AVENTURA ANTÁRTICA
De entre los pocos afortunados que tienen la suerte de conocer la Antártida, todavía muchos menos son los que logran adentrarse en la vastedad del continente blanco, pues la mayoría se queda solamente en el área costera. En esta expedición te proponemos acometer la experiencia única de volar al interior de la Antártida, para realmente tener una vivencia profunda en esta región totalmente salvaje de nuestro planeta.
Saber más +
Aterrizaremos en Union Glacier, el campamento base que usan tanto las expediciones al Polo Sur como al monte Vinson, el pico más alto de la Antártida. Durante unos días disfrutaremos de la sensación de 24 horas de sol ininterrumpidas, admirando el mágico Sol de Medianoche, y viviremos sobre un glaciar de más de un kilómetro y medio de espesor, para explorar los paisajes que este ambiente único tiene que ofrecer. Tendremos oportunidad de hacer recorridos diversos a través de fabulosos parajes, que nos irán descubriendo la espectacular belleza del continente blanco: caminar sobre olas de hielo azul, esquiar a través de las formaciones de hielo llamadas “sastrugis”, desplazarse sobre la planicie polar abordo de una moto de nieve, o volar con uno de nuestros aviones en un espectacular vuelo escénico sobre las Montañas Ellsworth.
La Antártida permanece completamente virgen, y es una tierra de extremos que simboliza la idea misma de lo duro y lo salvaje en nuestro planeta. Se trata, en palabras de Amundsen, de “un lugar más frío que Siberia, más seco que el desierto de Gobi, con más ventisca que la cumbre del monte Washington y más vacío que el rincón más desértico de Arabia”. Únete a nosotros en esta viaje inolvidable, en la tradición y el espíritu que ha atraído a los grandes exploradores y aventureros por más de un siglo.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Tener la vivencia de conocer el interior de la Antártida, con la oportunidad de hacer recorridos diversos a través de fabulosos parajes, que nos irán descubriendo la espectacular belleza del continente blanco
- Admirar desde el aire el asombroso paisaje de las Montañas Ellsworth, en un espectacular vuelo escénico con vistas que pocos podrán disfrutar en su vida.
- Experimentar la sensación de 24 horas de sol ininterrumpidas, admirando el mágico Sol de Medianoche sobre la llanura helada
- Llegar hasta la base científica más al sur de la Tierra
Vuelo a Punta Arenas:
Recomendamos llegar a Punta Arenas por lo menos dos días antes del vuelo a la Antártida.
Traslado al hotel. Contacto con el equipo de logística para convenir el momento de la reunión con ellos durante el día siguiente.
Reunión con un miembro del equipo logístico para comprobar el equipo de expedición:
Por la mañana y a la hora fijada el día anterior, los organizadores de la expedición se acercarán a los hoteles para recoger el equipaje a facturar en el vuelo desde Punta Arenas a la Antártida.
El peso máximo autorizado es de 25kg por viajero. Se recomienda dejar en el hotel de Punta Arenas, cualquier equipaje que no se usará en la Antártida.
Los viajeros estarán también informados de los objetos y equipajes que se deberá llevar como equipaje de mano.
La normativa sobre el vuelo desde Punta Arenas a la Antártida requiere que el equipaje de cada viajero esté dividido en 4 categorías:
– Equipaje a dejar en Punta Arenas, con una clara identificación del titular
– Equipaje de mano
– Equipaje de mano a entregar a la tripulación en la puerta de embarque (se trata principalmente de objetos frágiles)
– Equipaje a facturar en la bodega del avión
Es importante que tengamos todo lo que vamos a necesitar en el que, con toda probabilidad, será uno de los viajes más extraordinarios de nuestra vida.
Por la tarde recibiremos también información sobre el vuelo al continente blanco, así como la situación meteorológica en la zona hacia la que volamos e información sobre qué encontraremos a nuestra llegada.
