL VIAJE

  • Compartir con los Inuit su auténtico modo de vivir en búsqueda del narval, algo que sólo se puede vivir en este lugar del mundo. Durante varios días tendremos la mejor perspectiva posible sobre la personalidad y las cualidades de este misterioso pueblo, su hospitalidad, su generosidad y su conocimiento del medio. Aunque viven en poblados totalmente modernizados, una vez que los Reyes de Thule abandonan el oasis del pueblo, poco les diferencia de sus antepasados de hace 100 años.
  • Visitar Siorapaluk, la población habitada de forma natural más al norte del mundo.
  • Explorar la espectacular región de Avanarssuaq en primavera, llena de montañas, glaciares y su banquisa llena de icebergs: una de las regiones polares más fascinantes y menos visitadas del mundo.
  • La realización de una expedición en trineo de perros al estilo tradicional por una de las áreas más remotas del Ártico. Todo ello en una travesía que es un pequeño viaje en el tiempo de vuelta a la época, ya desaparecida, en que hombres y perros luchaban juntos por la supervivencia.

Día 1. Vuelo a Copenhague ( Opcional )

Vuelo desde Madrid o Barcelona a Copenhague
Noche en hotel.
(día opcional)
Noche de alojamiento no incluida. Posibilidad de gestionar la reserva de alojamiento con Tierras Polares previa consulta de disponibilidad y precio en el momento de la reserva.

Día 2. Vuelo a Groenlandia

Vuelo desde Copenhague a Kangerlussuaq y luego a Ilulissat. Visita libre por la ciudad con vistas de la espectacular Bahía de Disko y sus gigantescos icebergs.
Noche en hotel.

Día 3. Vuelo a Qaanaaq (Thule)

Vuelo desde Ilulissat a Qaanaaq. Paseo por el pueblo y presentación de nuestros guías Inuit. Preparación del equipo.
Cena y noche en hotel.

Días 4 al 7. Ruta en trineo de perros

Comienza la ruta en trineo por la banquisa frente a Qaanaaq, donde cada viajero va acompañado por un auténtico Inuit con su tiro de perros. Comenzaremos la travesía por la costa de la península de Qaanaaq en dirección a Siorapaluk, la población inuit situada más al norte del mundo y que en la actualidad está habitada por tan sólo 50 personas.

Desde Siorapaluk el borde entre el hielo y el mar varía de un año a otro. Buscaremos este borde de camino a la isla de Kiatak y lo seguiremos en busca de los grandes mamíferos marinos, las morsas y los narvales. Los guías se mueven buscando algún lugar con buena visibilidad para localizarlos, oteando el mar desde icebergs apresados o desde la costa de las islas que hay en medio de la bahía.

Las noches, que no son tales pues hay 24 horas de luz, se pasan en las tiendas Inuit tradicionales montadas sobre el trineo y calentadas con el hornillo de gasolina tipo Primus.

Cuando se localiza a un grupo de narvales, los Inuit tratan de adelantarse en su trayecto. Paran y atan a los perros, se ponen su traje y se montan en los kayaks estrechos e inestables que han construido ellos mismos. Sigilosamente, intentan simular ser un bloque de hielo y se colocan delante del lugar por donde van a pasar los narvales. En cuanto pasan, reman a gran velocidad para intentar acercarse a estos mamíferos polares.

Durante unos días estaremos inmersos en un mundo extinto en el que los perros, la banquisa y una naturaleza sobrecogedora serán toda nuestra compañía.

Día 8. Regreso a Qaanaaq

Regreso a Qaanaaq por la tarde-noche tras 5 días de travesía con trineo de perros.
Noche en hotel en Qaanaaq.

Día 9. Visita a Qaanaaq

Día de estancia en Qaanaaq. Visita del museo y del pueblo. Posibilidad de excursión al Inlandis. Visita a las instalaciones que permiten mantener funcionando este pintoresco poblado del Ártico.
Noche en hotel en Qaanaaq.

