Seleccionar página

ISLANDIA AL COMPLETO EN 8 DÍAS. AVENTURA & HOTEL

Vuelta guiada a Islandia: vuelo, hotel y las mejores excursiones

Un circuito alrededor de toda Islandia para conocer su naturaleza única, descubriendo cascadas, volcanes, zonas geotermales o los fiordos que saldrán a nuestro encuentro. En nuestra ruta, además de etapas de senderismo, nos espera una excursión de avistamiento de ballenas en barco, baño en aguas termales o disfrutar de la experiencia de caminar sobre el hielo milenario de un glaciar. Todo ello, acompañados por un guía conocedor de todos los rincones de Islandia, viajando en un grupo de máximo ocho viajeros con vehículo propio y alojándonos en encantadores hoteles y guesthouse en habitación doble con baño privado.

Un circuito alrededor de toda Islandia para conocer su naturaleza única, descubriendo cascadas, volcanes, zonas geotermales o los fiordos que saldrán a nuestro encuentro. En nuestra ruta, además de etapas de senderismo, nos espera una excursión de avistamiento de ballenas en barco, baño en aguas termales o disfrutar de la experiencia de caminar sobre el hielo milenario de un glaciar. Todo ello, acompañados por un guía conocedor de todos los rincones de Islandia, viajando en un grupo de máximo ocho viajeros con vehículo propio y alojándonos en encantadores hoteles y guesthouse en habitación doble con baño privado.

Saber más +

Comienza nuestro circuito alrededor de la Isla del Fuego y el Hielo por las cascadas de la preciosa costa sur y su arena de color negro, alcanzando rápidamente las cercanías del Vatnajokull, el enorme glaciar islandés que se encuentra asentado sobre todo un sistema volcánico en muchos puntos aún activo. Allí experimentaremos una emocionante caminata sobre el hielo equipados con crampones y la visión de los icebergs del lago glaciar Jokulsárlón.

Poniendo rumbo noreste nos esperan ahora los escarpados fiordos de la costa este de Islandia, puerta de entrada al salvaje norte, que se nos aparecerá como una zona abrupta de paisajes desérticos y volcánicos donde la vida se abre paso en un auténtico reto de supervivencia. Tras disfrutar de las aguas termales del “Blue Lagoon del norte”, visitaremos la zona del lago Myvant, famosa por sus pseudo cráteres y la alta actividad geotermal, así como la conocida como capital del norte, la hermosa Akureyri. En su fiordo realizaremos una actividad de safarí de avistamiento de ballenas en barco.

Cerrando la vuelta a Islandia, ahora en dirección suroeste, visitaremos la península de Snaefellsnes y su volcán antes de llegar al Círculo de Oro, compuesto de tres de las mayores atracciones de Islandia. A saber, Geyser, el original que dio nombre a este fenómeno en todo el mundo; Gullfoss, más conocida como la cascada dorada, y Thingevellir, un lugar que no solo es el asentamiento del que fue el primer parlamento del mundo, sino también punto de separación de las placas tectónicas que dieron origen a la isla.

Un recorrido circular alrededor de la Isla de Fuego y Hielo que nos permitirá conocer sus lugares más increíbles y únicos en ocho días, viajando en un grupo reducido de máximo ocho viajeros, acompañados por un guía y alojándonos en acogedores alojamientos en habitación doble con baño privado.

A DESTACAR DEL VIAJE

  • Conocer los lugares más emblemáticos en el entorno natural mejor conservado de Eu­ropa, el Círculo de Oro: Geysir, Gullfoss y Thingvellir.
  • Realizar las mejores excursiones senderismo en los pa­rajes más impresionantes y una caminata con crampones sobre hielo glaciar. Actividades ac­cesibles pero impactantes, acompañados por un guía de habla castellana.
  • Baño en las aguas termales del Blue Lagoon del norte (Jabordin)
  • Recorrer fiordos, cascadas, volcanes y zonas de gran actividad geotermal a lo largo de toda Islandia.
  • Excursión de avistamiento de ballenas en barco.
  • Rodear la costa sur para ver sus acantilados y las lenguas glaciares del Parque Nacional Vatnajokull y los icebergs del lago Jokulsárlón.
  • Visita de pequeñas y bellas poblaciones, así como las ciudades de Akureyri y Reykjavík.

Día 1. Vuelo desde España a Keflavík

Vuelo desde Madrid o Barcelona con destino a Keflavík. Traslado o flybus desde el aeropuerto internacional Leif Eriksson hasta el alojamiento. Noche en habitación doble con baño privado en las cercanías de Keflavík.

