AVENTURA EN ALASKA, LA RUTA DE LA NATURALEZA INFINITA
Uno de los viajes más completos que se pueden realizar en Alaska, con las mejores excursiones y trekking por los Parques Nacionales de Denali, San Elías y losFiordos de Kenai. Una auténtica experiencia de descubrimiento de la Alaska más salvaje a pie y en canoa a través de la tundra y la taiga, montañas de 5.000 metros, glaciares, fauna marina y personajes de la última frontera.
Uno de los viajes más completos que se pueden realizar en Alaska, con las mejores excursiones y trekking por los Parques Nacionales de Denali, San Elías y los Fiordos de Kenai. Una auténtica experiencia de descubrimiento de la Alaska más salvaje a pie y en canoa a través de la tundra y la taiga, montañas de 5.000 metros, glaciares, fauna marina y personajes de la última frontera.
Saber más +
Recorreremos desde el mar el Parque Nacional de los Fiordos de Kenai para poder contemplar las grandes lenguas glaciares que desembocan en el mar rodeadas de bosque hasta la misma orilla. Los fiordos tienen una muy abundante fauna marina y no es raro ver nutrias, focas, leones marinos e incluso ballenas.
Las caminatas se harán por montañas y glaciares, en total aislamiento. En el recorrido en canoa nos acompañará un trampero alaskeño que nos introducirá en la leyenda de la última frontera que ya narró Jack London, y que todavía unas pocas personas se empeñan en seguir.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Trekking, canoa por los ríos de Alaska, caminata por glaciar, etapas con ferries… Combinaremos estas actividades con visitas a ciudades y pueblos emblemáticos de pescadores
- Visita y exploración de tres parques nacionales: Denali, Sant Elias (el más grande de America) y Kenai Fiords por mar y por tierra
- Estar rodeados por las impresionantes montañas que alcanzan los 6.000 metros de altitud
- Avistamiento de fauna variada: osos, caribús, lobos, fauna marina
Día 1. Vuelo desde España a Anchorage
Llegada y noche en albergue.
Día 2. Traslado desde Anchorage a Denali Nacional Park
Organización de todo el equipo necesario para el viaje y traslado desde Anchorage hasta el Parque Nacional de Denali. Por el camino pararemos para ver el cementerio ortodoxo de Eklutna y la iglesia de San Nicholas. También podremos hacer algún pequeño trekking antes de nuestra llegada a Denali.
Noche en albergue.
Día 3. Visita libre del Parque Nacional Denali
A primera hora el guía nos acompañará hasta la estación de autobuses del parque y desde allí haremos un recorrido en un autobús oficial hasta Eielson Visitor Center. Se trata de una excursión por libre ya que las estrictas normas del parque impiden a los guías realizar su trabajo dentro de los límites del parque. El autobús lleva un chofer americano especializado en fauna que va haciendo paradas para mostrar las sorpresas que ofrece el camino: osos, lobos, caribús, etc.
A la salida del parque nuestro guía nos estará esperando a la hora acordada.
Noche en albergue.
Día 4. Traslado hasta McLaren River Lodge
Haremos una visita al centro de visitantes del parque Nacional Denali para ver la exposición sobre su fauna, flora e historia. Más tarde tomaremos la Denali Highway hasta McLaren River Lodge, situado en medio de la tundra. En este trayecto seguiremos la cordillera de Alaska, con altos picos de nieves perpetuas y glaciares que discurren hacia el sur, y cruzaremos grandes ríos como el Susitna. Haremos una parada para hacer un trekking por la tundra y poder observar el extenso paisaje con más calma.
Nos encontraremos en el Distrito Arqueológico de Tangle Lakes, donde se encontraron restos de asentamientos humanos nómadas de hasta 10.000 años de antigüedad. Con suerte podríamos ver algún rebaño de caribús.
Noche en el Mc Laren River Lodge o similar.
Día 5. Trekking en la tundra del río McLaren
Este día lo dedicaremos a realizar un trekking por la tundra del río McLaren, donde estaremos rodeados de una naturaleza totalmente salvaje. La zona se encuentra alejada de cualquier núcleo de población y podríamos tener encuentros con fauna salvaje, por lo que hay que seguir estrictamente las medidas de seguridad fijadas por el guía.