Día 10. Vuelo a Ilulissat

Vuelo de Qaanaaq a Ilulissat. Posibilidad de participar en diferentes excursiones opcionales en Ilulissat, como vuelo en helicóptero, “kaffemik” con una familia groenlandesa o excursión en barco por el fiordo de hielo de Ilulissat. Se trata del fiordo más espectacular de Groenlandia por la enorme cantidad de hielo que desprende.
Noche en hotel.

Día 11. Vuelo a Copenhague

Vuelo de Ilulissat a Copenhague.
Noche en hotel. (Opcional)
Noche de alojamiento no incluida. Posibilidad de gestionar la reserva de alojamiento con Tierras Polares previa consulta de disponibilidad y precio en el momento de la reserva.

Día 12. Vuelo de regreso ( Opcional )

Vuelo desde Copenhague a Madrid o Barcelona.

NOTA
La ruta está sujeta a modificaciones sobre el terreno debido a lo cambiante de las condiciones del hielo en esta época del año, por lo tanto el itinerario es únicamente orientativo. Durante la ruta cada viajero irá con un guía Inuit en un trineo de perros. Estando el grupo compuesto por entre 5 y 9 tiros de perros con más de 100 perros para el grupo. La travesía se hará en autonomía sin llevar una motonieve de apoyo, viajando prácticamente igual a como se hacía hace 100 años. Debido a severas limitaciones del peso en los aviones, avionetas y en el trineo de perros, es importante no llevar como equipaje personal más de 15 kilos por persona.

Nivel

El viaje es una expedición de nivel fácil. No tiene dificultad técnica alguna ya que la conducción del trineo está a cargo del guía Inuit. No obstante, el frío y las posibles condiciones meteorológicas pueden hacer que sea duro.

La condición física

No es necesaria una condición física especial para realizar el viaje, más allá de gozar de buena salud general para poder soportar las largas jornadas en trineo de perros, avanzar al lado del trineo o ayudar a sortear pasos complicados.

Las jornadas y la duración del día

Tanto en abril como en mayo hay ya 24 horas de luz en el Ártico. El ritmo de viaje es irregular pues depende de las condiciones meteorológicas, del hielo, de los ritmos de los fieles perros y, sobre todo, de la opinión del guía. El tiempo de travesía variará desde 3-4 hasta 6-7 horas al día, pero las esperas a los animales pueden prolongarse toda la noche.

El terreno, estado de la nieve y el hielo

Toda la travesía se desarrolla por la banquisa y la superficie del mar helado. Esta puede ser irregular y presentar bastantes grietas, así como icebergs apresados en el hielo. El hielo suele presentar una capa de nieve de unos 10-30 cm, aunque es muy variable.

El clima en la época del viaje

El tiempo generalmente es estable y soleado en esos meses. Hace mucho más frío en el mes de abril, con temperaturas posibles de hasta -30º, mientras que en mayo es mucho más suave, con temperaturas normales de -10º, -15º.

Tamaño del grupo. De 1 a 6 personas

El viaje se puede realizar con una sola persona, pues cada viajero acompaña a un guía con su tiro de perros.

Edad mínima

Los menores de 18 años deberán ir acompañados por sus padres o tutores legales. La edad mínima recomendable para este viaje es de 15 años.

Guía

Los trineos estarán conducidos por algunos de los mejores guías Inuit de la región de Thule. El guía Inuit es uno de entre no más de 50 personas en el mundo que aún conservan su tradicional modo de vivir desplazándose con kayak y trineo de perros. Habla solamente groenlandés y algunas palabras de inglés; sin embargo es fácil comunicarse con ellos por ser gente muy expresiva y afable.

Las tareas comunes

En este viaje el guía montará la tienda de campaña. A diferencia de otras partes del mundo, los guías esperan que el viajero les ayude y colabore en todas las tareas. La comida durante el viaje se la tendrá que preparar el viajero.

La alimentación

El guía llevará una mezcla de comida tradicional y comida occidental durante el viaje, pero cada uno preparará una comida diferente. De hecho, la comida para la ruta la tendrá que comprar el propio viajero en el supermercado de Qaanaaq antes del viaje, ya que será él quien se la tenga que cocinar con el hornillo y equipamiento de cocina del guía.

