Viajes a Países Bálticos
LITUANIA, ESTONIA Y LETONIA. CAPITALES BÁLTICAS y SENDERISMO EN PARQUES NATURALES
Ruta histórica y de aventura en los Países Bálticos
Un viaje por los tres países bálticos, Lituania, Estonia y Letonia, que combina recorridos históricos con etapas de senderismo en impresionantes Parques Naturales. Viajando en un pequeño grupo de máximo 8 viajeros, acompañados de un guía exclusivo de habla castellana y alojándonos en hotel, descubriremos de un modo diferente el encanto de Vilnius, Riga y Tallin, las capitales bálticas de aire medieval declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Un viaje por los tres países bálticos, Lituania, Estonia y Letonia, que combina recorridos históricos con etapas de senderismo en impresionantes Parques Naturales. Viajando en un pequeño grupo de máximo 8 viajeros, acompañados de un guía exclusivo de habla castellana y alojándonos en hotel, descubriremos de un modo diferente el encanto de Vilnius, Riga y Tallin, las capitales bálticas de aire medieval declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Saber más +
Durante nuestra ruta, mezcla de aventura y cultura, descubriremos otras poblaciones medievales además de las capitales bálticas, declaradas patrimonio de la humanidad por la Unesco. En cuanto a las etapas de senderismo, la mejor manera de conocer los impresionantes Parques Naturales de Lituania, Etonia y Letonia, serán agradables caminatas y excursiones accesibles para todos.
En un pequeño grupo de apenas 8 viajeros y en un vehículo para nosotros, como si de un grupo de amigos se tratase, disfrutaremos de una experiencia inolvidable acompañados por un único guía durante todo el recorrido. Al finalizar cada día de nuestra ruta disfrutaremos de un merecido descanso en confortables hoteles con todas las comodidades y cena durante 5 noches del viaje. De esta manera, en este viaje está prácticamente todo incluido en el precio, haciendo que tus gastos sean los mínimos durante la ruta.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Un viaje de aventura confort recorriendo Lituania, Letonia y Estonia, apto para todo el mundo pero con una dosis de aventura que nos adentrará en la naturaleza de los países bálticos.
- Ruta con un estilo único, en un grupo pequeño de máximo 8 personas en vehículo propio y alojándonos en confortables hoteles en habitación doble.
- Visitar y recorrer las principales ciudades bálticas de Riga, Vilnius y Tallin, declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO dado su estado de conservación e incalculable valor histórico.
- Realizar las mejores rutas de senderismo en los más famosos
Parques Naturales de las tres regiones bálticas a través de espectaculares paisajes, donde disfrutaremos de lagos, bosques y hermosas playas. - Ruta en embarcación transparente en el lago Plateliai.
- Visitar villas históricas, museos, castillos y fortalezas medievales.
Día 1. Vuelo desde España a Vilnius
Llegada a Vilnius la capital de Lituania, encuentro con el guía y traslado al centro de la ciudad.
Noche en hotel en habitación doble. Desayuno incluido.
Empezamos nuestro Tour por Lituania: entre las tres repúblicas Bálticas, ésta sorprende por su personalidad independiente, incluso en la arquitectura, cultura y del estilo de vida, que recuerda mucho a los países nórdicos como Suecia o Finlandia, pero con guiños de la vecina Polonia.
Dependiendo de los horarios de los vuelos podremos empezar a disfrutar de la capital de Lituania. Patrimonio de la Humanidad por la Unesco es también denominada la Roma del Este por su conjunto barroco y su gran número de iglesias Tiempo libre para empezar disfrutando por nuestra cuenta de la cuidad de Vilnius. Recomendamos degustar la variada y amplia oferta gastronómica local de Lituania, con sus animados restaurantes, pubs y bares nocturnos.
Noche en hotel en habitación doble. Desayuno incluido.
Día 2. Visita de la ciudad de Vilna o «Vilnius» – Ciudad Medieval de Trakai – Kaunas
Vilnius, capital de Lituania desde hace más de 600 años, alberga innumerables lugares de interés histórico y arquitectónico. Visitaremos, en particular: la Plaza de la Catedral, la Iglesia de Santa Ana y la Iglesia de Bernardin (ejemplo de gótico lituano), la Puerta de la Aurora, antigua puerta de entrada a la ciudad, la Plaza del Ayuntamiento y la Universidad de Vilnius (fundada en 1579). También subiremos la colina de 3 Cross, la colina de Gediminas y la torre de Gediminas, donde encontraremos algunas ruinas del antiguo castillo construido en el siglo XIV por el fundador de la ciudad de Vilnius. La torre ofrece una inmejorable vista panorámica de la ciudad. Para terminar la visita a la capital nos adentraremos en el barrio de los artistas, conocido como «La República de Uzupis», un pequeño barrio de Vilna que se proclamó «independiente» en 1997.Este bohemio y artístico lugar posee su propia bandera, moneda y hasta un pequeño ejército de apenas 15 personas.
