MARAVILLAS DE NORUEGA
Lo mejor del Sur de Noruega, sus fiordos, montañas, lagos y ciudades, combinado con lo mejor del Norte de Noruega, Tromso, el archipiélagos de Lofoten y la afamada isla de Senja. Un completo recorrido con los mejores trekking, actividades como navegación en kayak y lancha rápida que nos permitirán experimentar la naturaleza deslumbrante de Noruega a pleno pulmón. Uno de los viajes más completos que se puedan realizar en Noruega.
Lo mejor del Sur de Noruega, sus fiordos, montañas, lagos y ciudades, combinado con lo mejor del Norte de Noruega, Tromso, el archipiélagos de Lofoten y la afamada isla de Senja. Un completo recorrido con los mejores trekking, actividades como navegación en kayak y lancha rápida que nos permitirán experimentar la naturaleza deslumbrante de Noruega a pleno pulmón. Uno de los viajes más completos que se puedan realizar en Noruega.
Saber más +
A diferencia de las rutas convencionales que se realizan en Noruega, en este viaje nos desplazamos en un pequeño grupo de apenas 8 personas, como si de un grupo de amigos se tratase, con muchas ganas de pasarlo bien.
Empezando por el Sur a lo largo de nuestro recorrido, desde Oslo hasta Stavanger, conoceremos los lugares más emblemáticos del sur de Noruega y sus fiordos Patrimonio de la Humanidad y recorreremos algunas de las más espectaculares vías de Noruega, las conocidas como Norwegian Scenic Routes.
Las mejores rutas de senderismo, la experiencia de navegación en kayak y lancha rápida por el interior de sus fiordos y la excursión hasta una de las lenguas del glaciar Folgefonna, son alguna de las experiencias inolvidables que viviremos en esta aventura y que dan forma al espíritu de esta nación.
Realizaremos un trekking en el famoso Parque Nacional de Jotunheimen, conoceremos Oslo, en Borgund visitaremos la que es considerada como la mayor y mejor conservada de las iglesias Stavkirke, pararemos en el impresionante mirador de Aurland, el fiordo encantado de Hardanger, el fiordo de los sueños, el glaciar Folgefonna, la bella ciudad de Bergen, el famoso Púlpito en el Lysefjord… e infinidad de lugares que quedarán eternamente en nuestra memoria.
Seguiremos hacia al Norte de Noruega, más allá del Círculo Polar Ártico, donde la luz del verano ártico se vuelve permanente ante nuestros ojos, se descubre un paraíso imposible de describir por su espectacular belleza. Las islas Lofoten y Senja con sus espectaculares montañas puntiagudas y acantilados que emergen desde el mar, bañadas por las templadas aguas del Atlántico Norte, nos deleitan con sus exuberantes paisajes y sus calas únicas de color esmeralda, rodeadas por fina y blanca arena donde convergen en excelente armonía la fauna del lugar, su exuberante naturaleza y los apacibles puertos de pescadores repletos de sus tradicionales viviendas, “los rorbuer”.
Recorreremos algunas de las más espectaculares vías de Noruega y los pueblos de pescadores con los paisajes de postal más bellos de Noruega: Reine, Henningsvaer, Nusfjord y Å. Visitaremos también la ciudad de Tromso, también conocida como la Capital del Norte y lugar de partida de grandes exploradores en sus expediciones al Polo Norte, donde podremos disfrutar de su vida cosmopolita. Avanzaremos realizando los trekking más bellos del norte de Noruega, nos quedaremos boquiabiertos antes las vistas del Pico Segla, una de las montañas más fotogénicas de Noruega en la isla de Senja, o las vistas panorámicas más increíbles de Vesteralen.
Para completar esta gran aventura realizaremos un recorrido en kayak navegando en aguas cristalinas, entre grandes montañas, fiordos e islas, viviendo intensamente el espíritu de aventura que nos ofrecen estas islas, catalogadas entre los 10 archipiélagos más bellos del mundo.
A DESTACAR DEL VIAJE
- ● Un viaje de iniciación para conocer los más bellos parajes de Noruega, apto para todos los públicos pero con una alta dosis de aventura que nos hace integrarnos aún más en su naturaleza.
● Actividades en el glaciar Folgefonna, el tercero más grande de Noruega, navegación en kayak en un fiordo espectacular, ascensión a la famosa roca Preikestolen, más conocida como el Púlpito y trekking en el Parque Nacional de Jotunheimen
● Realizar las mejores rutas de senderismo en los parajes más impresionantes, con todo el colorido propio de sus veranos árticos. Excursiones accesibles e impactantes, acompañados de guías de habla castellana, conocedores de la zona y una integración familiar, característica de estos viajes en pequeños grupos.
● Ciudades como Oslo o Bergen y su pintoresco barrio de Bryggen; visita a la iglesia Stavkirke de Borgund.
● Navegación a través del impresionante Fiordo de los sueños en lanchas rápidas.
● Una gran integración, propia de nuestros pequeños grupos de viajeros, siempre acompañados de guías de habla castellana conocedores de la zona. Un viaje apto para todos los niveles pero con una alta dosis de aventura que nos hace integrarnos aún más en su naturaleza y en nuestro entorno de grupo.
● Un viaje para conocer uno de los más bellos parajes del norte de Noruega: Las famosas islas Lofoten, y la cosmopolita ciudad de Tromso.
● Descubrir Senja, la segunda isla más grande de Noruega que parece sacada de un cuento de hadas
● Realizar los mejores trekking por sus playas y valles, y realizar una actividad de kayak por las tranquilas aguas de Senja, rodeados por los parajes más impresionantes y con todo el colorido propio de los veranos en Noruega.
● Visitaremos el Polar Park, observando de cerca a las “cuatro grandes especies escandinavas”: el lobo, el glotón, el oso y el lince.
● Posibilidad de divisar el fenómeno “Sol de medianoche” (desde mayo hasta mediados de julio) durante todo el recorrido y auroras boreales en septiembre en el norte de Noruega.
Día 1. Llegada a Stavanger
Vuelo desde España. Llegada a Stavanger y traslado al alojamiento. Dependiendo de los horarios de llegada de los vuelos, tendremos más o menos tiempo libre en Stavanger. Noche en albergue o cabañas en la región de Rogaland, cerca de la costa.
Día 2. Trekking del Preikestolen (El Púlpito) – Stavanger
Día de senderismo para acceder a la mítica roca del Preikestolen, más conocida como “El Púlpito”, formación geológica que se levanta 604 metros a pico sobre el fiordo Lysefjord o “Fiordo de la Luz”. Realizar la caminata hasta El Púlpito es una experiencia única que premia el esfuerzo: su cima, sólo accesible a pie, ofrece las vistas más espectaculares de Noruega. El trekking dura unas tres horas y cuarenta minutos ida y vuelta más el tiempo que queramos disfrutar en lo alto: un verdadero reto de aventura que perdurará en nuestra memoria para toda la vida.
Por la tarde retornaremos a Stavanger, pintoresca ciudad del sur de Noruega donde visitaremos la parte antigua y sus particulares casitas de madera, catalogadas entre las de mejor estado de conservación del mundo. Noche en albergue o cabañas en la región de Rogaland, cerca de la costa.
Día 3. Rumbo a Bergen – Noche en Norheimsund
Hoy comienza nuestra ruta entre fiordos hacia el norte. Conduciendo a través de los puentes que conectan distintas islas, cruzando túneles por debajo del mar y tomando dos ferris, seremos testigos privilegiados de las montañas, lagos y bosques de coníferas que serpentean la costa. Dejaremos atrás las tierras de Haugsund, con un paisaje más característico del sur, para llegar a Bergen a mediodía.
Bergen, la segunda ciudad más importante de Noruega, es para muchos, además, la más bella de todo el país. La parte antigua de la ciudad se halla en la parte norte de la bahía de Vagen y es el lugar donde encontramos el barrio de Bryggen, una serie de antiguas casas de madera de principios del siglo XVIII producto de la reconstrucción de la ciudad tras un incendio en 1702 y hechas con el estilo de los edificios medievales que estaban en el lugar antes del incendio. En la actualidad, están declaradas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Tiempo libre en Bergen (Excursión opcional).
Además de la visita al barrio de Bryggen, se recomienda pasear por el puerto, el mercado del pescado o caminar por las empinadas y animadas calles de Bergen. Otra opción interesante es subir en el funicular, el “Floibanen”, y obtener la mejor de las vistas de la ciudad a vista de pájaro.
A la hora convenida con el guía nos pondremos de nuevo en ruta para llegar a la localidad de Norheimsund. Noche en cabañas en Norheimsund.
Día 4. Glaciar Folgefonna – Excursión en kayak – Voss
Para empezar el día de una forma activa nos acercaremos hasta el glaciar Folgefonna. Aquí realizaremos una marcha de unos 450 metros de desnivel acumulado para conseguir una panorámica única de esta singular masa helada donde se entremezclan los colores azules y blancos del hielo perpetuo. Dependiendo de las condiciones será posible llevar a cabo una caminata por encima de la nieve del tercer glaciar más grande de Noruega.
A mediodía regresaremos a Norheimsund, donde nos prepararemos para realizar una actividad de navegación en kayak en el fiordo Hardanger. Se trata de una aventura de unas dos horas por aguas tranquilas en la que vamos a disfrutar de una perspectiva diferente de este bellísimo fiordo.
Tras el kayak avanzaremos costeando el Hardangerfjord o “Fiordo Encantado” -uno de los más bellos de Noruega aunque de los menos conocidos a nivel turístico- hacia nuestro próximo destino, Voss, un pequeño municipio de no más de 15.000 habitantes pero muy popular entre los amantes de los de deportes de aventura. Por el camino divisaremos lagos e industrias madereras y pasaremos por diferentes poblaciones, viendo por ejemplo uno de los pocos puentes colgantes de Noruega en las proximidades Oystese. Noche en albergue o cabaña en Voss.
Día 5. Flam – Navegación en el Naeroyfjord – Stavkirke Borgund – Mirador de Stegastein – Aurland
Hoy tendremos un día intenso con navegación en el Naeroyfjord, impresionantes obras de ingeniería y un sinfín de maravillas naturales. . Nos espera también el Fiordo de los Sueños o “Sognefjorden”.
Por la mañana, una vez en la localidad de Flam, nos espera una travesía en lancha fueraborda por el fiordo Naeroyfjord, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de una actividad de aventura bajo enormes acantilados verticales y cascadas de inigualable belleza donde, con un poco de suerte, podremos avistar águilas pescadoras, focas y marsopas.
Como actividad opcional bajo disponibilidad y para los que lo deseen, es posible hacer el recorrido del famoso ferrocarril de Flam (Flamsbanen) hasta Myrdal. Éste es el viaje en tren más emocionante que se puede hacer en toda Noruega: en el breve pero trepidante recorrido en el altiplano del valle de Flam divisaremos cascadas y montañas con desniveles de hasta 850 metros. (Excursión Opcional desde 50€ por persona).
Continuaremos la ruta hacia al pueblo de Laerdal y tomaremos la carretera de montaña hacia Aurland, 43 kilómetros en los que podremos observar como el entorno va cambiando hasta convertirse en un verdadero paisaje de alta montaña. Es un tramo impresionante con vistas privilegiadas del fiordo Aurland antes de llegar al mirador de Stegastein, impactante tanto por sus vistas como por su moderna y desafiante arquitectura.
Seguiremos hacia Borgund, donde vamos a visitar la mayor y mejor conservada de las iglesias Stavkirke, construidas en madera a finales del siglo XIIy una de las mayores obras de ingeniería vial, el túnel de carretera más largo de mundo, que con una longitud de 24,5 km atraviesa por su interior el fiordo de Leardal.
Noche en cabañas en Beitostolen
Día 6. Trekking Parque Nacional Jotunheimen
Durante el día de hoy nos adentraremos en el icónico Parque Nacional de Jotunheimen, cuyo nombre significa “el hogar de los gigantes”, por albergar las montañas más altas de Noruega. Visitaremos el refugio Gjendesheim, donde pernoctan los que van a recorrer la famosa cresta del Besseggen, uno de los recorridos más populares entre los montañeros noruegos. Nosotros realizaremos una bella excursión por las orillas del lago Nedre Leirungen y las faldas del cerro Gjendehøe, una privilegiada atalaya con preciosas vistas sobre las aguas azul turquesa del gran lago Gjende.
Noche en la zona de Beitostolen.
Día 7. Beitostolen – Visita libre en Oslo
Después del desayuno avanzaremos hasta la capital del país. El recorrido no dejará de sorprendernos con lo más sublime de la naturaleza: apreciaremos espectaculares bosques, enormes lagos y majestuosas montañas. Es tiempo de tener tu cámara lista para llevarte desde el vehículo las mejores tomas y recuerdos de estos fascinantes parajes.
Llegaremos a medio día a Oslo y podremos dedicar el resto del día a su recorrido. Os recomendamos callejear por el centro de Oslo y dar un paseo por el Parque de Vigeland, además de visitar alguno de los museos de la capital: el Museo Naval Vikingo, Museo Kon-Tiki, el Museo Polar Fram, el Museo Histórico Naciona, el Museo Munch, la Galería Nacional, donde se encuentra expuesto el “Grito” de Munch, o visitar el fascinante interior del Ayuntamiento donde se entrega el prestigioso premio Nobel de la Paz. Cena en Oslo no incluida. Noche de alojamiento en Oslo.
Día 8. Vuelo de Oslo a Bodo
Encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto al alojamiento. Si los horarios de los vuelos lo permiten, tarde libre para visitar la ciudad de Bodo.
Bodø es una animada ciudad situada un poco más al norte que Círculo Polar Ártico y le ha sido otorgado el título de Capital Europea de la Cultura en 2024. Además se han fijado el objetivo de convertirse en una ciudad más sostenible y neutra en cuanto a emisiones. Los lugares de interés son la galería de arte Bodøgaard, el Museo noruego de la aviación, el Centro cultural Stormen. Noche en cabaña o albergue.
Día 9. Ferry a Lofoten – Reine – Trekking en Kvalvika o la “Playa de las Ballenas”
Por la mañana embarcaremos en el ferry que nos llevará hasta las islas Lofoten navegando a través del gran fiordo Vestfjorden. Durante la travesía, al ir acercándonos a las islas, sus picos forman una especie de muralla inexpugnable que sorprende a la vista. Una vez desembarcados nos dirigiremos al diminuto pueblo de Å, perteneciente al municipio de Moskenes pasando por el emblemático Reine, Sus paisajes de postal y las espectaculares vistas de los alrededores están consideradas como las más hermosas de todas las Lofoten, siendo de visita obligada para los viajeros.
Avanzando entre islotes, playas blancas y pintorescos secaderos de bacalao llegamos a las proximidades de Fredvang, donde nos espera el trekking de Kvalvika o “Playa de las Ballenas”. Este es uno de los lugares más aislados e impresionantes de Lofoten: playas vírgenes, acantilados verticales de granito negro, mar entre esmeralda y turquesa… Kvalvika fue habitado hasta principios del siglo XIX por una familia de balleneros y todavía se pueden ver algunos vestigios de su asentamiento, una experiencia que nos transportará en el tiempo. Finalizado el trekking nos dirigimos hacia la localidad de Nusfjord.
Alojamiento en cabaña o albergue.
Día 10. Nusfjord – Museo Vikingo de Borg – Henningsvaer – Svolvaer
Por la mañana visitaremos el encantador Nusfjord, uno de los pueblos pesqueros más antiguos y mejor conservados de toda Noruega. En 1975, Nusfjord fue elegido por la UNESCO proyecto piloto para la conservación de estilos arquitectónicos y realmente es una maravilla ver todas esas cabañas de pescadores o “rorbuer” ancladas en el tiempo. Realizaremos un agradable y sencillo paseo por el bonito sendero que serpentea la costa de Nusfjord para continuar nuestro recorrido rumbo a la localidad de Borg. Allí haremos una visita a su prestigioso museo vikingo, uno de los tres más importantes de Noruega, donde nos integraremos en el conocimiento de la vasta cultura vikinga.
Continuando hacia el norte tendremos la oportunidad de admirar un sinfín de maravillas naturales que se suceden con obras de ingeniería: colinas e imponentes acantilados se sumergen en el mar pero siempre hay un puente que salva el paso.
Pasaremos por Henningsvaer, considerada la Venecia del Norte y uno de los puertos más importantes y hermosos de la región; continuaremos hacia Kebelvag, pueblo pesquero donde fue construida la primera iglesia en las Lofoten alrededor del año 1103, antes de pasar por la ciudad de Svolvaer, capital de Lofoten y centro neurálgico del archipiélago. La existencia en sus proximidades del monte Svolvaergeita (“Cabra de Svolvaer”) es el distintivo de la ciudad y un desafío para escaladores. Alojamiento en cabaña o albergue.
Día 11. Trekking Harstad – Vesteralen – Evenes
Viajaremos por otra de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes, y dejaremos atrás las islas Lofoten, para entrar en el archipiélago de Vesteralen pasando por el Parque Nacional de Moysalen,
Nos dirigimos hacia la dinámica y cultural ciudad de Harstad, centro neurálgico del Norte de Noruega y la puerta de entrada del archipiélago de Vesteralen y Lofoten. Fue una antigua capital vikinga, centro del poder vikingo más septentrional de Noruega, también tuvo un papel histórico importante durante la Segunda Guerra Mundial y aún se conservan algunos vestigios de la invasión alemana.
Rodeados de brezo, recorremos uno de los senderos de las verdes colinas que rodean Harstad. Se trata de una de las rutas preferidas por la gente local, que ofrece fabulosas vistas de fiordos, islas y montañas.
Alojamiento en cabaña o albergue en Evenes.
Día 12. Polar Park – Isla de Senja
Hoy dejaremos nuestro alojamiento para seguir nuestro camino e ir acercándonos a la afamada isla de Senja. Seguiremos nuestra ruta por las carreteras más pintorescas por la costa y menos concurridas por los turistas, realizando varias paradas en enclaves únicos, como miradores, cascadas, bosques y algunos puntos casi místicos, los “sculpture magic points”, con numerosas esculturas modernas que salpican todo el litoral, las “Skulpturlandskap Nordland”. A mitad de camino tendremos la oportunidad de observar de cerca la vida de la fauna ártica salvaje del Norte de Noruega. Visitaremos el Polar Park para descubrir de cerca a las “cuatro grandes especies escandinavas”: el lobo, el glotón (también llamado “gulo gulo”), el oso y el lince.