Día 2. Cascadas del sur – Skogafoss – Vik

Comienza nuestra primera jornada cruzando el puerto de montaña de Hveragerdi por la carretera 1 para acceder a la zona costera del sur del país. A partir de ahí llegaremos a la primera parada del día, las cascadas de Seljalandfoss, con 57 metros de altura y donde podremos caminar tras su cortina de agua, y la singular Glufrafoss, más conocida como “la cascada escondida”, que no dejará a nadie indiferente.
No será la única cascada en nuestro recorrido de hoy, pues tras pasar junto a los glaciares de Eyjafjallajökull (conocido mundialmente por parar el tráfico aéreo de medio planeta en su erupción del 2010) y Mýrdalsjökull, llegaremos a la zona de Skogafoss con su espectacular caída de de agua de 62 metros. Allí, gracias a una suerte de escalera que asciende junto a la cascada, tendremos unas espectaculares vistas del fenómeno.
Finaliza nuestra jornada en la población de Vik, la más al sur del país. Este pequeño pueblo es famoso por la lana de sus ovejas y por su playa negra, dominada por unos llamativos pilares marinos de origen volcánico, los “Trolls”, que esconden una de las muchas leyendas islandesas.
Noche en habitación doble con baño privado.

Día 3. Parque Nacional de Skaftafell – Vatnajokull

El Parque Nacional de Skaftafell será nuestro primer objetivo del día. De camino atravesaremos uno de los mayores campos de lava de Europa. En Skaftafell podremos hacer un trekking que nos llevará hasta la cascada de Svartifoss, cuyas columnas de basalto inspiraron a los arquitectos encargados de la ejecución de la iglesia principal de Reykjavík. El recorrido, de una duración comprendida entre las 2 y 3 horas, nos permitirá acceder a unas impresionantes vistas de las lenguas del enorme glaciar Vatnajokull, así como del Hvannadalshnúkur, el pico más alto de toda Islandia con sus 2.111 metros.
En esta zona podremos contemplar las curiosas formaciones del glaciar como lenguas de hielo recorriendo valles, morrenas, tanto laterales como centrales, así como numerosos lagos nacidos del deshielo. En una de esas lenguas glaciares realizaremos una pequeña marcha sobre el hielo, un paseo en el que estaremos perfectamente equipados con crampones (no debemos olvidar los guantes, así como las gafas de sol y algo de protección solar para la piel). Hay que tener en cuenta que esto no es un trekking sino una oportunidad para disfrutar la experiencia de estar en una lengua glaciar, sobre una de las mayores masas de hielo del mundo.
El lago glaciar más importante de Islandia es sin duda el Jókulsárlón y allí terminaremos la jornada. Se trata de un espectacular lago con salida al mar que se encuentra repleto de icebergs y donde, además, podremos encontrar una colonia de focas pescando en sus aguas. Atentos a los infinitos tonos azules del hielo, que no dejaran indiferente a nadie.
Llegaremos a Höfn, la llamada capital de Vatnajokull pues desde ella se pueden admirar cinco de sus lenguas. También es conocida como la capital de la langosta, pues esta es la principal actividad pesquera de la zona.
Noche en habitación doble con baño privado.

Día 4. Fiordos del este – Detifoss

En el día de hoy recorreremos los famosos fiordos del este de Islandia, una serie de grandes formaciones abiertas al mar repletas de acantilados.
Continuamos ruta por la carretera 1, la denominada Ring Road que circunvala toda la isla, para alcanzar Egilsstadir, la conocida como capital del Este, una pequeña ciudad situada a los pies del lago Lagarfljót.
Una vez superados los fiordos avanzaremos por el interior de la isla, siempre en dirección norte, admirando las cascadas que quedan a nuestra derecha hasta alcanzar los puertos de montaña que dan acceso al norte de la isla.
Nuestro destino final del día es la zona del lago Myvant, pero antes visitaremos la que es la cascada más caudalosa del norte de Europa, la famosa Detifoss.
Es hora de tomar un baño termal en la aguas del famoso “Blue Lagoon del norte”. Este spa de aguas azuladas posee unas increíbles piscinas naturales de aguas termales con sauna. A diferencia de su hermano mayor, el Blue Lagoon del sur, este es poco transitado y disfruta de unas magníficas vistas al lago Myvant.
Noche en habitación doble con baño privado.

Día 5. Myvant – Dimmuborgir – Godafoss – Ballenas – Akureyri

La zona del lago Mývant (mý significa mosquito y vatn es agua/lago; así pues, nos encontramos en el “lago de los mosquitos”) es de alta actividad geotermal y en ella vamos a descubrir de primera mano toda su intensidad.
Campos de lava, lodos hirvientes, montañas multicolores de riolita, fumarolas y aguas termales son testigos y representantes directos de los efectos de las fuerzas telúricas.
Dimmuborgir donde haremos una pequeña marcha, es una zona característica por las formaciones geológicas de colada volcánica erosionada que le confieren la forma de un gigantesco laberinto o bosque de lava. Cuenta la leyenda que allí viven los 13 trolls de la Navidad islandesa.
Por la tarde, tras hacer una parada obligatoria en la cascada de Godafoss, la cascada de los dioses, alcanzaremos Akureyri, la segunda ciudad en importancia de Islandia y también conocida como la “capital del norte”.
Nos desplazaremos hasta el pequeño pueblo pesquero de Hauganes, desde donde realizaremos una excursión en barco para intentar avistar ballenas.
Por la tarde dispondremos de tiempo libre para conocer la ciudad de Akureyri y realizar algunas compras antes de continuar viaje hacia nuestro hotel.
Noche en habitación doble con baño privado.