Día 1. Vuelo Punta Arenas-Union Glacier
Por la mañana reunión con los miembros del equipo logístico y traslado al aeropuerto. Será un buen momento para preguntar cualquier duda de última hora. Se tratará por todos los medios mantener el programa de salida hacia la Antártida, pero debe hacerse constar que la fecha final de partida dependerá de la meteorología y las condiciones locales. Por lo tanto, puede estar sujeta a cambio. Será el personal responsable de la logística quien podrá decidir posponer dicha fecha hasta que las condiciones mejoren. El tiempo de vuelo de Punta Arenas a Union Glacier es aproximadamente de 4 horas y cuarto, si bien, dependiendo de los vientos, podrá ser mayor o menor.
La parte inicial del vuelo pasará sobre Tierra de Fuego, el área más al sur de Chile. El portugués Fernando de Magallanes, que lideró la primera circunnavegación de la Tierra realizada entre 1519 al 1522, descubrió y llamó a esta zona Tierra de Fuego por los fuegos de campamento que se veían en la orilla y que habían sido prendidos por el pueblo nativo Yahgan.
El océano que sobrevolaremos ha sido notorio a través de la historia moderna por sus salvajes tormentas y sus fuertes vientos. Olas mayores de 30 metroshan sido vistas por numerosos barcos en el paso de Drake, y muchos marineros del pasado han perdido sus vidas en estas aguas en su búsqueda de nuevas tierras. A los 60 grados de latitud se alcanzarán los límites de las aguas heladas. Este área del océano es llamada Convergencia Antártica y es rica en plancton y otras diminutas criaturas, que forman el punto más bajo de la cadena alimenticia de las ricas colonias de pájaros y fauna de la Antártida. Esta área está gobernada por el Tratado Antártico Internacional.
66 grados es la latitud en la que se cruzará el Circulo Polar Antártico. A lo largo de este círculo el sol nunca se pone durante un día en el solsticio de verano austral, y nunca sale durante otro en el solsticio de invierno austral. En el Polo Sur el sol sale y se pone tan solo una vez al año.
Durante el vuelo al Sur y si las condiciones meteorológicas lo permiten, será posible ver los gigantescos icebergs tubulares y la banquisa. Algunos de estos icebergs son del tamaño de un pequeño país y se convierte en un magnífico método de transporte y hogar para pingüinos y focas.
La primera vista del continente helado aparece en el área de Charcot Island, cerca de Alexander Island, a 71 grados de latitud. Alexander Island es una gran isla en el mar de Bellingshausen separada del continente por la bahía de George IV. Fue descubierta por Von Bellingshausen el 28 de enero de 1821 y le puso el nombre del zar de Rusia.
La barrera de hielo continúa hasta llegar tierra adentro, donde en la distancia aparecerán las espectaculares montañas Ellsworth, la cordillera más alta de la Antártida. Una vez pasada esta magnífica cordillera, la pista de aterrizaje estará a la vista. El avión aterrizará en un área de hielo azul que está a 750 metros sobre el nivel del mar. Este hielo azul permanece libre de nieve debido a los vientos catabáticos que caen con gran fuerza de las montañas.
Tras recibir la bienvenida por parte del equipo de la organización de la expedición, se realizará un traslado al campamento de Union Glacier que se encuentra a unos 8km de la pista de aterrizaje.
Llegada al campamento de Union Glacier. Encuentro con el personal y acomodación en el campamento base.
Días 2 al 5. Exploraciones en Union Glacier y Vuelo Escénico sobre las Montañas Ellsworth
Durante estos días tendremos oportunidad de explorar la bella zona de Union Glacier. Los meteorólogos del campamento estarán chequeando cuidadosamente las condiciones climáticas, y así determinarán el momento idóneo para realizar el vuelo escénico sobre las Montañas Ellsworth, que puede ser en cualquier día de este período.