El Polar Park es la reserva animal más septentrional del mundo. No se trata de un zoológico tradicional, ya que pone gran énfasis en el bienestar animal, proporcionando a los animales grandes áreas para su hábitat, siendo uno de los Parques con más superficie por animal del mundo.
Disfrutaremos de una auténtica experiencia en la naturaleza noruega, en un hermoso entorno ártico. Los animales se dividen en 12 áreas que incluyen alces, ciervos, linces, lobos, zorros árticos, osos, glotones, bueyes almizcleros y renos.
Tras el almuerzo arribaremos finalmente a la entrada de la isla de Senja la segunda isla más grande de Noruega, que cruzaremos explorando su interior impregnado de una naturaleza exuberante, y descubriremos su litoral salvaje. El entorno natural de Senja es una versión reducida de las majestuosas montañas y fiordos representativos de Noruega. En nuestra ruta sacaremos el máximo provecho al sol de medianoche, un fenómeno natural que puede observarse en estas latitudes desde finales de mayo hasta mediados de julio.
Alojamiento en cabaña o albergue en Hamn.
Día 13. Isla de Senja – Actividad de kayak – Trekking Segla Peak
Tras un breve desplazamiento desde Hamn, el primer objetivo del día es la afamada y emblemática montaña de Segla, el pico más alto de la isla de Senja. En este maravilloso lugar haremos un trekking de nivel medio atravesando un valle y recorriendo un camino con vistas espectaculares.
Para contemplar el icónico “Segla Peak” la mejor ruta es la que sube hasta el pico Hesten, justo al lado. De hecho, no hace falta llegar hasta la cima para tener una de las mejores vistas de la isla, esta excursión es conocida como el Segla Trail. Una vez arriba tendremos una panorámica privilegiada de Segla y las montañas circundantes.
A mediodía regresamos a Hamn, donde después del almuerzo nos prepararemos para realizar una actividad de navegación en kayak Se trata de una aventura de unas dos horas por aguas tranquilas en la que vamos a disfrutar de una perspectiva diferente de la isla. Una de la mejores formas de observar la costa exterior de Senja es remando. El kayak nos permite fusionarnos con la naturaleza del norte de Noruega y movernos silenciosamente de una manera única.
Antes de comenzar la excursión en kayak nos proveerán de todo el equipo necesario y recibiremos una breve introducción sobre esta actividad. No es necesaria experiencia previa.
Alojamiento en cabaña o albergue en Hamn.
Día 14. Norwegian Scenic Routes – Ciudad de Tromso
Dejaremos Senja y conduciremos hacia Tromso, Viajaremos por una de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes. A lo largo de la ruta hay varios lugares que merece la pena visitar como los miradores Tungeneset, Devil’s Teeth y las playas de fina arena blanca de Ersfjordstranda o Bøstranda, admirar el mar del Norte bajo un manto de luces doradas, anaranjadas y rojizas, todo ello con la presencia permanente del sol en el horizonte. Entre ellos, el mirador de Bergsbotn, desde donde podrás tomar fotografías que causarán auténtica sensación.
Tarde libre para visitar la ciudad de Tromso, acogedora, cosmopolita y animada a pesar de su latitud geográfica 69°N. Situada en una isla, es la puerta al océano Ártico y se considera la capital económica del norte desde hace siglos. También fue el punto de partida de numerosas expediciones polares, como lo demuestra el Polar Museet. En la actualidad sigue denominándose como la capital del norte por su amplia oferta de servicios y su gran núcleo poblacional. Aquí podremos visitar el jardín botánico más septentrional del mundo, su Catedral Ártica, el Museo Polar y su animado centro.
Posibilidad para los que lo deseen de subir en teleférico desde el centro de la ciudad hasta el mirador Storsteinen (Opcional, coste aproximado 10€ por trayecto a cargo del viajero).
Alojamiento en cabaña o albergue en Tromso.
Día 15. Vuelos de regreso a España
Traslado al aeropuerto de Tromso y vuelos de regreso a España.
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Las actividades
Paseo en glaciar: Esta actividad es opcional y está sujeta a las condiciones del hielo. El guía en todo momento puede decidir no realizar o suspender la actividad por motivos de seguridad. Es una caminata sencilla, en zonas de poca altura y segura. No es necesaria experiencia previa. El guía nos acompañará en todo momento y llevará el ritmo de la caminata marcando el camino a seguir. Una experiencia única, poder pisar una masa de hielo gigante formada hace miles de años. Habitualmente este glaciar permanece cubierto de nieve todo el año.
Trekking, excursiones y senderismoLos recorridos a pie son fáciles, las rutas se realizarán por senderos y caminos marcados en gran parte del recorrido. El guía adaptará el ritmo de las marchas en función del grupo y de las condiciones climatológicas.En las actividades el viajero porteará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para cada jornada, como el picnic, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica.Se recomienda llevar una sola bolsa de viaje con todo el equipaje, para realizar el viaje más cómodamente
Los vehículos
Tamaño del grupo
Clima, temperatura y horas de luz
En Lofoten:Junio 24 horas de luz.Julio 24-20 horas de luz.Agosto 20-16 horas de luz.Septiembre 16-12 horas de luz.
En Oslo:Junio 18-19 horas de luz.Julio 19-17 horas de luz.Agosto 17-14 horas de luz.Septiembre 14-11 horas de luz.
Edad mínima recomendada
La alimentación
Bebidas: Vinos y bebidas alcohólicas en Noruega sólo se venden en tiendas estatales (Vinmonopol) y a precios exorbitantes en comparación con los nuestros. Por lo tanto, para los que desean acompañar alguna comida con una bebida, recomendamos traerlas de España o comprarlas en el Duty Free antes de salir del aeropuerto. Puesto que Noruega no pertenece a la UE, es posible beneficiarse de las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos.
Las tareas comunes
Los alojamientos
El Guía
Reservas
Resumen
Saber más +
A diferencia de las rutas convencionales que se realizan en Noruega, en este viaje nos desplazamos en un pequeño grupo de apenas 8 personas, como si de un grupo de amigos se tratase, con muchas ganas de pasarlo bien.
Empezando por el Sur a lo largo de nuestro recorrido, desde Oslo hasta Stavanger, conoceremos los lugares más emblemáticos del sur de Noruega y sus fiordos Patrimonio de la Humanidad y recorreremos algunas de las más espectaculares vías de Noruega, las conocidas como Norwegian Scenic Routes.
Las mejores rutas de senderismo, la experiencia de navegación en kayak y lancha rápida por el interior de sus fiordos y la excursión hasta una de las lenguas del glaciar Folgefonna, son alguna de las experiencias inolvidables que viviremos en esta aventura y que dan forma al espíritu de esta nación.
Realizaremos un trekking en el famoso Parque Nacional de Jotunheimen, conoceremos Oslo, en Borgund visitaremos la que es considerada como la mayor y mejor conservada de las iglesias Stavkirke, pararemos en el impresionante mirador de Aurland, el fiordo encantado de Hardanger, el fiordo de los sueños, el glaciar Folgefonna, la bella ciudad de Bergen, el famoso Púlpito en el Lysefjord… e infinidad de lugares que quedarán eternamente en nuestra memoria.
Seguiremos hacia al Norte de Noruega, más allá del Círculo Polar Ártico, donde la luz del verano ártico se vuelve permanente ante nuestros ojos, se descubre un paraíso imposible de describir por su espectacular belleza. Las islas Lofoten y Senja con sus espectaculares montañas puntiagudas y acantilados que emergen desde el mar, bañadas por las templadas aguas del Atlántico Norte, nos deleitan con sus exuberantes paisajes y sus calas únicas de color esmeralda, rodeadas por fina y blanca arena donde convergen en excelente armonía la fauna del lugar, su exuberante naturaleza y los apacibles puertos de pescadores repletos de sus tradicionales viviendas, “los rorbuer”.
Recorreremos algunas de las más espectaculares vías de Noruega y los pueblos de pescadores con los paisajes de postal más bellos de Noruega: Reine, Henningsvaer, Nusfjord y Å. Visitaremos también la ciudad de Tromso, también conocida como la Capital del Norte y lugar de partida de grandes exploradores en sus expediciones al Polo Norte, donde podremos disfrutar de su vida cosmopolita. Avanzaremos realizando los trekking más bellos del norte de Noruega, nos quedaremos boquiabiertos antes las vistas del Pico Segla, una de las montañas más fotogénicas de Noruega en la isla de Senja, o las vistas panorámicas más increíbles de Vesteralen.
Para completar esta gran aventura realizaremos un recorrido en kayak navegando en aguas cristalinas, entre grandes montañas, fiordos e islas, viviendo intensamente el espíritu de aventura que nos ofrecen estas islas, catalogadas entre los 10 archipiélagos más bellos del mundo.
A DESTACAR DEL VIAJE
● Un viaje de iniciación para conocer los más bellos parajes de Noruega, apto para todos los públicos pero con una alta dosis de aventura que nos hace integrarnos aún más en su naturaleza.
● Actividades en el glaciar Folgefonna, el tercero más grande de Noruega, navegación en kayak en un fiordo espectacular, ascensión a la famosa roca Preikestolen, más conocida como el Púlpito y trekking en el Parque Nacional de Jotunheimen
● Realizar las mejores rutas de senderismo en los parajes más impresionantes, con todo el colorido propio de sus veranos árticos. Excursiones accesibles e impactantes, acompañados de guías de habla castellana, conocedores de la zona y una integración familiar, característica de estos viajes en pequeños grupos.
● Ciudades como Oslo o Bergen y su pintoresco barrio de Bryggen; visita a la iglesia Stavkirke de Borgund.
● Navegación a través del impresionante Fiordo de los sueños en lanchas rápidas.
● Una gran integración, propia de nuestros pequeños grupos de viajeros, siempre acompañados de guías de habla castellana conocedores de la zona. Un viaje apto para todos los niveles pero con una alta dosis de aventura que nos hace integrarnos aún más en su naturaleza y en nuestro entorno de grupo.
● Un viaje para conocer uno de los más bellos parajes del norte de Noruega: Las famosas islas Lofoten, y la cosmopolita ciudad de Tromso.
● Descubrir Senja, la segunda isla más grande de Noruega que parece sacada de un cuento de hadas
● Realizar los mejores trekking por sus playas y valles, y realizar una actividad de kayak por las tranquilas aguas de Senja, rodeados por los parajes más impresionantes y con todo el colorido propio de los veranos en Noruega.
● Visitaremos el Polar Park, observando de cerca a las “cuatro grandes especies escandinavas”: el lobo, el glotón, el oso y el lince.
● Posibilidad de divisar el fenómeno “Sol de medianoche” (desde mayo hasta mediados de julio) durante todo el recorrido y auroras boreales en septiembre en el norte de Noruega.
Plan de viaje
Día 1. Llegada a Stavanger
Vuelo desde España. Llegada a Stavanger y traslado al alojamiento. Dependiendo de los horarios de llegada de los vuelos, tendremos más o menos tiempo libre en Stavanger. Noche en albergue o cabañas en la región de Rogaland, cerca de la costa.
Día 2. Trekking del Preikestolen (El Púlpito) – Stavanger
Día de senderismo para acceder a la mítica roca del Preikestolen, más conocida como “El Púlpito”, formación geológica que se levanta 604 metros a pico sobre el fiordo Lysefjord o “Fiordo de la Luz”. Realizar la caminata hasta El Púlpito es una experiencia única que premia el esfuerzo: su cima, sólo accesible a pie, ofrece las vistas más espectaculares de Noruega. El trekking dura unas tres horas y cuarenta minutos ida y vuelta más el tiempo que queramos disfrutar en lo alto: un verdadero reto de aventura que perdurará en nuestra memoria para toda la vida.
Por la tarde retornaremos a Stavanger, pintoresca ciudad del sur de Noruega donde visitaremos la parte antigua y sus particulares casitas de madera, catalogadas entre las de mejor estado de conservación del mundo. Noche en albergue o cabañas en la región de Rogaland, cerca de la costa.
Día 3. Rumbo a Bergen – Noche en Norheimsund
Hoy comienza nuestra ruta entre fiordos hacia el norte. Conduciendo a través de los puentes que conectan distintas islas, cruzando túneles por debajo del mar y tomando dos ferris, seremos testigos privilegiados de las montañas, lagos y bosques de coníferas que serpentean la costa. Dejaremos atrás las tierras de Haugsund, con un paisaje más característico del sur, para llegar a Bergen a mediodía.
Bergen, la segunda ciudad más importante de Noruega, es para muchos, además, la más bella de todo el país. La parte antigua de la ciudad se halla en la parte norte de la bahía de Vagen y es el lugar donde encontramos el barrio de Bryggen, una serie de antiguas casas de madera de principios del siglo XVIII producto de la reconstrucción de la ciudad tras un incendio en 1702 y hechas con el estilo de los edificios medievales que estaban en el lugar antes del incendio. En la actualidad, están declaradas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Tiempo libre en Bergen (Excursión opcional).
Además de la visita al barrio de Bryggen, se recomienda pasear por el puerto, el mercado del pescado o caminar por las empinadas y animadas calles de Bergen. Otra opción interesante es subir en el funicular, el “Floibanen”, y obtener la mejor de las vistas de la ciudad a vista de pájaro.
A la hora convenida con el guía nos pondremos de nuevo en ruta para llegar a la localidad de Norheimsund. Noche en cabañas en Norheimsund.
Día 4. Glaciar Folgefonna – Excursión en kayak – Voss
Para empezar el día de una forma activa nos acercaremos hasta el glaciar Folgefonna. Aquí realizaremos una marcha de unos 450 metros de desnivel acumulado para conseguir una panorámica única de esta singular masa helada donde se entremezclan los colores azules y blancos del hielo perpetuo. Dependiendo de las condiciones será posible llevar a cabo una caminata por encima de la nieve del tercer glaciar más grande de Noruega.
A mediodía regresaremos a Norheimsund, donde nos prepararemos para realizar una actividad de navegación en kayak en el fiordo Hardanger. Se trata de una aventura de unas dos horas por aguas tranquilas en la que vamos a disfrutar de una perspectiva diferente de este bellísimo fiordo.
Tras el kayak avanzaremos costeando el Hardangerfjord o “Fiordo Encantado” -uno de los más bellos de Noruega aunque de los menos conocidos a nivel turístico- hacia nuestro próximo destino, Voss, un pequeño municipio de no más de 15.000 habitantes pero muy popular entre los amantes de los de deportes de aventura. Por el camino divisaremos lagos e industrias madereras y pasaremos por diferentes poblaciones, viendo por ejemplo uno de los pocos puentes colgantes de Noruega en las proximidades Oystese. Noche en albergue o cabaña en Voss.
Día 5. Flam – Navegación en el Naeroyfjord – Stavkirke Borgund – Mirador de Stegastein – Aurland
Hoy tendremos un día intenso con navegación en el Naeroyfjord, impresionantes obras de ingeniería y un sinfín de maravillas naturales. . Nos espera también el Fiordo de los Sueños o “Sognefjorden”.
Por la mañana, una vez en la localidad de Flam, nos espera una travesía en lancha fueraborda por el fiordo Naeroyfjord, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de una actividad de aventura bajo enormes acantilados verticales y cascadas de inigualable belleza donde, con un poco de suerte, podremos avistar águilas pescadoras, focas y marsopas.
Como actividad opcional bajo disponibilidad y para los que lo deseen, es posible hacer el recorrido del famoso ferrocarril de Flam (Flamsbanen) hasta Myrdal. Éste es el viaje en tren más emocionante que se puede hacer en toda Noruega: en el breve pero trepidante recorrido en el altiplano del valle de Flam divisaremos cascadas y montañas con desniveles de hasta 850 metros. (Excursión Opcional desde 50€ por persona).
Continuaremos la ruta hacia al pueblo de Laerdal y tomaremos la carretera de montaña hacia Aurland, 43 kilómetros en los que podremos observar como el entorno va cambiando hasta convertirse en un verdadero paisaje de alta montaña. Es un tramo impresionante con vistas privilegiadas del fiordo Aurland antes de llegar al mirador de Stegastein, impactante tanto por sus vistas como por su moderna y desafiante arquitectura.
Seguiremos hacia Borgund, donde vamos a visitar la mayor y mejor conservada de las iglesias Stavkirke, construidas en madera a finales del siglo XIIy una de las mayores obras de ingeniería vial, el túnel de carretera más largo de mundo, que con una longitud de 24,5 km atraviesa por su interior el fiordo de Leardal.
Noche en cabañas en Beitostolen
Día 6. Trekking Parque Nacional Jotunheimen
Durante el día de hoy nos adentraremos en el icónico Parque Nacional de Jotunheimen, cuyo nombre significa “el hogar de los gigantes”, por albergar las montañas más altas de Noruega. Visitaremos el refugio Gjendesheim, donde pernoctan los que van a recorrer la famosa cresta del Besseggen, uno de los recorridos más populares entre los montañeros noruegos. Nosotros realizaremos una bella excursión por las orillas del lago Nedre Leirungen y las faldas del cerro Gjendehøe, una privilegiada atalaya con preciosas vistas sobre las aguas azul turquesa del gran lago Gjende.
Noche en la zona de Beitostolen.
Día 7. Beitostolen – Visita libre en Oslo
Después del desayuno avanzaremos hasta la capital del país. El recorrido no dejará de sorprendernos con lo más sublime de la naturaleza: apreciaremos espectaculares bosques, enormes lagos y majestuosas montañas. Es tiempo de tener tu cámara lista para llevarte desde el vehículo las mejores tomas y recuerdos de estos fascinantes parajes.
Llegaremos a medio día a Oslo y podremos dedicar el resto del día a su recorrido. Os recomendamos callejear por el centro de Oslo y dar un paseo por el Parque de Vigeland, además de visitar alguno de los museos de la capital: el Museo Naval Vikingo, Museo Kon-Tiki, el Museo Polar Fram, el Museo Histórico Naciona, el Museo Munch, la Galería Nacional, donde se encuentra expuesto el “Grito” de Munch, o visitar el fascinante interior del Ayuntamiento donde se entrega el prestigioso premio Nobel de la Paz. Cena en Oslo no incluida. Noche de alojamiento en Oslo.