Alojamientos

El alojamiento en el Hotel de Copenhague será en habitación doble/twin con baño. El hotel de Qaanaaq es más próximo a un “bed and breakfast”, pues las habitaciones tienen baño compartido y el baño no dispone de agua corriente. En Ilulissat, será el Hotel Icefjord *** El Icefjord tiene unas magníficas vistas de la Bahía de Disko con sus majestuosos icebergs y se presenta como un hotel moderno con sus raíces plantadas en las sólidas tradiciones groenlandesas. Todas las habitaciones están decoradas con un estilo sencillo, basadas en la naturaleza y la cultura groenlandesa y tienen baño privado, televisión y acceso a internet wifi. El alojamiento incluye desayuno. El alojamiento en el Hotel Icefjord podrá ser sustituido por otro de la zona, con similares características.

Reservas

Para la reserva es necesario hacer un depósito del 40% del importe total del viaje.
Resumen

Saber más +

El distrito de Thule, uno de los rincones más remotos y aislados del planeta, situado a varios cientos de kilómetros de sus vecinos más próximos y a 1200 kilómetros del Polo Norte Geográfico, es hogar de los inuit, LOS GRANDES HOMBRES, los mejores viajeros polares del mundo, y hogar de los 4 compañeros de Robert Peary en su mítica expedición al Polo Norte Geográfico de 1909, Oodaq, Egininwah, Seeglo y Ooqueah, donde aún residen sus descendientes directos.

Aunque resulte increíble, pocas cosas han cambiado en la manera de viajar y vivir de los inuit desde entonces. Thule es el último lugar del mundo donde todavía se lleva a cabo la vida tradicional de los inuit, usando trineos de perros y kayaks tradicionales en búsqueda de mamíferos polares como el narval. En este viaje único os proponemos acompañar a los Inuit en su trineo hasta el borde de la banquisa, desplazándonos de una región a otra en medio de un paisaje de mar helado, icebergs apresados en el hielo y montañas flanqueadas por multitud de glaciares colgantes, compartiremos con ellos durante unos días la magia de una aventura polar.

Este viaje es una oportunidad única de ser testigos de un mundo que ya se ha extinguido en el resto del Ártico y que tan sólo puede ser contemplado en Thule, el lugar habitado de forma natural más al norte del mundo.

La ruta transcurrirá por la superficie irregular y a veces caótica del mar helado, con numerosos iceberg apresados por él. Todo ello flanqueado por montañas coronadas por enormes glaciares planos, desde donde fluyen hasta el mar lenguas de hielo encajonadas entre acantilados de roca.

A DESTACAR DEL VIAJE

  • Compartir con los Inuit su auténtico modo de vivir en búsqueda del narval, algo que sólo se puede vivir en este lugar del mundo. Durante varios días tendremos la mejor perspectiva posible sobre la personalidad y las cualidades de este misterioso pueblo, su hospitalidad, su generosidad y su conocimiento del medio. Aunque viven en poblados totalmente modernizados, una vez que los Reyes de Thule abandonan el oasis del pueblo, poco les diferencia de sus antepasados de hace 100 años.
  • Visitar Siorapaluk, la población habitada de forma natural más al norte del mundo.
  • Explorar la espectacular región de Avanarssuaq en primavera, llena de montañas, glaciares y su banquisa llena de icebergs: una de las regiones polares más fascinantes y menos visitadas del mundo.
  • La realización de una expedición en trineo de perros al estilo tradicional por una de las áreas más remotas del Ártico. Todo ello en una travesía que es un pequeño viaje en el tiempo de vuelta a la época, ya desaparecida, en que hombres y perros luchaban juntos por la supervivencia.
Plan de viaje

Día 1. Vuelo a Copenhague ( Opcional )

Vuelo desde Madrid o Barcelona a Copenhague.
Noche en hotel.
(día opcional)
Noche de alojamiento no incluida. Posibilidad de gestionar la reserva de alojamiento con Tierras Polares previa consulta de disponibilidad y precio en el momento de la reserva.

