GROENLANDIA AVENTURA & HOTEL. EXCLUSIVE ADVENTURE
Un viaje de aventura, con alojamiento en hotel, para experimentar intensamente las dos caras de Groenlandia: por un lado su naturaleza última con navegación entre icebergs y bajo frentes glaciares, trekking sobre una lengua glaciar de millones de años o posibilidad de practicar kayak entre icebergs. Por otro, sus poblaciones y costumbres: visita a granjas inuit, ciudades como Narsaq o Qaqortoq y pueblos idílicos como Igaliku y Qassiarsuk, donde veremos las ruinas vikingas de Gardar y Brattahlid, dos de los tesoros arqueológicos más importantes del sur de Groenlandia que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2017.
Un viaje de aventura, con alojamiento en hotel, para experimentar intensamente las dos caras de Groenlandia: por un lado su naturaleza última con navegación entre icebergs y bajo frentes glaciares, trekking sobre una lengua glaciar de millones de años o posibilidad de practicar kayak entre icebergs. Por otro, sus poblaciones y costumbres: visita a granjas inuit, ciudades como Narsaq o Qaqortoq y pueblos idílicos como Igaliku y Qassiarsuk, donde veremos las ruinas vikingas de Gardar y Brattahlid, dos de los tesoros arqueológicos más importantes del sur de Groenlandia que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2017.
Saber más +
En unos pocos días podrás conocer de primera mano sus preciosos valles, los glaciares más impresionantes y sus aguas salpicadas con icebergs de todos los colores, tamaños y texturas, pero también el estilo de vida de los Inuit en las pintorescas poblaciones de Qaqortoq y Narsaq. Antiguosasentamientos vikingos como Brattahlid y Gardar, actualmente las tranquilas poblaciones de granjeros de Qassiarsuk e Igaliku, son áreas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2017 y visitas imprescindibles en nuestro viaje: rodeados de prados propicios para la ganadería en los meses cálidos, durante siglos convivieron aquí los vikingos llegados del norte de Europa con el pueblo Inuit. La visita de las ruinas y reconstrucciones como la de la primera iglesia cristiana del continente americano, de la época en la que Eric el Rojo llegó a Groenlandia (año 985), resulta sorprendente.
Viajaremos en un pequeño grupo de máximo 12 aventureros y disfrutaremos en exclusiva de emocionantes actividades de aventura: excursión con crampones sobre el glaciar, la posibilidad de navegar en kayak entre icebergs, navegación en lancha rápida entre icebergs y frentes glaciares o senderismo con impresionantes vistas de glaciares.
Durante algunas noches estrelladas, a partir de mediados de agosto, podremos disfrutar del inspirador espectáculo de las auroras boreales en un lugar –el sur de Groenlandia- famoso en todo el mundo por la frecuencia con la que estos “espíritus del norte” pueden ser vistos en las noches de verano.
Descubre las paradojas de un país llamado “La Tierra Verde”, que contiene en su interior el segundo casquete polar más grande del mundo, el Inlandis.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Navegación por un mar lleno de icebergs, viajando próximos a los glaciares a bordo de una embarcación semirrígida.
- Realizar una exclusiva excursión con crampones sobre una de las masas heladas más antiguas del planeta. Excursión única en Groenlandia.
- Visita a las más importantes ruinas arqueológicas del sur de Groenlandia, las ruinas de Gardar y Brattahlid declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2017. Se trata de idílicos pueblos inuit donde se encuentran las más importantes ruinas y reconstrucciones de la época vikinga como las de la casa e iglesia de Eric el Rojo en Brattahlid.
- Visita a las ciudades de Narsaq y Qaqortoq.
- Posibilidad de observar las mágicas y espectaculares auroras boreales (a partir de mediados de agosto) en las noches despejadas.
- Constatar, de primera mano, los efectos del cambio climático en el sur de Groenlandia.
- Posibilidad de avistamiento de fauna local: focas, águilas, caribús, zorros, liebres árticas…
- Oportunidad de disfrutar de una auténtica e inigualable excursión en kayak, rodeados de icebergs en la bahía de Tasiusaq.
Opcional Vuelo España-Copenhague o Keflavík. Noche de alojamiento no incluida. Posibilidad de gestionar la reserva de vuelo y alojamiento con Tierras Polares previa consulta de disponibilidad y precio en el momento de la reserva.
