RUTA DEL SOL DE MEDIANOCHE: BICI, CANOA Y TREKKING EN LAPONIA
Travesía de la Laponia finlandesa a pie, en canoa y bicicleta. Un fascinante recorrido de 340 kilómetros sin utilizar medios mecánicos, alojándonos en cabañas de troncos y en tiendas. Partiremos desde Enontekio hasta el río Ounas, atravesaremos el Parque Nacional de Pallas-Yllastunturi, descenderemos en canoa hasta Kaukonen para, desde allí, recorrer Laponia en bicicleta hasta llegar a Rovaniemi, capital de la Laponia finlandesa.
Saber más +
Mucha gente piensa que Laponia es una región cubierta eternamente por la nieve pero, como todo el Ártico meridional, entre junio y octubre los bosques de coníferas, abedules y las zonas de tundra abandonan su ropaje blanco y los ríos y lagos vuelven a ser navegables.
Nuestra expedición comienza en Enontekio, cerca de las fronteras de Suecia y Noruega, en una ruta que atravesará las montañas del Parque Nacional de Pallas-Yllastunturi, caminando entre bosques y colinas de tundra hasta llegar al río Ounas.
Allí, remando con la corriente a favor, descenderemos el río en canoa a través del bosque de coníferas y abedules hasta llegar a Kaukonen. A partir de aquí continuaremos la ruta con bicicletas de montaña rodando por pistas hasta Rovaniemi, capital de la Laponia finlandesa, famosa por su Museo Ártico y por ser la «residencia» de Papa Noel.
Más de 340 kilómetros de aventura sin emplear medios motorizados llegando a cruzar la línea imaginaria de mítico Círculo Polar Ártico.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Realizar un recorrido de 340 km atravesando la Laponia finlandesa de Norte a Sur sin utilizar medios motorizados.
- Hacer un trekking de 50 km en el Parque Pallas-Yllastunturi, el más al norte de Finlandia.
- Navegar por el río Ounas recorriendo 120 kilómetros, aprendiendo a manejar una canoa canadiense.
- Realizar un trekking atravesando diferentes ecosistemas pasando por bosques de abetos, tundra con abedules enanos y tundra de montaña.
- Realizar un recorrido de más de 180 kilómetros en bicicleta con un trazado fácil y asequible.
- Tener una visión auténtica de una de las zonas más salvajes de Europa.
La ruta puede sufrir modificaciones debido a la evolución de la pandemia Covid-19. La información del viaje aquí reflejada corresponde a un escenario de normalidad, por lo tanto debe ser considerada como provisional. Os informaremos de la posible necesidad de hacer una PCR o la actualización de cualquier otro requerimiento del país al solicitarnos más información.
Día 1. Vuelo Madrid/Barcelona-Kittila
Transfer a Enontekio. Alojamiento en cabaña rústica con literas, con servicios y ducha en el exterior.
Día 2. Museo Sami – Preparativos
Visita al centro de interpretación y pequeño museo Sami de Enontekio. Por la tarde realizaremos los preparativos del viaje junto con el guía, organizando el material y recibiendo toda la información necesaria para la expedición.
Noche en Enontekio y cena en el alojamiento.
Días 3, 4 y 5. Ruta a pie
Con etapas de 13, 13 y 19 kilómetros cada día, nuestra travesía combina zonas de bosques de abetos,tundra con abedules enanos y tundra de montaña. La ruta parte de un lago que se cruza con embarcación motora para, a continuación, recorrer entre suaves ascensos y descensos una de las regiones naturales más bellas de Laponia, alcanzando cimas como el Pyhakero, de 711 metros de altitud. Durante la ruta es posible ver perdices nivales y renos, entre otras especies.
Por la tarde del último día de trekking, una vez en la orilla del río Ounas, daremos una pequeña clase teórica sobre el manejo de las canoas y comenzaremos a preparar el material para el descenso. Haremos una práctica en aguas tranquilas y con un pequeño rápido antes de empezar la etapa en canoa.
Los alojamientos durante estas 3 noches serán en cabañas de madera, algunas con un toque más rústico, característico de la Laponia finlandesa, y otras con un estándar más confortable y más servicios, como sauna de leña. Dependiendo de la ocupación de las cabañas del Parque, en algunas ocasiones es posible que algunos o todos los viajeros duerman en tienda.