Una jornada típica en Union Glacier comienza con una reunión después del desayuno, conversando con el guía para discutir las opciones del día y escoger una actividad acorde al tiempo y a los intereses del grupo. Las excursiones alrededor de Union Glacier pueden incluir algunos de los siguientes puntos:
Elephant´s Head (La Cabeza del Elefante)
Tras el recorrido abordo de uno de los vehículos del campamento, llegaremos a este espectacular mirador con vistas a la pista de hielo azul donde aterriza el avión, y con bellos pozos de hielo y morrena ofreciendo innumerables oportunidades para la fotografía. Los más activos podrán hacer una caminata para subir hasta la base de la Cabeza del Elefante o hasta el punto llamado Rhodes Bluff, con hermosos panoramas hacia el Union Glacier y el Heritage Range (Cordillera del Patrimonio).
Buchanan Hills (Montes Buchanan)
Realizaremos un recorrido abordo de un vehículo especialmente modificado, el “Tucker Bus”, para llegar a través de una escénica ruta hasta las remotas Buchanan Hills. Desde un alto puerto tendremos asombrosas vistas del Union Glacier a medida que se extiende hasta el Constelation Inlet (Ensenada de la Constelación). Los más aventureros podrán realizar dos caminatas sencillas que no requieren preparación técnica, y que serán recompensadas con la rara oportunidad de llegar a la cima de un pico en el corazón de la Antártida.
Drake Icefall (Cascada de hielo Drake)
Nombrada así en los años 60s en homenaje al geólogo Benjamin Drake, esta impresionante cascada de hielo baja accidentadamente desde el plateau polar hacia Union Glacier. En este lugar, los vientos provenientes desde el Polo Sur han moldeado enormes olas sobre la brillante y pulida superficie del hielo azul.
Charles Peak Windscoop (Corredores de hielo del Pico Charles)
En los alrededores del Charles Peak podremos caminar por los brillantes corredores de hielo que ha formado el viento sobre el hielo turquesa del glaciar. Los más aventureros podrán probar la escalada en hielo, junto a alguno de los experimentados guías, mientras que los menos adeptos a la vertical tendrán tiempo de disfrutar caminando y explorando los irreales rincones de este bello lugar.
Rossman Cove (Ensenada Rossman)
Otro de los bellos lugares para gozar con las vistas panorámicas y las innumerables oportunidades de fotografiar el hielo azul. Los más activos podrán utilizar esquíes y llevarse un picnic para disfrutar de la versión antártica de “una escapada a la playa”.
Hidden Valley (El Valle Escondido)
El paseo favorito del personal del campamento: un pequeño cañón que da acceso a un bello valle escondido, ideal para realizar actividades como escalada, esquí de travesía, motonieve, caminatas, etc.
En caso de no querer hacer excursiones tan alejadas de Union Glacier, los que así lo deseen podrán optar por actividades diversas alrededor del campamento, utilizando equipos variados a la disposición como bicicletas de ruedas anchas o esquíes de cross-country, para recorrer el circuito de 10 kms de terreno arreglado. O simplemente descansar y absorber la atmósfera del lugar, saboreando una buena taza de te y disfrutando de un buen libro de nuestra biblioteca sobre la Antártida. En las tardes normalmente hay conferencias o proyección de películas sobre temas alusivos a los Polos, etc.
Vuelo escénico sobre las Montañas Ellsworth
En el día seleccionado por los meteorólogos del campamento, abordaremos nuestro avión equipado con esquíes para obtener una vista de pájaro sobre las asombrosas Ellsworth Mountains (Montañas Ellsworth), que incluyen el Heritage Range (Cordillera del Patrimonio) y el Sentinel Range (Cordillera Centinela). Picos majestuosos forman uno de los paisajes más espectaculares de todo el continente antártico, especialmente por la presencia de los enigmáticos Nunatak, que son montañas rocosas que sobresalen desde el manto infinito de hielo y nieve. Independientemente de la ruta que nuestros pilotos seleccionen para ese día, disfrutarás de una perspectiva única e inolvidable de paisajes que muy pocos tendrán oportunidad de ver alguna vez en su vida.