Día 1. Narsarsuaq y vista del Glaciar Kiattut
Vuelo Keflavík/Copenhague – Narsarsuaq. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel para el check-in y sesión informativa.
Excursión: Trekking de aproximadamente una hora hasta una colina cercana al hotel donde está el mirador de Narsarsuaq, donde nos esperan las vistas del glaciar Kiattut y los icebergs del Eriksfjord (fiordo de Erik el Rojo).
Tiempo libre para pasear por Narsarsuaq.
Noche en el Hotel Narsarsuaq. Habitación doble/twin con baño privado.
Día 2. Trekking del Valle de las Mil Flores
Dedicaremos la mañana a uno de los trekking más famosos en el sur de Groenlandia, el Valle de las Mil Flores.
Disfrutando de la espectacular vista de un valle formado por el retroceso y el consecuente paso de los glaciares
Sedimentación con abundancia de flores, sobre todo en junio.
Alojamiento en el Hotel Narsarsuaq. Habitación doble con baño privado.
Día 3. Narsaq
Un emocionante recorrido en zodiac de gran potencia nos llevarára desde Narsarsuaq hasta Narsaq. Una hora de viaje disfrutando del hermoso paisaje, dejando a mano derecha varias granjas aisladas, y disfrutando de cascadas que vierten sus aguas al fiordo.
Narsaq es la tercera ciudad más poblada del sur de Groenlandia con unos 1.500 habitantes.
Realizaremos el city tour por esta pintoresca ciudad, visitando el puerto de cazadores, su mercado, paseando por sus calles entre casas de colores.
Realizaremos una caminata en sus alrededores por donde podremos divisar el majestuoso valle donde hay una de las pocas granjas de vacas de Groenlandia y donde hubo hace años una mina. Todo ello con unas vistas excepcionales del fiordo y montañas
Tiempo libre en Narsaq para visitar a nuestro aire el museo, el taller de artesanía, el mercado local, el puerto de los cazadores…
Noche en el Hotel Narsaq. Habitación doble/twin con baño privado.
Día 4. Campamento Glaciar de Qaleraliq y excursión en el hielo – Narsaq
Comenzaremos la navegación en embarcación semirrígida hacia el campamento glaciar de Qaleraliq, en las estribaciones del Inlandis o Casquete Polar de Groenlandia. Llegada a un
confortable y mágico campamento instalado sobre una elevación de fina arena, disfrutando de una espectacular vista de tres frentes glaciares cayendo a las aguas del fiordo. Estando allí, pronto nos sorprenderá el sonido del hielo resquebrajándose en la lejanía, similar a truenos,o la visión de los grandes seracs precipitándose en el mar.
Frentes glaciares y excursión en el hielo
Aproximación a los frentes glaciares en zodiac para hacer un recorrido a baja velocidad de todos los frentes, observando de cerca los seis kilómetros de lengua glaciar cayendo al mar y haciendo pausas para escuchar sus entrañas en movimiento. Estos frentes glaciares se extendían hace tan solo unos años en un único gran frente que, por efecto del cambio climático, actualmente se encuentra dividido en varios frentes.
Al finalizar la emocionante travesía nos acercaremos hasta un lateral del frente glaciar y, desde allí, iniciaremos la marcha sobre el hielo.
Impresionante caminata con crampones (apta para todo el mundo) sobre una de las masas heladas más antiguas del planeta.
Un experto guía de montaña se encargará de equiparnos y mantener la seguridad del grupo durante todo el recorrido, al mismo tiempo que compartirá con nosotros detalladas explicaciones sobre las peculiaridades de los glaciares del sur de Groenlandia. Una vivencia única, original y excitante que sorprende tanto a los primerizos como a los ya habituados al particular mundo glaciar. Una de las estampas más impresionantes y una de las mejores excursiones de toda Groenlandia.
Dependiendo de cómo esté el tiempo, tomaremos un almuerzo tipo picnic en el mismo glaciar o en el campamento de Qaleraliq.
Por la tarde, traslado en embarcación hasta la ciudad de Narsaq. Nos quedaremos sorprendidos por los enormes icebergs provenientes del glaciar Eqaloruutsit flotando en el fiordo Sermilik que, a veces, llegan incluso a bloquear el acceso de las embarcaciones al puerto de Narsaq.
Noche en el Hotel Narsaq. Habitación doble/twin con baño privado.