Día 8. Vuelo de Oslo a Bodo
Encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto al alojamiento. Si los horarios de los vuelos lo permiten, tarde libre para visitar la ciudad de Bodo.
Bodø es una animada ciudad situada un poco más al norte que Círculo Polar Ártico y le ha sido otorgado el título de Capital Europea de la Cultura en 2024. Además se han fijado el objetivo de convertirse en una ciudad más sostenible y neutra en cuanto a emisiones. Los lugares de interés son la galería de arte Bodøgaard, el Museo noruego de la aviación, el Centro cultural Stormen. Noche en cabaña o albergue.
Día 9. Ferry a Lofoten – Reine – Trekking en Kvalvika o la “Playa de las Ballenas”
Por la mañana embarcaremos en el ferry que nos llevará hasta las islas Lofoten navegando a través del gran fiordo Vestfjorden. Durante la travesía, al ir acercándonos a las islas, sus picos forman una especie de muralla inexpugnable que sorprende a la vista. Una vez desembarcados nos dirigiremos al diminuto pueblo de Å, perteneciente al municipio de Moskenes pasando por el emblemático Reine, Sus paisajes de postal y las espectaculares vistas de los alrededores están consideradas como las más hermosas de todas las Lofoten, siendo de visita obligada para los viajeros.
Avanzando entre islotes, playas blancas y pintorescos secaderos de bacalao llegamos a las proximidades de Fredvang, donde nos espera el trekking de Kvalvika o “Playa de las Ballenas”. Este es uno de los lugares más aislados e impresionantes de Lofoten: playas vírgenes, acantilados verticales de granito negro, mar entre esmeralda y turquesa… Kvalvika fue habitado hasta principios del siglo XIX por una familia de balleneros y todavía se pueden ver algunos vestigios de su asentamiento, una experiencia que nos transportará en el tiempo. Finalizado el trekking nos dirigimos hacia la localidad de Nusfjord.
Alojamiento en cabaña o albergue.
Día 10. Nusfjord – Museo Vikingo de Borg – Henningsvaer – Svolvaer
Por la mañana visitaremos el encantador Nusfjord, uno de los pueblos pesqueros más antiguos y mejor conservados de toda Noruega. En 1975, Nusfjord fue elegido por la UNESCO proyecto piloto para la conservación de estilos arquitectónicos y realmente es una maravilla ver todas esas cabañas de pescadores o “rorbuer” ancladas en el tiempo. Realizaremos un agradable y sencillo paseo por el bonito sendero que serpentea la costa de Nusfjord para continuar nuestro recorrido rumbo a la localidad de Borg. Allí haremos una visita a su prestigioso museo vikingo, uno de los tres más importantes de Noruega, donde nos integraremos en el conocimiento de la vasta cultura vikinga.
Continuando hacia el norte tendremos la oportunidad de admirar un sinfín de maravillas naturales que se suceden con obras de ingeniería: colinas e imponentes acantilados se sumergen en el mar pero siempre hay un puente que salva el paso.
Pasaremos por Henningsvaer, considerada la Venecia del Norte y uno de los puertos más importantes y hermosos de la región; continuaremos hacia Kebelvag, pueblo pesquero donde fue construida la primera iglesia en las Lofoten alrededor del año 1103, antes de pasar por la ciudad de Svolvaer, capital de Lofoten y centro neurálgico del archipiélago. La existencia en sus proximidades del monte Svolvaergeita (“Cabra de Svolvaer”) es el distintivo de la ciudad y un desafío para escaladores. Alojamiento en cabaña o albergue.
Día 11. Trekking Harstad – Vesteralen – Evenes
Viajaremos por otra de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes, y dejaremos atrás las islas Lofoten, para entrar en el archipiélago de Vesteralen pasando por el Parque Nacional de Moysalen,
Nos dirigimos hacia la dinámica y cultural ciudad de Harstad, centro neurálgico del Norte de Noruega y la puerta de entrada del archipiélago de Vesteralen y Lofoten. Fue una antigua capital vikinga, centro del poder vikingo más septentrional de Noruega, también tuvo un papel histórico importante durante la Segunda Guerra Mundial y aún se conservan algunos vestigios de la invasión alemana.
Rodeados de brezo, recorremos uno de los senderos de las verdes colinas que rodean Harstad. Se trata de una de las rutas preferidas por la gente local, que ofrece fabulosas vistas de fiordos, islas y montañas.
Alojamiento en cabaña o albergue en Evenes.
Día 12. Polar Park – Isla de Senja
Hoy dejaremos nuestro alojamiento para seguir nuestro camino e ir acercándonos a la afamada isla de Senja. Seguiremos nuestra ruta por las carreteras más pintorescas por la costa y menos concurridas por los turistas, realizando varias paradas en enclaves únicos, como miradores, cascadas, bosques y algunos puntos casi místicos, los “sculpture magic points”, con numerosas esculturas modernas que salpican todo el litoral, las “Skulpturlandskap Nordland”. A mitad de camino tendremos la oportunidad de observar de cerca la vida de la fauna ártica salvaje del Norte de Noruega. Visitaremos el Polar Park para descubrir de cerca a las “cuatro grandes especies escandinavas”: el lobo, el glotón (también llamado “gulo gulo”), el oso y el lince.
El Polar Park es la reserva animal más septentrional del mundo. No se trata de un zoológico tradicional, ya que pone gran énfasis en el bienestar animal, proporcionando a los animales grandes áreas para su hábitat, siendo uno de los Parques con más superficie por animal del mundo.
Disfrutaremos de una auténtica experiencia en la naturaleza noruega, en un hermoso entorno ártico. Los animales se dividen en 12 áreas que incluyen alces, ciervos, linces, lobos, zorros árticos, osos, glotones, bueyes almizcleros y renos.
Tras el almuerzo arribaremos finalmente a la entrada de la isla de Senja la segunda isla más grande de Noruega, que cruzaremos explorando su interior impregnado de una naturaleza exuberante, y descubriremos su litoral salvaje. El entorno natural de Senja es una versión reducida de las majestuosas montañas y fiordos representativos de Noruega. En nuestra ruta sacaremos el máximo provecho al sol de medianoche, un fenómeno natural que puede observarse en estas latitudes desde finales de mayo hasta mediados de julio.
Alojamiento en cabaña o albergue en Hamn.
Día 13. Isla de Senja – Actividad de kayak – Trekking Segla Peak
Tras un breve desplazamiento desde Hamn, el primer objetivo del día es la afamada y emblemática montaña de Segla, el pico más alto de la isla de Senja. En este maravilloso lugar haremos un trekking de nivel medio atravesando un valle y recorriendo un camino con vistas espectaculares.
Para contemplar el icónico “Segla Peak” la mejor ruta es la que sube hasta el pico Hesten, justo al lado. De hecho, no hace falta llegar hasta la cima para tener una de las mejores vistas de la isla, esta excursión es conocida como el Segla Trail. Una vez arriba tendremos una panorámica privilegiada de Segla y las montañas circundantes.
A mediodía regresamos a Hamn, donde después del almuerzo nos prepararemos para realizar una actividad de navegación en kayak Se trata de una aventura de unas dos horas por aguas tranquilas en la que vamos a disfrutar de una perspectiva diferente de la isla. Una de la mejores formas de observar la costa exterior de Senja es remando. El kayak nos permite fusionarnos con la naturaleza del norte de Noruega y movernos silenciosamente de una manera única.
Antes de comenzar la excursión en kayak nos proveerán de todo el equipo necesario y recibiremos una breve introducción sobre esta actividad. No es necesaria experiencia previa.
Alojamiento en cabaña o albergue en Hamn.
Día 14. Norwegian Scenic Routes – Ciudad de Tromso
Dejaremos Senja y conduciremos hacia Tromso, Viajaremos por una de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes. A lo largo de la ruta hay varios lugares que merece la pena visitar como los miradores Tungeneset, Devil’s Teeth y las playas de fina arena blanca de Ersfjordstranda o Bøstranda, admirar el mar del Norte bajo un manto de luces doradas, anaranjadas y rojizas, todo ello con la presencia permanente del sol en el horizonte. Entre ellos, el mirador de Bergsbotn, desde donde podrás tomar fotografías que causarán auténtica sensación.
Tarde libre para visitar la ciudad de Tromso, acogedora, cosmopolita y animada a pesar de su latitud geográfica 69°N. Situada en una isla, es la puerta al océano Ártico y se considera la capital económica del norte desde hace siglos. También fue el punto de partida de numerosas expediciones polares, como lo demuestra el Polar Museet. En la actualidad sigue denominándose como la capital del norte por su amplia oferta de servicios y su gran núcleo poblacional. Aquí podremos visitar el jardín botánico más septentrional del mundo, su Catedral Ártica, el Museo Polar y su animado centro.
Posibilidad para los que lo deseen de subir en teleférico desde el centro de la ciudad hasta el mirador Storsteinen (Opcional, coste aproximado 10€ por trayecto a cargo del viajero).
Alojamiento en cabaña o albergue en Tromso.
Día 15. Vuelos de regreso a España
Traslado al aeropuerto de Tromso y vuelos de regreso a España.
Más información
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Las actividades
Paseo en glaciar: Esta actividad es opcional y está sujeta a las condiciones del hielo. El guía en todo momento puede decidir no realizar o suspender la actividad por motivos de seguridad. Es una caminata sencilla, en zonas de poca altura y segura. No es necesaria experiencia previa. El guía nos acompañará en todo momento y llevará el ritmo de la caminata marcando el camino a seguir. Una experiencia única, poder pisar una masa de hielo gigante formada hace miles de años. Habitualmente este glaciar permanece cubierto de nieve todo el año.
Trekking, excursiones y senderismoLos recorridos a pie son fáciles, las rutas se realizarán por senderos y caminos marcados en gran parte del recorrido. El guía adaptará el ritmo de las marchas en función del grupo y de las condiciones climatológicas.En las actividades el viajero porteará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para cada jornada, como el picnic, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica.Se recomienda llevar una sola bolsa de viaje con todo el equipaje, para realizar el viaje más cómodamente
Los vehículos
Tamaño del grupo
Clima, temperatura y horas de luz
En Lofoten:Junio 24 horas de luz.Julio 24-20 horas de luz.Agosto 20-16 horas de luz.Septiembre 16-12 horas de luz.
En Oslo:Junio 18-19 horas de luz.Julio 19-17 horas de luz.Agosto 17-14 horas de luz.Septiembre 14-11 horas de luz.
Edad mínima recomendada
La alimentación
Bebidas: Vinos y bebidas alcohólicas en Noruega sólo se venden en tiendas estatales (Vinmonopol) y a precios exorbitantes en comparación con los nuestros. Por lo tanto, para los que desean acompañar alguna comida con una bebida, recomendamos traerlas de España o comprarlas en el Duty Free antes de salir del aeropuerto. Puesto que Noruega no pertenece a la UE, es posible beneficiarse de las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos.
Las tareas comunes
Los alojamientos
El Guía
Reservas
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Noruega sean mínimos.
NORUEGA. FIORDOS, LAGOS Y MONTAÑAS | Precio desde: 2.395€ |
NORUEGA. LO MEJOR DE LOFOTEN, TROMSO Y SENJA | Precio desde: 2.495€ |
VIAJE DE AVENTURA
15 días
Desde
4.195€
Destino
Noruega
Descuento 2% si ya has viajado con nosotros
Experiencias
Senderismo, recorrer Norwegian Scenic Route, paseo sobre glaciar, excursión en kayak y lancha rápida, navegación en Ferry
NIVEL MEDIO (Saber más)
Fechas
Aventura & Aventura-Confort
Abril
Del 21 abril al 5 mayo
Mayo
Del 5 al 19 mayo
Del 19 mayo al 2 junio
Junio
Del 2 al 16 junio
Del 16 al 30 junio
Julio
Del 30 junio al 14 julio
Del 7 al 21 julio
Del 14 al 28 julio
Del 21 julio al 4 agosto
Agosto
Del 28 julio al 11 agosto
Del 4 al 18 agosto
Del 11 al 25 agosto
Septiembre
Salida especial auroras boreales en Lofoten
Del 25 agosto al 8 septiembre
Del 1 al 15 septiembre
Precio
Desde 4.195 €
Desde 4.195€ de abril a septiembre, suplemento de 200€ en agosto
Opción Aventura Confort
Desde 4.995€ de abril a septiembre, suplemento de 200€ en agosto
Suplemento habitación individual 960€
- Vuelo de ida Madrid/Barcelona (consultar otras ciudades) a Stavanger/Tromso
- Vuelo interno Bodo-Oslo.
- Transfer desde/hacia el Aeropuerto
- 14 noches de alojamiento en albergues o cabañas
- Todos los transportes durante la estancia según descripción del programa
- Excursión de navegación por los fiordos en lanchas rápidas, descrita según el programa
- Visita al glaciar Folgefonna
- Excursión en kayak con equipamiento
- Actividades de trekking y senderismo, descritas según programa
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje según programa, salvo en días de vuelo, en ferry, durante las visitas libres en las ciudades y cena de despedida
- Visita y actividad cultural al museo vikingo de Borg
- Visita al Polar Park
- Traslados en ferry según descripción del programa
- Visita a la Iglesia Stavkirke de Borgund
- Seguro de viaje multiaventura
- Guía exclusivo de Tierras Polares de habla castellana y conocedor de la zona
- Comidas en los días de vuelo, en visitas libres en las ciudades y cenas de despedida
- Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (aprox. 200-290€)
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o Ferry, o de incidencias con el equipaje
- Comidas en los días de vuelos, en ferry
- Visitas culturales en Oslo, Bergen y Stavanger; tren de Flam.
- Todos los transportes y excursiones calificados como opcionales
Incluye
- Vuelo de ida Madrid/Barcelona (consultar otras ciudades) a Stavanger/Tromso
- Vuelo interno Bodo-Oslo.
- Transfer desde/hacia el Aeropuerto
- 14 noches de alojamiento en albergues o cabañas
- Todos los transportes durante la estancia según descripción del programa
- Excursión de navegación por los fiordos en lanchas rápidas, descrita según el programa
- Visita al glaciar Folgefonna
- Excursión en kayak con equipamiento
- Actividades de trekking y senderismo, descritas según programa
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje según programa, salvo en días de vuelo, en ferry, durante las visitas libres en las ciudades y cena de despedida
- Visita y actividad cultural al museo vikingo de Borg
- Visita al Polar Park
- Traslados en ferry según descripción del programa
- Visita a la Iglesia Stavkirke de Borgund
- Seguro de viaje multiaventura
- Guía exclusivo de Tierras Polares de habla castellana y conocedor de la zona
No incluye
- Comidas en los días de vuelo, en visitas libres en las ciudades y cenas de despedida
- Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (aprox. 200-290€)
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o Ferry, o de incidencias con el equipaje
- Comidas en los días de vuelos, en ferry
- Visitas culturales en Oslo, Bergen y Stavanger; tren de Flam.
- Todos los transportes y excursiones calificados como opcionales
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.
MARAVILLAS DE NORUEGA
Lo mejor del Sur de Noruega, sus fiordos, montañas, lagos y ciudades, combinado con lo mejor del Norte de Noruega, Tromso, el archipiélagos de Lofoten y la afamada isla de Senja. Un completo recorrido con los mejores trekking, actividades como navegación en kayak y lancha rápida que nos permitirán experimentar la naturaleza deslumbrante de Noruega a pleno pulmón. Uno de los viajes más completos que se puedan realizar en Noruega.
Lo mejor del Sur de Noruega, sus fiordos, montañas, lagos y ciudades, combinado con lo mejor del Norte de Noruega, Tromso, el archipiélagos de Lofoten y la afamada isla de Senja. Un completo recorrido con los mejores trekking, actividades como navegación en kayak y lancha rápida que nos permitirán experimentar la naturaleza deslumbrante de Noruega a pleno pulmón. Uno de los viajes más completos que se puedan realizar en Noruega.
Saber más +
A diferencia de las rutas convencionales que se realizan en Noruega, en este viaje nos desplazamos en un pequeño grupo de apenas 8 personas, como si de un grupo de amigos se tratase, con muchas ganas de pasarlo bien.
Empezando por el Sur a lo largo de nuestro recorrido, desde Oslo hasta Stavanger, conoceremos los lugares más emblemáticos del sur de Noruega y sus fiordos Patrimonio de la Humanidad y recorreremos algunas de las más espectaculares vías de Noruega, las conocidas como Norwegian Scenic Routes.
Las mejores rutas de senderismo, la experiencia de navegación en kayak y lancha rápida por el interior de sus fiordos y la excursión hasta una de las lenguas del glaciar Folgefonna, son alguna de las experiencias inolvidables que viviremos en esta aventura y que dan forma al espíritu de esta nación.
Realizaremos un trekking en el famoso Parque Nacional de Jotunheimen, conoceremos Oslo, en Borgund visitaremos la que es considerada como la mayor y mejor conservada de las iglesias Stavkirke, pararemos en el impresionante mirador de Aurland, el fiordo encantado de Hardanger, el fiordo de los sueños, el glaciar Folgefonna, la bella ciudad de Bergen, el famoso Púlpito en el Lysefjord… e infinidad de lugares que quedarán eternamente en nuestra memoria.
Seguiremos hacia al Norte de Noruega, más allá del Círculo Polar Ártico, donde la luz del verano ártico se vuelve permanente ante nuestros ojos, se descubre un paraíso imposible de describir por su espectacular belleza. Las islas Lofoten y Senja con sus espectaculares montañas puntiagudas y acantilados que emergen desde el mar, bañadas por las templadas aguas del Atlántico Norte, nos deleitan con sus exuberantes paisajes y sus calas únicas de color esmeralda, rodeadas por fina y blanca arena donde convergen en excelente armonía la fauna del lugar, su exuberante naturaleza y los apacibles puertos de pescadores repletos de sus tradicionales viviendas, “los rorbuer”.
Recorreremos algunas de las más espectaculares vías de Noruega y los pueblos de pescadores con los paisajes de postal más bellos de Noruega: Reine, Henningsvaer, Nusfjord y Å. Visitaremos también la ciudad de Tromso, también conocida como la Capital del Norte y lugar de partida de grandes exploradores en sus expediciones al Polo Norte, donde podremos disfrutar de su vida cosmopolita. Avanzaremos realizando los trekking más bellos del norte de Noruega, nos quedaremos boquiabiertos antes las vistas del Pico Segla, una de las montañas más fotogénicas de Noruega en la isla de Senja, o las vistas panorámicas más increíbles de Vesteralen.