Tras el vuelo y los memorables días vividos en Union Glacier, podremos disfrutar de una cena de celebración y brindar por nuestros logros, recibiendo un certificado que lo atestigua, y compartiendo las experiencias vividas con los demás aventureros reunidos allí, retornando de sus expediciones en el desierto blanco.
Días 6 ó 7. Regreso a Punta Arenas
Cuando la climatología lo permita, el avión que nos llevará de vuelta a Punta Arenas llegará con los nuevos exploradores ávidos de aventura, mientras que nosotros partiremos para vivir el tramo final de nuestra aventura en la Antártida.
El equipo nos estará esperando para recogernos en el aeropuerto de Punta Arenas y llevarnos de vuelta al hotel.
Vuelos de regreso a España
A tomar en cuenta
Nivel
Condición física
Guía
Seguro
REQUISITOS:
Reservas
VIAJE DE AVENTURA
Este viaje incluye una exclusiva Parka Polar de Tierras Polares de regalo y asesoramiento personalizado de nuestros expertos.
TE PUEDE INTERESAR
EXPLORANDO LA ANTÁRTIDA EN BARCO | Precio desde: 5.730$ |
AERO-CRUCERO ANTÁRTIDA CLÁSICA | Precio desde: 13.495$ |
VIAJE DE AVENTURA
7 días
Desde
25.950 US$
Destino
Antártida
NIVEL MEDIO (Saber más)
Fechas
Salidas del vuelo Punta Arenas/ Union Glacier
Del 26 de Noviembre al 7 de Diciembre de 2021 – Salida especial eclipse solar
Del 9 al 15 de Enero de 2022
Precio
Desde 25.950 US$
Salida especial eclipse solar: 39.800 US$
El pago se realiza mediante transferencia bancaria a la cuenta de DOLARES USA c/c de: VIAJES TIERRAS POLARES
La organización de la expedición se reserva el derecho de cambiar el precio del viaje en caso de un cambio significativo en el precio del queroseno o en el alquiler de aeronaves.
Reserva de plaza: Depósito de 6.500 US$
- Guía (s) de montaña y expedición
- Traslados entre el aeropuerto de Punta Arenas-Chile y el hotel
- Briefing del equipo logístico en Punta Arenas un día antes de la salida
- Vuelos Punta Arenas – Antártida (Union Glacier), ida y vuelta
- Vuelo escénico sobre las Montañas Ellsworth
- Traslados desde y hasta el aeropuerto de vuelos antárticos
- Comidas y alojamientos durante la estancia en la Antártida
- Cena especial de celebración con entrega de certificado oficial y personalizado por los logros alcanzados
- Uso de las instalaciones del campamento base de Union Glacier, y de equipos para las actividades diversas opcionales en el área
- Equipo común de acampada para el grupo
- Conferencias y proyecciones sobre Antártida en Union Glacier
- Transporte de un bulto de hasta 25kg. de equipaje personal en el avión a la Antártida
- Vuelo a y desde Punta Arenas + tasas de aeropuerto
- Vuelos en la Antártida distintos a los descritos en el itinerario
- Comidas y alojamiento en Punta Arenas
- Equipo y material personal de expedición (ver lista sugerida)
- Traslados distintos a los especificados en Punta Arenas
- Comidas en los traslados España/Punta Arenas o viceversa
- Costes de exceso de equipaje personal
- Noches de hotel y comidas extras en Punta Arenas u otros lugares, debidos a retrasos con los vuelos a y desde la Antártida, huelgas de aeropuerto, y otras causas ajenas a Tierras Polares Expediciones
- Seguro personal, médico, de cancelación o de cualquier otro tipo
- Seguro de rescate y evacuación (obligatorio, con una cobertura por un mínimo de 150.000 US$)
- Costes por el uso del teléfono satelital en la Antártida
- Gastos de pago por transferencia bancaria
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye‟
¿SOIS MUCHOS?