Día 6. Península de Snaefellsnes – Grundarfjordur

En el día de hoy conoceremos la península de Snaefellnes, estrecha y alargada banda de tierra que se interna en el mar, entre Reykjavík y los fiordos del noroeste. Dominada por el famoso volcán de Julio Verne en “Viaje al centro de la tierra”, el Snaefellsjokull, Snaefellnes deslumbra por sus montañas que parecen surgir del mar o los impresionantes acantilados de sus costas.
En la localidad de Arnastapi podremos contemplar los acantilados de basalto que son el hogar de numerosas aves marinas locales.
En el pueblo de Grundarfjörður encontraremos la montaña más fotografiada de la isla, el volcán Kirkjuffel, acompañado de las pequeñas, pero no por eso menos hermosas, cascadas de Kirkjufellsfoss.
Noche en habitación doble con baño privado.

Día 7. Círculo de Oro – Reykjavík

Hoy visitaremos el Parque Nacional de Thingvellir, situado en un precioso valle que sirvió de punto de encuen¬tro para el primer Parlamento islandés, siendo así probablemente el lugar históricamente más importante de Islandia. La dorsal oceánica que separa Europa de América produjo en esta zona un importante rift volcánico, dando lugar a la aparición de fallas tan impresionantes como Almannagjá y su profundo cañón.
Nos dirigiremos a la zona de Geysir, lugar del famoso surgimiento de aguas termales que ha dado nombre de géiser a este fenómeno de la naturaleza en todo el mundo. Observaremos como Strokkur, hermano del colapsado géiser original, erupciona cada 6/8 minutos expulsando una columna de agua de entre 15 a 30 metros de altura.
Desde allí visitaremos la que probablemente es la catarata más renombrada de Islandia, Gullfoss, situada en un lugar donde el rio Hvitá desploma un impresionante cañón tallado en roca volcánica. Esta cascada cuenta con una caída total de 32 metros repartidos en dos tramos. Aquí podremos contemplar, en los días soleados, los colores del arco iris dibujados en la cortina de agua y además nos podremos acercar al borde para verla en todo su esplendor.
La tarde será de tiempo libre para disfrutar de la capital de Islandia y todos los secretos que esconde. La calle Laugavegur, con sus tiendas de outdoor y jerseys de lana islandesa, cafés y cervecerías, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík. También, en el puerto, podremos degustar los pescados fresquísimos y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines. Cerca está la Hallgrímskirkja, frecuentemente definida como la «Catedral de Reykjavík» debido a su tamaño, aunque en realidad no lo es.
Noche en habitación doble con baño privado.

Día 8. Vuelo desde Keflavík a España

Los viajeros con vuelos directos podrán disfrutar de la mañana en la capital islandesa. Traslado o flybus hasta el aeropuerto. Vuelo de regreso.

Condición física

No se requieren condiciones físicas especia­les para llevar a cabo este el viaje. Basta con contar con una forma física normal y tener ga­nas de realizar una ruta en un entorno natural.

Tipo de viaje y nivel

Viaje de Aventura Confort, con el espíritu de exploración de Tierras Polares, en grupos muy reducidos y con todas las actividades de aventura incluidas, pero pasando las noches en habitación doble con baño privado.

El viaje tiene un nivel fácil. No obstante, el medio puede ser exigente por las condiciones climatológicas, los vientos, el entorno…

Avanzar con crampones no requiere ninguna experiencia previa.

Las actividades

Todas las actividades programadas están pen­sadas para un nivel de iniciación, no necesitan experiencia previa y son voluntarias.

Durante la ruta podremos realizar de un modo sencillo diversas actividades que representan el espíritu de la isla como caminar por un gla­ciar con crampones, un paseo sobre el hie­lo sin dificultad ni riesgo, y excursiones en diversos terrenos.

Trekking, excursiones y senderismo

Los trekking tienen una dificultad baja. Las ru­tas se realizarán por senderos que varían des­de buena traza a prácticamente desaparecer.

El resto de los días se hacen marchas más breves que llamamos paseos, generalmente de una o dos horas de duración.

El guía adaptará el ritmo en función del grupo y de las condiciones climatológicas.

Siempre habrá que llevar una mochila de día donde llevar el picnic, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica necesarios para cada una de las excursiones.

El peso de la mochila para los trekking de­pende de lo que cada viajero decida llevar consigo.

Los vehículos

Nuestro viaje se realizará en un vehículo furgoneta de 9 plazas, Modelo Volwagen Caravelle, Ford Tourneo o similar​, ideal para descu­brir la isla de un modo ligero, familiar, flexible y diferente, totalmente idóneo para las carreteras de Islandia.