Para completar esta gran aventura realizaremos un recorrido en kayak navegando en aguas cristalinas, entre grandes montañas, fiordos e islas, viviendo intensamente el espíritu de aventura que nos ofrecen estas islas, catalogadas entre los 10 archipiélagos más bellos del mundo.
A DESTACAR DEL VIAJE
- ● Un viaje de iniciación para conocer los más bellos parajes de Noruega, apto para todos los públicos pero con una alta dosis de aventura que nos hace integrarnos aún más en su naturaleza.
● Actividades en el glaciar Folgefonna, el tercero más grande de Noruega, navegación en kayak en un fiordo espectacular, ascensión a la famosa roca Preikestolen, más conocida como el Púlpito y trekking en el Parque Nacional de Jotunheimen
● Realizar las mejores rutas de senderismo en los parajes más impresionantes, con todo el colorido propio de sus veranos árticos. Excursiones accesibles e impactantes, acompañados de guías de habla castellana, conocedores de la zona y una integración familiar, característica de estos viajes en pequeños grupos.
● Ciudades como Oslo o Bergen y su pintoresco barrio de Bryggen; visita a la iglesia Stavkirke de Borgund.
● Navegación a través del impresionante Fiordo de los sueños en lanchas rápidas.
● Una gran integración, propia de nuestros pequeños grupos de viajeros, siempre acompañados de guías de habla castellana conocedores de la zona. Un viaje apto para todos los niveles pero con una alta dosis de aventura que nos hace integrarnos aún más en su naturaleza y en nuestro entorno de grupo.
● Un viaje para conocer uno de los más bellos parajes del norte de Noruega: Las famosas islas Lofoten, y la cosmopolita ciudad de Tromso.
● Descubrir Senja, la segunda isla más grande de Noruega que parece sacada de un cuento de hadas
● Realizar los mejores trekking por sus playas y valles, y realizar una actividad de kayak por las tranquilas aguas de Senja, rodeados por los parajes más impresionantes y con todo el colorido propio de los veranos en Noruega.
● Visitaremos el Polar Park, observando de cerca a las “cuatro grandes especies escandinavas”: el lobo, el glotón, el oso y el lince.
● Posibilidad de divisar el fenómeno “Sol de medianoche” (desde mayo hasta mediados de julio) durante todo el recorrido y auroras boreales en septiembre en el norte de Noruega.
Día 1. Llegada a Stavanger
Vuelo desde España. Llegada a Stavanger y traslado al alojamiento. Dependiendo de los horarios de llegada de los vuelos, tendremos más o menos tiempo libre en Stavanger. Noche en albergue o cabañas en la región de Rogaland, cerca de la costa.
Día 2. Trekking del Preikestolen (El Púlpito) – Stavanger
Día de senderismo para acceder a la mítica roca del Preikestolen, más conocida como “El Púlpito”, formación geológica que se levanta 604 metros a pico sobre el fiordo Lysefjord o “Fiordo de la Luz”. Realizar la caminata hasta El Púlpito es una experiencia única que premia el esfuerzo: su cima, sólo accesible a pie, ofrece las vistas más espectaculares de Noruega. El trekking dura unas tres horas y cuarenta minutos ida y vuelta más el tiempo que queramos disfrutar en lo alto: un verdadero reto de aventura que perdurará en nuestra memoria para toda la vida.
Por la tarde retornaremos a Stavanger, pintoresca ciudad del sur de Noruega donde visitaremos la parte antigua y sus particulares casitas de madera, catalogadas entre las de mejor estado de conservación del mundo. Noche en albergue o cabañas en la región de Rogaland, cerca de la costa.
Día 3. Rumbo a Bergen – Noche en Norheimsund
Hoy comienza nuestra ruta entre fiordos hacia el norte. Conduciendo a través de los puentes que conectan distintas islas, cruzando túneles por debajo del mar y tomando dos ferris, seremos testigos privilegiados de las montañas, lagos y bosques de coníferas que serpentean la costa. Dejaremos atrás las tierras de Haugsund, con un paisaje más característico del sur, para llegar a Bergen a mediodía.
Bergen, la segunda ciudad más importante de Noruega, es para muchos, además, la más bella de todo el país. La parte antigua de la ciudad se halla en la parte norte de la bahía de Vagen y es el lugar donde encontramos el barrio de Bryggen, una serie de antiguas casas de madera de principios del siglo XVIII producto de la reconstrucción de la ciudad tras un incendio en 1702 y hechas con el estilo de los edificios medievales que estaban en el lugar antes del incendio. En la actualidad, están declaradas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Tiempo libre en Bergen (Excursión opcional).
Además de la visita al barrio de Bryggen, se recomienda pasear por el puerto, el mercado del pescado o caminar por las empinadas y animadas calles de Bergen. Otra opción interesante es subir en el funicular, el “Floibanen”, y obtener la mejor de las vistas de la ciudad a vista de pájaro.
A la hora convenida con el guía nos pondremos de nuevo en ruta para llegar a la localidad de Norheimsund. Noche en cabañas en Norheimsund.
Día 4. Glaciar Folgefonna – Excursión en kayak – Voss
Para empezar el día de una forma activa nos acercaremos hasta el glaciar Folgefonna. Aquí realizaremos una marcha de unos 450 metros de desnivel acumulado para conseguir una panorámica única de esta singular masa helada donde se entremezclan los colores azules y blancos del hielo perpetuo. Dependiendo de las condiciones será posible llevar a cabo una caminata por encima de la nieve del tercer glaciar más grande de Noruega.
A mediodía regresaremos a Norheimsund, donde nos prepararemos para realizar una actividad de navegación en kayak en el fiordo Hardanger. Se trata de una aventura de unas dos horas por aguas tranquilas en la que vamos a disfrutar de una perspectiva diferente de este bellísimo fiordo.
Tras el kayak avanzaremos costeando el Hardangerfjord o “Fiordo Encantado” -uno de los más bellos de Noruega aunque de los menos conocidos a nivel turístico- hacia nuestro próximo destino, Voss, un pequeño municipio de no más de 15.000 habitantes pero muy popular entre los amantes de los de deportes de aventura. Por el camino divisaremos lagos e industrias madereras y pasaremos por diferentes poblaciones, viendo por ejemplo uno de los pocos puentes colgantes de Noruega en las proximidades Oystese. Noche en albergue o cabaña en Voss.
Día 5. Flam – Navegación en el Naeroyfjord – Stavkirke Borgund – Mirador de Stegastein – Aurland
Hoy tendremos un día intenso con navegación en el Naeroyfjord, impresionantes obras de ingeniería y un sinfín de maravillas naturales. . Nos espera también el Fiordo de los Sueños o “Sognefjorden”.
Por la mañana, una vez en la localidad de Flam, nos espera una travesía en lancha fueraborda por el fiordo Naeroyfjord, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de una actividad de aventura bajo enormes acantilados verticales y cascadas de inigualable belleza donde, con un poco de suerte, podremos avistar águilas pescadoras, focas y marsopas.
Como actividad opcional bajo disponibilidad y para los que lo deseen, es posible hacer el recorrido del famoso ferrocarril de Flam (Flamsbanen) hasta Myrdal. Éste es el viaje en tren más emocionante que se puede hacer en toda Noruega: en el breve pero trepidante recorrido en el altiplano del valle de Flam divisaremos cascadas y montañas con desniveles de hasta 850 metros. (Excursión Opcional desde 50€ por persona).
Continuaremos la ruta hacia al pueblo de Laerdal y tomaremos la carretera de montaña hacia Aurland, 43 kilómetros en los que podremos observar como el entorno va cambiando hasta convertirse en un verdadero paisaje de alta montaña. Es un tramo impresionante con vistas privilegiadas del fiordo Aurland antes de llegar al mirador de Stegastein, impactante tanto por sus vistas como por su moderna y desafiante arquitectura.
Seguiremos hacia Borgund, donde vamos a visitar la mayor y mejor conservada de las iglesias Stavkirke, construidas en madera a finales del siglo XIIy una de las mayores obras de ingeniería vial, el túnel de carretera más largo de mundo, que con una longitud de 24,5 km atraviesa por su interior el fiordo de Leardal.
Noche en cabañas en Beitostolen
Día 6. Trekking Parque Nacional Jotunheimen
Durante el día de hoy nos adentraremos en el icónico Parque Nacional de Jotunheimen, cuyo nombre significa “el hogar de los gigantes”, por albergar las montañas más altas de Noruega. Visitaremos el refugio Gjendesheim, donde pernoctan los que van a recorrer la famosa cresta del Besseggen, uno de los recorridos más populares entre los montañeros noruegos. Nosotros realizaremos una bella excursión por las orillas del lago Nedre Leirungen y las faldas del cerro Gjendehøe, una privilegiada atalaya con preciosas vistas sobre las aguas azul turquesa del gran lago Gjende.
Noche en la zona de Beitostolen.
Día 7. Beitostolen – Visita libre en Oslo
Después del desayuno avanzaremos hasta la capital del país. El recorrido no dejará de sorprendernos con lo más sublime de la naturaleza: apreciaremos espectaculares bosques, enormes lagos y majestuosas montañas. Es tiempo de tener tu cámara lista para llevarte desde el vehículo las mejores tomas y recuerdos de estos fascinantes parajes.
Llegaremos a medio día a Oslo y podremos dedicar el resto del día a su recorrido. Os recomendamos callejear por el centro de Oslo y dar un paseo por el Parque de Vigeland, además de visitar alguno de los museos de la capital: el Museo Naval Vikingo, Museo Kon-Tiki, el Museo Polar Fram, el Museo Histórico Naciona, el Museo Munch, la Galería Nacional, donde se encuentra expuesto el “Grito” de Munch, o visitar el fascinante interior del Ayuntamiento donde se entrega el prestigioso premio Nobel de la Paz. Cena en Oslo no incluida. Noche de alojamiento en Oslo.
Día 8. Vuelo de Oslo a Bodo
Encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto al alojamiento. Si los horarios de los vuelos lo permiten, tarde libre para visitar la ciudad de Bodo.
Bodø es una animada ciudad situada un poco más al norte que Círculo Polar Ártico y le ha sido otorgado el título de Capital Europea de la Cultura en 2024. Además se han fijado el objetivo de convertirse en una ciudad más sostenible y neutra en cuanto a emisiones. Los lugares de interés son la galería de arte Bodøgaard, el Museo noruego de la aviación, el Centro cultural Stormen. Noche en cabaña o albergue.
Día 9. Ferry a Lofoten – Reine – Trekking en Kvalvika o la “Playa de las Ballenas”
Por la mañana embarcaremos en el ferry que nos llevará hasta las islas Lofoten navegando a través del gran fiordo Vestfjorden. Durante la travesía, al ir acercándonos a las islas, sus picos forman una especie de muralla inexpugnable que sorprende a la vista. Una vez desembarcados nos dirigiremos al diminuto pueblo de Å, perteneciente al municipio de Moskenes pasando por el emblemático Reine, Sus paisajes de postal y las espectaculares vistas de los alrededores están consideradas como las más hermosas de todas las Lofoten, siendo de visita obligada para los viajeros.
Avanzando entre islotes, playas blancas y pintorescos secaderos de bacalao llegamos a las proximidades de Fredvang, donde nos espera el trekking de Kvalvika o “Playa de las Ballenas”. Este es uno de los lugares más aislados e impresionantes de Lofoten: playas vírgenes, acantilados verticales de granito negro, mar entre esmeralda y turquesa… Kvalvika fue habitado hasta principios del siglo XIX por una familia de balleneros y todavía se pueden ver algunos vestigios de su asentamiento, una experiencia que nos transportará en el tiempo. Finalizado el trekking nos dirigimos hacia la localidad de Nusfjord.
Alojamiento en cabaña o albergue.
Día 10. Nusfjord – Museo Vikingo de Borg – Henningsvaer – Svolvaer
Por la mañana visitaremos el encantador Nusfjord, uno de los pueblos pesqueros más antiguos y mejor conservados de toda Noruega. En 1975, Nusfjord fue elegido por la UNESCO proyecto piloto para la conservación de estilos arquitectónicos y realmente es una maravilla ver todas esas cabañas de pescadores o “rorbuer” ancladas en el tiempo. Realizaremos un agradable y sencillo paseo por el bonito sendero que serpentea la costa de Nusfjord para continuar nuestro recorrido rumbo a la localidad de Borg. Allí haremos una visita a su prestigioso museo vikingo, uno de los tres más importantes de Noruega, donde nos integraremos en el conocimiento de la vasta cultura vikinga.
Continuando hacia el norte tendremos la oportunidad de admirar un sinfín de maravillas naturales que se suceden con obras de ingeniería: colinas e imponentes acantilados se sumergen en el mar pero siempre hay un puente que salva el paso.
Pasaremos por Henningsvaer, considerada la Venecia del Norte y uno de los puertos más importantes y hermosos de la región; continuaremos hacia Kebelvag, pueblo pesquero donde fue construida la primera iglesia en las Lofoten alrededor del año 1103, antes de pasar por la ciudad de Svolvaer, capital de Lofoten y centro neurálgico del archipiélago. La existencia en sus proximidades del monte Svolvaergeita (“Cabra de Svolvaer”) es el distintivo de la ciudad y un desafío para escaladores. Alojamiento en cabaña o albergue.
Día 11. Trekking Harstad – Vesteralen – Evenes
Viajaremos por otra de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes, y dejaremos atrás las islas Lofoten, para entrar en el archipiélago de Vesteralen pasando por el Parque Nacional de Moysalen,
Nos dirigimos hacia la dinámica y cultural ciudad de Harstad, centro neurálgico del Norte de Noruega y la puerta de entrada del archipiélago de Vesteralen y Lofoten. Fue una antigua capital vikinga, centro del poder vikingo más septentrional de Noruega, también tuvo un papel histórico importante durante la Segunda Guerra Mundial y aún se conservan algunos vestigios de la invasión alemana.
Rodeados de brezo, recorremos uno de los senderos de las verdes colinas que rodean Harstad. Se trata de una de las rutas preferidas por la gente local, que ofrece fabulosas vistas de fiordos, islas y montañas.
Alojamiento en cabaña o albergue en Evenes.
Día 12. Polar Park – Isla de Senja
Hoy dejaremos nuestro alojamiento para seguir nuestro camino e ir acercándonos a la afamada isla de Senja. Seguiremos nuestra ruta por las carreteras más pintorescas por la costa y menos concurridas por los turistas, realizando varias paradas en enclaves únicos, como miradores, cascadas, bosques y algunos puntos casi místicos, los “sculpture magic points”, con numerosas esculturas modernas que salpican todo el litoral, las “Skulpturlandskap Nordland”. A mitad de camino tendremos la oportunidad de observar de cerca la vida de la fauna ártica salvaje del Norte de Noruega. Visitaremos el Polar Park para descubrir de cerca a las “cuatro grandes especies escandinavas”: el lobo, el glotón (también llamado “gulo gulo”), el oso y el lince.
El Polar Park es la reserva animal más septentrional del mundo. No se trata de un zoológico tradicional, ya que pone gran énfasis en el bienestar animal, proporcionando a los animales grandes áreas para su hábitat, siendo uno de los Parques con más superficie por animal del mundo.
Disfrutaremos de una auténtica experiencia en la naturaleza noruega, en un hermoso entorno ártico. Los animales se dividen en 12 áreas que incluyen alces, ciervos, linces, lobos, zorros árticos, osos, glotones, bueyes almizcleros y renos.
Tras el almuerzo arribaremos finalmente a la entrada de la isla de Senja la segunda isla más grande de Noruega, que cruzaremos explorando su interior impregnado de una naturaleza exuberante, y descubriremos su litoral salvaje. El entorno natural de Senja es una versión reducida de las majestuosas montañas y fiordos representativos de Noruega. En nuestra ruta sacaremos el máximo provecho al sol de medianoche, un fenómeno natural que puede observarse en estas latitudes desde finales de mayo hasta mediados de julio.
Alojamiento en cabaña o albergue en Hamn.
Día 13. Isla de Senja – Actividad de kayak – Trekking Segla Peak
Tras un breve desplazamiento desde Hamn, el primer objetivo del día es la afamada y emblemática montaña de Segla, el pico más alto de la isla de Senja. En este maravilloso lugar haremos un trekking de nivel medio atravesando un valle y recorriendo un camino con vistas espectaculares.
Para contemplar el icónico “Segla Peak” la mejor ruta es la que sube hasta el pico Hesten, justo al lado. De hecho, no hace falta llegar hasta la cima para tener una de las mejores vistas de la isla, esta excursión es conocida como el Segla Trail. Una vez arriba tendremos una panorámica privilegiada de Segla y las montañas circundantes.
A mediodía regresamos a Hamn, donde después del almuerzo nos prepararemos para realizar una actividad de navegación en kayak Se trata de una aventura de unas dos horas por aguas tranquilas en la que vamos a disfrutar de una perspectiva diferente de la isla. Una de la mejores formas de observar la costa exterior de Senja es remando. El kayak nos permite fusionarnos con la naturaleza del norte de Noruega y movernos silenciosamente de una manera única.
Antes de comenzar la excursión en kayak nos proveerán de todo el equipo necesario y recibiremos una breve introducción sobre esta actividad. No es necesaria experiencia previa.
Alojamiento en cabaña o albergue en Hamn.
Día 14. Norwegian Scenic Routes – Ciudad de Tromso
Dejaremos Senja y conduciremos hacia Tromso, Viajaremos por una de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes. A lo largo de la ruta hay varios lugares que merece la pena visitar como los miradores Tungeneset, Devil’s Teeth y las playas de fina arena blanca de Ersfjordstranda o Bøstranda, admirar el mar del Norte bajo un manto de luces doradas, anaranjadas y rojizas, todo ello con la presencia permanente del sol en el horizonte. Entre ellos, el mirador de Bergsbotn, desde donde podrás tomar fotografías que causarán auténtica sensación.