Contáctanos para planear tu viaje a medida
COMPARTE ESTE VIAJE
AVENTURA ANTÁRTICA
De entre los pocos afortunados que tienen la suerte de conocer la Antártida, todavía muchos menos son los que logran adentrarse en la vastedad del continente blanco, pues la mayoría se queda solamente en el área costera. En esta expedición te proponemos acometer la experiencia única de volar al interior de la Antártida, para realmente tener una vivencia profunda en esta región totalmente salvaje de nuestro planeta.
Resumen
Saber más +
Aterrizaremos en Union Glacier, el campamento base que usan tanto las expediciones al Polo Sur como al monte Vinson, el pico más alto de la Antártida. Durante unos días disfrutaremos de la sensación de 24 horas de sol ininterrumpidas, admirando el mágico Sol de Medianoche, y viviremos sobre un glaciar de más de un kilómetro y medio de espesor, para explorar los paisajes que este ambiente único tiene que ofrecer. Tendremos oportunidad de hacer recorridos diversos a través de fabulosos parajes, que nos irán descubriendo la espectacular belleza del continente blanco: caminar sobre olas de hielo azul, esquiar a través de las formaciones de hielo llamadas “sastrugis”, desplazarse sobre la planicie polar abordo de una moto de nieve, o volar con uno de nuestros aviones en un espectacular vuelo escénico sobre las Montañas Ellsworth.
La Antártida permanece completamente virgen, y es una tierra de extremos que simboliza la idea misma de lo duro y lo salvaje en nuestro planeta. Se trata, en palabras de Amundsen, de “un lugar más frío que Siberia, más seco que el desierto de Gobi, con más ventisca que la cumbre del monte Washington y más vacío que el rincón más desértico de Arabia”. Únete a nosotros en esta viaje inolvidable, en la tradición y el espíritu que ha atraído a los grandes exploradores y aventureros por más de un siglo.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Tener la vivencia de conocer el interior de la Antártida, con la oportunidad de hacer recorridos diversos a través de fabulosos parajes, que nos irán descubriendo la espectacular belleza del continente blanco
- Admirar desde el aire el asombroso paisaje de las Montañas Ellsworth, en un espectacular vuelo escénico con vistas que pocos podrán disfrutar en su vida.
- Experimentar la sensación de 24 horas de sol ininterrumpidas, admirando el mágico Sol de Medianoche sobre la llanura helada
- Llegar hasta la base científica más al sur de la Tierra
Plan de viaje
Vuelo a Punta Arenas:
Recomendamos llegar a Punta Arenas por lo menos dos días antes del vuelo a la Antártida.
Traslado al hotel. Contacto con el equipo de logística para convenir el momento de la reunión con ellos durante el día siguiente.
Reunión con un miembro del equipo logístico para comprobar el equipo de expedición:
Por la mañana y a la hora fijada el día anterior, los organizadores de la expedición se acercarán a los hoteles para recoger el equipaje a facturar en el vuelo desde Punta Arenas a la Antártida.
El peso máximo autorizado es de 25kg por viajero. Se recomienda dejar en el hotel de Punta Arenas, cualquier equipaje que no se usará en la Antártida.
Los viajeros estarán también informados de los objetos y equipajes que se deberá llevar como equipaje de mano.
La normativa sobre el vuelo desde Punta Arenas a la Antártida requiere que el equipaje de cada viajero esté dividido en 4 categorías:
– Equipaje a dejar en Punta Arenas, con una clara identificación del titular
– Equipaje de mano
– Equipaje de mano a entregar a la tripulación en la puerta de embarque (se trata principalmente de objetos frágiles)
– Equipaje a facturar en la bodega del avión
Es importante que tengamos todo lo que vamos a necesitar en el que, con toda probabilidad, será uno de los viajes más extraordinarios de nuestra vida.