Posibilidad de realizar una excursión opcional en una embarcación por el río, para admirar la belleza del paisaje mientras se navega río arriba.
Noche en el Lodge.
Día 6. Ruta por carretera hasta la aislada población de Slana
Siguiendo la bonita Denali Highway pasaremos por Paxon y buscaremos los salmones que remontan el río Gulkana. Slana se encuentra al norte del parque Wrangell-Sant Elías y cerca de la frontera con Canadá, a los pies del Monte Sandford. Dormiremos en unas cabañas rústicas de madera construidas por su propietario, un trampero que colonizó la zona hace más de 35 años y que aún hoy sigue viviendo de la caza y la venta de las pieles. Preparativos para la expedición en canoa por unos parajes inhóspitos.
Noche en cabaña rústica.
Día 7. Navegación en canoa por ríos y lagos de la zona interior de Alaska
Cercana a la frontera con Canadá, se trata de una zona salvaje y poco poblada con presencia de osos y lobos. Bosques y ríos forman un laberinto imposible de descifrar sin un guía especializado como el que nos acompañará, una persona local que vive como antaño, cazando y curtiendo pieles en una casita en medio del bosque.
Noche en cabaña rústica.
Día 8. Traslado hasta McCarthy por la Richardson Highway
Visitaremos el pueblo fantasma de McCarthy donde, dependiendo de cómo esté el tiempo, tendremos la posibilidad opcional de sobrevolar el parque. Se trata de un vuelo en avioneta cerca de las cumbres de 5.000 metros para ver los grandes glaciares, ríos y bosques de la zona.
Noche en McCarthy en albergue.
Día 9. Parque Nacional de Wrangell-St. Elias
Viajaremos hasta Kennicott, mina fantasma de cobre abandonada a principios del siglo XX y única vía de entrada al Parque Nacional de Wrangell-St. Elias. Recorreremos a pie el trayecto hasta los grandes glaciares Kennicott y Root, al pie del monte Blackburn, de 5.000 metros de altura.
Noche en McCarthy en albergue.
Día 10. Traslado hasta la población pesquera de Valdez
De vuelta en Chitina pasaremos por el río Cooper, donde veremos los fish wheels (artilugios similares a molinos con redes de pesca en las aspas) en funcionamiento. En nuestro camino hacia el mar cruzaremos por el Thomson Pass atravesando las bonitas montañas de Chugach y veremos el glaciar Wortington, muestra de los efectos del calentamiento global en los glaciares de Alaska. Un poco antes de llegar a Valdez admiraremos de cerca la famosa catarata Horse Tail o Cola de Caballo.
Ya en Valdez visitaremos el puerto pesquero, muy animado por la llegada del salmón, y los alrededores, incluida la zona donde se encontraba el antiguo pueblo, arrasado por el Tsunami de 1969.
Noche en alojamiento tipo motel con habitaciones compartidas.
Día 11. Excursión de día en crucero para visitar el Glaciar Columbia
El Columbia es uno de los glaciares más grandes de Alaska y desemboca en los fiordos de la bahía del Príncipe Guillermo. Navegando entre icebergs podremos observar las grandes lenguas que caen de las montañas hasta el mar rodeadas de bosques. Durante la travesía no será raro observar fauna marina como focas, leones marinos y ballenas, muy abundantes en la zona.
Noche en albergue en Valdez.
Día 12. Ferry y carretera hasta Seward
El estuario del Príncipe Guillermo es famoso por su fauna y sus paisajes mezcla de mar, glaciares y montañas. Cruzaremos por el túnel del Portge pass, donde tren y vehículos comparten calzada, y visitaremos el encantador pueblo pesquero de Seward. En varios ríos tendremos la oportunidad de ver salmones remontando contracorriente para desovar.
Noche en albergue en Seward.
Día 13.Treking en el Parque Nacional de Kenai Fiords
Se trata de un recorrido espectacular siguiendo el curso del glaciar Exit. Ya por la tarde, de nuevo en Seward, visitaremos el puerto donde se concentra toda la actividad de los pesqueros al llegar cargados con la pesca del día: salmón, halibut y rockfish en grandes cantidades hacen del puerto un espectáculo.
Noche en albergue en Seward.