Tarde libre para visitar la ciudad de Tromso, acogedora, cosmopolita y animada a pesar de su latitud geográfica 69°N. Situada en una isla, es la puerta al océano Ártico y se considera la capital económica del norte desde hace siglos. También fue el punto de partida de numerosas expediciones polares, como lo demuestra el Polar Museet. En la actualidad sigue denominándose como la capital del norte por su amplia oferta de servicios y su gran núcleo poblacional. Aquí podremos visitar el jardín botánico más septentrional del mundo, su Catedral Ártica, el Museo Polar y su animado centro.
Posibilidad para los que lo deseen de subir en teleférico desde el centro de la ciudad hasta el mirador Storsteinen (Opcional, coste aproximado 10€ por trayecto a cargo del viajero).
Alojamiento en cabaña o albergue en Tromso.
Día 15. Vuelos de regreso a España
Traslado al aeropuerto de Tromso y vuelos de regreso a España.
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Las actividades
Paseo en glaciar: Esta actividad es opcional y está sujeta a las condiciones del hielo. El guía en todo momento puede decidir no realizar o suspender la actividad por motivos de seguridad. Es una caminata sencilla, en zonas de poca altura y segura. No es necesaria experiencia previa. El guía nos acompañará en todo momento y llevará el ritmo de la caminata marcando el camino a seguir. Una experiencia única, poder pisar una masa de hielo gigante formada hace miles de años. Habitualmente este glaciar permanece cubierto de nieve todo el año.
Trekking, excursiones y senderismoLos recorridos a pie son fáciles, las rutas se realizarán por senderos y caminos marcados en gran parte del recorrido. El guía adaptará el ritmo de las marchas en función del grupo y de las condiciones climatológicas.En las actividades el viajero porteará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para cada jornada, como el picnic, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica.Se recomienda llevar una sola bolsa de viaje con todo el equipaje, para realizar el viaje más cómodamente
Los vehículos
Tamaño del grupo
Clima, temperatura y horas de luz
En Lofoten:Junio 24 horas de luz.Julio 24-20 horas de luz.Agosto 20-16 horas de luz.Septiembre 16-12 horas de luz.
En Oslo:Junio 18-19 horas de luz.Julio 19-17 horas de luz.Agosto 17-14 horas de luz.Septiembre 14-11 horas de luz.
Edad mínima recomendada
La alimentación
Bebidas: Vinos y bebidas alcohólicas en Noruega sólo se venden en tiendas estatales (Vinmonopol) y a precios exorbitantes en comparación con los nuestros. Por lo tanto, para los que desean acompañar alguna comida con una bebida, recomendamos traerlas de España o comprarlas en el Duty Free antes de salir del aeropuerto. Puesto que Noruega no pertenece a la UE, es posible beneficiarse de las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos.
Las tareas comunes
Los alojamientos
El Guía
Reservas
Resumen
Saber más +
A diferencia de las rutas convencionales que se realizan en Noruega, en este viaje nos desplazamos en un pequeño grupo de apenas 8 personas, como si de un grupo de amigos se tratase, con muchas ganas de pasarlo bien.
Empezando por el Sur a lo largo de nuestro recorrido, desde Oslo hasta Stavanger, conoceremos los lugares más emblemáticos del sur de Noruega y sus fiordos Patrimonio de la Humanidad y recorreremos algunas de las más espectaculares vías de Noruega, las conocidas como Norwegian Scenic Routes.
Las mejores rutas de senderismo, la experiencia de navegación en kayak y lancha rápida por el interior de sus fiordos y la excursión hasta una de las lenguas del glaciar Folgefonna, son alguna de las experiencias inolvidables que viviremos en esta aventura y que dan forma al espíritu de esta nación.
Realizaremos un trekking en el famoso Parque Nacional de Jotunheimen, conoceremos Oslo, en Borgund visitaremos la que es considerada como la mayor y mejor conservada de las iglesias Stavkirke, pararemos en el impresionante mirador de Aurland, el fiordo encantado de Hardanger, el fiordo de los sueños, el glaciar Folgefonna, la bella ciudad de Bergen, el famoso Púlpito en el Lysefjord… e infinidad de lugares que quedarán eternamente en nuestra memoria.
Seguiremos hacia al Norte de Noruega, más allá del Círculo Polar Ártico, donde la luz del verano ártico se vuelve permanente ante nuestros ojos, se descubre un paraíso imposible de describir por su espectacular belleza. Las islas Lofoten y Senja con sus espectaculares montañas puntiagudas y acantilados que emergen desde el mar, bañadas por las templadas aguas del Atlántico Norte, nos deleitan con sus exuberantes paisajes y sus calas únicas de color esmeralda, rodeadas por fina y blanca arena donde convergen en excelente armonía la fauna del lugar, su exuberante naturaleza y los apacibles puertos de pescadores repletos de sus tradicionales viviendas, “los rorbuer”.
Recorreremos algunas de las más espectaculares vías de Noruega y los pueblos de pescadores con los paisajes de postal más bellos de Noruega: Reine, Henningsvaer, Nusfjord y Å. Visitaremos también la ciudad de Tromso, también conocida como la Capital del Norte y lugar de partida de grandes exploradores en sus expediciones al Polo Norte, donde podremos disfrutar de su vida cosmopolita. Avanzaremos realizando los trekking más bellos del norte de Noruega, nos quedaremos boquiabiertos antes las vistas del Pico Segla, una de las montañas más fotogénicas de Noruega en la isla de Senja, o las vistas panorámicas más increíbles de Vesteralen.
Para completar esta gran aventura realizaremos un recorrido en kayak navegando en aguas cristalinas, entre grandes montañas, fiordos e islas, viviendo intensamente el espíritu de aventura que nos ofrecen estas islas, catalogadas entre los 10 archipiélagos más bellos del mundo.
A DESTACAR DEL VIAJE
● Un viaje de iniciación para conocer los más bellos parajes de Noruega, apto para todos los públicos pero con una alta dosis de aventura que nos hace integrarnos aún más en su naturaleza.
● Actividades en el glaciar Folgefonna, el tercero más grande de Noruega, navegación en kayak en un fiordo espectacular, ascensión a la famosa roca Preikestolen, más conocida como el Púlpito y trekking en el Parque Nacional de Jotunheimen
● Realizar las mejores rutas de senderismo en los parajes más impresionantes, con todo el colorido propio de sus veranos árticos. Excursiones accesibles e impactantes, acompañados de guías de habla castellana, conocedores de la zona y una integración familiar, característica de estos viajes en pequeños grupos.
● Ciudades como Oslo o Bergen y su pintoresco barrio de Bryggen; visita a la iglesia Stavkirke de Borgund.
● Navegación a través del impresionante Fiordo de los sueños en lanchas rápidas.
● Una gran integración, propia de nuestros pequeños grupos de viajeros, siempre acompañados de guías de habla castellana conocedores de la zona. Un viaje apto para todos los niveles pero con una alta dosis de aventura que nos hace integrarnos aún más en su naturaleza y en nuestro entorno de grupo.
● Un viaje para conocer uno de los más bellos parajes del norte de Noruega: Las famosas islas Lofoten, y la cosmopolita ciudad de Tromso.
● Descubrir Senja, la segunda isla más grande de Noruega que parece sacada de un cuento de hadas
● Realizar los mejores trekking por sus playas y valles, y realizar una actividad de kayak por las tranquilas aguas de Senja, rodeados por los parajes más impresionantes y con todo el colorido propio de los veranos en Noruega.
● Visitaremos el Polar Park, observando de cerca a las “cuatro grandes especies escandinavas”: el lobo, el glotón, el oso y el lince.
● Posibilidad de divisar el fenómeno “Sol de medianoche” (desde mayo hasta mediados de julio) durante todo el recorrido y auroras boreales en septiembre en el norte de Noruega.
Plan de viaje
Día 1. Llegada a Stavanger
Vuelo desde España. Llegada a Stavanger y traslado al alojamiento. Dependiendo de los horarios de llegada de los vuelos, tendremos más o menos tiempo libre en Stavanger. Noche en albergue o cabañas en la región de Rogaland, cerca de la costa.
Día 2. Trekking del Preikestolen (El Púlpito) – Stavanger
Día de senderismo para acceder a la mítica roca del Preikestolen, más conocida como “El Púlpito”, formación geológica que se levanta 604 metros a pico sobre el fiordo Lysefjord o “Fiordo de la Luz”. Realizar la caminata hasta El Púlpito es una experiencia única que premia el esfuerzo: su cima, sólo accesible a pie, ofrece las vistas más espectaculares de Noruega. El trekking dura unas tres horas y cuarenta minutos ida y vuelta más el tiempo que queramos disfrutar en lo alto: un verdadero reto de aventura que perdurará en nuestra memoria para toda la vida.
Por la tarde retornaremos a Stavanger, pintoresca ciudad del sur de Noruega donde visitaremos la parte antigua y sus particulares casitas de madera, catalogadas entre las de mejor estado de conservación del mundo. Noche en albergue o cabañas en la región de Rogaland, cerca de la costa.
Día 3. Rumbo a Bergen – Noche en Norheimsund
Hoy comienza nuestra ruta entre fiordos hacia el norte. Conduciendo a través de los puentes que conectan distintas islas, cruzando túneles por debajo del mar y tomando dos ferris, seremos testigos privilegiados de las montañas, lagos y bosques de coníferas que serpentean la costa. Dejaremos atrás las tierras de Haugsund, con un paisaje más característico del sur, para llegar a Bergen a mediodía.
Bergen, la segunda ciudad más importante de Noruega, es para muchos, además, la más bella de todo el país. La parte antigua de la ciudad se halla en la parte norte de la bahía de Vagen y es el lugar donde encontramos el barrio de Bryggen, una serie de antiguas casas de madera de principios del siglo XVIII producto de la reconstrucción de la ciudad tras un incendio en 1702 y hechas con el estilo de los edificios medievales que estaban en el lugar antes del incendio. En la actualidad, están declaradas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Tiempo libre en Bergen (Excursión opcional).
Además de la visita al barrio de Bryggen, se recomienda pasear por el puerto, el mercado del pescado o caminar por las empinadas y animadas calles de Bergen. Otra opción interesante es subir en el funicular, el “Floibanen”, y obtener la mejor de las vistas de la ciudad a vista de pájaro.
A la hora convenida con el guía nos pondremos de nuevo en ruta para llegar a la localidad de Norheimsund. Noche en cabañas en Norheimsund.
Día 4. Glaciar Folgefonna – Excursión en kayak – Voss
Para empezar el día de una forma activa nos acercaremos hasta el glaciar Folgefonna. Aquí realizaremos una marcha de unos 450 metros de desnivel acumulado para conseguir una panorámica única de esta singular masa helada donde se entremezclan los colores azules y blancos del hielo perpetuo. Dependiendo de las condiciones será posible llevar a cabo una caminata por encima de la nieve del tercer glaciar más grande de Noruega.
A mediodía regresaremos a Norheimsund, donde nos prepararemos para realizar una actividad de navegación en kayak en el fiordo Hardanger. Se trata de una aventura de unas dos horas por aguas tranquilas en la que vamos a disfrutar de una perspectiva diferente de este bellísimo fiordo.
Tras el kayak avanzaremos costeando el Hardangerfjord o “Fiordo Encantado” -uno de los más bellos de Noruega aunque de los menos conocidos a nivel turístico- hacia nuestro próximo destino, Voss, un pequeño municipio de no más de 15.000 habitantes pero muy popular entre los amantes de los de deportes de aventura. Por el camino divisaremos lagos e industrias madereras y pasaremos por diferentes poblaciones, viendo por ejemplo uno de los pocos puentes colgantes de Noruega en las proximidades Oystese. Noche en albergue o cabaña en Voss.
Día 5. Flam – Navegación en el Naeroyfjord – Stavkirke Borgund – Mirador de Stegastein – Aurland
Hoy tendremos un día intenso con navegación en el Naeroyfjord, impresionantes obras de ingeniería y un sinfín de maravillas naturales. . Nos espera también el Fiordo de los Sueños o “Sognefjorden”.
Por la mañana, una vez en la localidad de Flam, nos espera una travesía en lancha fueraborda por el fiordo Naeroyfjord, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de una actividad de aventura bajo enormes acantilados verticales y cascadas de inigualable belleza donde, con un poco de suerte, podremos avistar águilas pescadoras, focas y marsopas.
Como actividad opcional bajo disponibilidad y para los que lo deseen, es posible hacer el recorrido del famoso ferrocarril de Flam (Flamsbanen) hasta Myrdal. Éste es el viaje en tren más emocionante que se puede hacer en toda Noruega: en el breve pero trepidante recorrido en el altiplano del valle de Flam divisaremos cascadas y montañas con desniveles de hasta 850 metros. (Excursión Opcional desde 50€ por persona).
Continuaremos la ruta hacia al pueblo de Laerdal y tomaremos la carretera de montaña hacia Aurland, 43 kilómetros en los que podremos observar como el entorno va cambiando hasta convertirse en un verdadero paisaje de alta montaña. Es un tramo impresionante con vistas privilegiadas del fiordo Aurland antes de llegar al mirador de Stegastein, impactante tanto por sus vistas como por su moderna y desafiante arquitectura.
Seguiremos hacia Borgund, donde vamos a visitar la mayor y mejor conservada de las iglesias Stavkirke, construidas en madera a finales del siglo XIIy una de las mayores obras de ingeniería vial, el túnel de carretera más largo de mundo, que con una longitud de 24,5 km atraviesa por su interior el fiordo de Leardal.
Noche en cabañas en Beitostolen
Día 6. Trekking Parque Nacional Jotunheimen
Durante el día de hoy nos adentraremos en el icónico Parque Nacional de Jotunheimen, cuyo nombre significa “el hogar de los gigantes”, por albergar las montañas más altas de Noruega. Visitaremos el refugio Gjendesheim, donde pernoctan los que van a recorrer la famosa cresta del Besseggen, uno de los recorridos más populares entre los montañeros noruegos. Nosotros realizaremos una bella excursión por las orillas del lago Nedre Leirungen y las faldas del cerro Gjendehøe, una privilegiada atalaya con preciosas vistas sobre las aguas azul turquesa del gran lago Gjende.
Noche en la zona de Beitostolen.
Día 7. Beitostolen – Visita libre en Oslo
Después del desayuno avanzaremos hasta la capital del país. El recorrido no dejará de sorprendernos con lo más sublime de la naturaleza: apreciaremos espectaculares bosques, enormes lagos y majestuosas montañas. Es tiempo de tener tu cámara lista para llevarte desde el vehículo las mejores tomas y recuerdos de estos fascinantes parajes.
Llegaremos a medio día a Oslo y podremos dedicar el resto del día a su recorrido. Os recomendamos callejear por el centro de Oslo y dar un paseo por el Parque de Vigeland, además de visitar alguno de los museos de la capital: el Museo Naval Vikingo, Museo Kon-Tiki, el Museo Polar Fram, el Museo Histórico Naciona, el Museo Munch, la Galería Nacional, donde se encuentra expuesto el “Grito” de Munch, o visitar el fascinante interior del Ayuntamiento donde se entrega el prestigioso premio Nobel de la Paz. Cena en Oslo no incluida. Noche de alojamiento en Oslo.
Día 8. Vuelo de Oslo a Bodo
Encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto al alojamiento. Si los horarios de los vuelos lo permiten, tarde libre para visitar la ciudad de Bodo.
Bodø es una animada ciudad situada un poco más al norte que Círculo Polar Ártico y le ha sido otorgado el título de Capital Europea de la Cultura en 2024. Además se han fijado el objetivo de convertirse en una ciudad más sostenible y neutra en cuanto a emisiones. Los lugares de interés son la galería de arte Bodøgaard, el Museo noruego de la aviación, el Centro cultural Stormen. Noche en cabaña o albergue.
Día 9. Ferry a Lofoten – Reine – Trekking en Kvalvika o la “Playa de las Ballenas”
Por la mañana embarcaremos en el ferry que nos llevará hasta las islas Lofoten navegando a través del gran fiordo Vestfjorden. Durante la travesía, al ir acercándonos a las islas, sus picos forman una especie de muralla inexpugnable que sorprende a la vista. Una vez desembarcados nos dirigiremos al diminuto pueblo de Å, perteneciente al municipio de Moskenes pasando por el emblemático Reine, Sus paisajes de postal y las espectaculares vistas de los alrededores están consideradas como las más hermosas de todas las Lofoten, siendo de visita obligada para los viajeros.
Avanzando entre islotes, playas blancas y pintorescos secaderos de bacalao llegamos a las proximidades de Fredvang, donde nos espera el trekking de Kvalvika o “Playa de las Ballenas”. Este es uno de los lugares más aislados e impresionantes de Lofoten: playas vírgenes, acantilados verticales de granito negro, mar entre esmeralda y turquesa… Kvalvika fue habitado hasta principios del siglo XIX por una familia de balleneros y todavía se pueden ver algunos vestigios de su asentamiento, una experiencia que nos transportará en el tiempo. Finalizado el trekking nos dirigimos hacia la localidad de Nusfjord.
Alojamiento en cabaña o albergue.
Día 10. Nusfjord – Museo Vikingo de Borg – Henningsvaer – Svolvaer
Por la mañana visitaremos el encantador Nusfjord, uno de los pueblos pesqueros más antiguos y mejor conservados de toda Noruega. En 1975, Nusfjord fue elegido por la UNESCO proyecto piloto para la conservación de estilos arquitectónicos y realmente es una maravilla ver todas esas cabañas de pescadores o “rorbuer” ancladas en el tiempo. Realizaremos un agradable y sencillo paseo por el bonito sendero que serpentea la costa de Nusfjord para continuar nuestro recorrido rumbo a la localidad de Borg. Allí haremos una visita a su prestigioso museo vikingo, uno de los tres más importantes de Noruega, donde nos integraremos en el conocimiento de la vasta cultura vikinga.
Continuando hacia el norte tendremos la oportunidad de admirar un sinfín de maravillas naturales que se suceden con obras de ingeniería: colinas e imponentes acantilados se sumergen en el mar pero siempre hay un puente que salva el paso.
Pasaremos por Henningsvaer, considerada la Venecia del Norte y uno de los puertos más importantes y hermosos de la región; continuaremos hacia Kebelvag, pueblo pesquero donde fue construida la primera iglesia en las Lofoten alrededor del año 1103, antes de pasar por la ciudad de Svolvaer, capital de Lofoten y centro neurálgico del archipiélago. La existencia en sus proximidades del monte Svolvaergeita (“Cabra de Svolvaer”) es el distintivo de la ciudad y un desafío para escaladores. Alojamiento en cabaña o albergue.