Por la tarde recibiremos también información sobre el vuelo al continente blanco, así como la situación meteorológica en la zona hacia la que volamos e información sobre qué encontraremos a nuestra llegada.
Día 1. Vuelo Punta Arenas-Union Glacier
Por la mañana reunión con los miembros del equipo logístico y traslado al aeropuerto. Será un buen momento para preguntar cualquier duda de última hora. Se tratará por todos los medios mantener el programa de salida hacia la Antártida, pero debe hacerse constar que la fecha final de partida dependerá de la meteorología y las condiciones locales. Por lo tanto, puede estar sujeta a cambio. Será el personal responsable de la logística quien podrá decidir posponer dicha fecha hasta que las condiciones mejoren. El tiempo de vuelo de Punta Arenas a Union Glacier es aproximadamente de 4 horas y cuarto, si bien, dependiendo de los vientos, podrá ser mayor o menor.
La parte inicial del vuelo pasará sobre Tierra de Fuego, el área más al sur de Chile. El portugués Fernando de Magallanes, que lideró la primera circunnavegación de la Tierra realizada entre 1519 al 1522, descubrió y llamó a esta zona Tierra de Fuego por los fuegos de campamento que se veían en la orilla y que habían sido prendidos por el pueblo nativo Yahgan.
El océano que sobrevolaremos ha sido notorio a través de la historia moderna por sus salvajes tormentas y sus fuertes vientos. Olas mayores de 30 metroshan sido vistas por numerosos barcos en el paso de Drake, y muchos marineros del pasado han perdido sus vidas en estas aguas en su búsqueda de nuevas tierras. A los 60 grados de latitud se alcanzarán los límites de las aguas heladas. Este área del océano es llamada Convergencia Antártica y es rica en plancton y otras diminutas criaturas, que forman el punto más bajo de la cadena alimenticia de las ricas colonias de pájaros y fauna de la Antártida. Esta área está gobernada por el Tratado Antártico Internacional.
66 grados es la latitud en la que se cruzará el Circulo Polar Antártico. A lo largo de este círculo el sol nunca se pone durante un día en el solsticio de verano austral, y nunca sale durante otro en el solsticio de invierno austral. En el Polo Sur el sol sale y se pone tan solo una vez al año.
Durante el vuelo al Sur y si las condiciones meteorológicas lo permiten, será posible ver los gigantescos icebergs tubulares y la banquisa. Algunos de estos icebergs son del tamaño de un pequeño país y se convierte en un magnífico método de transporte y hogar para pingüinos y focas.
La primera vista del continente helado aparece en el área de Charcot Island, cerca de Alexander Island, a 71 grados de latitud. Alexander Island es una gran isla en el mar de Bellingshausen separada del continente por la bahía de George IV. Fue descubierta por Von Bellingshausen el 28 de enero de 1821 y le puso el nombre del zar de Rusia.
La barrera de hielo continúa hasta llegar tierra adentro, donde en la distancia aparecerán las espectaculares montañas Ellsworth, la cordillera más alta de la Antártida. Una vez pasada esta magnífica cordillera, la pista de aterrizaje estará a la vista. El avión aterrizará en un área de hielo azul que está a 750 metros sobre el nivel del mar. Este hielo azul permanece libre de nieve debido a los vientos catabáticos que caen con gran fuerza de las montañas.
Tras recibir la bienvenida por parte del equipo de la organización de la expedición, se realizará un traslado al campamento de Union Glacier que se encuentra a unos 8km de la pista de aterrizaje.
Llegada al campamento de Union Glacier. Encuentro con el personal y acomodación en el campamento base.
Días 2 al 5. Exploraciones en Union Glacier y Vuelo Escénico sobre las Montañas Ellsworth
Durante estos días tendremos oportunidad de explorar la bella zona de Union Glacier. Los meteorólogos del campamento estarán chequeando cuidadosamente las condiciones climáticas, y así determinarán el momento idóneo para realizar el vuelo escénico sobre las Montañas Ellsworth, que puede ser en cualquier día de este período.