Después del almuerzo empezamos nuestro recorrido en vehículo hacia la costa del Mar Báltico. En el camino haremos una parada en la pequeña ciudad de Trakai, un pueblo a 25 km de distancia de la capital lituana. Esta antigua capital del Gran Ducado de Lituania, situada en una estrecha franja rodeada por tres lagos, es hoy un destino popular por su castillo, una fortaleza medieval con puntiagudos tejados rojos que crean un escenario idílico de cuento de hadas.
Otra parada será en Kaunas, la segunda ciudad más importante de Lituania, más pequeña que la capital, pero llena de vida y de arte callejero. Durante la ocupación polaca de Vilnius, desde 1919 hasta 1940 Kaunas se convirtió en la capital lo que favoreció la construcción de muchos edificios de diferente estilo Art Deco.
Rumbo a la costa báltica tomaremos la ruta panorámica Panemune Road, pasando por el Parque Regional de Panemunia.
Es una ruta escénica muy popular entre los lituanos pero aun casi desconocida por los turistas y representa una agradable alternativa a las carreteras y autopistas principales. Una de las carreteras más antiguas del país, que una vez se utilizó para el comercio entre Lituania y Prusia, serpentea a lo largo de la orilla del río Nemunas, el más largo de Lituania. Recorre encantadores paisajes con una gran cantidad de castillos y mansiones lituanas, bosques, colinas, miradores…
Llegaremos finalmente a nuestro destino en la costa, Cuerno de Vente, donde pasaremos la noche. Conocido como lugar de descanso para millones de pájaros durante sus migraciones, en este lugar sigue operando una de las primeras estaciones europeas de registro de migraciones de aves.
Noche en hotel en la zona de Vente. Desayuno incluido.
Día 3. Klaipeda – Istmo de Curlandia – Nida – Trekking en las Dunas
Salida hacia Klaipeda, principal puerto de Lituania. Cruce en Ferry. Salida hacia el Parque Nacional de Neringa en la península de Curlandia, estrecha franja de tierra que separa el Mar Báltico de la laguna curoniana.
Este día estará dedicado exclusivamente al descubrimiento de esta reserva natural famosa por sus cadenas de dunas, el área mejor conservada de Lituania y Patrimonio de la UNESCO.
En el Istmo de Curlandia se pueden encontrar las dunas de arena móviles más altas de toda Europa. La altura media de las dunas es 35 metros, aunque algunas alcanzan los 60. De hecho, hace entre 200 y 400 años, las arenas movedizas de las dunas enterraron pueblos y aldeas.
Haremos un impresionante recorrido a pie por las llamadas dunas muertas y disfrutaremos de unas vistas panorámicas tanto del mar Báltico como de la laguna de Curlandia. Nos sorprenderá de cómo el paisaje cambia de soleados bosques de pinos y lagunas, a dunas empinadas con huecos y derrumbes.
Visitaremos también el pintoresco pueblo de Nida, conocido por ser una colonia de artistas donde acudían para encontrar inspiración. Pasearemos por sus calles con sus características casas de madera, como la Casa del Pescador, la residencia de veraneo del famoso escritor alemán Thomas Mann y la Galería de Ámbar.
Haremos también otra caminata por la Colina de las Brujas, un parque forestal que alberga cientos de divertidas esculturas de madera basadas en temas de folklore.
Noche en Nida o alrededores en hotel. Desayuno incluido.
Día 4. Parque Nacional de Zemaitija – Kayak en el Lago de Plateliai – Šiauliai, el “Cerro de las cruces”
Dejamos el Istmo de Curlandia y nos dirigimos al Parque Nacional Zemaitija “Samogitia”. Este parque natural es uno de los lugares más impresionantes de Lituania en cuanto a conservación y cuidado se refiere, con frondosos bosques y preciosos lagos. También podemos encontrar algún vestigio de la guerra fría, pues aquí estuvo emplazada la base de misiles nucleares de Plokštinė, actualmente en desuso y reconvertida en un museo.
Aprovechando este entorno, realizaremos una actividad de senderismo en el bosque cerca del Lago de Plateliai, considerado el lago más grande y profundo de Samogitia. También realizaremos una emocionante actividad en canoa-kayak de policarbonato transparente. El fondo transparente de nuestras embarcaciones nos permitirá ver la vegetación y la fauna colorida del lago Plateliai. También los vestigios de los hundimientos que se produjeron en estas aguas: barcos, puentes, esculturas históricas Esta actividad divertida y ecológica es accesible para todos.
Tras esta inmersión en la naturaleza retomamos la carretera hacia la vecina Letonia, y su capital Riga.