Día 14. Regreso a Anchorage pasando por Girdwood
Poco antes de llegar a Anchorage haremos una parada en Girdwood, conocido por su mina de oro a cielo abierto y el pueblo abandonado en Crow Creek. El pequeño trekking en la zona incluye el cruce del río Crow en una cesta colgante manual, muy espectacular.
Visita a Anchorage y últimas compras.
Noche en albergue.
Día 15. Vuelo de regreso a España. Noche en vuelo.
Día 16. Llegada al aeropuerto de salida.
Tipo de viaje y nivel
Condición física
Tamaño del grupo
Edad mínima recomendada
Los alojamientos
Trekking, excursiones y senderismo
El terreno, los caminos y estado del hielo
Las actividades
La navegación en canoa
Los vehículos
El Parque Nacional del Denali
El Parque Nacional de San Elias–Wrangell
Guía
Las tareas comunes
El clima en la época del viaje
Seguridad y orientación
La alimentación
Reservas
Resumen
Saber más +
Recorreremos desde el mar el Parque Nacional de los Fiordos de Kenai para poder contemplar las grandes lenguas glaciares que desembocan en el mar rodeadas de bosque hasta la misma orilla. Los fiordos tienen una muy abundante fauna marina y no es raro ver nutrias, focas, leones marinos e incluso ballenas.
Las caminatas se harán por montañas y glaciares, en total aislamiento. En el recorrido en canoa nos acompañará un trampero alaskeño que nos introducirá en la leyenda de la última frontera que ya narró Jack London, y que todavía unas pocas personas se empeñan en seguir.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Trekking, canoa por los ríos de Alaska, caminata por glaciar, etapas con ferries… Combinaremos estas actividades con visitas a ciudades y pueblos emblemáticos de pescadores
- Visita y exploración de tres parques nacionales: Denali, Sant Elias (el más grande de America) y Kenai Fiords por mar y por tierra
- Estar rodeados por las impresionantes montañas que alcanzan los 6.000 metros de altitud
- Avistamiento de fauna variada: osos, caribús, lobos, fauna marina
Plan de viaje
Día 1. Vuelo desde España a Anchorage
Llegada y noche en albergue.
Día 2. Traslado desde Anchorage a Denali Nacional Park
Organización de todo el equipo necesario para el viaje y traslado desde Anchorage hasta el Parque Nacional de Denali. Por el camino pararemos para ver el cementerio ortodoxo de Eklutna y la iglesia de San Nicholas. También podremos hacer algún pequeño trekking antes de nuestra llegada a Denali.
Noche en albergue.
Día 3. Visita libre del Parque Nacional Denali
A primera hora el guía nos acompañará hasta la estación de autobuses del parque y desde allí haremos un recorrido en un autobús oficial hasta Eielson Visitor Center. Se trata de una excursión por libre ya que las estrictas normas del parque impiden a los guías realizar su trabajo dentro de los límites del parque. El autobús lleva un chofer americano especializado en fauna que va haciendo paradas para mostrar las sorpresas que ofrece el camino: osos, lobos, caribús, etc.
A la salida del parque nuestro guía nos estará esperando a la hora acordada.
Noche en albergue.
Día 4. Traslado hasta McLaren River Lodge
Haremos una visita al centro de visitantes del parque Nacional Denali para ver la exposición sobre su fauna, flora e historia. Más tarde tomaremos la Denali Highway hasta McLaren River Lodge, situado en medio de la tundra. En este trayecto seguiremos la cordillera de Alaska, con altos picos de nieves perpetuas y glaciares que discurren hacia el sur, y cruzaremos grandes ríos como el Susitna. Haremos una parada para hacer un trekking por la tundra y poder observar el extenso paisaje con más calma.
Nos encontraremos en el Distrito Arqueológico de Tangle Lakes, donde se encontraron restos de asentamientos humanos nómadas de hasta 10.000 años de antigüedad. Con suerte podríamos ver algún rebaño de caribús.
Noche en el Mc Laren River Lodge o similar.
Día 5. Trekking en la tundra del río McLaren
Este día lo dedicaremos a realizar un trekking por la tundra del río McLaren, donde estaremos rodeados de una naturaleza totalmente salvaje. La zona se encuentra alejada de cualquier núcleo de población y podríamos tener encuentros con fauna salvaje, por lo que hay que seguir estrictamente las medidas de seguridad fijadas por el guía.
Posibilidad de realizar una excursión opcional en una embarcación por el río, para admirar la belleza del paisaje mientras se navega río arriba.