Una jornada típica en Union Glacier comienza con una reunión después del desayuno, conversando con el guía para discutir las opciones del día y escoger una actividad acorde al tiempo y a los intereses del grupo. Las excursiones alrededor de Union Glacier pueden incluir algunos de los siguientes puntos:
Elephant´s Head (La Cabeza del Elefante)
Tras el recorrido abordo de uno de los vehículos del campamento, llegaremos a este espectacular mirador con vistas a la pista de hielo azul donde aterriza el avión, y con bellos pozos de hielo y morrena ofreciendo innumerables oportunidades para la fotografía. Los más activos podrán hacer una caminata para subir hasta la base de la Cabeza del Elefante o hasta el punto llamado Rhodes Bluff, con hermosos panoramas hacia el Union Glacier y el Heritage Range (Cordillera del Patrimonio).
Buchanan Hills (Montes Buchanan)
Realizaremos un recorrido abordo de un vehículo especialmente modificado, el “Tucker Bus”, para llegar a través de una escénica ruta hasta las remotas Buchanan Hills. Desde un alto puerto tendremos asombrosas vistas del Union Glacier a medida que se extiende hasta el Constelation Inlet (Ensenada de la Constelación). Los más aventureros podrán realizar dos caminatas sencillas que no requieren preparación técnica, y que serán recompensadas con la rara oportunidad de llegar a la cima de un pico en el corazón de la Antártida.
Drake Icefall (Cascada de hielo Drake)
Nombrada así en los años 60s en homenaje al geólogo Benjamin Drake, esta impresionante cascada de hielo baja accidentadamente desde el plateau polar hacia Union Glacier. En este lugar, los vientos provenientes desde el Polo Sur han moldeado enormes olas sobre la brillante y pulida superficie del hielo azul.
Charles Peak Windscoop (Corredores de hielo del Pico Charles)
En los alrededores del Charles Peak podremos caminar por los brillantes corredores de hielo que ha formado el viento sobre el hielo turquesa del glaciar. Los más aventureros podrán probar la escalada en hielo, junto a alguno de los experimentados guías, mientras que los menos adeptos a la vertical tendrán tiempo de disfrutar caminando y explorando los irreales rincones de este bello lugar.
Rossman Cove (Ensenada Rossman)
Otro de los bellos lugares para gozar con las vistas panorámicas y las innumerables oportunidades de fotografiar el hielo azul. Los más activos podrán utilizar esquíes y llevarse un picnic para disfrutar de la versión antártica de “una escapada a la playa”.
Hidden Valley (El Valle Escondido)
El paseo favorito del personal del campamento: un pequeño cañón que da acceso a un bello valle escondido, ideal para realizar actividades como escalada, esquí de travesía, motonieve, caminatas, etc.
En caso de no querer hacer excursiones tan alejadas de Union Glacier, los que así lo deseen podrán optar por actividades diversas alrededor del campamento, utilizando equipos variados a la disposición como bicicletas de ruedas anchas o esquíes de cross-country, para recorrer el circuito de 10 kms de terreno arreglado. O simplemente descansar y absorber la atmósfera del lugar, saboreando una buena taza de te y disfrutando de un buen libro de nuestra biblioteca sobre la Antártida. En las tardes normalmente hay conferencias o proyección de películas sobre temas alusivos a los Polos, etc.
Vuelo escénico sobre las Montañas Ellsworth
En el día seleccionado por los meteorólogos del campamento, abordaremos nuestro avión equipado con esquíes para obtener una vista de pájaro sobre las asombrosas Ellsworth Mountains (Montañas Ellsworth), que incluyen el Heritage Range (Cordillera del Patrimonio) y el Sentinel Range (Cordillera Centinela). Picos majestuosos forman uno de los paisajes más espectaculares de todo el continente antártico, especialmente por la presencia de los enigmáticos Nunatak, que son montañas rocosas que sobresalen desde el manto infinito de hielo y nieve. Independientemente de la ruta que nuestros pilotos seleccionen para ese día, disfrutarás de una perspectiva única e inolvidable de paisajes que muy pocos tendrán oportunidad de ver alguna vez en su vida.