Día 2. Vuelo a Groenlandia

Vuelo desde Copenhague a Kangerlussuaq y luego a Ilulissat. Visita libre por la ciudad con vistas de la espectacular Bahía de Disko y sus gigantescos icebergs.
Noche en hotel.

Día 3. Vuelo a Qaanaaq (Thule)

Vuelo desde Ilulissat a Qaanaaq. Paseo por el pueblo y presentación de nuestros guías Inuit. Preparación del equipo.
Cena y noche en hotel.

Días 4 al 7. Ruta en trineo de perros

Comienza la ruta en trineo por la banquisa frente a Qaanaaq, donde cada viajero va acompañado por un auténtico Inuit con su tiro de perros. Comenzaremos la travesía por la costa de la península de Qaanaaq en dirección a Siorapaluk, la población inuit situada más al norte del mundo y que en la actualidad está habitada por tan sólo 50 personas.

Desde Siorapaluk el borde entre el hielo y el mar varía de un año a otro. Buscaremos este borde de camino a la isla de Kiatak y lo seguiremos en busca de los grandes mamíferos marinos, las morsas y los narvales. Los guías se mueven buscando algún lugar con buena visibilidad para localizarlos, oteando el mar desde icebergs apresados o desde la costa de las islas que hay en medio de la bahía.

Las noches, que no son tales pues hay 24 horas de luz, se pasan en las tiendas Inuit tradicionales montadas sobre el trineo y calentadas con el hornillo de gasolina tipo Primus.

Cuando se localiza a un grupo de narvales, los Inuit tratan de adelantarse en su trayecto. Paran y atan a los perros, se ponen su traje y se montan en los kayaks estrechos e inestables que han construido ellos mismos. Sigilosamente, intentan simular ser un bloque de hielo y se colocan delante del lugar por donde van a pasar los narvales. En cuanto pasan, reman a gran velocidad para intentar acercarse a estos mamíferos polares.

Durante unos días estaremos inmersos en un mundo extinto en el que los perros, la banquisa y una naturaleza sobrecogedora serán toda nuestra compañía.

Día 8. Regreso a Qaanaaq

Regreso a Qaanaaq por la tarde-noche tras 5 días de travesía con trineo de perros.
Noche en hotel en Qaanaaq.

Día 9. Visita a Qaanaaq

Día de estancia en Qaanaaq. Visita del museo y del pueblo. Posibilidad de excursión al Inlandis. Visita a las instalaciones que permiten mantener funcionando este pintoresco poblado del Ártico.
Noche en hotel en Qaanaaq.

Día 10. Vuelo a Ilulissat

Vuelo de Qaanaaq a Ilulissat. Posibilidad de participar en diferentes excursiones opcionales en Ilulissat, como vuelo en helicóptero, “kaffemik” con una familia groenlandesa o excursión en barco por el fiordo de hielo de Ilulissat. Se trata del fiordo más espectacular de Groenlandia por la enorme cantidad de hielo que desprende.
Noche en hotel.

Día 11. Vuelo a Copenhague

Vuelo de Ilulissat a Copenhague.
Noche en hotel. ( Opcional )
Noche de alojamiento no incluida. Posibilidad de gestionar la reserva de alojamiento con Tierras Polares previa consulta de disponibilidad y precio en el momento de la reserva.

Día 12. Vuelo de regreso ( Opcional )

Vuelo desde Copenhague a Madrid o Barcelona.

NOTA
La ruta está sujeta a modificaciones sobre el terreno debido a lo cambiante de las condiciones del hielo en esta época del año, por lo tanto el itinerario es únicamente orientativo. Durante la ruta cada viajero irá con un guía Inuit en un trineo de perros. Estando el grupo compuesto por entre 5 y 9 tiros de perros con más de 100 perros para el grupo. La travesía se hará en autonomía sin llevar una motonieve de apoyo, viajando prácticamente igual a como se hacía hace 100 años. Debido a severas limitaciones del peso en los aviones, avionetas y en el trineo de perros, es importante no llevar como equipaje personal más de 15 kilos por persona.