Día 11. Trekking Harstad – Vesteralen – Evenes
Viajaremos por otra de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes, y dejaremos atrás las islas Lofoten, para entrar en el archipiélago de Vesteralen pasando por el Parque Nacional de Moysalen,
Nos dirigimos hacia la dinámica y cultural ciudad de Harstad, centro neurálgico del Norte de Noruega y la puerta de entrada del archipiélago de Vesteralen y Lofoten. Fue una antigua capital vikinga, centro del poder vikingo más septentrional de Noruega, también tuvo un papel histórico importante durante la Segunda Guerra Mundial y aún se conservan algunos vestigios de la invasión alemana.
Rodeados de brezo, recorremos uno de los senderos de las verdes colinas que rodean Harstad. Se trata de una de las rutas preferidas por la gente local, que ofrece fabulosas vistas de fiordos, islas y montañas.
Alojamiento en cabaña o albergue en Evenes.
Día 12. Polar Park – Isla de Senja
Hoy dejaremos nuestro alojamiento para seguir nuestro camino e ir acercándonos a la afamada isla de Senja. Seguiremos nuestra ruta por las carreteras más pintorescas por la costa y menos concurridas por los turistas, realizando varias paradas en enclaves únicos, como miradores, cascadas, bosques y algunos puntos casi místicos, los “sculpture magic points”, con numerosas esculturas modernas que salpican todo el litoral, las “Skulpturlandskap Nordland”. A mitad de camino tendremos la oportunidad de observar de cerca la vida de la fauna ártica salvaje del Norte de Noruega. Visitaremos el Polar Park para descubrir de cerca a las “cuatro grandes especies escandinavas”: el lobo, el glotón (también llamado “gulo gulo”), el oso y el lince.
El Polar Park es la reserva animal más septentrional del mundo. No se trata de un zoológico tradicional, ya que pone gran énfasis en el bienestar animal, proporcionando a los animales grandes áreas para su hábitat, siendo uno de los Parques con más superficie por animal del mundo.
Disfrutaremos de una auténtica experiencia en la naturaleza noruega, en un hermoso entorno ártico. Los animales se dividen en 12 áreas que incluyen alces, ciervos, linces, lobos, zorros árticos, osos, glotones, bueyes almizcleros y renos.
Tras el almuerzo arribaremos finalmente a la entrada de la isla de Senja la segunda isla más grande de Noruega, que cruzaremos explorando su interior impregnado de una naturaleza exuberante, y descubriremos su litoral salvaje. El entorno natural de Senja es una versión reducida de las majestuosas montañas y fiordos representativos de Noruega. En nuestra ruta sacaremos el máximo provecho al sol de medianoche, un fenómeno natural que puede observarse en estas latitudes desde finales de mayo hasta mediados de julio.
Alojamiento en cabaña o albergue en Hamn.
Día 13. Isla de Senja – Actividad de kayak – Trekking Segla Peak
Tras un breve desplazamiento desde Hamn, el primer objetivo del día es la afamada y emblemática montaña de Segla, el pico más alto de la isla de Senja. En este maravilloso lugar haremos un trekking de nivel medio atravesando un valle y recorriendo un camino con vistas espectaculares.
Para contemplar el icónico “Segla Peak” la mejor ruta es la que sube hasta el pico Hesten, justo al lado. De hecho, no hace falta llegar hasta la cima para tener una de las mejores vistas de la isla, esta excursión es conocida como el Segla Trail. Una vez arriba tendremos una panorámica privilegiada de Segla y las montañas circundantes.
A mediodía regresamos a Hamn, donde después del almuerzo nos prepararemos para realizar una actividad de navegación en kayak Se trata de una aventura de unas dos horas por aguas tranquilas en la que vamos a disfrutar de una perspectiva diferente de la isla. Una de la mejores formas de observar la costa exterior de Senja es remando. El kayak nos permite fusionarnos con la naturaleza del norte de Noruega y movernos silenciosamente de una manera única.
Antes de comenzar la excursión en kayak nos proveerán de todo el equipo necesario y recibiremos una breve introducción sobre esta actividad. No es necesaria experiencia previa.
Alojamiento en cabaña o albergue en Hamn.
Día 14. Norwegian Scenic Routes – Ciudad de Tromso
Dejaremos Senja y conduciremos hacia Tromso, Viajaremos por una de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes. A lo largo de la ruta hay varios lugares que merece la pena visitar como los miradores Tungeneset, Devil’s Teeth y las playas de fina arena blanca de Ersfjordstranda o Bøstranda, admirar el mar del Norte bajo un manto de luces doradas, anaranjadas y rojizas, todo ello con la presencia permanente del sol en el horizonte. Entre ellos, el mirador de Bergsbotn, desde donde podrás tomar fotografías que causarán auténtica sensación.
Tarde libre para visitar la ciudad de Tromso, acogedora, cosmopolita y animada a pesar de su latitud geográfica 69°N. Situada en una isla, es la puerta al océano Ártico y se considera la capital económica del norte desde hace siglos. También fue el punto de partida de numerosas expediciones polares, como lo demuestra el Polar Museet. En la actualidad sigue denominándose como la capital del norte por su amplia oferta de servicios y su gran núcleo poblacional. Aquí podremos visitar el jardín botánico más septentrional del mundo, su Catedral Ártica, el Museo Polar y su animado centro.
Posibilidad para los que lo deseen de subir en teleférico desde el centro de la ciudad hasta el mirador Storsteinen (Opcional, coste aproximado 10€ por trayecto a cargo del viajero).
Alojamiento en cabaña o albergue en Tromso.
Día 15. Vuelos de regreso a España
Traslado al aeropuerto de Tromso y vuelos de regreso a España.
Más información
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Las actividades
Paseo en glaciar: Esta actividad es opcional y está sujeta a las condiciones del hielo. El guía en todo momento puede decidir no realizar o suspender la actividad por motivos de seguridad. Es una caminata sencilla, en zonas de poca altura y segura. No es necesaria experiencia previa. El guía nos acompañará en todo momento y llevará el ritmo de la caminata marcando el camino a seguir. Una experiencia única, poder pisar una masa de hielo gigante formada hace miles de años. Habitualmente este glaciar permanece cubierto de nieve todo el año.
Trekking, excursiones y senderismoLos recorridos a pie son fáciles, las rutas se realizarán por senderos y caminos marcados en gran parte del recorrido. El guía adaptará el ritmo de las marchas en función del grupo y de las condiciones climatológicas.En las actividades el viajero porteará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para cada jornada, como el picnic, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica.Se recomienda llevar una sola bolsa de viaje con todo el equipaje, para realizar el viaje más cómodamente
Los vehículos
Tamaño del grupo
Clima, temperatura y horas de luz
En Lofoten:Junio 24 horas de luz.Julio 24-20 horas de luz.Agosto 20-16 horas de luz.Septiembre 16-12 horas de luz.
En Oslo:Junio 18-19 horas de luz.Julio 19-17 horas de luz.Agosto 17-14 horas de luz.Septiembre 14-11 horas de luz.
Edad mínima recomendada
La alimentación
Bebidas: Vinos y bebidas alcohólicas en Noruega sólo se venden en tiendas estatales (Vinmonopol) y a precios exorbitantes en comparación con los nuestros. Por lo tanto, para los que desean acompañar alguna comida con una bebida, recomendamos traerlas de España o comprarlas en el Duty Free antes de salir del aeropuerto. Puesto que Noruega no pertenece a la UE, es posible beneficiarse de las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos.
Las tareas comunes
Los alojamientos
El Guía
Reservas
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Noruega sean mínimos.
NORUEGA. FIORDOS, LAGOS Y MONTAÑAS | Precio desde: 2.395€ |
NORUEGA. LO MEJOR DE LOFOTEN, TROMSO Y SENJA | Precio desde: 2.495€ |
VIAJE DE AVENTURA
15 días
Desde
4.195€
Destino
Noruega
Descuento 2% si ya has viajado con nosotros
Experiencias
Senderismo, recorrer Norwegian Scenic Route, paseo sobre glaciar, excursión en kayak y lancha rápida, navegación en Ferry
NIVEL MEDIO (Saber más)
Fechas
Abril
Del 21 abril al 5 mayo
Mayo
Del 5 al 19 mayo
Del 19 mayo al 2 junio
Junio
Del 2 al 16 junio
Del 16 al 30 junio
Julio
Del 7 al 21 julio
Del 21 julio al 4 agosto
Agosto
Del 4 al 18 agosto
Del 18 agosto al 1 septiembre
Septiembre
Salida especial auroras boreales en Lofoten
Del 1 al 15 septiembre
Opción Aventura Confort:
Abril
Del 21 abril al 5 mayo
Mayo
Del 5 al 19 mayo
Del 19 mayo al 2 junio
Junio
Del 2 al 16 junio
Del 16 al 30 junio
Julio
Del 30 junio al 14 julio
Del 14 al 28 julio
Del 28 julio al 11 agosto
Agosto
Del 11 al 25 agosto
Del 25 agosto al 8 septiembre
Septiembre
Salida especial Auroras Boreales en Lofoten
Del 25 agosto al 8 septiembre
Del 8 al 21 septiembre
Precio
Desde 4.195 €
Desde 4.195€ en junio
Desde 4.295€ de julio a septiembre, suplemento de 200€ en agosto
Opción Aventura Confort
Desde 4.995€ en junio
Desde 5.095€ de julio a septiembre, suplemento de 200€ en agosto
Suplemento habitación individual 960€
- Vuelo de ida Madrid/Barcelona (consultar otras ciudades) a Stavanger/Tromso
- Vuelo interno Bodo-Oslo.
- Transfer desde/hacia el Aeropuerto
- 14 noches de alojamiento en albergues o cabañas
- Todos los transportes durante la estancia según descripción del programa
- Excursión de navegación por los fiordos en lanchas rápidas, descrita según el programa
- Visita al glaciar Folgefonna
- Excursión en kayak con equipamiento
- Actividades de trekking y senderismo, descritas según programa
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje según programa, salvo en días de vuelo, en ferry, durante las visitas libres en las ciudades y cena de despedida
- Visita y actividad cultural al museo vikingo de Borg
- Visita al Polar Park
- Traslados en ferry según descripción del programa
- Visita a la Iglesia Stavkirke de Borgund
- Seguro de viaje multiaventura
- Guía exclusivo de Tierras Polares de habla castellana y conocedor de la zona
- Comidas en los días de vuelo, en visitas libres en las ciudades y cenas de despedida
- Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (aprox. 200-290€)
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o Ferry, o de incidencias con el equipaje
- Comidas en los días de vuelos, en ferry
- Visitas culturales en Oslo, Bergen y Stavanger; tren de Flam.
- Todos los transportes y excursiones calificados como opcionales
Incluye
- Vuelo de ida Madrid/Barcelona (consultar otras ciudades) a Stavanger/Tromso
- Vuelo interno Bodo-Oslo.
- Transfer desde/hacia el Aeropuerto
- 14 noches de alojamiento en albergues o cabañas
- Todos los transportes durante la estancia según descripción del programa
- Excursión de navegación por los fiordos en lanchas rápidas, descrita según el programa
- Visita al glaciar Folgefonna
- Excursión en kayak con equipamiento
- Actividades de trekking y senderismo, descritas según programa
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje según programa, salvo en días de vuelo, en ferry, durante las visitas libres en las ciudades y cena de despedida
- Visita y actividad cultural al museo vikingo de Borg
- Visita al Polar Park
- Traslados en ferry según descripción del programa
- Visita a la Iglesia Stavkirke de Borgund
- Seguro de viaje multiaventura
- Guía exclusivo de Tierras Polares de habla castellana y conocedor de la zona
No incluye
- Comidas en los días de vuelo, en visitas libres en las ciudades y cenas de despedida
- Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (aprox. 200-290€)
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o Ferry, o de incidencias con el equipaje
- Comidas en los días de vuelos, en ferry
- Visitas culturales en Oslo, Bergen y Stavanger; tren de Flam.
- Todos los transportes y excursiones calificados como opcionales
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.
MARAVILLAS DE NORUEGA
Lo mejor del Sur de Noruega, sus fiordos, montañas, lagos y ciudades, combinado con lo mejor del Norte de Noruega, Tromso, el archipiélagos de Lofoten y la afamada isla de Senja. Un completo recorrido con los mejores trekking, actividades como navegación en kayak y lancha rápida que nos permitirán experimentar la naturaleza deslumbrante de Noruega a pleno pulmón. Uno de los viajes más completos que se puedan realizar en Noruega.
Lo mejor del Sur de Noruega, sus fiordos, montañas, lagos y ciudades, combinado con lo mejor del Norte de Noruega, Tromso, el archipiélagos de Lofoten y la afamada isla de Senja. Un completo recorrido con los mejores trekking, actividades como navegación en kayak y lancha rápida que nos permitirán experimentar la naturaleza deslumbrante de Noruega a pleno pulmón. Uno de los viajes más completos que se puedan realizar en Noruega.
Saber más +
A diferencia de las rutas convencionales que se realizan en Noruega, en este viaje nos desplazamos en un pequeño grupo de apenas 8 personas, como si de un grupo de amigos se tratase, con muchas ganas de pasarlo bien.
Empezando por el Sur a lo largo de nuestro recorrido, desde Oslo hasta Stavanger, conoceremos los lugares más emblemáticos del sur de Noruega y sus fiordos Patrimonio de la Humanidad y recorreremos algunas de las más espectaculares vías de Noruega, las conocidas como Norwegian Scenic Routes.
Las mejores rutas de senderismo, la experiencia de navegación en kayak y lancha rápida por el interior de sus fiordos y la excursión hasta una de las lenguas del glaciar Folgefonna, son alguna de las experiencias inolvidables que viviremos en esta aventura y que dan forma al espíritu de esta nación.
Realizaremos un trekking en el famoso Parque Nacional de Jotunheimen, conoceremos Oslo, en Borgund visitaremos la que es considerada como la mayor y mejor conservada de las iglesias Stavkirke, pararemos en el impresionante mirador de Aurland, el fiordo encantado de Hardanger, el fiordo de los sueños, el glaciar Folgefonna, la bella ciudad de Bergen, el famoso Púlpito en el Lysefjord… e infinidad de lugares que quedarán eternamente en nuestra memoria.
Seguiremos hacia al Norte de Noruega, más allá del Círculo Polar Ártico, donde la luz del verano ártico se vuelve permanente ante nuestros ojos, se descubre un paraíso imposible de describir por su espectacular belleza. Las islas Lofoten y Senja con sus espectaculares montañas puntiagudas y acantilados que emergen desde el mar, bañadas por las templadas aguas del Atlántico Norte, nos deleitan con sus exuberantes paisajes y sus calas únicas de color esmeralda, rodeadas por fina y blanca arena donde convergen en excelente armonía la fauna del lugar, su exuberante naturaleza y los apacibles puertos de pescadores repletos de sus tradicionales viviendas, “los rorbuer”.
Recorreremos algunas de las más espectaculares vías de Noruega y los pueblos de pescadores con los paisajes de postal más bellos de Noruega: Reine, Henningsvaer, Nusfjord y Å. Visitaremos también la ciudad de Tromso, también conocida como la Capital del Norte y lugar de partida de grandes exploradores en sus expediciones al Polo Norte, donde podremos disfrutar de su vida cosmopolita. Avanzaremos realizando los trekking más bellos del norte de Noruega, nos quedaremos boquiabiertos antes las vistas del Pico Segla, una de las montañas más fotogénicas de Noruega en la isla de Senja, o las vistas panorámicas más increíbles de Vesteralen.
Para completar esta gran aventura realizaremos un recorrido en kayak navegando en aguas cristalinas, entre grandes montañas, fiordos e islas, viviendo intensamente el espíritu de aventura que nos ofrecen estas islas, catalogadas entre los 10 archipiélagos más bellos del mundo.
A DESTACAR DEL VIAJE
- ● Un viaje de iniciación para conocer los más bellos parajes de Noruega, apto para todos los públicos pero con una alta dosis de aventura que nos hace integrarnos aún más en su naturaleza.
● Actividades en el glaciar Folgefonna, el tercero más grande de Noruega, navegación en kayak en un fiordo espectacular, ascensión a la famosa roca Preikestolen, más conocida como el Púlpito y trekking en el Parque Nacional de Jotunheimen
● Realizar las mejores rutas de senderismo en los parajes más impresionantes, con todo el colorido propio de sus veranos árticos. Excursiones accesibles e impactantes, acompañados de guías de habla castellana, conocedores de la zona y una integración familiar, característica de estos viajes en pequeños grupos.
● Ciudades como Oslo o Bergen y su pintoresco barrio de Bryggen; visita a la iglesia Stavkirke de Borgund.
● Navegación a través del impresionante Fiordo de los sueños en lanchas rápidas.
● Una gran integración, propia de nuestros pequeños grupos de viajeros, siempre acompañados de guías de habla castellana conocedores de la zona. Un viaje apto para todos los niveles pero con una alta dosis de aventura que nos hace integrarnos aún más en su naturaleza y en nuestro entorno de grupo.
● Un viaje para conocer uno de los más bellos parajes del norte de Noruega: Las famosas islas Lofoten, y la cosmopolita ciudad de Tromso.
● Descubrir Senja, la segunda isla más grande de Noruega que parece sacada de un cuento de hadas
● Realizar los mejores trekking por sus playas y valles, y realizar una actividad de kayak por las tranquilas aguas de Senja, rodeados por los parajes más impresionantes y con todo el colorido propio de los veranos en Noruega.
● Visitaremos el Polar Park, observando de cerca a las “cuatro grandes especies escandinavas”: el lobo, el glotón, el oso y el lince.
● Posibilidad de divisar el fenómeno “Sol de medianoche” (desde mayo hasta mediados de julio) durante todo el recorrido y auroras boreales en septiembre en el norte de Noruega.
Día 1. Llegada a Stavanger
Vuelo desde España. Llegada a Stavanger y traslado al alojamiento. Dependiendo de los horarios de llegada de los vuelos, tendremos más o menos tiempo libre en Stavanger. Noche en albergue o cabañas en la región de Rogaland, cerca de la costa.