Días 6-7-8-9. Descenso del río Ounas en canoas canadienses
La travesía va desde Niemi hasta Kaukonen, realizando cada día etapas de aproximadamente 35, 25, 26 y 26 kilómetros respectivamente. El río Ounas cruza Laponia de norte a sur desde Enontekio hasta Rovaniemi y nosotros recorreremos su parte central. Se trata de un tramo que combina zonas tranquilas, rápidos, islas entre canales… Un entorno mágico adornado por un espeso bosque que cubre las orillas y donde de vez en cuando nos acompañarán aves acuáticas nadando o volando sobre el agua.Los rápidos son generalmente pequeños y fáciles, aunque su nivel puede variar según el caudal, siendo el más largo el que está en Kongas. Si alguien lo prefiere, en este rápido la canoa puede ser cruzada por el guía e incluso se puede superar andando por la orilla.
Pasaremos cuatro noches en cabañas equipadas (sauna, cocina, baño).
Días 10-11-12. Ruta en bici hasta Rovaniemi
Avanzando por pistas de escasa dificultad y sin grandes pendientes, aunque no significa que la ruta sea llana ya que hay muchas pequeñas colinas en Laponia, pedalearemos por el bosque pasando por algunas granjas, pueblos y pequeños lagos como Maunujarvi y otros no tan pequeños como el Unari o el Norvajarvi, cerca de Rovaniemi. Allí saldremos del Círculo Polar. Las etapas de esta fase del viaje son de 55, 57 y 72 km.
Noches en cabaña con sauna/tienda o cabaña rústica donde podremos hacer fuego.
Día 13. Rovaniemi – Arktikum
Éste es un día que nos reservamos por si fuéramos algo retrasados, aunque normalmente lo empleamos para descansar y visitar Rovaniemi, el hogar de Papa Noel, y el Arktikum (famoso museo polar de la ciudad). Utilizaremos las bicicletas hasta la hora de comer, recorriendo 20 km aproximadamente. En Rovaniemi pasaremos la noche en cabaña con cocina, baño, sauna… y disfrutaremos de una deliciosa cena.
Día 14. Vuelo de regreso
Vuelo Rovaniemi – Madrid/Barcelona
La condición física
Tipo de viaje y nivel
Aspectos técnicos del viaje y explicación
El recorrido a pieEs fácil y no hay que atravesar terrenos escarpados, pantanos ni zonas similares; además, seguiremos los senderos del parque. Hay que transportar en las mochilas todo lo necesario para esta etapa, comida incluida. Las etapas de 13, 13 y 19 km. se recorren perfectamente en un máximo de4 a7 horas con paradas.
El descenso en canoaNo es muy técnico y es asequible a personas sin experiencia (se darán indicaciones previas), pero sí hay algunos rápidos (grado II y III) y tramos donde hay que navegar entre piedras, pudiendo llegar, si es necesario, a empujar la canoa por algún tramo corto (4-5 m). El nivel del río no es muy alto, por lo que no suele cubrir. Es necesario estar concentrado en estos tramos. Es muy poco probable que una canoa vuelque, si bien llevaremos neoprenos de 2mm y ropa de repuesto en los bidones estancos. Las etapas son 35, 25, 30,26 km. La comida para estos días y el equipo personal lo llevaremos en las canoas. En años de lluvias intensas en Julio (no es frecuente), el guía puede decidir no hacer toda o alguna parte de la primera etapa y pasar el rápido grande por tierra. En ese caso dedicaremos el primer día a practicar más con las canoas y haremos alguna actividad alternativa como un pequeño trekking.
La ruta de biciEs un recorrido fácil, sin tramos técnicos, en pista normalmente en muy buen estado (casi no tocaremos asfalto) y los días son muy largos, por lo que hay mucho tiempo para hacer las etapas. No hace falta ser un excelente ciclista pero es necesario montar en bicicleta con la soltura suficiente para hacer el recorrido propuesto (en caso de duda hablar con el guía). Las etapas son de 55, 57 y 72 km. aproximadamente. Igualmente llevaremos todo lo necesario para estos tres días de bicicleta.
Jornadas y duración del día
Los alojamientos
Tamaño del grupo
Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a un mínimo de 6 viajeros se aplicará un suplemento de 200€ por persona para grupos de 5 viajeros o de 300€ por persona para grupos de 4.