Día 5. Excursión de día a la Iglesia Hvalsoy y Qaqortoq
Un emocionante recorrido en zodiac de gran potencia nos llevará desde Narsaq hasta Hvalsoy Es una hora y media aproximadamente, de viaje entre icebergs y desfiladeros, con vista de pequeñas islas que adornan un paisaje mágico.
Hvalsoy Church fue construida en el siglo XIV y está considerada como la iglesia mejor conservada de aquel periodo. La gente venía a esta Iglesia desde muy lejos para participar en los diferentes eventos cristianos celebrados a lo largo del año. Recientemente esta zona ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Tras esta hermosa experiencia desembarcaremos en la bella ciudad de Qaqortoq, donde realizaremos una visita guiada de la ciudad.
Qaqortoq, la capital del sur de Groenlandia, fue fundada en 1775 y está considerada como la más encantadora y atractiva ciudad de toda Groenlandia.
Con más de 3.000 habitantes y sus casas de colores levantadas sobre una montaña a pie de mar, Qaqortoq es una ciudad realmente llamativa y agradable. El centro, al
lado del gran puerto pesquero, está compuesto por varias casas de principios del siglo pasado, algunas convertidas en restaurante, y acoge la que es única fuente de todo Groenlandia. Desde allí sale un camino que hace un recorrido por la ciudad, siempre con el paisaje de montañas y fiordo a nuestros pies, en el que iremos viendo una colección de treinta grandes piedras talladas por artesanos locales con motivos de la cultura inuit. Igualmente interesante es su iglesia de madera al lado del río, las tiendas de artesanía, la lonja de pescado o el club de kayak tradicional
Regreso a dormir a Narsaq de nuevo en zodiak
Noche en el Hotel Narsaq. Habitación doble/twin con baño privado.
Día 6. Senderismo en Igaliku – Excursión en barco al fiordo de Qooroq
Iniciaremos una nueva etapa de navegación hacia el embarcadero de Itilleq, puerta de acceso al idílico pueblo de Igaliku. En un entorno bucólico donde iremos encontrando vestigios de la actividad ganadera en la época vikinga, llevaremos a cabo una suave marcha a pie por el Kongevejen o “Sendero de los Reyes” hasta un collado donde haremos una parada para la contemplación: a nuestros pies estará el idílico Igaliku, Gardar en la época vikinga, actualmente un pequeño poblado inuit en el que permanentemente viven 11 personas más las 3 familias de las granjas de alrededor . Con fama de ser la población más bella de toda Groenlandia. Ya en Igaliku descubriremos las ruinas de Gardar, arzobispado y capital religiosa de la Groenlandia vikinga. En 2017, esta área ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO dado su especial valor testimonial de la presencia vikinga en Groenlandia y su convivencia con el pueblo inuit.
Excursión: haremos una excursión en zodiac hasta el fiordo Qooroq, donde se encuentra el que es probablemente el glaciar más espectacular del sur de Groenlandia, navegando entre bloques de hielo hasta que la densidad sea tal que nos impida el paso. Maravilloso espectáculo de hielos flotando a nuestro alrededor.
Seguiremos nuestra navegación en embarcación semirrígida para llegar a Narsarsuaq. Recepción en el puerto y transfer al hotel.
Noche en el Hotel Narsarsuaq. Habitación doble/twin con baño privado.
Día 7. Excursión en todoterreno hasta Tasiusaq, “La Bahía de los Icebergs” Ruinas de Erik el Rojo en Qassiarsuk.
Por la mañana, transfer desde el hotel hasta el puerto de Narsarsuaq y cruce del Eriksfjord en zodiac para llegar a Qassiarsuk. Se trata de un tramo corto, diez minutos, en el que podremos ver nuestros primeros icebergs de cerca… ¡no serán los últimos!
Comenzaremos una excursión en todoterreno hasta Tasiusaq, un conjunto de tres granjas a orillas de la “Bahía de los Icebergs”. De camino hacia allí, en lo alto del collado que separa las dos vertientes de la península de Narsaq, se ve fiordo Sermilik al fondo plagado de icebergs.
Una vez en el tranquilo Tasiusaq podremos dar un paseo observando las granjas delante de los icebergs o apuntarnos a una inolvidable actividad de kayak.
Opcional: Posibilidad de contratar, in situ, una impresionante excursión en estables kayaks dobles por la “bahía de los Icebergs”.