Tras el vuelo y los memorables días vividos en Union Glacier, podremos disfrutar de una cena de celebración y brindar por nuestros logros, recibiendo un certificado que lo atestigua, y compartiendo las experiencias vividas con los demás aventureros reunidos allí, retornando de sus expediciones en el desierto blanco.
Días 6 ó 7. Regreso a Punta Arenas
Cuando la climatología lo permita, el avión que nos llevará de vuelta a Punta Arenas llegará con los nuevos exploradores ávidos de aventura, mientras que nosotros partiremos para vivir el tramo final de nuestra aventura en la Antártida.
El equipo nos estará esperando para recogernos en el aeropuerto de Punta Arenas y llevarnos de vuelta al hotel.
Vuelos de regreso a España
Más información
A tomar en cuenta
Nivel
Condición física
Guía
Seguro
REQUISITOS:
Reservas
VIAJE DE AVENTURA
7 días
Desde
25.950 US$
Destino
Antártida
NIVEL MEDIO (Saber más)
Fechas
Del 26 de Noviembre al 7 de Diciembre de 2021 – Salida especial eclipse solar
Del 9 al 15 de Enero de 2022
Precio
Desde 25.950 US$
Salida especial eclipse solar: 39.800 US$
El pago se realiza mediante transferencia bancaria a la cuenta de DOLARES USA c/c de: VIAJES TIERRAS POLARES
La organización de la expedición se reserva el derecho de cambiar el precio del viaje en caso de un cambio significativo en el precio del queroseno o en el alquiler de aeronaves.
Reserva de plaza: Depósito de 6.500 US$
Incluye
- Guía (s) de montaña y expedición
- Traslados entre el aeropuerto de Punta Arenas-Chile y el hotel
- Briefing del equipo logístico en Punta Arenas un día antes de la salida
- Vuelos Punta Arenas – Antártida (Union Glacier), ida y vuelta
- Vuelo escénico sobre las Montañas Ellsworth
- Traslados desde y hasta el aeropuerto de vuelos antárticos
- Comidas y alojamientos durante la estancia en la Antártida
- Cena especial de celebración con entrega de certificado oficial y personalizado por los logros alcanzados
- Uso de las instalaciones del campamento base de Union Glacier, y de equipos para las actividades diversas opcionales en el área
- Equipo común de acampada para el grupo
- Conferencias y proyecciones sobre Antártida en Union Glacier
- Transporte de un bulto de hasta 25kg. de equipaje personal en el avión a la Antártida
No incluye
- Vuelo a y desde Punta Arenas + tasas de aeropuerto
- Vuelos en la Antártida distintos a los descritos en el itinerario
- Comidas y alojamiento en Punta Arenas
- Equipo y material personal de expedición (ver lista sugerida)
- Traslados distintos a los especificados en Punta Arenas
- Comidas en los traslados España/Punta Arenas o viceversa
- Costes de exceso de equipaje personal
- Noches de hotel y comidas extras en Punta Arenas u otros lugares, debidos a retrasos con los vuelos a y desde la Antártida, huelgas de aeropuerto, y otras causas ajenas a Tierras Polares Expediciones
- Seguro personal, médico, de cancelación o de cualquier otro tipo
- Seguro de rescate y evacuación (obligatorio, con una cobertura por un mínimo de 150.000 US$)
- Costes por el uso del teléfono satelital en la Antártida
- Gastos de pago por transferencia bancaria
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye‟
VIAJE DE AVENTURA
Este viaje incluye una exclusiva Parka Polar de Tierras Polares de regalo y asesoramiento personalizado de nuestros expertos.