Los traslados
Tareas comunes
Guía
Temperatura, clima y horas de luz
Seguridad
La alimentación
Reservas
EXPEDICIÓN
Para los amantes de los viajes multiaventura, acompañados por un experto guía de Tierras Polares, una expedición en grupo reducido, abierta a cualquier persona que se quiera unir. Combina etapas de trekking con travesía en canoa y bicicleta de montaña. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Finlandia sean mínimos.
TE PUEDE INTERESAR
NORUEGA. EL TREKKING DEL JOTUNHEIMEN, KAYAK Y GLACIAR | Precio desde: 2.095€ |
ISLANDIA. TREKKING DEL LANDMANNALAUGAR | Precio desde: 2.275€ |
EXPEDICIÓN
14 días
Desde
2.750€
Destino
Finlandia
Descuento 2% si ya has viajado con nosotros
Experiencias
Trekking, travesía en canoa y bici de montaña, sauna
NIVEL MEDIO (Saber más)
Fechas
Salida 2023
Del 4 al 17 agosto
Precio
Desde 2.750 €
- Vuelos Madrid/Barcelona- Kittila/ Rovaniemi-Madrid/Barcelona
- Alojamientos según descripción en el programa
- Canoa para dos personas con equipo (casco, chaleco salvavidas, neopreno corto, remos, bolsas estancas o bidones)
- Bicicleta con casco, herramientas y repuestos básicos
- Transfers terrestres según programa
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas fuera de las ciudades. Incluida también la primera cena en Enontekio, y la cena de despedida con comida tradicional lapona en la cabaña de Rovaniemi
- Equipo general (tiendas, útiles de cocina, equipo de navegación)
- Guía español con gran experiencia en Laponia
- Seguro de viaje multiaventura
- Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (entre 190€-290€)
- Desayunos, comidas y cenas en los días de viaje o en las ciudades, excepto las indicadas en “incluye”
- Equipo personal de travesía
- Traslados o alojamientos no especificados
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o incidencias con el equipaje
- Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 6 viajeros
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
¿SOIS MUCHOS?
Contáctanos para planear tu viaje a medida
COMPARTE ESTE VIAJE
RUTA DEL SOL DE MEDIANOCHE: BICI, CANOA Y TREKKING EN LAPONIA
Travesía de la Laponia finlandesa a pie, en canoa y bicicleta. Un fascinante recorrido de 340 kilómetros sin utilizar medios mecánicos, alojándonos en cabañas de troncos y en tiendas. Partiremos desde Enontekio hasta el río Ounas, atravesaremos el Parque Nacional de Pallas-Yllastunturi, descenderemos en canoa hasta Kaukonen para, desde allí, recorrer Laponia en bicicleta hasta llegar a Rovaniemi, capital de la Laponia finlandesa.
Resumen
Saber más +
Mucha gente piensa que Laponia es una región cubierta eternamente por la nieve pero, como todo el Ártico meridional, entre junio y octubre los bosques de coníferas, abedules y las zonas de tundra abandonan su ropaje blanco y los ríos y lagos vuelven a ser navegables.
Nuestra expedición comienza en Enontekio, cerca de las fronteras de Suecia y Noruega, en una ruta que atravesará las montañas del Parque Nacional de Pallas-Yllastunturi, caminando entre bosques y colinas de tundra hasta llegar al río Ounas.
Allí, remando con la corriente a favor, descenderemos el río en canoa a través del bosque de coníferas y abedules hasta llegar a Kaukonen. A partir de aquí continuaremos la ruta con bicicletas de montaña rodando por pistas hasta Rovaniemi, capital de la Laponia finlandesa, famosa por su Museo Ártico y por ser la «residencia» de Papa Noel.
Más de 340 kilómetros de aventura sin emplear medios motorizados llegando a cruzar la línea imaginaria de mítico Círculo Polar Ártico.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Realizar un recorrido de 340 km atravesando la Laponia finlandesa de Norte a Sur sin utilizar medios motorizados.
- Hacer un trekking de 50 km en el Parque Pallas-Yllastunturi, el más al norte de Finlandia.
- Navegar por el río Ounas recorriendo 120 kilómetros, aprendiendo a manejar una canoa canadiense.