Más información

Nivel

El viaje es una expedición de nivel fácil. No tiene dificultad técnica alguna ya que la conducción del trineo está a cargo del guía Inuit. No obstante, el frío y las posibles condiciones meteorológicas pueden hacer que sea duro.

La condición física

No es necesaria una condición física especial para realizar el viaje, más allá de gozar de buena salud general para poder soportar las largas jornadas en trineo de perros, avanzar al lado del trineo o ayudar a sortear pasos complicados.

Las jornadas y la duración del día

Tanto en abril como en mayo hay ya 24 horas de luz en el Ártico. El ritmo de viaje es irregular pues depende de las condiciones meteorológicas, del hielo, de los ritmos de los fieles perros y, sobre todo, de la opinión del guía. El tiempo de travesía variará desde 3-4 hasta 6-7 horas al día, pero las esperas a los animales pueden prolongarse toda la noche.

El terreno, estado de la nieve y el hielo

Toda la travesía se desarrolla por la banquisa y la superficie del mar helado. Esta puede ser irregular y presentar bastantes grietas, así como icebergs apresados en el hielo. El hielo suele presentar una capa de nieve de unos 10-30 cm, aunque es muy variable.

El clima en la época del viaje

El tiempo generalmente es estable y soleado en esos meses. Hace mucho más frío en el mes de abril, con temperaturas posibles de hasta -30º, mientras que en mayo es mucho más suave, con temperaturas normales de -10º, -15º.

Tamaño del grupo. De 1 a 6 personas

El viaje se puede realizar con una sola persona, pues cada viajero acompaña a un guía con su tiro de perros.

Edad mínima

Los menores de 18 años deberán ir acompañados por sus padres o tutores legales. La edad mínima recomendable para este viaje es de 15 años.

Guía

Los trineos estarán conducidos por algunos de los mejores guías Inuit de la región de Thule. El guía Inuit es uno de entre no más de 50 personas en el mundo que aún conservan su tradicional modo de vivir desplazándose con kayak y trineo de perros. Habla solamente groenlandés y algunas palabras de inglés; sin embargo es fácil comunicarse con ellos por ser gente muy expresiva y afable.

Las tareas comunes

En este viaje el guía montará la tienda de campaña. A diferencia de otras partes del mundo, los guías esperan que el viajero les ayude y colabore en todas las tareas. La comida durante el viaje se la tendrá que preparar el viajero.

La alimentación

El guía llevará una mezcla de comida tradicional y comida occidental durante el viaje, pero cada uno preparará una comida diferente. De hecho, la comida para la ruta la tendrá que comprar el propio viajero en el supermercado de Qaanaaq antes del viaje, ya que será él quien se la tenga que cocinar con el hornillo y equipamiento de cocina del guía.

Alojamientos

El alojamiento en el Hotel de Copenhague será en habitación doble/twin con baño. El hotel de Qaanaaq es más próximo a un “bed and breakfast”, pues las habitaciones tienen baño compartido y el baño no dispone de agua corriente. En Ilulissat, será el Hotel Icefjord *** El Icefjord tiene unas magníficas vistas de la Bahía de Disko con sus majestuosos icebergs y se presenta como un hotel moderno con sus raíces plantadas en las sólidas tradiciones groenlandesas. Todas las habitaciones están decoradas con un estilo sencillo, basadas en la naturaleza y la cultura groenlandesa y tienen baño privado, televisión y acceso a internet wifi. El alojamiento incluye desayuno. El alojamiento en el Hotel Icefjord podrá ser sustituido por otro de la zona, con similares características.

Reservas

Para la reserva es necesario hacer un depósito del 40% del importe total del viaje.

EXPEDICIÓN

Este viaje es una oportunidad única de ser testigos de un mundo que ya se ha extinguido en el resto del Ártico y que tan sólo puede ser contemplado en Thule, el lugar habitado de forma natural más al norte del mundo.