Se trata de una actividad opcional (mínimo dos personas) para la que no hace falta tener experiencia previa en kayak. Durante dos horas a bordo de kayaks para dos
personas, muy estables, y siempre en compañía de nuestro guía experto en kayak, navegaremos entre icebergs de todos los tamaños y formas imaginables, disfrutando de la quietud del lugar o, con un poquito de suerte, sorprendiendo a las huidizas focas desde el silencio de nuestro avance.
Por la tarde regresaremos en todoterreno a Qassiarsuk.
Qassiarsuk, en la actualidad un pequeño pueblo de granjeros, fue el lugar donde se asentó Erik el Rojo en el 985 cuando fue desterrado de Islandia.
Visitaremos las ruinas de Brattahlid, capital de la Groenlandia Vikinga.
Visita cultural:
Las ruinas y reconstrucciones de Brattahlid, como se llamaba este primer asentamiento vikingo, son un fiel testimonio de la época y constituye una de las áreas del sur de Groenlandia declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En dos horas comprenderemos por qué Erik el Rojo llama a Groenlandia “la tierra verde” y funda la primera iglesia cristiana del continente americano; cómo fue la expedición de su hijo Leif a América (Vinland) en el año 1000 y cómo era la vida de los vikingos en convivencia con el pueblo inuit.
Traslado en embarcación a Narsarsuaq.
Noche en Hotel Narsarsuaq, habitación doble/twin con baño privado.
Día 8. Keflavík / Copenhague
Tendremos tiempo libre para visitar el museo local Bluie West One, que refleja la historia de la creación de Narsarsuaq y su papel durante la Segunda Guerra Mundial: un curioso retroceso en el tiempo ya que todo, desde las máquinas de escribir hasta la enfermería, se encuentra tal cual estaban hace setenta años.
Facturación del vuelo y tiempo libre para comprar souvenirs o tomar fotos. Vuelo desde Narsarsuaq a Keflavík o Copenhague.
Opcional. Vuelo Keflavík o Copenhague-España. Noche de alojamiento no incluida. Posibilidad de gestionar la reserva de vuelo y alojamiento con Tierras Polares previa consulta de disponibilidad y precio en el momento de la reserva.
Tipo de viaje y nivel
La condición física
Guía
Las actividades
Clima, temperatura y horas de luz
Reservas
Resumen
Saber más +
En unos pocos días podrás conocer de primera mano sus preciosos valles, los glaciares más impresionantes y sus aguas salpicadas con icebergs de todos los colores, tamaños y texturas, pero también el estilo de vida de los Inuit en las pintorescas poblaciones de Qaqortoq y Narsaq. Antiguosasentamientos vikingos como Brattahlid y Gardar, actualmente las tranquilas poblaciones de granjeros de Qassiarsuk e Igaliku, son áreas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2017 y visitas imprescindibles en nuestro viaje: rodeados de prados propicios para la ganadería en los meses cálidos, durante siglos convivieron aquí los vikingos llegados del norte de Europa con el pueblo Inuit. La visita de las ruinas y reconstrucciones como la de la primera iglesia cristiana del continente americano, de la época en la que Eric el Rojo llegó a Groenlandia (año 985), resulta sorprendente.
Viajaremos en un pequeño grupo de máximo 12 aventureros y disfrutaremos en exclusiva de emocionantes actividades de aventura: excursión con crampones sobre el glaciar, la posibilidad de navegar en kayak entre icebergs, navegación en lancha rápida entre icebergs y frentes glaciares o senderismo con impresionantes vistas de glaciares.
Durante algunas noches estrelladas, a partir de mediados de agosto, podremos disfrutar del inspirador espectáculo de las auroras boreales en un lugar –el sur de Groenlandia- famoso en todo el mundo por la frecuencia con la que estos “espíritus del norte” pueden ser vistos en las noches de verano.
Descubre las paradojas de un país llamado “La Tierra Verde”, que contiene en su interior el segundo casquete polar más grande del mundo, el Inlandis.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Navegación por un mar lleno de icebergs, viajando próximos a los glaciares a bordo de una embarcación semirrígida.
- Realizar una exclusiva excursión con crampones sobre una de las masas heladas más antiguas del planeta. Excursión única en Groenlandia.
- Visita a las más importantes ruinas arqueológicas del sur de Groenlandia, las ruinas de Gardar y Brattahlid declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2017. Se trata de idílicos pueblos inuit donde se encuentran las más importantes ruinas y reconstrucciones de la época vikinga como las de la casa e iglesia de Eric el Rojo en Brattahlid.