Día 2. Trekking del Preikestolen (El Púlpito) – Stavanger
Día de senderismo para acceder a la mítica roca del Preikestolen, más conocida como “El Púlpito”, formación geológica que se levanta 604 metros a pico sobre el fiordo Lysefjord o “Fiordo de la Luz”. Realizar la caminata hasta El Púlpito es una experiencia única que premia el esfuerzo: su cima, sólo accesible a pie, ofrece las vistas más espectaculares de Noruega. El trekking dura unas tres horas y cuarenta minutos ida y vuelta más el tiempo que queramos disfrutar en lo alto: un verdadero reto de aventura que perdurará en nuestra memoria para toda la vida.
Por la tarde retornaremos a Stavanger, pintoresca ciudad del sur de Noruega donde visitaremos la parte antigua y sus particulares casitas de madera, catalogadas entre las de mejor estado de conservación del mundo. Noche en albergue o cabañas en la región de Rogaland, cerca de la costa.
Día 3. Rumbo a Bergen – Noche en Norheimsund
Hoy comienza nuestra ruta entre fiordos hacia el norte. Conduciendo a través de los puentes que conectan distintas islas, cruzando túneles por debajo del mar y tomando dos ferris, seremos testigos privilegiados de las montañas, lagos y bosques de coníferas que serpentean la costa. Dejaremos atrás las tierras de Haugsund, con un paisaje más característico del sur, para llegar a Bergen a mediodía.
Bergen, la segunda ciudad más importante de Noruega, es para muchos, además, la más bella de todo el país. La parte antigua de la ciudad se halla en la parte norte de la bahía de Vagen y es el lugar donde encontramos el barrio de Bryggen, una serie de antiguas casas de madera de principios del siglo XVIII producto de la reconstrucción de la ciudad tras un incendio en 1702 y hechas con el estilo de los edificios medievales que estaban en el lugar antes del incendio. En la actualidad, están declaradas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Tiempo libre en Bergen (Excursión opcional).
Además de la visita al barrio de Bryggen, se recomienda pasear por el puerto, el mercado del pescado o caminar por las empinadas y animadas calles de Bergen. Otra opción interesante es subir en el funicular, el “Floibanen”, y obtener la mejor de las vistas de la ciudad a vista de pájaro.
A la hora convenida con el guía nos pondremos de nuevo en ruta para llegar a la localidad de Norheimsund. Noche en cabañas en Norheimsund.
Día 4. Glaciar Folgefonna – Excursión en kayak – Voss
Para empezar el día de una forma activa nos acercaremos hasta el glaciar Folgefonna. Aquí realizaremos una marcha de unos 450 metros de desnivel acumulado para conseguir una panorámica única de esta singular masa helada donde se entremezclan los colores azules y blancos del hielo perpetuo. Dependiendo de las condiciones será posible llevar a cabo una caminata por encima de la nieve del tercer glaciar más grande de Noruega.
A mediodía regresaremos a Norheimsund, donde nos prepararemos para realizar una actividad de navegación en kayak en el fiordo Hardanger. Se trata de una aventura de unas dos horas por aguas tranquilas en la que vamos a disfrutar de una perspectiva diferente de este bellísimo fiordo.
Tras el kayak avanzaremos costeando el Hardangerfjord o “Fiordo Encantado” -uno de los más bellos de Noruega aunque de los menos conocidos a nivel turístico- hacia nuestro próximo destino, Voss, un pequeño municipio de no más de 15.000 habitantes pero muy popular entre los amantes de los de deportes de aventura. Por el camino divisaremos lagos e industrias madereras y pasaremos por diferentes poblaciones, viendo por ejemplo uno de los pocos puentes colgantes de Noruega en las proximidades Oystese. Noche en albergue o cabaña en Voss.
Día 5. Flam – Navegación en el Naeroyfjord – Stavkirke Borgund – Mirador de Stegastein – Aurland
Hoy tendremos un día intenso con navegación en el Naeroyfjord, impresionantes obras de ingeniería y un sinfín de maravillas naturales. . Nos espera también el Fiordo de los Sueños o “Sognefjorden”.
Por la mañana, una vez en la localidad de Flam, nos espera una travesía en lancha fueraborda por el fiordo Naeroyfjord, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de una actividad de aventura bajo enormes acantilados verticales y cascadas de inigualable belleza donde, con un poco de suerte, podremos avistar águilas pescadoras, focas y marsopas.
Como actividad opcional bajo disponibilidad y para los que lo deseen, es posible hacer el recorrido del famoso ferrocarril de Flam (Flamsbanen) hasta Myrdal. Éste es el viaje en tren más emocionante que se puede hacer en toda Noruega: en el breve pero trepidante recorrido en el altiplano del valle de Flam divisaremos cascadas y montañas con desniveles de hasta 850 metros. (Excursión Opcional desde 50€ por persona).
Continuaremos la ruta hacia al pueblo de Laerdal y tomaremos la carretera de montaña hacia Aurland, 43 kilómetros en los que podremos observar como el entorno va cambiando hasta convertirse en un verdadero paisaje de alta montaña. Es un tramo impresionante con vistas privilegiadas del fiordo Aurland antes de llegar al mirador de Stegastein, impactante tanto por sus vistas como por su moderna y desafiante arquitectura.
Seguiremos hacia Borgund, donde vamos a visitar la mayor y mejor conservada de las iglesias Stavkirke, construidas en madera a finales del siglo XIIy una de las mayores obras de ingeniería vial, el túnel de carretera más largo de mundo, que con una longitud de 24,5 km atraviesa por su interior el fiordo de Leardal.
Noche en cabañas en Beitostolen
Día 6. Trekking Parque Nacional Jotunheimen
Durante el día de hoy nos adentraremos en el icónico Parque Nacional de Jotunheimen, cuyo nombre significa “el hogar de los gigantes”, por albergar las montañas más altas de Noruega. Visitaremos el refugio Gjendesheim, donde pernoctan los que van a recorrer la famosa cresta del Besseggen, uno de los recorridos más populares entre los montañeros noruegos. Nosotros realizaremos una bella excursión por las orillas del lago Nedre Leirungen y las faldas del cerro Gjendehøe, una privilegiada atalaya con preciosas vistas sobre las aguas azul turquesa del gran lago Gjende.
Noche en la zona de Beitostolen.
Día 7. Beitostolen – Visita libre en Oslo
Después del desayuno avanzaremos hasta la capital del país. El recorrido no dejará de sorprendernos con lo más sublime de la naturaleza: apreciaremos espectaculares bosques, enormes lagos y majestuosas montañas. Es tiempo de tener tu cámara lista para llevarte desde el vehículo las mejores tomas y recuerdos de estos fascinantes parajes.
Llegaremos a medio día a Oslo y podremos dedicar el resto del día a su recorrido. Os recomendamos callejear por el centro de Oslo y dar un paseo por el Parque de Vigeland, además de visitar alguno de los museos de la capital: el Museo Naval Vikingo, Museo Kon-Tiki, el Museo Polar Fram, el Museo Histórico Naciona, el Museo Munch, la Galería Nacional, donde se encuentra expuesto el “Grito” de Munch, o visitar el fascinante interior del Ayuntamiento donde se entrega el prestigioso premio Nobel de la Paz. Cena en Oslo no incluida. Noche de alojamiento en Oslo.
Día 8. Vuelo de Oslo a Bodo
Encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto al alojamiento. Si los horarios de los vuelos lo permiten, tarde libre para visitar la ciudad de Bodo.
Bodø es una animada ciudad situada un poco más al norte que Círculo Polar Ártico y le ha sido otorgado el título de Capital Europea de la Cultura en 2024. Además se han fijado el objetivo de convertirse en una ciudad más sostenible y neutra en cuanto a emisiones. Los lugares de interés son la galería de arte Bodøgaard, el Museo noruego de la aviación, el Centro cultural Stormen. Noche en cabaña o albergue.
Día 9. Ferry a Lofoten – Reine – Trekking en Kvalvika o la “Playa de las Ballenas”
Por la mañana embarcaremos en el ferry que nos llevará hasta las islas Lofoten navegando a través del gran fiordo Vestfjorden. Durante la travesía, al ir acercándonos a las islas, sus picos forman una especie de muralla inexpugnable que sorprende a la vista. Una vez desembarcados nos dirigiremos al diminuto pueblo de Å, perteneciente al municipio de Moskenes pasando por el emblemático Reine, Sus paisajes de postal y las espectaculares vistas de los alrededores están consideradas como las más hermosas de todas las Lofoten, siendo de visita obligada para los viajeros.
Avanzando entre islotes, playas blancas y pintorescos secaderos de bacalao llegamos a las proximidades de Fredvang, donde nos espera el trekking de Kvalvika o “Playa de las Ballenas”. Este es uno de los lugares más aislados e impresionantes de Lofoten: playas vírgenes, acantilados verticales de granito negro, mar entre esmeralda y turquesa… Kvalvika fue habitado hasta principios del siglo XIX por una familia de balleneros y todavía se pueden ver algunos vestigios de su asentamiento, una experiencia que nos transportará en el tiempo. Finalizado el trekking nos dirigimos hacia la localidad de Nusfjord.
Alojamiento en cabaña o albergue.
Día 10. Nusfjord – Museo Vikingo de Borg – Henningsvaer – Svolvaer
Por la mañana visitaremos el encantador Nusfjord, uno de los pueblos pesqueros más antiguos y mejor conservados de toda Noruega. En 1975, Nusfjord fue elegido por la UNESCO proyecto piloto para la conservación de estilos arquitectónicos y realmente es una maravilla ver todas esas cabañas de pescadores o “rorbuer” ancladas en el tiempo. Realizaremos un agradable y sencillo paseo por el bonito sendero que serpentea la costa de Nusfjord para continuar nuestro recorrido rumbo a la localidad de Borg. Allí haremos una visita a su prestigioso museo vikingo, uno de los tres más importantes de Noruega, donde nos integraremos en el conocimiento de la vasta cultura vikinga.
Continuando hacia el norte tendremos la oportunidad de admirar un sinfín de maravillas naturales que se suceden con obras de ingeniería: colinas e imponentes acantilados se sumergen en el mar pero siempre hay un puente que salva el paso.
Pasaremos por Henningsvaer, considerada la Venecia del Norte y uno de los puertos más importantes y hermosos de la región; continuaremos hacia Kebelvag, pueblo pesquero donde fue construida la primera iglesia en las Lofoten alrededor del año 1103, antes de pasar por la ciudad de Svolvaer, capital de Lofoten y centro neurálgico del archipiélago. La existencia en sus proximidades del monte Svolvaergeita (“Cabra de Svolvaer”) es el distintivo de la ciudad y un desafío para escaladores. Alojamiento en cabaña o albergue.
Día 11. Trekking Harstad – Vesteralen – Evenes
Viajaremos por otra de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes, y dejaremos atrás las islas Lofoten, para entrar en el archipiélago de Vesteralen pasando por el Parque Nacional de Moysalen,
Nos dirigimos hacia la dinámica y cultural ciudad de Harstad, centro neurálgico del Norte de Noruega y la puerta de entrada del archipiélago de Vesteralen y Lofoten. Fue una antigua capital vikinga, centro del poder vikingo más septentrional de Noruega, también tuvo un papel histórico importante durante la Segunda Guerra Mundial y aún se conservan algunos vestigios de la invasión alemana.
Rodeados de brezo, recorremos uno de los senderos de las verdes colinas que rodean Harstad. Se trata de una de las rutas preferidas por la gente local, que ofrece fabulosas vistas de fiordos, islas y montañas.
Alojamiento en cabaña o albergue en Evenes.
Día 12. Polar Park – Isla de Senja
Hoy dejaremos nuestro alojamiento para seguir nuestro camino e ir acercándonos a la afamada isla de Senja. Seguiremos nuestra ruta por las carreteras más pintorescas por la costa y menos concurridas por los turistas, realizando varias paradas en enclaves únicos, como miradores, cascadas, bosques y algunos puntos casi místicos, los “sculpture magic points”, con numerosas esculturas modernas que salpican todo el litoral, las “Skulpturlandskap Nordland”. A mitad de camino tendremos la oportunidad de observar de cerca la vida de la fauna ártica salvaje del Norte de Noruega. Visitaremos el Polar Park para descubrir de cerca a las “cuatro grandes especies escandinavas”: el lobo, el glotón (también llamado “gulo gulo”), el oso y el lince.
El Polar Park es la reserva animal más septentrional del mundo. No se trata de un zoológico tradicional, ya que pone gran énfasis en el bienestar animal, proporcionando a los animales grandes áreas para su hábitat, siendo uno de los Parques con más superficie por animal del mundo.
Disfrutaremos de una auténtica experiencia en la naturaleza noruega, en un hermoso entorno ártico. Los animales se dividen en 12 áreas que incluyen alces, ciervos, linces, lobos, zorros árticos, osos, glotones, bueyes almizcleros y renos.
Tras el almuerzo arribaremos finalmente a la entrada de la isla de Senja la segunda isla más grande de Noruega, que cruzaremos explorando su interior impregnado de una naturaleza exuberante, y descubriremos su litoral salvaje. El entorno natural de Senja es una versión reducida de las majestuosas montañas y fiordos representativos de Noruega. En nuestra ruta sacaremos el máximo provecho al sol de medianoche, un fenómeno natural que puede observarse en estas latitudes desde finales de mayo hasta mediados de julio.
Alojamiento en cabaña o albergue en Hamn.
Día 13. Isla de Senja – Actividad de kayak – Trekking Segla Peak
Tras un breve desplazamiento desde Hamn, el primer objetivo del día es la afamada y emblemática montaña de Segla, el pico más alto de la isla de Senja. En este maravilloso lugar haremos un trekking de nivel medio atravesando un valle y recorriendo un camino con vistas espectaculares.
Para contemplar el icónico “Segla Peak” la mejor ruta es la que sube hasta el pico Hesten, justo al lado. De hecho, no hace falta llegar hasta la cima para tener una de las mejores vistas de la isla, esta excursión es conocida como el Segla Trail. Una vez arriba tendremos una panorámica privilegiada de Segla y las montañas circundantes.
A mediodía regresamos a Hamn, donde después del almuerzo nos prepararemos para realizar una actividad de navegación en kayak Se trata de una aventura de unas dos horas por aguas tranquilas en la que vamos a disfrutar de una perspectiva diferente de la isla. Una de la mejores formas de observar la costa exterior de Senja es remando. El kayak nos permite fusionarnos con la naturaleza del norte de Noruega y movernos silenciosamente de una manera única.
Antes de comenzar la excursión en kayak nos proveerán de todo el equipo necesario y recibiremos una breve introducción sobre esta actividad. No es necesaria experiencia previa.
Alojamiento en cabaña o albergue en Hamn.
Día 14. Norwegian Scenic Routes – Ciudad de Tromso
Dejaremos Senja y conduciremos hacia Tromso, Viajaremos por una de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes. A lo largo de la ruta hay varios lugares que merece la pena visitar como los miradores Tungeneset, Devil’s Teeth y las playas de fina arena blanca de Ersfjordstranda o Bøstranda, admirar el mar del Norte bajo un manto de luces doradas, anaranjadas y rojizas, todo ello con la presencia permanente del sol en el horizonte. Entre ellos, el mirador de Bergsbotn, desde donde podrás tomar fotografías que causarán auténtica sensación.
Tarde libre para visitar la ciudad de Tromso, acogedora, cosmopolita y animada a pesar de su latitud geográfica 69°N. Situada en una isla, es la puerta al océano Ártico y se considera la capital económica del norte desde hace siglos. También fue el punto de partida de numerosas expediciones polares, como lo demuestra el Polar Museet. En la actualidad sigue denominándose como la capital del norte por su amplia oferta de servicios y su gran núcleo poblacional. Aquí podremos visitar el jardín botánico más septentrional del mundo, su Catedral Ártica, el Museo Polar y su animado centro.
Posibilidad para los que lo deseen de subir en teleférico desde el centro de la ciudad hasta el mirador Storsteinen (Opcional, coste aproximado 10€ por trayecto a cargo del viajero).
Alojamiento en cabaña o albergue en Tromso.
Día 15. Vuelos de regreso a España
Traslado al aeropuerto de Tromso y vuelos de regreso a España.
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Las actividades
Paseo en glaciar: Esta actividad es opcional y está sujeta a las condiciones del hielo. El guía en todo momento puede decidir no realizar o suspender la actividad por motivos de seguridad. Es una caminata sencilla, en zonas de poca altura y segura. No es necesaria experiencia previa. El guía nos acompañará en todo momento y llevará el ritmo de la caminata marcando el camino a seguir. Una experiencia única, poder pisar una masa de hielo gigante formada hace miles de años. Habitualmente este glaciar permanece cubierto de nieve todo el año.
Trekking, excursiones y senderismoLos recorridos a pie son fáciles, las rutas se realizarán por senderos y caminos marcados en gran parte del recorrido. El guía adaptará el ritmo de las marchas en función del grupo y de las condiciones climatológicas.En las actividades el viajero porteará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para cada jornada, como el picnic, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica.Se recomienda llevar una sola bolsa de viaje con todo el equipaje, para realizar el viaje más cómodamente
Los vehículos
Tamaño del grupo
Clima, temperatura y horas de luz
En Lofoten:Junio 24 horas de luz.Julio 24-20 horas de luz.Agosto 20-16 horas de luz.Septiembre 16-12 horas de luz.
En Oslo:Junio 18-19 horas de luz.Julio 19-17 horas de luz.Agosto 17-14 horas de luz.Septiembre 14-11 horas de luz.
Edad mínima recomendada
La alimentación
Bebidas: Vinos y bebidas alcohólicas en Noruega sólo se venden en tiendas estatales (Vinmonopol) y a precios exorbitantes en comparación con los nuestros. Por lo tanto, para los que desean acompañar alguna comida con una bebida, recomendamos traerlas de España o comprarlas en el Duty Free antes de salir del aeropuerto. Puesto que Noruega no pertenece a la UE, es posible beneficiarse de las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos.
Las tareas comunes
Los alojamientos
El Guía
Reservas
Resumen
Saber más +
A diferencia de las rutas convencionales que se realizan en Noruega, en este viaje nos desplazamos en un pequeño grupo de apenas 8 personas, como si de un grupo de amigos se tratase, con muchas ganas de pasarlo bien.