Antes de dejar Luthuania pararemos en Šiauliai, el “Cerro de las Cruces”, lugar de peregrinación donde se colocaron las primeras cruces en el siglo XIV. Con el tiempo, los peregrinos católicos trajeron allí crucifijos, esculturas de patriotas lituanos o estatuas de la Virgen.
Noche en Riga en hotel. Desayuno incluido.
Día 5. Casco histórico de Riga – Parque Nacional Kemeri – Jurmala
Despertaremos en la capital de Letonia, Riga, otra de las joyas bálticas declaras Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Después de nuestro desayuno, visita guiada a pie por el casco histórico de la cuidad de Riga. Su corazón histórico, que data del siglo XIII, nos depara un laberinto de calles empedradas y llenas de vida con sus monumentos restaurados, iglesias y edificios antiguos. Comenzaremos nuestra ruta visitando el Mercado Central de Riga, el mercado cubierto más grande de Europa. También visitaremos La iglesia de San Pedro con su torre de 72 m de altura, la Cúpula Luterana de Santa María y la Catedral Católica de San Jacob, una de las más antiguas de Riga. El conjunto arquitectónico de los Tres Hermanos y el antiguo Palacio de los Gremios, serán otras de las tantas atracciones arquitectónicas que nos mostrará la ciudad de Riga.
Concluida nuestra visita a la cuidad y después de nuestro almuerzo tipo picnic, continuaremos el recorrido hacia el Parque Nacional Kemeri. Allí realizaremos una excursión sencilla pero muy apetecible, de unos cuatro kilómetros y medio. El Parque Nacional Kemeri fue fundado en el año 1997 y es el tercer parque nacional más grande de Letonia. Su territorio está compuesto en su mayoría por bosques y ciénagas, un sitio digno de admirar por la belleza natural de su entorno.
Terminado el tramo de senderismo en el Parque Nacional de Kemeri, nos dirigiremos hacia el balneario de Jurmala en el golfo de Riga, al oeste de la capital. Jurmala es conocida por las villas modernistas de madera junto al mar, los sanatorios de la época soviética y su larga playa de arena. Aquí realizaremos una caminata de manera tranquila por sus calles y proximidades del balneario, apreciando la belleza de las casas de madera pintadas de diferentes colores, entre pinos, dunas y arena fina. Posibilidad de disfrutar de baño en las hermosas playas de Jurmala.
Noche en Riga en hotel en habitación doble. Cena y desayuno incluidos.
Día 6. Parque Nacional Gauja – Ligatne – Cesis – Tallin
Tras el desayuno nos despediremos de Riga y salimos hacia la ciudad de Sigulda, ubicada a la entrada del Parque Nacional Gauja. Este Parque Nacional es el más grande y antiguo de Letonia. Posee varias reliquias arquitectónicas, entre ellas el castillo de Turaida. Realizaremos una pequeña actividad de senderismo por el valle del río Gauja, la cueva Gumantis y la mansión Krimulda.
Después nos dirigiremos hacia Ligatne para dar un tranquilo paseo por los senderos naturales de este hermoso parque natural. Al lado de Ligatne se encuentra el antiguo búnker secreto soviético, ubicado a 9 metros bajo tierra. Originalmente diseñado para acomodar a los más altos funcionarios del Partido Comunista en caso de guerra nuclear, actualmente es un museo abierto a todos.
Haremos una breve visita a la villa de Cesis donde podemos divisar la colina fortificada en Riekstu, un castillo de madera amurallado construido por una tribu conocida como Vendos. Después de nuestro almuerzo tipo picnic en Cesis, nos dirigiremos hacia Tallin. En el camino haremos una pequeña parada en la cuidad de Parnu que, con unos 47.000 habitantes, es la cuarta ciudad más habitada de la República de Estonia y es reconocida como principal destino vacacional del país por su playa de arena blanca, los balnearios y el río Pärnu, que cruza el casco histórico.
Por la tarde seguiremos rumbo hacia la capital de Estonia, Tallin, donde pasaremos la noche.
Noche en Tallin en hotel en habitación doble. Cena y desayuno incluidos.
Día 7. Tallin, capital de Estonia – Parque Nacional Lahemaa – Visita al casco histórico
Tras el desayuno partiremos en nuestro vehículo rumbo al Parque Nacional Lahemaa, a una escasa hora en coche desde Tallin. El Parque Nacional de Lahemaa ocupa alrededor de 725 km² y fue el primer parque nacional de la antigua Unión Soviética. Allí nos espera una excursión por el famoso sendero natural de Viru Bog o “Viru Bog Natural Trail”, que nos deleitará con la exuberante naturaleza y el magnífico estado de preservación del entorno. Terminada nuestra excusión y una vez realizado nuestro almuerzo tipo picnic, regresaremos hacia la ciudad de Tallin, la última de las tres joyas del báltico, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
La visita a la capital estonia, una de esas raras ciudades que aún permanece rodeada por una muralla medieval auténtica y bien conservada, es una experiencia inolvidable. El reflejo de las antorchas y linternas en los adoquines, el resplandor de la puesta de sol en los edificios del siglo XVI, la vista al mar desde la cima de la colina Toompea o el sonido familiar de los tranvías y ferias artesanales son una atracción imposible de pasar por alto.