Se recomienda llevar una bolsa de viaje o maleta de tamaño medio con el equipaje. Para realizar más cómodamente el viaje, y al disponer de un espacio limitado en el vehículo, es importante llevar un equipaje de tamaño mo­derado.

Tamaño del grupo

Los viajes se realizan en grupos reducidos de máximo 8 personas acompañadas por un guía. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y nosotros vamos uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 8 integrantes. Este tamaño reducido del grupo propicia un trato estrecho y casi familiar entre sus miembros, creándose un excelente ambiente. Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a un mínimo de 6 viajeros se aplicará un suplemento. Consúltanos.

Clima, temperatura y horas de luz

Las temperaturas en verano son bastantes agradables. Si bien el tiempo suele ser bueno, por la ex­periencia sabemos que es im­predecible y puede ser muy cambiante, por lo que es conveniente estar preparados para la lluvia o el viento en un ambiente fresco, con tempera­turas que oscilan aproximadamente entre los 8ºC y hasta los 15ºC en días soleados.

Finales de julio, 18 horas de luz.

Agosto 17-14 horas de luz.

Edad mínima recomendada

La edad mínima que recomendamos en esta ruta es de 12 años. Todos los menores de 18 deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales.

La alimentación

Todos los desayunos están incluidos y se sirven en el hotel donde estemos alojados. Suelen ser estilo buffet libre.

Para los almuerzos, no incluidos en el viaje, se irá a locales/cafés situados en medio de la ruta y planificados por el guía.

Las cenas, principalmente en el hotel aunque cabe la posibilidad de optar por restaurantes cercanos en algunos sitios, son por libre.

Las tareas comunes

Esta aventura, como todas las de Tierras Pola­res, tiene un espíritu de colaboración, cama­radería y trabajo en equipo, en el que valoramos sobre todo el buen humor, el buen ambiente y la tolerancia hacia los compañeros. Algunas tareas, como cargar y descargar el vehículo, se harán con la colaboración de todos los viajeros.

Los alojamientos

Alojamiento en hotel y guesthouse en habitación doble con baño privado.

El terreno, los caminos

Casi todos los trayectos a pie se realizarán por cami­nos, si bien el terreno es variado: rocas sueltas, piedra y arena volcánica, tundra, ríos y torrenteras. Es necesario atender las indicaciones del guía, ya que hay lugares que pueden ser complicados y otros de paso fácil y seguro. Esta ruta puede ser realizada en el sentido descrito o en el inverso.

El guía

La misión del guía es mostrar el camino al gru­po a través de la ruta, guiar en los trekking y las actividades, coordinar las tareas comunes como la preparación de la comida, conducir, velar por la seguridad de sus par­ticipantes y solucionar posibles imprevistos que puedan surgir, pudiendo cambiar la ruta si lo estima necesario.

Resumen

Saber más +

Comienza nuestro circuito alrededor de la Isla del Fuego y el Hielo por las cascadas de la preciosa costa sur y su arena de color negro, alcanzando rápidamente las cercanías del Vatnajokull, el enorme glaciar islandés que se encuentra asentado sobre todo un sistema volcánico en muchos puntos aún activo. Allí experimentaremos una emocionante caminata sobre el hielo equipados con crampones y la visión de los icebergs del lago glaciar Jokulsárlón.

Poniendo rumbo noreste nos esperan ahora los escarpados fiordos de la costa este de Islandia, puerta de entrada al salvaje norte, que se nos aparecerá como una zona abrupta de paisajes desérticos y volcánicos donde la vida se abre paso en un auténtico reto de supervivencia. Tras disfrutar de las aguas termales del “Blue Lagoon del norte”, visitaremos la zona del lago Myvant, famosa por sus pseudo cráteres y la alta actividad geotermal, así como la conocida como capital del norte, la hermosa Akureyri. En su fiordo realizaremos una actividad de safarí de avistamiento de ballenas en barco.

Cerrando la vuelta a Islandia, ahora en dirección suroeste, visitaremos la península de Snaefellsnes y su volcán antes de llegar al Círculo de Oro, compuesto de tres de las mayores atracciones de Islandia. A saber, Geyser, el original que dio nombre a este fenómeno en todo el mundo; Gullfoss, más conocida como la cascada dorada, y Thingevellir, un lugar que no solo es el asentamiento del que fue el primer parlamento del mundo, sino también punto de separación de las placas tectónicas que dieron origen a la isla.

Un recorrido circular alrededor de la Isla de Fuego y Hielo que nos permitirá conocer sus lugares más increíbles y únicos en ocho días, viajando en un grupo reducido de máximo ocho viajeros, acompañados por un guía y alojándonos en acogedores alojamientos en habitación doble con baño privado.