- Visita a las ciudades de Narsaq y Qaqortoq.
- Posibilidad de observar las mágicas y espectaculares auroras boreales (a partir de mediados de agosto) en las noches despejadas.
- Constatar, de primera mano, los efectos del cambio climático en el sur de Groenlandia.
- Posibilidad de avistamiento de fauna local: focas, águilas, caribús, zorros, liebres árticas…
- Oportunidad de disfrutar de una auténtica e inigualable excursión en kayak, rodeados de icebergs en la bahía de Tasiusaq.
Plan de viaje
Opcional. Vuelo España-Keflavík/Copenhague. Noche de alojamiento no incluida. Posibilidad de gestionar la reserva de vuelo y alojamiento con Tierras Polares previa consulta de disponibilidad y precio en el momento de la reserva.
Día 1. Narsarsuaq y vista del Glaciar Kiattut
Vuelo Keflavík – Narsarsuaq. Posibilidad de viajar desde Copenhague. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel para el check-in y sesión informativa.
Excursión: Trekking de aproximadamente una hora hasta una colina cercana al hotel donde está el mirador de Narsarsuaq, donde nos esperan las vistas del glaciar Kiattut y los icebergs del Eriksfjord (fiordo de Erik el Rojo).
Tiempo libre para pasear por Narsarsuaq.
Noche en el Hotel Narsarsuaq. Habitación doble/twin con baño privado.
Día 2. Trekking del Valle de las Mil Flores
Dedicaremos la mañana a uno de los trekking más famosos en el sur de Groenlandia, el Valle de las Mil Flores.
Disfrutando de la espectacular vista de un valle formado por el retroceso y el consecuente paso de los glaciares
Sedimentación con abundancia de flores, sobre todo en junio.
Alojamiento en el Hotel Narsarsuaq. Habitación doble con baño privado.
Día 3.Narsaq
Un emocionante recorrido en zodiac de gran potencia nos llevarára desde Narsarsuaq hasta Narsaq. Una hora de viaje disfrutando del hermoso paisaje, dejando a mano derecha varias granjas aisladas, y disfrutando de cascadas que vierten sus aguas al fiordo.
Narsaq es la tercera ciudad más poblada del sur de Groenlandia con unos 1.500 habitantes.
Realizaremos el city tour por esta pintoresca ciudad, visitando el puerto de cazadores, su mercado, paseando por sus calles entre casas de colores.
Realizaremos una caminata en sus alrededores por donde podremos divisar el majestuoso valle donde hay una de las pocas granjas de vacas de Groenlandia y donde hubo hace años una mina. Todo ello con unas vistas excepcionales del fiordo y montañas
Tiempo libre en Narsaq para visitar a nuestro aire el museo, el taller de artesanía, el mercado local, el puerto de los cazadores…
Noche en el Hotel Narsaq. Habitación doble/twin con baño privado.
Día 4. Campamento Glaciar de Qaleraliq y excursión en el hielo – Narsaq
Comenzaremos la navegación en embarcación semirrígida hacia el campamento glaciar de Qaleraliq, en las estribaciones del Inlandis o Casquete Polar de Groenlandia. Llegada a un
confortable y mágico campamento instalado sobre una elevación de fina arena, disfrutando de una espectacular vista de tres frentes glaciares cayendo a las aguas del fiordo. Estando allí, pronto nos sorprenderá el sonido del hielo resquebrajándose en la lejanía, similar a truenos,o la visión de los grandes seracs precipitándose en el mar.
Frentes glaciares y excursión en el hielo
Aproximación a los frentes glaciares en zodiac para hacer un recorrido a baja velocidad de todos los frentes, observando de cerca los seis kilómetros de lengua glaciar cayendo al mar y haciendo pausas para escuchar sus entrañas en movimiento. Estos frentes glaciares se extendían hace tan solo unos años en un único gran frente que, por efecto del cambio climático, actualmente se encuentra dividido en varios frentes.
Al finalizar la emocionante travesía nos acercaremos hasta un lateral del frente glaciar y, desde allí, iniciaremos la marcha sobre el hielo.
Impresionante caminata con crampones (apta para todo el mundo) sobre una de las masas heladas más antiguas del planeta.