Visita guiada por el centro histórico de Tallin, donde podremos conocer La colina de Toompea y su castillo, la torre Pikk Hermann, la Catedral Ortodoxa rusa Alejandro Nevksi y la Iglesia de San Nicolás. Continuaremos nuestra ruta junto al Ayuntamiento de Tallin para finalizar visitando el palacio presidencial y el famoso parque Kadriorg, muy aclamado por los habitantes de Tallin.
Al culminar nuestra excursión guiada, tiempo libre para seguir disfrutando por nuestra cuenta de la cuidad de Tallin. A modo de despedida recomendamos degustar la variada y amplia oferta gastronómica local de Estonia, con sus animados restaurantes, pubs y bares nocturnos.
Cena por libre. Noche en Tallin en hotel en habitación doble. Desayuno incluido.
Día 8. Tallin – Vuelo de regreso a España
Previa coordinación con el guía, traslado al aeropuerto y vuelos de regreso a España.
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Este tipo de viaje Aventura Confort es un viaje de aventura, con el espíritu de exploración de Tierras Polares, en un grupo reducido y con actividades de aventura incluidas, donde el alojamiento es tipo hotel en habitaciones estándar dobles con baño privado. Las excursiones que se plantean son de nivel fácil, es decir, asequibles para un público no acostumbrado a hacer excursiones de montaña pero con un mínimo de forma física. Las actividades tienen una duración que oscila entre las 2 y las 5 horas con ritmos suaves y paradas frecuentes, siempre adaptándose al ritmo del grupo y a las condiciones climatológicas.
Las actividades: recorridos históricos, excursiones y senderismo
Los mismos son catalogados como fáciles; las rutas se realizarán por senderos y caminos marcados en gran parte del recorrido. El guía adaptará el ritmo de las marchas en función del ritmo del grupo y de las condiciones climatológicas.
En las actividades el viajero porteará en una mochila pequeña con tan sólo el material personal necesario para cada jornada, como el picnic, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica.
Kayak/Canoa: La navegación se realiza en kayaks/canoas dobles transparentes. Se trata de un agradable paseo sobre aguas tranquilas para el cual no es necesario contar con experiencia previa.Nos reservamos el derecho de cancelar cualquier actividad marítima/náutica en función de las condiciones climatológicas.
Los Vehículos
Tamaño del grupo/Edad mínima
La edad mínima recomendada es de 12 años. Todos los menores de 18 deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales.
Cima, temperatura y horas de luz en Lituania, Estonia y Letonia
En invierno las nevadas son frecuentes y el sol lucha por cruzar las nubes. No es raro que brille solo una hora al día en ciertos meses invernales.
Junio: 18-19 horas de luzJulio: 19-17 horas de luzAgosto: 17-14 horas de luzSeptiembre: 14-11 horas de luz
La alimentación
Alojamientos
Los alojamientos pueden ser:Hoteles con espacios comunes, cuidados y con servicio de restaurante, habitaciones dobles modernas y con baño privado. Además pueden contar con una vasta gama de servicios como: wifi gratis, TV vía satélite, minibar y piscina.
Hoteles con un estándar algo más sencillo, con habitaciones dobles confortables y con baño privado. Estos hoteles no siempre tendrán servicio de restaurante en su interior. Pueden disponer de servicios como: wifi gratis, TV, minibar…
Tareas comunes
El Guía
Reservas
Resumen
Saber más +
Durante nuestra ruta, mezcla de aventura y cultura, descubriremos otras poblaciones medievales además de las capitales bálticas, declaradas patrimonio de la humanidad por la Unesco. En cuanto a las etapas de senderismo, la mejor manera de conocer los impresionantes Parques Naturales de Lituania, Etonia y Letonia, serán agradables caminatas y excursiones accesibles para todos.
En un pequeño grupo de apenas 8 viajeros y en un vehículo para nosotros, como si de un grupo de amigos se tratase, disfrutaremos de una experiencia inolvidable acompañados por un único guía durante todo el recorrido. Al finalizar cada día de nuestra ruta disfrutaremos de un merecido descanso en confortables hoteles con todas las comodidades y cena durante 5 noches del viaje. De esta manera, en este viaje está prácticamente todo incluido en el precio, haciendo que tus gastos sean los mínimos durante la ruta.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Un viaje de aventura confort recorriendo Lituania, Letonia y Estonia, apto para todo el mundo pero con una dosis de aventura que nos adentrará en la naturaleza de los países bálticos.