A DESTACAR DEL VIAJE

  • Conocer los lugares más emblemáticos en el entorno natural mejor conservado de Eu­ropa, el Círculo de Oro: Geysir, Gullfoss y Thingvellir.
  • Realizar las mejores excursiones senderismo en los pa­rajes más impresionantes y una caminata con crampones sobre hielo glaciar. Actividades ac­cesibles pero impactantes, acompañados por un guía de habla castellana.
  • Baño en las aguas termales del Blue Lagoon del norte (Jabordin)
  • Recorrer fiordos, cascadas, volcanes y zonas de gran actividad geotermal a lo largo de toda Islandia.
  • Excursión de avistamiento de ballenas en barco.
  • Rodear la costa sur para ver sus acantilados y las lenguas glaciares del Parque Nacional Vatnajokull y los icebergs del lago Jokulsárlón.
  • Visita de pequeñas y bellas poblaciones, así como las ciudades de Akureyri y Reykjavík.

Plan de viaje

Día 1. Vuelo desde España a Keflavík

Vuelo desde Madrid o Barcelona con destino a Keflavík. Traslado o flybus desde el aeropuerto internacional Leif Eriksson hasta el alojamiento. Noche en habitación doble con baño privado en las cercanías de Keflavík.

Día 2. Cascadas del sur – Skogafoss – Vik

Comienza nuestra primera jornada cruzando el puerto de montaña de Hveragerdi por la carretera 1 para acceder a la zona costera del sur del país. A partir de ahí llegaremos a la primera parada del día, las cascadas de Seljalandfoss, con 57 metros de altura y donde podremos caminar tras su cortina de agua, y la singular Glufrafoss, más conocida como “la cascada escondida”, que no dejará a nadie indiferente.
No será la única cascada en nuestro recorrido de hoy, pues tras pasar junto a los glaciares de Eyjafjallajökull (conocido mundialmente por parar el tráfico aéreo de medio planeta en su erupción del 2010) y Mýrdalsjökull, llegaremos a la zona de Skogafoss con su espectacular caída de de agua de 62 metros. Allí, gracias a una suerte de escalera que asciende junto a la cascada, tendremos unas espectaculares vistas del fenómeno.
Finaliza nuestra jornada en la población de Vik, la más al sur del país. Este pequeño pueblo es famoso por la lana de sus ovejas y por su playa negra, dominada por unos llamativos pilares marinos de origen volcánico, los “Trolls”, que esconden una de las muchas leyendas islandesas.
Noche en habitación doble con baño privado.

Día 3. Parque Nacional de Skaftafell – Vatnajokull

El Parque Nacional de Skaftafell será nuestro primer objetivo del día. De camino atravesaremos uno de los mayores campos de lava de Europa. En Skaftafell podremos hacer un trekking que nos llevará hasta la cascada de Svartifoss, cuyas columnas de basalto inspiraron a los arquitectos encargados de la ejecución de la iglesia principal de Reykjavík. El recorrido, de una duración comprendida entre las 2 y 3 horas, nos permitirá acceder a unas impresionantes vistas de las lenguas del enorme glaciar Vatnajokull, así como del Hvannadalshnúkur, el pico más alto de toda Islandia con sus 2.111 metros.
En esta zona podremos contemplar las curiosas formaciones del glaciar como lenguas de hielo recorriendo valles, morrenas, tanto laterales como centrales, así como numerosos lagos nacidos del deshielo. En una de esas lenguas glaciares realizaremos una pequeña marcha sobre el hielo, un paseo en el que estaremos perfectamente equipados con crampones (no debemos olvidar los guantes, así como las gafas de sol y algo de protección solar para la piel). Hay que tener en cuenta que esto no es un trekking sino una oportunidad para disfrutar la experiencia de estar en una lengua glaciar, sobre una de las mayores masas de hielo del mundo.
El lago glaciar más importante de Islandia es sin duda el Jókulsárlón y allí terminaremos la jornada. Se trata de un espectacular lago con salida al mar que se encuentra repleto de icebergs y donde, además, podremos encontrar una colonia de focas pescando en sus aguas. Atentos a los infinitos tonos azules del hielo, que no dejaran indiferente a nadie.
Llegaremos a Höfn, la llamada capital de Vatnajokull pues desde ella se pueden admirar cinco de sus lenguas. También es conocida como la capital de la langosta, pues esta es la principal actividad pesquera de la zona.
Noche en habitación doble con baño privado.

Día 4. Fiordos del este – Detifoss

En el día de hoy recorreremos los famosos fiordos del este de Islandia, una serie de grandes formaciones abiertas al mar repletas de acantilados.
Continuamos ruta por la carretera 1, la denominada Ring Road que circunvala toda la isla, para alcanzar Egilsstadir, la conocida como capital del Este, una pequeña ciudad situada a los pies del lago Lagarfljót.
Una vez superados los fiordos avanzaremos por el interior de la isla, siempre en dirección norte, admirando las cascadas que quedan a nuestra derecha hasta alcanzar los puertos de montaña que dan acceso al norte de la isla.
Nuestro destino final del día es la zona del lago Myvant, pero antes visitaremos la que es la cascada más caudalosa del norte de Europa, la famosa Detifoss.
Es hora de tomar un baño termal en la aguas del famoso “Blue Lagoon del norte”. Este spa de aguas azuladas posee unas increíbles piscinas naturales de aguas termales con sauna. A diferencia de su hermano mayor, el Blue Lagoon del sur, este es poco transitado y disfruta de unas magníficas vistas al lago Myvant.
Noche en habitación doble con baño privado.