- Realizar un trekking atravesando diferentes ecosistemas pasando por bosques de abetos, tundra con abedules enanos y tundra de montaña.
- Realizar un recorrido de más de 180 kilómetros en bicicleta con un trazado fácil y asequible.
- Tener una visión auténtica de una de las zonas más salvajes de Europa.
Plan de viaje
La ruta puede sufrir modificaciones debido a la evolución de la pandemia Covid-19. La información del viaje aquí reflejada corresponde a un escenario de normalidad, por lo tanto debe ser considerada como provisional. Os informaremos de la posible necesidad de hacer una PCR o la actualización de cualquier otro requerimiento del país al solicitarnos más información.
Día 1. Vuelo Madrid/Barcelona-Kittila
Transfer a Enontekio. Alojamiento en cabaña rústica con literas, con servicios y ducha en el exterior.
Día 2. Museo Sami – Preparativos
Visita al centro de interpretación y pequeño museo Sami de Enontekio. Por la tarde realizaremos los preparativos del viaje junto con el guía, organizando el material y recibiendo toda la información necesaria para la expedición.
Noche en Enontekio y cena en el alojamiento.
Días 3, 4 y 5. Ruta a pie
Con etapas de 13, 13 y 19 kilómetros cada día, nuestra travesía combina zonas de bosques de abetos,tundra con abedules enanos y tundra de montaña. La ruta parte de un lago que se cruza con embarcación motora para, a continuación, recorrer entre suaves ascensos y descensos una de las regiones naturales más bellas de Laponia, alcanzando cimas como el Pyhakero, de 711 metros de altitud. Durante la ruta es posible ver perdices nivales y renos, entre otras especies.
Por la tarde del último día de trekking, una vez en la orilla del río Ounas, daremos una pequeña clase teórica sobre el manejo de las canoas y comenzaremos a preparar el material para el descenso. Haremos una práctica en aguas tranquilas y con un pequeño rápido antes de empezar la etapa en canoa.
Los alojamientos durante estas 3 noches serán en cabañas de madera, algunas con un toque más rústico, característico de la Laponia finlandesa, y otras con un estándar más confortable y más servicios, como sauna de leña. Dependiendo de la ocupación de las cabañas del Parque, en algunas ocasiones es posible que algunos o todos los viajeros duerman en tienda.
Días 6-7-8-9. Descenso del río Ounas en canoas canadienses
La travesía va desde Niemi hasta Kaukonen, realizando cada día etapas de aproximadamente 35, 25, 26 y 26 kilómetros respectivamente. El río Ounas cruza Laponia de norte a sur desde Enontekio hasta Rovaniemi y nosotros recorreremos su parte central. Se trata de un tramo que combina zonas tranquilas, rápidos, islas entre canales… Un entorno mágico adornado por un espeso bosque que cubre las orillas y donde de vez en cuando nos acompañarán aves acuáticas nadando o volando sobre el agua.Los rápidos son generalmente pequeños y fáciles, aunque su nivel puede variar según el caudal, siendo el más largo el que está en Kongas. Si alguien lo prefiere, en este rápido la canoa puede ser cruzada por el guía e incluso se puede superar andando por la orilla.
Pasaremos cuatro noches en cabañas equipadas (sauna, cocina, baño).
Días 10-11-12. Ruta en bici hasta Rovaniemi
Avanzando por pistas de escasa dificultad y sin grandes pendientes, aunque no significa que la ruta sea llana ya que hay muchas pequeñas colinas en Laponia, pedalearemos por el bosque pasando por algunas granjas, pueblos y pequeños lagos como Maunujarvi y otros no tan pequeños como el Unari o el Norvajarvi, cerca de Rovaniemi. Allí saldremos del Círculo Polar. Las etapas de esta fase del viaje son de 55, 57 y 72 km.
Noches en cabaña con sauna/tienda o cabaña rústica donde podremos hacer fuego.
Día 13. Rovaniemi – Arktikum
Éste es un día que nos reservamos por si fuéramos algo retrasados, aunque normalmente lo empleamos para descansar y visitar Rovaniemi, el hogar de Papa Noel, y el Arktikum (famoso museo polar de la ciudad). Utilizaremos las bicicletas hasta la hora de comer, recorriendo 20 km aproximadamente. En Rovaniemi pasaremos la noche en cabaña con cocina, baño, sauna… y disfrutaremos de una deliciosa cena.