- Ruta con un estilo único, en un grupo pequeño de máximo 8 personas en vehículo propio y alojándonos en confortables hoteles en habitación doble.
- Visitar y recorrer las principales ciudades bálticas de Riga, Vilnius y Tallin, declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO dado su estado de conservación e incalculable valor histórico.
- Realizar las mejores rutas de senderismo en los más famosos
Parques Naturales de las tres regiones bálticas a través de espectaculares paisajes, donde disfrutaremos de lagos, bosques y hermosas playas. - Ruta en embarcación transparente en el lago Plateliai.
- Visitar villas históricas, museos, castillos y fortalezas medievales.
Plan de viaje
Día 1. Vuelo desde España a Vilnius
Llegada a Vilnius la capital de Lituania, encuentro con el guía y traslado al centro de la ciudad.
Noche en hotel en habitación doble. Desayuno incluido.
Empezamos nuestro Tour por Lituania: entre las tres repúblicas Bálticas, ésta sorprende por su personalidad independiente, incluso en la arquitectura, cultura y del estilo de vida, que recuerda mucho a los países nórdicos como Suecia o Finlandia, pero con guiños de la vecina Polonia.
Dependiendo de los horarios de los vuelos podremos empezar a disfrutar de la capital de Lituania. Patrimonio de la Humanidad por la Unesco es también denominada la Roma del Este por su conjunto barroco y su gran número de iglesias Tiempo libre para empezar disfrutando por nuestra cuenta de la cuidad de Vilnius. Recomendamos degustar la variada y amplia oferta gastronómica local de Lituania, con sus animados restaurantes, pubs y bares nocturnos.
Noche en hotel en habitación doble. Desayuno incluido.
Día 2. Visita de la ciudad de Vilna o «Vilnius» – Ciudad Medieval de Trakai – Kaunas
Vilnius, capital de Lituania desde hace más de 600 años, alberga innumerables lugares de interés histórico y arquitectónico. Visitaremos, en particular: la Plaza de la Catedral, la Iglesia de Santa Ana y la Iglesia de Bernardin (ejemplo de gótico lituano), la Puerta de la Aurora, antigua puerta de entrada a la ciudad, la Plaza del Ayuntamiento y la Universidad de Vilnius (fundada en 1579). También subiremos la colina de 3 Cross, la colina de Gediminas y la torre de Gediminas, donde encontraremos algunas ruinas del antiguo castillo construido en el siglo XIV por el fundador de la ciudad de Vilnius. La torre ofrece una inmejorable vista panorámica de la ciudad. Para terminar la visita a la capital nos adentraremos en el barrio de los artistas, conocido como «La República de Uzupis», un pequeño barrio de Vilna que se proclamó «independiente» en 1997.Este bohemio y artístico lugar posee su propia bandera, moneda y hasta un pequeño ejército de apenas 15 personas.
Después del almuerzo empezamos nuestro recorrido en vehículo hacia la costa del Mar Báltico. En el camino haremos una parada en la pequeña ciudad de Trakai, un pueblo a 25 km de distancia de la capital lituana. Esta antigua capital del Gran Ducado de Lituania, situada en una estrecha franja rodeada por tres lagos, es hoy un destino popular por su castillo, una fortaleza medieval con puntiagudos tejados rojos que crean un escenario idílico de cuento de hadas.
Otra parada será en Kaunas, la segunda ciudad más importante de Lituania, más pequeña que la capital, pero llena de vida y de arte callejero. Durante la ocupación polaca de Vilnius, desde 1919 hasta 1940 Kaunas se convirtió en la capital lo que favoreció la construcción de muchos edificios de diferente estilo Art Deco.
Rumbo a la costa báltica tomaremos la ruta panorámica Panemune Road, pasando por el Parque Regional de Panemunia.
Es una ruta escénica muy popular entre los lituanos pero aun casi desconocida por los turistas y representa una agradable alternativa a las carreteras y autopistas principales. Una de las carreteras más antiguas del país, que una vez se utilizó para el comercio entre Lituania y Prusia, serpentea a lo largo de la orilla del río Nemunas, el más largo de Lituania. Recorre encantadores paisajes con una gran cantidad de castillos y mansiones lituanas, bosques, colinas, miradores…
Llegaremos finalmente a nuestro destino en la costa, Cuerno de Vente, donde pasaremos la noche. Conocido como lugar de descanso para millones de pájaros durante sus migraciones, en este lugar sigue operando una de las primeras estaciones europeas de registro de migraciones de aves.
Noche en hotel en la zona de Vente. Desayuno incluido.
Día 3. Klaipeda – Istmo de Curlandia – Nida – Trekking en las Dunas
Salida hacia Klaipeda, principal puerto de Lituania. Cruce en Ferry. Salida hacia el Parque Nacional de Neringa en la península de Curlandia, estrecha franja de tierra que separa el Mar Báltico de la laguna curoniana.