Día 5. Myvant – Dimmuborgir – Godafoss – Ballenas – Akureyri

La zona del lago Mývant (mý significa mosquito y vatn es agua/lago; así pues, nos encontramos en el “lago de los mosquitos”) es de alta actividad geotermal y en ella vamos a descubrir de primera mano toda su intensidad.
Campos de lava, lodos hirvientes, montañas multicolores de riolita, fumarolas y aguas termales son testigos y representantes directos de los efectos de las fuerzas telúricas.
Dimmuborgir donde haremos una pequeña marcha, es una zona característica por las formaciones geológicas de colada volcánica erosionada que le confieren la forma de un gigantesco laberinto o bosque de lava. Cuenta la leyenda que allí viven los 13 trolls de la Navidad islandesa.
Por la tarde, tras hacer una parada obligatoria en la cascada de Godafoss, la cascada de los dioses, alcanzaremos Akureyri, la segunda ciudad en importancia de Islandia y también conocida como la “capital del norte”.
Nos desplazaremos hasta el pequeño pueblo pesquero de Hauganes, desde donde realizaremos una excursión en barco para intentar avistar ballenas.
Por la tarde dispondremos de tiempo libre para conocer la ciudad de Akureyri y realizar algunas compras antes de continuar viaje hacia nuestro hotel.
Noche en habitación doble con baño privado.

Día 6. Península de Snaefellsnes – Grundarfjordur

En el día de hoy conoceremos la península de Snaefellnes, estrecha y alargada banda de tierra que se interna en el mar, entre Reykjavík y los fiordos del noroeste. Dominada por el famoso volcán de Julio Verne en “Viaje al centro de la tierra”, el Snaefellsjokull, Snaefellnes deslumbra por sus montañas que parecen surgir del mar o los impresionantes acantilados de sus costas.
En la localidad de Arnastapi podremos contemplar los acantilados de basalto que son el hogar de numerosas aves marinas locales.
En el pueblo de Grundarfjörður encontraremos la montaña más fotografiada de la isla, el volcán Kirkjuffel, acompañado de las pequeñas, pero no por eso menos hermosas, cascadas de Kirkjufellsfoss.
Noche en habitación doble con baño privado.

Día 7. Círculo de Oro – Reykjavík

Hoy visitaremos el Parque Nacional de Thingvellir, situado en un precioso valle que sirvió de punto de encuen¬tro para el primer Parlamento islandés, siendo así probablemente el lugar históricamente más importante de Islandia. La dorsal oceánica que separa Europa de América produjo en esta zona un importante rift volcánico, dando lugar a la aparición de fallas tan impresionantes como Almannagjá y su profundo cañón.
Nos dirigiremos a la zona de Geysir, lugar del famoso surgimiento de aguas termales que ha dado nombre de géiser a este fenómeno de la naturaleza en todo el mundo. Observaremos como Strokkur, hermano del colapsado géiser original, erupciona cada 6/8 minutos expulsando una columna de agua de entre 15 a 30 metros de altura.
Desde allí visitaremos la que probablemente es la catarata más renombrada de Islandia, Gullfoss, situada en un lugar donde el rio Hvitá desploma un impresionante cañón tallado en roca volcánica. Esta cascada cuenta con una caída total de 32 metros repartidos en dos tramos. Aquí podremos contemplar, en los días soleados, los colores del arco iris dibujados en la cortina de agua y además nos podremos acercar al borde para verla en todo su esplendor.
La tarde será de tiempo libre para disfrutar de la capital de Islandia y todos los secretos que esconde. La calle Laugavegur, con sus tiendas de outdoor y jerseys de lana islandesa, cafés y cervecerías, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík. También, en el puerto, podremos degustar los pescados fresquísimos y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines. Cerca está la Hallgrímskirkja, frecuentemente definida como la «Catedral de Reykjavík» debido a su tamaño, aunque en realidad no lo es.
Noche en habitación doble con baño privado.

Día 8. Vuelo desde Keflavík a España

Los viajeros con vuelos directos podrán disfrutar de la mañana en la capital islandesa. Traslado o flybus hasta el aeropuerto. Vuelo de regreso.

Más información

Condición física

No se requieren condiciones físicas especia­les para llevar a cabo este el viaje. Basta con contar con una forma física normal y tener ga­nas de realizar una ruta en un entorno natural.

Tipo de viaje y nivel

Viaje de Aventura Confort, con el espíritu de exploración de Tierras Polares, en grupos muy reducidos y con todas las actividades de aventura incluidas, pero pasando las noches en habitación doble con baño privado.

El viaje tiene un nivel fácil. No obstante, el medio puede ser exigente por las condiciones climatológicas, los vientos, el entorno…

Avanzar con crampones no requiere ninguna experiencia previa.