EL VIAJE EN IMÁGENES

TE PUEDE INTERESAR
AVENTURA
Julio a Septiembre

MARAVILLAS DE GROENLANDIA

Precio desde: 2.395€
8 días. Nivel fácil. Recorre el inexplorado sur de Groenlandia, Patrimonio de Humanidad. Trekking y navegación entre icebergs y frentes glaciares.
AVENTURA
Julio a Septiembre

LO MEJOR DE GROENLANDIA

Precio desde: 3.395€
15 días. Nivel medio. Aguas termales y navegación entre icebergs, frentes glaciares y fiordos con paredes verticales de 1.500 metros.

VIAJE DE EXPEDICIÓN

10 días

Desde

8.950€

Destino

Groenlandia

Experiencias

Trineo de perros, cultura inuit, fauna ártica
NIVEL FÁCIL (Saber más)

Fechas

Marzo a Mayo 2023

Salida especial en Marzo – En la zona de Kullorsuaq, 18 días, guiada personalmente por el explorador polar Ramón Larramendi

Consúltanos para más información.

Precio

Desde 8.950 €

  • Vuelos i/v desde desde Copenhague a Thule Qaanaaq
  • Alojamientos en hotel, 2 noches en Copenhague, 2 en Ilulissat, 3 en Qaanaaq
  • 5 días de travesía en trineo de perros con un guía local de Thule. Noche en tienda inuit.
  • Cenas en Hotel en Thule
  • Transfers del aeropuerto al hotel en Ilulissat y en Qaanaaq
  • Seguro de viaje
  • Asistencia en Qaanaaq

 

  • Tasas aéreas y gastos de emisión de los vuelos Copenhague – Ilulissat (aprox. entre 240€ y 265€)
  • Traslados en Copenhague
  • Comidas durante la travesía en trineo de perros
  • Comidas en Copenhague e Ilulissat
  • Alquiler de vestimenta y calzado polar para la travesía
  • Gastos derivados de la climatología adversa (incluidos los posibles imprevistos causados por el hielo o condiciones del clima) o del retraso de vuelos
  • Cualquier supuesto no especificado en “Incluye”
Incluye
  • Vuelos i/v desde desde Copenhague a Thule Qaanaaq
  • Alojamientos en hotel, 2 noches en Copenhague, 2 en Ilulissat, 3 en Qaanaaq
  • 5 días de travesía en trineo de perros con un guía local de Thule. Noche en tienda inuit.
  • Cenas en Hotel en Thule
  • Transfers del aeropuerto al hotel en Ilulissat y en Qaanaaq
  • Seguro de viaje
  • Asistencia en Qaanaaq
No incluye

 

  • Tasas aéreas y gastos de emisión de los vuelos Copenhague – Ilulissat (aprox. entre 240€ y 265€)
  • Traslados en Copenhague
  • Comidas durante la travesía en trineo de perros
  • Comidas en Copenhague e Ilulissat
  • Alquiler de vestimenta y calzado polar para la travesía
  • Gastos derivados de la climatología adversa (incluidos los posibles imprevistos causados por el hielo o condiciones del clima) o del retraso de vuelos
  • Cualquier supuesto no especificado en “Incluye”

¿SOIS MUCHOS?

Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.

COMPARTE ESTE VIAJE

EXPEDICIÓN

Este viaje es una oportunidad única de ser testigos de un mundo que ya se ha extinguido en el resto del Ártico y que tan sólo puede ser contemplado en Thule, el lugar habitado de forma natural más al norte del mundo.

EL VIAJE EN IMÁGENES

TE PUEDE INTERESAR
AVENTURA
Julio a Septiembre

MARAVILLAS DE GROENLANDIA

Precio desde: 2.395€
8 días. Nivel fácil. Recorre el inexplorado sur de Groenlandia, Patrimonio de Humanidad. Trekking y navegación entre icebergs y frentes glaciares.
AVENTURA
Julio a Septiembre

LO MEJOR DE GROENLANDIA

Precio desde: 3.395€
15 días. Nivel medio. Aguas termales y navegación entre icebergs, frentes glaciares y fiordos con paredes verticales de 1.500 metros.

¿SOIS MUCHOS?

Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.

COMPARTE ESTE VIAJE

Solicitud de información y ficha técnica

    Quiero obtener más información sobre el viaje...

    Solicitud de información y ficha técnica

      Quiero obtener más información sobre el viaje...