Este día estará dedicado exclusivamente al descubrimiento de esta reserva natural famosa por sus cadenas de dunas, el área mejor conservada de Lituania y Patrimonio de la UNESCO.
En el Istmo de Curlandia se pueden encontrar las dunas de arena móviles más altas de toda Europa. La altura media de las dunas es 35 metros, aunque algunas alcanzan los 60. De hecho, hace entre 200 y 400 años, las arenas movedizas de las dunas enterraron pueblos y aldeas.
Haremos un impresionante recorrido a pie por las llamadas dunas muertas y disfrutaremos de unas vistas panorámicas tanto del mar Báltico como de la laguna de Curlandia. Nos sorprenderá de cómo el paisaje cambia de soleados bosques de pinos y lagunas, a dunas empinadas con huecos y derrumbes.
Visitaremos también el pintoresco pueblo de Nida, conocido por ser una colonia de artistas donde acudían para encontrar inspiración. Pasearemos por sus calles con sus características casas de madera, como la Casa del Pescador, la residencia de veraneo del famoso escritor alemán Thomas Mann y la Galería de Ámbar.
Haremos también otra caminata por la Colina de las Brujas, un parque forestal que alberga cientos de divertidas esculturas de madera basadas en temas de folklore.
Noche en Nida o alrededores en hotel. Desayuno incluido.
Día 4. Parque Nacional de Zemaitija – Kayak en el Lago de Plateliai – Šiauliai, el “Cerro de las cruces”
Dejamos el Istmo de Curlandia y nos dirigimos al Parque Nacional Zemaitija “Samogitia”. Este parque natural es uno de los lugares más impresionantes de Lituania en cuanto a conservación y cuidado se refiere, con frondosos bosques y preciosos lagos. También podemos encontrar algún vestigio de la guerra fría, pues aquí estuvo emplazada la base de misiles nucleares de Plokštinė, actualmente en desuso y reconvertida en un museo.
Aprovechando este entorno, realizaremos una actividad de senderismo en el bosque cerca del Lago de Plateliai, considerado el lago más grande y profundo de Samogitia. También realizaremos una emocionante actividad en canoa-kayak de policarbonato transparente. El fondo transparente de nuestras embarcaciones nos permitirá ver la vegetación y la fauna colorida del lago Plateliai. También los vestigios de los hundimientos que se produjeron en estas aguas: barcos, puentes, esculturas históricas Esta actividad divertida y ecológica es accesible para todos.
Tras esta inmersión en la naturaleza retomamos la carretera hacia la vecina Letonia, y su capital Riga.
Antes de dejar Luthuania pararemos en Šiauliai, el “Cerro de las Cruces”, lugar de peregrinación donde se colocaron las primeras cruces en el siglo XIV. Con el tiempo, los peregrinos católicos trajeron allí crucifijos, esculturas de patriotas lituanos o estatuas de la Virgen.
Noche en Riga en hotel. Desayuno incluido.
Día 5. Casco histórico de Riga – Parque Nacional Kemeri – Jurmala
Despertaremos en la capital de Letonia, Riga, otra de las joyas bálticas declaras Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Después de nuestro desayuno, visita guiada a pie por el casco histórico de la cuidad de Riga. Su corazón histórico, que data del siglo XIII, nos depara un laberinto de calles empedradas y llenas de vida con sus monumentos restaurados, iglesias y edificios antiguos. Comenzaremos nuestra ruta visitando el Mercado Central de Riga, el mercado cubierto más grande de Europa. También visitaremos La iglesia de San Pedro con su torre de 72 m de altura, la Cúpula Luterana de Santa María y la Catedral Católica de San Jacob, una de las más antiguas de Riga. El conjunto arquitectónico de los Tres Hermanos y el antiguo Palacio de los Gremios, serán otras de las tantas atracciones arquitectónicas que nos mostrará la ciudad de Riga.
Concluida nuestra visita a la cuidad y después de nuestro almuerzo tipo picnic, continuaremos el recorrido hacia el Parque Nacional Kemeri. Allí realizaremos una excursión sencilla pero muy apetecible, de unos cuatro kilómetros y medio. El Parque Nacional Kemeri fue fundado en el año 1997 y es el tercer parque nacional más grande de Letonia. Su territorio está compuesto en su mayoría por bosques y ciénagas, un sitio digno de admirar por la belleza natural de su entorno.
Terminado el tramo de senderismo en el Parque Nacional de Kemeri, nos dirigiremos hacia el balneario de Jurmala en el golfo de Riga, al oeste de la capital. Jurmala es conocida por las villas modernistas de madera junto al mar, los sanatorios de la época soviética y su larga playa de arena. Aquí realizaremos una caminata de manera tranquila por sus calles y proximidades del balneario, apreciando la belleza de las casas de madera pintadas de diferentes colores, entre pinos, dunas y arena fina. Posibilidad de disfrutar de baño en las hermosas playas de Jurmala.