Un experto guía de montaña se encargará de equiparnos y mantener la seguridad del grupo durante todo el recorrido, al mismo tiempo que compartirá con nosotros detalladas explicaciones sobre las peculiaridades de los glaciares del sur de Groenlandia. Una vivencia única, original y excitante que sorprende tanto a los primerizos como a los ya habituados al particular mundo glaciar. Una de las estampas más impresionantes y una de las mejores excursiones de toda Groenlandia.
Dependiendo de cómo esté el tiempo, tomaremos un almuerzo tipo picnic en el mismo glaciar o en el campamento de Qaleraliq.
Por la tarde, traslado en embarcación hasta la ciudad de Narsaq. Nos quedaremos sorprendidos por los enormes icebergs provenientes del glaciar Eqaloruutsit flotando en el fiordo Sermilik que, a veces, llegan incluso a bloquear el acceso de las embarcaciones al puerto de Narsaq.
Noche en el Hotel Narsaq. Habitación doble/twin con baño privado.
Día 5. Excursión de día a la Iglesia Hvalsoy y Qaqortoq
Un emocionante recorrido en zodiac de gran potencia nos llevará desde Narsaq hasta Hvalsoy Es una hora y media aproximadamente, de viaje entre icebergs y desfiladeros, con vista de pequeñas islas que adornan un paisaje mágico.
Hvalsoy Church fue construida en el siglo XIV y está considerada como la iglesia mejor conservada de aquel periodo. La gente venía a esta Iglesia desde muy lejos para participar en los diferentes eventos cristianos celebrados a lo largo del año. Recientemente esta zona ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Tras esta hermosa experiencia desembarcaremos en la bella ciudad de Qaqortoq, donde realizaremos una visita guiada de la ciudad.
Qaqortoq, la capital del sur de Groenlandia, fue fundada en 1775 y está considerada como la más encantadora y atractiva ciudad de toda Groenlandia.
Con más de 3.000 habitantes y sus casas de colores levantadas sobre una montaña a pie de mar, Qaqortoq es una ciudad realmente llamativa y agradable. El centro, al
lado del gran puerto pesquero, está compuesto por varias casas de principios del siglo pasado, algunas convertidas en restaurante, y acoge la que es única fuente de todo Groenlandia. Desde allí sale un camino que hace un recorrido por la ciudad, siempre con el paisaje de montañas y fiordo a nuestros pies, en el que iremos viendo una colección de treinta grandes piedras talladas por artesanos locales con motivos de la cultura inuit. Igualmente interesante es su iglesia de madera al lado del río, las tiendas de artesanía, la lonja de pescado o el club de kayak tradicional
Regreso a dormir a Narsaq de nuevo en zodiak
Noche en el Hotel Narsaq. Habitación doble/twin con baño privado.
Día 6. Senderismo en Igaliku – Excursión en barco al fiordo de Qooroq
Iniciaremos una nueva etapa de navegación hacia el embarcadero de Itilleq, puerta de acceso al idílico pueblo de Igaliku. En un entorno bucólico donde iremos encontrando vestigios de la actividad ganadera en la época vikinga, llevaremos a cabo una suave marcha a pie por el Kongevejen o “Sendero de los Reyes” hasta un collado donde haremos una parada para la contemplación: a nuestros pies estará el idílico Igaliku, Gardar en la época vikinga, actualmente un pequeño poblado inuit en el que permanentemente viven 11 personas más las 3 familias de las granjas de alrededor . Con fama de ser la población más bella de toda Groenlandia. Ya en Igaliku descubriremos las ruinas de Gardar, arzobispado y capital religiosa de la Groenlandia vikinga. En 2017, esta área ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO dado su especial valor testimonial de la presencia vikinga en Groenlandia y su convivencia con el pueblo inuit.
Excursión: haremos una excursión en zodiac hasta el fiordo Qooroq, donde se encuentra el que es probablemente el glaciar más espectacular del sur de Groenlandia, navegando entre bloques de hielo hasta que la densidad sea tal que nos impida el paso. Maravilloso espectáculo de hielos flotando a nuestro alrededor.
Seguiremos nuestra navegación en embarcación semirrígida para llegar a Narsarsuaq. Recepción en el puerto y transfer al hotel.
Noche en el Hotel Narsarsuaq. Habitación doble/twin con baño privado.
Día 7. Excursión en todoterreno hasta Tasiusaq, “La Bahía de los Icebergs” Ruinas de Erik el Rojo en Qassiarsuk.