Las actividades

Todas las actividades programadas están pen­sadas para un nivel de iniciación, no necesitan experiencia previa y son voluntarias.

Durante la ruta podremos realizar de un modo sencillo diversas actividades que representan el espíritu de la isla como caminar por un gla­ciar con crampones, un paseo sobre el hie­lo sin dificultad ni riesgo, y excursiones en diversos terrenos.

Trekking, excursiones y senderismo

Los trekking tienen una dificultad baja. Las ru­tas se realizarán por senderos que varían des­de buena traza a prácticamente desaparecer.

El resto de los días se hacen marchas más breves que llamamos paseos, generalmente de una o dos horas de duración.

El guía adaptará el ritmo en función del grupo y de las condiciones climatológicas.

Siempre habrá que llevar una mochila de día donde llevar el picnic, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica necesarios para cada una de las excursiones.

El peso de la mochila para los trekking de­pende de lo que cada viajero decida llevar consigo.

Los vehículos

Nuestro viaje se realizará en un vehículo furgoneta de 9 plazas, Modelo Volwagen Caravelle, Ford Tourneo o similar​, ideal para descu­brir la isla de un modo ligero, familiar, flexible y diferente, totalmente idóneo para las carreteras de Islandia.

Se recomienda llevar una bolsa de viaje o maleta de tamaño medio con el equipaje. Para realizar más cómodamente el viaje, y al disponer de un espacio limitado en el vehículo, es importante llevar un equipaje de tamaño mo­derado.

Tamaño del grupo

Los viajes se realizan en grupos reducidos de máximo 8 personas acompañadas por un guía. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y nosotros vamos uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 8 integrantes. Este tamaño reducido del grupo propicia un trato estrecho y casi familiar entre sus miembros, creándose un excelente ambiente. Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a un mínimo de 6 viajeros se aplicará un suplemento. Consúltanos.

Clima, temperatura y horas de luz

Las temperaturas en verano son bastantes agradables. Si bien el tiempo suele ser bueno, por la ex­periencia sabemos que es im­predecible y puede ser muy cambiante, por lo que es conveniente estar preparados para la lluvia o el viento en un ambiente fresco, con tempera­turas que oscilan aproximadamente entre los 8ºC y hasta los 15ºC en días soleados.

Finales de julio, 18 horas de luz.

Agosto 17-14 horas de luz.

Edad mínima recomendada

La edad mínima que recomendamos en esta ruta es de 12 años. Todos los menores de 18 deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales.

La alimentación

Todos los desayunos están incluidos y se sirven en el hotel donde estemos alojados. Suelen ser estilo buffet libre.

Para los almuerzos, no incluidos en el viaje, se irá a locales/cafés situados en medio de la ruta y planificados por el guía.

Las cenas, principalmente en el hotel aunque cabe la posibilidad de optar por restaurantes cercanos en algunos sitios, son por libre.

Las tareas comunes

Esta aventura, como todas las de Tierras Pola­res, tiene un espíritu de colaboración, cama­radería y trabajo en equipo, en el que valoramos sobre todo el buen humor, el buen ambiente y la tolerancia hacia los compañeros. Algunas tareas, como cargar y descargar el vehículo, se harán con la colaboración de todos los viajeros.

Los alojamientos

Alojamiento en hotel y guesthouse en habitación doble con baño privado.

El terreno, los caminos

Casi todos los trayectos a pie se realizarán por cami­nos, si bien el terreno es variado: rocas sueltas, piedra y arena volcánica, tundra, ríos y torrenteras. Es necesario atender las indicaciones del guía, ya que hay lugares que pueden ser complicados y otros de paso fácil y seguro. Esta ruta puede ser realizada en el sentido descrito o en el inverso.

El guía

La misión del guía es mostrar el camino al gru­po a través de la ruta, guiar en los trekking y las actividades, coordinar las tareas comunes como la preparación de la comida, conducir, velar por la seguridad de sus par­ticipantes y solucionar posibles imprevistos que puedan surgir, pudiendo cambiar la ruta si lo estima necesario.

AVENTURA CONFORT

El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina noches en hotel en habitación doble con actividades diarias y desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares.

EL VIAJE EN IMÁGENES
TE PUEDE INTERESAR
AVENTURA
Junio a Septiembre

VIAJEROS DE FUEGO Y HIELO: ISLANDIA EN 11 DÍAS

Precio desde: 2.795€
Nivel Fácil. Recorre Islandia realizado las mejores excursiones: paseo glaciar, senderismo y ballenas.
AVENTURA CONFORT
Julio y Agosto

GROENLANDIA AVENTURA & HOTEL. EXCLUSIVE ADVENTURE

Precio desde: 3.695€
8 días. Nivel fácil. Aventura en Groenlandia: caminata sobre el glaciar, navegación entre icebergs, senderismo y cultura inuit.