Noche en Riga en hotel en habitación doble. Cena y desayuno incluidos.
Día 6. Parque Nacional Gauja – Ligatne – Cesis – Tallin
Tras el desayuno nos despediremos de Riga y salimos hacia la ciudad de Sigulda, ubicada a la entrada del Parque Nacional Gauja. Este Parque Nacional es el más grande y antiguo de Letonia. Posee varias reliquias arquitectónicas, entre ellas el castillo de Turaida. Realizaremos una pequeña actividad de senderismo por el valle del río Gauja, la cueva Gumantis y la mansión Krimulda.
Después nos dirigiremos hacia Ligatne para dar un tranquilo paseo por los senderos naturales de este hermoso parque natural. Al lado de Ligatne se encuentra el antiguo búnker secreto soviético, ubicado a 9 metros bajo tierra. Originalmente diseñado para acomodar a los más altos funcionarios del Partido Comunista en caso de guerra nuclear, actualmente es un museo abierto a todos.
Haremos una breve visita a la villa de Cesis donde podemos divisar la colina fortificada en Riekstu, un castillo de madera amurallado construido por una tribu conocida como Vendos. Después de nuestro almuerzo tipo picnic en Cesis, nos dirigiremos hacia Tallin. En el camino haremos una pequeña parada en la cuidad de Parnu que, con unos 47.000 habitantes, es la cuarta ciudad más habitada de la República de Estonia y es reconocida como principal destino vacacional del país por su playa de arena blanca, los balnearios y el río Pärnu, que cruza el casco histórico.
Por la tarde seguiremos rumbo hacia la capital de Estonia, Tallin, donde pasaremos la noche.
Noche en Tallin en hotel en habitación doble. Cena y desayuno incluidos.
Día 7. Tallin, capital de Estonia – Parque Nacional Lahemaa – Visita al casco histórico
Tras el desayuno partiremos en nuestro vehículo rumbo al Parque Nacional Lahemaa, a una escasa hora en coche desde Tallin. El Parque Nacional de Lahemaa ocupa alrededor de 725 km² y fue el primer parque nacional de la antigua Unión Soviética. Allí nos espera una excursión por el famoso sendero natural de Viru Bog o “Viru Bog Natural Trail”, que nos deleitará con la exuberante naturaleza y el magnífico estado de preservación del entorno. Terminada nuestra excusión y una vez realizado nuestro almuerzo tipo picnic, regresaremos hacia la ciudad de Tallin, la última de las tres joyas del báltico, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
La visita a la capital estonia, una de esas raras ciudades que aún permanece rodeada por una muralla medieval auténtica y bien conservada, es una experiencia inolvidable. El reflejo de las antorchas y linternas en los adoquines, el resplandor de la puesta de sol en los edificios del siglo XVI, la vista al mar desde la cima de la colina Toompea o el sonido familiar de los tranvías y ferias artesanales son una atracción imposible de pasar por alto.
Visita guiada por el centro histórico de Tallin, donde podremos conocer La colina de Toompea y su castillo, la torre Pikk Hermann, la Catedral Ortodoxa rusa Alejandro Nevksi y la Iglesia de San Nicolás. Continuaremos nuestra ruta junto al Ayuntamiento de Tallin para finalizar visitando el palacio presidencial y el famoso parque Kadriorg, muy aclamado por los habitantes de Tallin.
Al culminar nuestra excursión guiada, tiempo libre para seguir disfrutando por nuestra cuenta de la cuidad de Tallin. A modo de despedida recomendamos degustar la variada y amplia oferta gastronómica local de Estonia, con sus animados restaurantes, pubs y bares nocturnos.
Cena por libre. Noche en Tallin en hotel en habitación doble. Desayuno incluido.
Día 8. Tallin – Vuelo de regreso a España
Previa coordinación con el guía, traslado al aeropuerto y vuelos de regreso a España.
Más información
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Las actividades: recorridos históricos, excursiones y senderismo
Los mismos son catalogados como fáciles; las rutas se realizarán por senderos y caminos marcados en gran parte del recorrido. El guía adaptará el ritmo de las marchas en función del ritmo del grupo y de las condiciones climatológicas.
En las actividades el viajero porteará en una mochila pequeña con tan sólo el material personal necesario para cada jornada, como el picnic, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica.
Kayak/Canoa: La navegación se realiza en kayaks/canoas dobles transparentes. Se trata de un agradable paseo sobre aguas tranquilas para el cual no es necesario contar con experiencia previa. Nos reservamos el derecho de cancelar cualquier actividad marítima/náutica en función de las condiciones climatológicas
Los Vehículos
Tamaño del grupo/Edad mínima
La edad mínima recomendada es de 12 años. Todos los menores de 18 deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales.