Por la mañana, transfer desde el hotel hasta el puerto de Narsarsuaq y cruce del Eriksfjord en zodiac para llegar a Qassiarsuk. Se trata de un tramo corto, diez minutos, en el que podremos ver nuestros primeros icebergs de cerca… ¡no serán los últimos!
Comenzaremos una excursión en todoterreno hasta Tasiusaq, un conjunto de tres granjas a orillas de la “Bahía de los Icebergs”. De camino hacia allí, en lo alto del collado que separa las dos vertientes de la península de Narsaq, se ve fiordo Sermilik al fondo plagado de icebergs.
Una vez en el tranquilo Tasiusaq podremos dar un paseo observando las granjas delante de los icebergs o apuntarnos a una inolvidable actividad de kayak.
Opcional: Posibilidad de contratar, in situ, una impresionante excursión en estables kayaks dobles por la “bahía de los Icebergs”.
Se trata de una actividad opcional (mínimo dos personas) para la que no hace falta tener experiencia previa en kayak. Durante dos horas a bordo de kayaks para dos
personas, muy estables, y siempre en compañía de nuestro guía experto en kayak, navegaremos entre icebergs de todos los tamaños y formas imaginables, disfrutando de la quietud del lugar o, con un poquito de suerte, sorprendiendo a las huidizas focas desde el silencio de nuestro avance.
Por la tarde regresaremos en todoterreno a Qassiarsuk.
Qassiarsuk, en la actualidad un pequeño pueblo de granjeros, fue el lugar donde se asentó Erik el Rojo en el 985 cuando fue desterrado de Islandia.
Visitaremos las ruinas de Brattahlid, capital de la Groenlandia Vikinga.
Visita cultural:
Las ruinas y reconstrucciones de Brattahlid, como se llamaba este primer asentamiento vikingo, son un fiel testimonio de la época y constituye una de las áreas del sur de Groenlandia declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En dos horas comprenderemos por qué Erik el Rojo llama a Groenlandia “la tierra verde” y funda la primera iglesia cristiana del continente americano; cómo fue la expedición de su hijo Leif a América (Vinland) en el año 1000 y cómo era la vida de los vikingos en convivencia con el pueblo inuit.
Traslado en embarcación a Narsarsuaq.
Noche en Hotel Narsarsuaq, habitación doble/twin con baño privado.
Día 8. Keflavík / Copenhague
Tendremos tiempo libre para visitar el museo local Bluie West One, que refleja la historia de la creación de Narsarsuaq y su papel durante la Segunda Guerra Mundial: un curioso retroceso en el tiempo ya que todo, desde las máquinas de escribir hasta la enfermería, se encuentra tal cual estaban hace setenta años.
Facturación del vuelo y tiempo libre para comprar souvenirs o tomar fotos. Vuelo desde Narsarsuaq a Keflavík o Copenhague.
Opcional. Vuelo Keflavík/Copenhague-España. Noche de alojamiento no incluida. Posibilidad de gestionar la reserva de vuelo y alojamiento con Tierras Polares previa consulta de disponibilidad y precio en el momento de la reserva.
Más información
Tipo de viaje y nivel
La condición física
Guía
Las actividades
Clima, temperatura y horas de luz
Reservas
AVENTURA CONFORT
Caminar por un glaciar, navegar en kayak entre icebergs… Groenlandia es la gran aventura del hemisferio norte y, sin embargo, apta para todos los públicos. El viaje de aventura confort, con alojamiento en hotel, es nuestra forma de conocer Groenlandia viajando en grupo reducido (máx. 12 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en zodiac de gran potencia, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos en destino, haciendo que tus gastos en Groenlandia sean mínimos. Tierras Polares dispone de base en el sur de Groenlandia, organizando esta original ruta sobre el terreno.
ISLANDIA AL COMPLETO EN 8 DÍAS. AVENTURA & CONFORT | Precio desde: 2.995€ |
MARAVILLAS DE GROENLANDIA | Precio desde: 2.395€ |
AVENTURA CONFORT
8 días
Desde
3.695€
Destino
Groenlandia
Descuento 2% si ya has viajado con nosotros
Experiencias
24 horas de luz al día (junio-julio) y auroras boreales (mediados agosto-septiembre), navegación en zodiac entre icebergs y frentes glaciares, senderismo, paseo sobre glaciar con crampones, culturas inuit y vikinga, excursión en kayak (opcional)
NIVEL FÁCIL (Saber más)
Fechas
2023
Salidas desde Copenhague y/o Keflavík
Junio
Del 27 junio al 04 julio
Julio
Del 04 al 11 julio
Del 11 al 18 julio
Del 18 al 25 julio
Del 25 julio al 01 agosto
Salida desde Keflavík
Septiembre
Del 5 al 12 septiembre
¡Atención! Para salidas desde España hay que añadir un día antes de la salida y otro después de la llegada.