AVENTURA CONFORT

8 días

Desde

2.995€

Destino

Islandia

Descuento 2% si ya has viajado con nosotros

Experiencias

Senderismo, avistamiento de ballenas en barco, paseo sobre glaciar con crampones, baño termal en el Blue Lagoon del norte de Islandia, excursión en el Parque Nacional de Skaftafell, 24 horas de luz al día (junio), auroras boreales (septiembre)

Nivel

NIVEL FÁCIL (Saber más)

Fechas

Salidas 2023

Junio
Del 3 al 10 junio
Del 10 al 17 junio
Del 17 al 24 junio
Del 24 junio al 1 julio

Julio
Del 1 al 8 julio
Del 8 al 15 julio
Del 15 al 22 julio
Del 22 al 29 julio

Agosto
Del 29 julio al 5 agosto
Del 5 al 12 agosto
Del 12 al 19 agosto
Del 19 al 26 agosto
Del 26 agosto al 2 septiembre

Septiembre · Especial Auroras Boreales
Del 2 al 9 septiembre
Del 9 al 16 septiembre
Del 16 al 23 septiembre
Del 23 al 30 septiembre

Precio

Desde 2.995 €

Desde 2.995 Junio
Desde 3.095 €  De julio a septiembre, suplemento en agosto 100 €
Suplemento habitación individual. Consúltanos

  • Vuelo de Madrid o Barcelona Keflavík, ida y vuelta
  • Equipaje facturado, 20kg. por adulto
  • 7 noches de alojamiento en habitación doble con baño privado durante los días de ruta según programa
  • Desayunos en los días de ruta, picnic durante el viaje y 3 cenas en hotel
  • Traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo
  • Entrada al Blue Lagoon del norte (Jardbodin)
  • Excursión en el Parque Nacional de Skaftafell
  • Safari de avistamiento de ballenas
  • Paseo sobre glaciar con crampones
  • Traslados de aeropuerto o Flybus en los días de ruta según programa
  • Guía exclusivo de Tierras Polares de habla española en grupo pequeño de máximo 8 personas
  • Seguro de viaje multiaventura
  • Tasas aéreas y gastos de gestión (en­tre 190€ y 280€)
  • 4 cenas en ciudades: Keflavík, Reykjavík, Akureyri y Hofn
  • Traslados a/hasta el aeropuerto fuera de las fechas de esta ruta de Islandia o los del aeropuerto en caso de viaje combinado Islandia-Groenlandia
  • Comidas no especificadas en «Incluye»
  • Gastos derivados de la climatología ad­versa, del retraso de vuelos o de incidencias con el equipaje
  • Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
Incluye
  • Vuelo de Madrid o Barcelona Keflavík, ida y vuelta
  • Equipaje facturado, 20kg. por adulto
  • 7 noches de alojamiento en habitación doble con baño privado durante los días de ruta según programa
  • Desayunos en los días de ruta, picnic durante el viaje y 3 cenas en hotel
  • Traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo
  • Entrada al Blue Lagoon del norte (Jardbodin)
  • Excursión en el Parque Nacional de Skaftafell
  • Safari de avistamiento de ballenas
  • Paseo sobre glaciar con crampones
  • Traslados de aeropuerto o Flybus en los días de ruta según programa
  • Guía exclusivo de Tierras Polares de habla española en grupo pequeño de máximo 8 personas
  • Seguro de viaje multiaventura
No incluye
  • Tasas aéreas y gastos de gestión (en­tre 190€ y 280€)
  • 4 cenas en ciudades: Keflavík, Reykjavík, Akureyri y Hofn
  • Traslados a/hasta el aeropuerto fuera de las fechas de esta ruta de Islandia o los del aeropuerto en caso de viaje combinado Islandia-Groenlandia
  • Comidas no especificadas en «Incluye»
  • Gastos derivados de la climatología ad­versa, del retraso de vuelos o de incidencias con el equipaje
  • Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’

¿SOIS MUCHOS?

Este viaje se puede programar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.

COMPARTE ESTE VIAJE

AVENTURA CONFORT

El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina noches en hotel en habitación doble con actividades diarias y desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares.

EL VIAJE EN IMÁGENES
TE PUEDE INTERESAR
AVENTURA CONFORT
Julio y Agosto

GROENLANDIA AVENTURA & HOTEL. EXCLUSIVE ADVENTURE

Precio desde: 3.695€
8 días. Nivel fácil. Aventura en Groenlandia: caminata sobre el glaciar, navegación entre icebergs, senderismo y cultura inuit.
AVENTURA
Junio a Septiembre

VIAJEROS DE FUEGO Y HIELO: ISLANDIA EN 11 DÍAS

Precio desde: 2.795€
Nivel Fácil. Recorre Islandia realizado las mejores excursiones: paseo glaciar, senderismo y ballenas.

¿SOIS MUCHOS?

Este viaje se puede programar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.

COMPARTE ESTE VIAJE

Solicitud de información y ficha técnica

    Quiero obtener más información sobre el viaje...

    Solicitud de información y ficha técnica

      Quiero obtener más información sobre el viaje...