Cima, temperatura y horas de luz en Lituania, Estonia y Letonia
En invierno las nevadas son frecuentes y el sol lucha por cruzar las nubes. No es raro que brille solo una hora al día en ciertos meses invernales.
Junio: 18-19 horas de luzJulio: 19-17 horas de luzAgosto: 17-14 horas de luzSeptiembre: 14-11 horas de luz
La alimentación
Alojamientos
Los alojamientos pueden ser:Hoteles con espacios comunes, cuidados y con servicio de restaurante, habitaciones dobles modernas y con baño privado. Además pueden contar con una vasta gama de servicios como: wifi gratis, TV vía satélite, minibar y piscina.
Hoteles con un estándar algo más sencillo, con habitaciones dobles confortables y con baño privado. Estos hoteles no siempre tendrán servicio de restaurante en su interior. Pueden disponer de servicios como: wifi gratis, TV, minibar…
Tareas comunes
El Guía
Reservas
AVENTURA CONFORT
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina noches en hotel en habitación doble con actividades diarias y desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos durante la ruta sean mínimos.
NORUEGA. FIORDOS AL COMPLETO | Precio desde: 2.895€ |
ARCHIPIÉLAGOS Y MIL LAGOS: SUECIA Y FINLANDIA | Precio desde: 2.495€ |
AVENTURA CONFORT
8 días
Desde
2.395€
Destino
Países Bálticos
Descuento 2% si ya has viajado con nosotros
Experiencias
Senderismo en Parques Naturales, recorridos históricos, excursión en canoa transparente
Nivel
NIVEL FÁCIL (Saber más)
Fechas
Julio
Del 27 julio al 3 agosto
Agosto
Del 19 al 26 agosto
Posibilidad de combinar este viaje con la ruta Suecia y Finlandia: Archipiélago y Mil Lagos
Del 27 julio al 11 agosto
Del 11 al 26 agosto
Precio
Desde 2.395 €
Suplemento por habitación individual: 400€
La combinación de este viaje con la ruta “Finlandia y Suecia. Archipiélagos y Mil lagos” en 16 días desde 4.195€.
- Vuelo de Madrid/Barcelona (consultar otras ciudades) a Vilnius/Tallin i/v
- Transfer desde/hacia el aeropuerto
- 7 noches de alojamiento en hotel en habitación doble, desayuno incluido
- Todos los traslados durante los días de ruta según descripción del programa, en vehículo exclusivo para el grupo
- Actividades descritas según programa
- Comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje, excepto las especificadas como libre o en el apartado “No incluye”
- Guía exclusivo de Tierra Polares conocedor de la zona y de habla castellana
- Seguro de viaje multiaventura
- Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (180-250€)
- Propinas en restaurante y hoteles
- Bebidas de tipo gaseosas y alcohólicas
- Servicio de bajada y subida de equipaje, así como servicio de maletero en los hoteles
- Comidas y cenas en los días de vuelos, cenas libres en Vilnius (día 7) y en Tallin (día 1)
- Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos, ferry o incidencias con el equipaje
- Todos los transportes y excursiones calificados como opcionales
- Entradas a museos y lugares de interés cultural, calificados como opcionales, no definidos en el apartado incluye
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
Incluye
- Vuelo de Madrid/Barcelona (consultar otras ciudades) a Riga/Tallin i/v.
- Transfer desde/hacia el aeropuerto
- 7 noches de alojamiento en hotel en habitación doble, desayuno incluido.
- Todos los traslados durante los días de ruta según descripción del programa, en vehículo exclusivo para el grupo.
- Entradas y visita al castillo medieval de Trakai.
- Entradas al museo Nacional Etnográfico Rumsiskes
- Actividades de senderismo, descritas según programa.
- Comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje, excepto las especificadas como libre o en el apartado “No incluye”
- Guía exclusivo de Tierra Polares conocedor de la zona y de habla castellana.
- Seguro de viaje multiaventura.
No incluye
- Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (180-250€)
- Propinas en restaurante y hoteles
- Bebidas de tipo gaseosas y alcohólicas
- Servicio de bajada y subida de equipaje, así como servicio de maletero en los hoteles
- Comidas y cenas en los días de vuelos, cenas libres en Vilnius (día 7) y en Tallin (día 1)
- Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos, ferry o incidencias con el equipaje
- Todos los transportes y excursiones calificados como opcionales
- Entradas a museos y lugares de interés cultural, calificados como opcionales, no definidos en el apartado incluye
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede programar en exclusiva para tu grupo de amistades, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.
AVENTURA CONFORT
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina noches en hotel en habitación doble con actividades diarias y desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos durante la ruta sean mínimos.
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede programar en exclusiva para tu grupo de amistades, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.