Precio
Desde 3.695 €
3.695€ por persona desde Keflavík
3.795€ por persona desde Copenhague
Suplemento habitación individual: 375€
- Vuelo Keflavík/Copenhague – Narsarsuaq, ida y vuelta
- Traslado desde el aeropuerto al puerto en Narsarsuaq
- 6 noches de alojamiento en hotel en habitaciones dobles/twin, incluido desayuno
- Una noche de alojamiento en cabaña o habitación doble/twin en Igaliku Country Hotel con cena y desayuno incluidos
- Guía de Tierras Polares en Inglés y en Español*
- Traslados en embarcación y excursiones en Groenlandia según se detalla en el programa.
- Excursión en 4×4 hacia Tasiusaq
- Picnic en el glaciar Qaleraliq y granja de Tasiusaq
- Equipo para los traslados en embarcación semirrígida
- Visita guiada en Qaqortoq
- Visita guiada a las reconstrucciones de Brattahlid
- Seguro de viaje Multiaventura
*El guía principal será de habla inglesa pero el guía de glaciar y logística en alojamientos será en español.
- Tasas aéreas y gastos de emisión de los vuelos desde Keflavík o Copenhague a Narsasuaq (aprox. 210€-260€)
- Alojamiento, comida y traslados en Reykjavík/Keflavík o Copenhague
- Comidas y cenas no mencionadas en el apartado “Incluye”
- Excursiones opcionales*
- Gastos derivados de la meteorología adversa (incluidos los posibles imprevistos causados por el hielo o condiciones del clima), del retraso de vuelos y barcos o de incidencias con el equipaje
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
*Recomendamos confirmar el interés en la realización de las excursiones opcionales por adelantado, antes de la llegada a Groenlandia. Los precios de las excursiones opcionales podrían cambiar.
- Excursión en kayak: 85€ (mínimo 2 participantes)
- Hvalsey: 85€ (mínimo 4 participantes)
- Uunartoq: 180€ (mínimo 6 participantes)
Incluye
- Vuelo Keflavík/Copenhague – Narsarsuaq, ida y vuelta
- Traslado desde el aeropuerto al puerto en Narsarsuaq
- 6 noches de alojamiento en hotel en habitaciones dobles/twin, incluido desayuno
- Una noche de alojamiento en cabaña o habitación doble/twin en Igaliku Country Hotel con cena y desayuno incluidos
- Guía de Tierras Polares en Inglés y en Español*
- Traslados en embarcación y excursiones en Groenlandia según se detalla en el programa.
- Excursión en 4×4 hacia Tasiusaq
- Picnic en el glaciar Qaleraliq y granja de Tasiusaq
- Equipo para los traslados en embarcación semirrígida
- Visita guiada en Qaqortoq
- Visita guiada a las reconstrucciones de Brattahlid
- Seguro de viaje Multiaventura
*El guía principal será de habla inglesa pero el guía de glaciar y logística en alojamientos será en español.
No incluye
- Tasas aéreas y gastos de emisión de los vuelos desde Keflavík o Copenhague a Narsasuaq (aprox. 210€-260€)
- Alojamiento, comida y traslados en Reykjavík/Keflavík o Copenhague
- Comidas y cenas no mencionadas en el apartado “Incluye”
- Excursiones opcionales*
- Gastos derivados de la meteorología adversa (incluidos los posibles imprevistos causados por el hielo o condiciones del clima), del retraso de vuelos y barcos o de incidencias con el equipaje
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.
AVENTURA CONFORT
Caminar por un glaciar, navegar en kayak entre icebergs… Groenlandia es la gran aventura del hemisferio norte y, sin embargo, apta para todos los públicos. El viaje de aventura confort, con alojamiento en hotel, es nuestra forma de conocer Groenlandia viajando en grupo reducido (máx. 12 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en zodiac de gran potencia, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos en destino, haciendo que tus gastos en Groenlandia sean mínimos. Tierras Polares dispone de base en el sur de Groenlandia, organizando esta original ruta sobre el terreno.
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.