Noche en el Lodge.
Día 6. Ruta por carretera hasta la aislada población de Slana
Siguiendo la bonita Denali Highway pasaremos por Paxon y buscaremos los salmones que remontan el río Gulkana. Slana se encuentra al norte del parque Wrangell-Sant Elías y cerca de la frontera con Canadá, a los pies del Monte Sandford. Dormiremos en unas cabañas rústicas de madera construidas por su propietario, un trampero que colonizó la zona hace más de 35 años y que aún hoy sigue viviendo de la caza y la venta de las pieles. Preparativos para la expedición en canoa por unos parajes inhóspitos.
Noche en cabaña rústica.
Día 7. Navegación en canoa por ríos y lagos de la zona interior de Alaska
Cercana a la frontera con Canadá, se trata de una zona salvaje y poco poblada con presencia de osos y lobos. Bosques y ríos forman un laberinto imposible de descifrar sin un guía especializado como el que nos acompañará, una persona local que vive como antaño, cazando y curtiendo pieles en una casita en medio del bosque.
Noche en cabaña rústica.
Día 8. Traslado hasta McCarthy por la Richardson Highway
Visitaremos el pueblo fantasma de McCarthy donde, dependiendo de cómo esté el tiempo, tendremos la posibilidad opcional de sobrevolar el parque. Se trata de un vuelo en avioneta cerca de las cumbres de 5.000 metros para ver los grandes glaciares, ríos y bosques de la zona.
Noche en McCarthy en albergue.
Día 9. Parque Nacional de Wrangell-St. Elias
Viajaremos hasta Kennicott, mina fantasma de cobre abandonada a principios del siglo XX y única vía de entrada al Parque Nacional de Wrangell-St. Elias. Recorreremos a pie el trayecto hasta los grandes glaciares Kennicott y Root, al pie del monte Blackburn, de 5.000 metros de altura.
Noche en McCarthy en albergue.
Día 10. Traslado hasta la población pesquera de Valdez
De vuelta en Chitina pasaremos por el río Cooper, donde veremos los fish wheels (artilugios similares a molinos con redes de pesca en las aspas) en funcionamiento. En nuestro camino hacia el mar cruzaremos por el Thomson Pass atravesando las bonitas montañas de Chugach y veremos el glaciar Wortington, muestra de los efectos del calentamiento global en los glaciares de Alaska. Un poco antes de llegar a Valdez admiraremos de cerca la famosa catarata Horse Tail o Cola de Caballo.
Ya en Valdez visitaremos el puerto pesquero, muy animado por la llegada del salmón, y los alrededores, incluida la zona donde se encontraba el antiguo pueblo, arrasado por el Tsunami de 1969.
Noche en alojamiento tipo motel con habitaciones compartidas.
Día 11. Excursión de día en crucero para visitar el Glaciar Columbia
El Columbia es uno de los glaciares más grandes de Alaska y desemboca en los fiordos de la bahía del Príncipe Guillermo. Navegando entre icebergs podremos observar las grandes lenguas que caen de las montañas hasta el mar rodeadas de bosques. Durante la travesía no será raro observar fauna marina como focas, leones marinos y ballenas, muy abundantes en la zona.
Noche en albergue en Valdez.
Día 12. Ferry y carretera hasta Seward
El estuario del Príncipe Guillermo es famoso por su fauna y sus paisajes mezcla de mar, glaciares y montañas. Cruzaremos por el túnel del Portge pass, donde tren y vehículos comparten calzada, y visitaremos el encantador pueblo pesquero de Seward. En varios ríos tendremos la oportunidad de ver salmones remontando contracorriente para desovar.
Noche en albergue en Seward.
Día 13.Treking en el Parque Nacional de Kenai Fiords
Se trata de un recorrido espectacular siguiendo el curso del glaciar Exit. Ya por la tarde, de nuevo en Seward, visitaremos el puerto donde se concentra toda la actividad de los pesqueros al llegar cargados con la pesca del día: salmón, halibut y rockfish en grandes cantidades hacen del puerto un espectáculo.
Noche en albergue en Seward.
Día 14. Regreso a Anchorage pasando por Girdwood
Poco antes de llegar a Anchorage haremos una parada en Girdwood, conocido por su mina de oro a cielo abierto y el pueblo abandonado en Crow Creek. El pequeño trekking en la zona incluye el cruce del río Crow en una cesta colgante manual, muy espectacular.