Día 14. Vuelo de regreso
Vuelo Rovaniemi – Madrid/Barcelona
Más información
La condición física
Tipo de viaje y nivel
Aspectos técnicos del viaje y explicación
El recorrido a pieEs fácil y no hay que atravesar terrenos escarpados, pantanos ni zonas similares; además, seguiremos los senderos del parque. Hay que transportar en las mochilas todo lo necesario para esta etapa, comida incluida. Las etapas de 13, 13 y 19 km. se recorren perfectamente en un máximo de4 a7 horas con paradas.
El descenso en canoaNo es muy técnico y es asequible a personas sin experiencia (se darán indicaciones previas), pero sí hay algunos rápidos (grado II y III) y tramos donde hay que navegar entre piedras, pudiendo llegar, si es necesario, a empujar la canoa por algún tramo corto (4-5 m). El nivel del río no es muy alto, por lo que no suele cubrir. Es necesario estar concentrado en estos tramos. Es muy poco probable que una canoa vuelque, si bien llevaremos neoprenos de 2mm y ropa de repuesto en los bidones estancos. Las etapas son 35, 25, 30,26 km. La comida para estos días y el equipo personal lo llevaremos en las canoas. En años de lluvias intensas en Julio (no es frecuente), el guía puede decidir no hacer toda o alguna parte de la primera etapa y pasar el rápido grande por tierra. En ese caso dedicaremos el primer día a practicar más con las canoas y haremos alguna actividad alternativa como un pequeño trekking.
La ruta de biciEs un recorrido fácil, sin tramos técnicos, en pista normalmente en muy buen estado (casi no tocaremos asfalto) y los días son muy largos, por lo que hay mucho tiempo para hacer las etapas. No hace falta ser un excelente ciclista pero es necesario montar en bicicleta con la soltura suficiente para hacer el recorrido propuesto (en caso de duda hablar con el guía). Las etapas son de 55, 57 y 72 km. aproximadamente. Igualmente llevaremos todo lo necesario para estos tres días de bicicleta.
Jornadas y duración del día
Los alojamientos
Tamaño del grupo
Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a un mínimo de 6 viajeros se aplicará un suplemento de 200€ por persona para grupos de 5 viajeros o de 300€ por persona para grupos de 4.
Los traslados
Tareas comunes
Guía
Temperatura, clima y horas de luz
Seguridad
La alimentación
Reservas
EXPEDICIÓN
14 días
Desde
2.750€
Destino
Finlandia
Descuento 5% si reservas antes del 31 marzo + 2% si ya has viajado con nosotros
Descuento 2% si ya has viajado con nosotros
Experiencias
Trekking, travesía en canoa y bici de montaña, sauna
NIVEL MEDIO (Saber más)
Fechas
Salida 2023
Del 4 al 17 agosto
Precio
Desde 2.750 €
Incluye
- Vuelos Madrid/Barcelona- Kittila/ Rovaniemi-Madrid/Barcelona
- Alojamientos según descripción en el programa
- Canoa para dos personas con equipo (casco, chaleco salvavidas, neopreno corto, remos, bolsas estancas o bidones)
- Bicicleta con casco, herramientas y repuestos básicos
- Transfers terrestres según programa
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas fuera de las ciudades. Incluida también la primera cena en Enontekio, y la cena de despedida con comida tradicional lapona en la cabaña de Rovaniemi
- Equipo general (tiendas, útiles de cocina, equipo de navegación)
- Guía español con gran experiencia en Laponia
- Seguro de viaje multiaventura
No incluye
- Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (entre 190€-290€)
- Desayunos, comidas y cenas en los días de viaje o en las ciudades, excepto las indicadas en “incluye”
- Equipo personal de travesía
- Traslados o alojamientos no especificados
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o incidencias con el equipaje
- Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 6 viajeros
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
EXPEDICIÓN
Para los amantes de los viajes multiaventura, acompañados por un experto guía de Tierras Polares, una expedición en grupo reducido, abierta a cualquier persona que se quiera unir. Combina etapas de trekking con travesía en canoa y bicicleta de montaña. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Finlandia sean mínimos.