Visita a Anchorage y últimas compras.
Noche en albergue.
Día 15. Vuelo de regreso a España. Noche en vuelo.
Día 16. Llegada al aeropuerto de salida.
Más información
Tipo de viaje y nivel
Condición física
Tamaño del grupo
Edad mínima recomendada
Los alojamientos
Trekking, excursiones y senderismo
El terreno, los caminos y estado del hielo
Las actividades
La navegación en canoa
Los vehículos
El Parque Nacional del Denali
El Parque Nacional de San Elias–Wrangell
Guía
Las tareas comunes
El clima en la época del viaje
Seguridad y orientación
La alimentación
Reservas
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma de recorrer Alaska en grupo reducido (máx. 10 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Alaska sean mínimos.
LA RUTA DEL ORO. DESCENSO DEL YUKÓN. ALASKA Y CANADÁ | Precio desde: 4.750€ |
LO MEJOR DE GROENLANDIA | Precio desde: 3.395€ |
VIAJE DE AVENTURA
16 días
Desde
4.995€
Destino
Alaska
¡Descuento del 2% si ya has viajado con nosotros!
Experiencias
Senderismo, glaciares, excursión en canoa, avistamiento de fauna como osos, ballenas, leones marinos y focas, navegación barco, auroras boreales (finales de agosto), vuelo avioneta (opcional)
NIVEL MEDIO (Saber más)
Fechas
Salida 2023
Del 20 julio al 3 agosto (llegada a España 4 agosto)
Precio
Desde 4.995 €
- Vuelo de Madrid o Barcelona a Anchorage ida y vuelta
- Seguro de viaje multiaventura
- Alojamientos: 14 noches en albergue, motel, bungalós, yurtas o cabañas en habitación y baño compartido
- Comidas incluidas: 14 desayunos, 13 comidas tipo picnic, 6 cenas
- Transporte durante todo el viaje en minivan
- Entradas a parques nacionales y autobús oficial en Denali hasta Eielson Visitor Center
- Entradas según programa: Eklutna y mina de Crow creek
- Canoas y chalecos para el descenso por el río Slanay el río McLaren o los lagos Tangle.
- Traslado hasta Kennicott en transporte privado
- Ferrys descritos en el programa
- Crucero por la bahía del Principe Guillermo hasta la zona del Glaciar Columbia
- Trekking al Exit Glacier en el Kenai Fjords National Park
- Guía acompañante de habla hispana durante todo el recorrido excepto en la visita a Denal
- Tasas aéreas y gastos de gestión (total aprox. 450-600€)
- Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 7 viajeros
- Comidas no especificadas como incluidas
- Bebidas
- Propinas
- Excursiones opcionales
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o incidencias con el equipaje
- Gestión de Autorización de Viaje (ESTA) o visado
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
Incluye
- Vuelo de Madrid o Barcelona a Anchorage ida y vuelta
- Seguro de viaje multiaventura
- Alojamientos: 14 noches en albergue, motel, bungalós, yurtas o cabañas en habitación y baño compartido
- Comidas incluidas: 14 desayunos, 13 comidas, 6 cenas
- Transporte durante todo el viaje en minivan
- Entradas a parques nacionales y autobús oficial en Denali hasta Eielson Visitor Center
- Entradas según programa: Eklutna y mina de Crow creek
- Canoas y chalecos para el descenso por el río Slanay el río McLaren o los lagos Tangle.
- Traslado hasta Kennicott en transporte privado
- Ferrys descritos en el programa
- Crucero por la bahía del Principe Guillermo hasta la zona del Glaciar Columbia
- Trekking al Exit Glacier en el Kenai Fjords National Park
- Guía acompañante de habla hispana durante todo el recorrido excepto en la visita a Denali
No incluye
- Tasas aéreas y gastos de gestión (total aprox. 450-600€).
- Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 7 viajeros.
- Comidas no especificadas como incluidas
- Bebidas
- Propinas
- Excursiones opcionales
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o incidencias con el equipaje
- Gestión de Autorización de Viaje (ESTA) o visado
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma de recorrer Alaska en grupo reducido (máx. 10 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Alaska sean mínimos.
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.