Empezando por el Sur a lo largo de nuestro recorrido, desde Oslo hasta Stavanger, conoceremos los lugares más emblemáticos del sur de Noruega y sus fiordos Patrimonio de la Humanidad y recorreremos algunas de las más espectaculares vías de Noruega, las conocidas como Norwegian Scenic Routes.
Las mejores rutas de senderismo, la experiencia de navegación en kayak y lancha rápida por el interior de sus fiordos y la excursión hasta una de las lenguas del glaciar Folgefonna, son alguna de las experiencias inolvidables que viviremos en esta aventura y que dan forma al espíritu de esta nación.
Realizaremos un trekking en el famoso Parque Nacional de Jotunheimen, conoceremos Oslo, en Borgund visitaremos la que es considerada como la mayor y mejor conservada de las iglesias Stavkirke, pararemos en el impresionante mirador de Aurland, el fiordo encantado de Hardanger, el fiordo de los sueños, el glaciar Folgefonna, la bella ciudad de Bergen, el famoso Púlpito en el Lysefjord… e infinidad de lugares que quedarán eternamente en nuestra memoria.
Seguiremos hacia al Norte de Noruega, más allá del Círculo Polar Ártico, donde la luz del verano ártico se vuelve permanente ante nuestros ojos, se descubre un paraíso imposible de describir por su espectacular belleza. Las islas Lofoten y Senja con sus espectaculares montañas puntiagudas y acantilados que emergen desde el mar, bañadas por las templadas aguas del Atlántico Norte, nos deleitan con sus exuberantes paisajes y sus calas únicas de color esmeralda, rodeadas por fina y blanca arena donde convergen en excelente armonía la fauna del lugar, su exuberante naturaleza y los apacibles puertos de pescadores repletos de sus tradicionales viviendas, “los rorbuer”.
Recorreremos algunas de las más espectaculares vías de Noruega y los pueblos de pescadores con los paisajes de postal más bellos de Noruega: Reine, Henningsvaer, Nusfjord y Å. Visitaremos también la ciudad de Tromso, también conocida como la Capital del Norte y lugar de partida de grandes exploradores en sus expediciones al Polo Norte, donde podremos disfrutar de su vida cosmopolita. Avanzaremos realizando los trekking más bellos del norte de Noruega, nos quedaremos boquiabiertos antes las vistas del Pico Segla, una de las montañas más fotogénicas de Noruega en la isla de Senja, o las vistas panorámicas más increíbles de Vesteralen.
Para completar esta gran aventura realizaremos un recorrido en kayak navegando en aguas cristalinas, entre grandes montañas, fiordos e islas, viviendo intensamente el espíritu de aventura que nos ofrecen estas islas, catalogadas entre los 10 archipiélagos más bellos del mundo.
A DESTACAR DEL VIAJE
● Un viaje de iniciación para conocer los más bellos parajes de Noruega, apto para todos los públicos pero con una alta dosis de aventura que nos hace integrarnos aún más en su naturaleza.
● Actividades en el glaciar Folgefonna, el tercero más grande de Noruega, navegación en kayak en un fiordo espectacular, ascensión a la famosa roca Preikestolen, más conocida como el Púlpito y trekking en el Parque Nacional de Jotunheimen
● Realizar las mejores rutas de senderismo en los parajes más impresionantes, con todo el colorido propio de sus veranos árticos. Excursiones accesibles e impactantes, acompañados de guías de habla castellana, conocedores de la zona y una integración familiar, característica de estos viajes en pequeños grupos.
● Ciudades como Oslo o Bergen y su pintoresco barrio de Bryggen; visita a la iglesia Stavkirke de Borgund.
● Navegación a través del impresionante Fiordo de los sueños en lanchas rápidas.
● Una gran integración, propia de nuestros pequeños grupos de viajeros, siempre acompañados de guías de habla castellana conocedores de la zona. Un viaje apto para todos los niveles pero con una alta dosis de aventura que nos hace integrarnos aún más en su naturaleza y en nuestro entorno de grupo.
● Un viaje para conocer uno de los más bellos parajes del norte de Noruega: Las famosas islas Lofoten, y la cosmopolita ciudad de Tromso.
● Descubrir Senja, la segunda isla más grande de Noruega que parece sacada de un cuento de hadas
● Realizar los mejores trekking por sus playas y valles, y realizar una actividad de kayak por las tranquilas aguas de Senja, rodeados por los parajes más impresionantes y con todo el colorido propio de los veranos en Noruega.
● Visitaremos el Polar Park, observando de cerca a las “cuatro grandes especies escandinavas”: el lobo, el glotón, el oso y el lince.
● Posibilidad de divisar el fenómeno “Sol de medianoche” (desde mayo hasta mediados de julio) durante todo el recorrido y auroras boreales en septiembre en el norte de Noruega.
Plan de viaje
Día 1. Llegada a Stavanger
Vuelo desde España. Llegada a Stavanger y traslado al alojamiento. Dependiendo de los horarios de llegada de los vuelos, tendremos más o menos tiempo libre en Stavanger. Noche en albergue o cabañas en la región de Rogaland, cerca de la costa.
Día 2. Trekking del Preikestolen (El Púlpito) – Stavanger
Día de senderismo para acceder a la mítica roca del Preikestolen, más conocida como “El Púlpito”, formación geológica que se levanta 604 metros a pico sobre el fiordo Lysefjord o “Fiordo de la Luz”. Realizar la caminata hasta El Púlpito es una experiencia única que premia el esfuerzo: su cima, sólo accesible a pie, ofrece las vistas más espectaculares de Noruega. El trekking dura unas tres horas y cuarenta minutos ida y vuelta más el tiempo que queramos disfrutar en lo alto: un verdadero reto de aventura que perdurará en nuestra memoria para toda la vida.
Por la tarde retornaremos a Stavanger, pintoresca ciudad del sur de Noruega donde visitaremos la parte antigua y sus particulares casitas de madera, catalogadas entre las de mejor estado de conservación del mundo. Noche en albergue o cabañas en la región de Rogaland, cerca de la costa.
Día 3. Rumbo a Bergen – Noche en Norheimsund
Hoy comienza nuestra ruta entre fiordos hacia el norte. Conduciendo a través de los puentes que conectan distintas islas, cruzando túneles por debajo del mar y tomando dos ferris, seremos testigos privilegiados de las montañas, lagos y bosques de coníferas que serpentean la costa. Dejaremos atrás las tierras de Haugsund, con un paisaje más característico del sur, para llegar a Bergen a mediodía.
Bergen, la segunda ciudad más importante de Noruega, es para muchos, además, la más bella de todo el país. La parte antigua de la ciudad se halla en la parte norte de la bahía de Vagen y es el lugar donde encontramos el barrio de Bryggen, una serie de antiguas casas de madera de principios del siglo XVIII producto de la reconstrucción de la ciudad tras un incendio en 1702 y hechas con el estilo de los edificios medievales que estaban en el lugar antes del incendio. En la actualidad, están declaradas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Tiempo libre en Bergen (Excursión opcional).
Además de la visita al barrio de Bryggen, se recomienda pasear por el puerto, el mercado del pescado o caminar por las empinadas y animadas calles de Bergen. Otra opción interesante es subir en el funicular, el “Floibanen”, y obtener la mejor de las vistas de la ciudad a vista de pájaro.
A la hora convenida con el guía nos pondremos de nuevo en ruta para llegar a la localidad de Norheimsund. Noche en cabañas en Norheimsund.
Día 4. Glaciar Folgefonna – Excursión en kayak – Voss
Para empezar el día de una forma activa nos acercaremos hasta el glaciar Folgefonna. Aquí realizaremos una marcha de unos 450 metros de desnivel acumulado para conseguir una panorámica única de esta singular masa helada donde se entremezclan los colores azules y blancos del hielo perpetuo. Dependiendo de las condiciones será posible llevar a cabo una caminata por encima de la nieve del tercer glaciar más grande de Noruega.
A mediodía regresaremos a Norheimsund, donde nos prepararemos para realizar una actividad de navegación en kayak en el fiordo Hardanger. Se trata de una aventura de unas dos horas por aguas tranquilas en la que vamos a disfrutar de una perspectiva diferente de este bellísimo fiordo.
Tras el kayak avanzaremos costeando el Hardangerfjord o “Fiordo Encantado” -uno de los más bellos de Noruega aunque de los menos conocidos a nivel turístico- hacia nuestro próximo destino, Voss, un pequeño municipio de no más de 15.000 habitantes pero muy popular entre los amantes de los de deportes de aventura. Por el camino divisaremos lagos e industrias madereras y pasaremos por diferentes poblaciones, viendo por ejemplo uno de los pocos puentes colgantes de Noruega en las proximidades Oystese. Noche en albergue o cabaña en Voss.
Día 5. Flam – Navegación en el Naeroyfjord – Stavkirke Borgund – Mirador de Stegastein – Aurland
Hoy tendremos un día intenso con navegación en el Naeroyfjord, impresionantes obras de ingeniería y un sinfín de maravillas naturales. . Nos espera también el Fiordo de los Sueños o “Sognefjorden”.
Por la mañana, una vez en la localidad de Flam, nos espera una travesía en lancha fueraborda por el fiordo Naeroyfjord, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de una actividad de aventura bajo enormes acantilados verticales y cascadas de inigualable belleza donde, con un poco de suerte, podremos avistar águilas pescadoras, focas y marsopas.
Como actividad opcional bajo disponibilidad y para los que lo deseen, es posible hacer el recorrido del famoso ferrocarril de Flam (Flamsbanen) hasta Myrdal. Éste es el viaje en tren más emocionante que se puede hacer en toda Noruega: en el breve pero trepidante recorrido en el altiplano del valle de Flam divisaremos cascadas y montañas con desniveles de hasta 850 metros. (Excursión Opcional desde 50€ por persona).
Continuaremos la ruta hacia al pueblo de Laerdal y tomaremos la carretera de montaña hacia Aurland, 43 kilómetros en los que podremos observar como el entorno va cambiando hasta convertirse en un verdadero paisaje de alta montaña. Es un tramo impresionante con vistas privilegiadas del fiordo Aurland antes de llegar al mirador de Stegastein, impactante tanto por sus vistas como por su moderna y desafiante arquitectura.
Seguiremos hacia Borgund, donde vamos a visitar la mayor y mejor conservada de las iglesias Stavkirke, construidas en madera a finales del siglo XIIy una de las mayores obras de ingeniería vial, el túnel de carretera más largo de mundo, que con una longitud de 24,5 km atraviesa por su interior el fiordo de Leardal.
Noche en cabañas en Beitostolen
Día 6. Trekking Parque Nacional Jotunheimen
Durante el día de hoy nos adentraremos en el icónico Parque Nacional de Jotunheimen, cuyo nombre significa “el hogar de los gigantes”, por albergar las montañas más altas de Noruega. Visitaremos el refugio Gjendesheim, donde pernoctan los que van a recorrer la famosa cresta del Besseggen, uno de los recorridos más populares entre los montañeros noruegos. Nosotros realizaremos una bella excursión por las orillas del lago Nedre Leirungen y las faldas del cerro Gjendehøe, una privilegiada atalaya con preciosas vistas sobre las aguas azul turquesa del gran lago Gjende.
Noche en la zona de Beitostolen.
Día 7. Beitostolen – Visita libre en Oslo
Después del desayuno avanzaremos hasta la capital del país. El recorrido no dejará de sorprendernos con lo más sublime de la naturaleza: apreciaremos espectaculares bosques, enormes lagos y majestuosas montañas. Es tiempo de tener tu cámara lista para llevarte desde el vehículo las mejores tomas y recuerdos de estos fascinantes parajes.
Llegaremos a medio día a Oslo y podremos dedicar el resto del día a su recorrido. Os recomendamos callejear por el centro de Oslo y dar un paseo por el Parque de Vigeland, además de visitar alguno de los museos de la capital: el Museo Naval Vikingo, Museo Kon-Tiki, el Museo Polar Fram, el Museo Histórico Naciona, el Museo Munch, la Galería Nacional, donde se encuentra expuesto el “Grito” de Munch, o visitar el fascinante interior del Ayuntamiento donde se entrega el prestigioso premio Nobel de la Paz. Cena en Oslo no incluida. Noche de alojamiento en Oslo.
Día 8. Vuelo de Oslo a Bodo
Encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto al alojamiento. Si los horarios de los vuelos lo permiten, tarde libre para visitar la ciudad de Bodo.
Bodø es una animada ciudad situada un poco más al norte que Círculo Polar Ártico y le ha sido otorgado el título de Capital Europea de la Cultura en 2024. Además se han fijado el objetivo de convertirse en una ciudad más sostenible y neutra en cuanto a emisiones. Los lugares de interés son la galería de arte Bodøgaard, el Museo noruego de la aviación, el Centro cultural Stormen. Noche en cabaña o albergue.
Día 9. Ferry a Lofoten – Reine – Trekking en Kvalvika o la “Playa de las Ballenas”
Por la mañana embarcaremos en el ferry que nos llevará hasta las islas Lofoten navegando a través del gran fiordo Vestfjorden. Durante la travesía, al ir acercándonos a las islas, sus picos forman una especie de muralla inexpugnable que sorprende a la vista. Una vez desembarcados nos dirigiremos al diminuto pueblo de Å, perteneciente al municipio de Moskenes pasando por el emblemático Reine, Sus paisajes de postal y las espectaculares vistas de los alrededores están consideradas como las más hermosas de todas las Lofoten, siendo de visita obligada para los viajeros.
Avanzando entre islotes, playas blancas y pintorescos secaderos de bacalao llegamos a las proximidades de Fredvang, donde nos espera el trekking de Kvalvika o “Playa de las Ballenas”. Este es uno de los lugares más aislados e impresionantes de Lofoten: playas vírgenes, acantilados verticales de granito negro, mar entre esmeralda y turquesa… Kvalvika fue habitado hasta principios del siglo XIX por una familia de balleneros y todavía se pueden ver algunos vestigios de su asentamiento, una experiencia que nos transportará en el tiempo. Finalizado el trekking nos dirigimos hacia la localidad de Nusfjord.
Alojamiento en cabaña o albergue.
Día 10. Nusfjord – Museo Vikingo de Borg – Henningsvaer – Svolvaer
Por la mañana visitaremos el encantador Nusfjord, uno de los pueblos pesqueros más antiguos y mejor conservados de toda Noruega. En 1975, Nusfjord fue elegido por la UNESCO proyecto piloto para la conservación de estilos arquitectónicos y realmente es una maravilla ver todas esas cabañas de pescadores o “rorbuer” ancladas en el tiempo. Realizaremos un agradable y sencillo paseo por el bonito sendero que serpentea la costa de Nusfjord para continuar nuestro recorrido rumbo a la localidad de Borg. Allí haremos una visita a su prestigioso museo vikingo, uno de los tres más importantes de Noruega, donde nos integraremos en el conocimiento de la vasta cultura vikinga.
Continuando hacia el norte tendremos la oportunidad de admirar un sinfín de maravillas naturales que se suceden con obras de ingeniería: colinas e imponentes acantilados se sumergen en el mar pero siempre hay un puente que salva el paso.
Pasaremos por Henningsvaer, considerada la Venecia del Norte y uno de los puertos más importantes y hermosos de la región; continuaremos hacia Kebelvag, pueblo pesquero donde fue construida la primera iglesia en las Lofoten alrededor del año 1103, antes de pasar por la ciudad de Svolvaer, capital de Lofoten y centro neurálgico del archipiélago. La existencia en sus proximidades del monte Svolvaergeita (“Cabra de Svolvaer”) es el distintivo de la ciudad y un desafío para escaladores. Alojamiento en cabaña o albergue.
Día 11. Trekking Harstad – Vesteralen – Evenes
Viajaremos por otra de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes, y dejaremos atrás las islas Lofoten, para entrar en el archipiélago de Vesteralen pasando por el Parque Nacional de Moysalen,
Nos dirigimos hacia la dinámica y cultural ciudad de Harstad, centro neurálgico del Norte de Noruega y la puerta de entrada del archipiélago de Vesteralen y Lofoten. Fue una antigua capital vikinga, centro del poder vikingo más septentrional de Noruega, también tuvo un papel histórico importante durante la Segunda Guerra Mundial y aún se conservan algunos vestigios de la invasión alemana.
Rodeados de brezo, recorremos uno de los senderos de las verdes colinas que rodean Harstad. Se trata de una de las rutas preferidas por la gente local, que ofrece fabulosas vistas de fiordos, islas y montañas.
Alojamiento en cabaña o albergue en Evenes.
Día 12. Polar Park – Isla de Senja
Hoy dejaremos nuestro alojamiento para seguir nuestro camino e ir acercándonos a la afamada isla de Senja. Seguiremos nuestra ruta por las carreteras más pintorescas por la costa y menos concurridas por los turistas, realizando varias paradas en enclaves únicos, como miradores, cascadas, bosques y algunos puntos casi místicos, los “sculpture magic points”, con numerosas esculturas modernas que salpican todo el litoral, las “Skulpturlandskap Nordland”. A mitad de camino tendremos la oportunidad de observar de cerca la vida de la fauna ártica salvaje del Norte de Noruega. Visitaremos el Polar Park para descubrir de cerca a las “cuatro grandes especies escandinavas”: el lobo, el glotón (también llamado “gulo gulo”), el oso y el lince.
El Polar Park es la reserva animal más septentrional del mundo. No se trata de un zoológico tradicional, ya que pone gran énfasis en el bienestar animal, proporcionando a los animales grandes áreas para su hábitat, siendo uno de los Parques con más superficie por animal del mundo.
Disfrutaremos de una auténtica experiencia en la naturaleza noruega, en un hermoso entorno ártico. Los animales se dividen en 12 áreas que incluyen alces, ciervos, linces, lobos, zorros árticos, osos, glotones, bueyes almizcleros y renos.
Tras el almuerzo arribaremos finalmente a la entrada de la isla de Senja la segunda isla más grande de Noruega, que cruzaremos explorando su interior impregnado de una naturaleza exuberante, y descubriremos su litoral salvaje. El entorno natural de Senja es una versión reducida de las majestuosas montañas y fiordos representativos de Noruega. En nuestra ruta sacaremos el máximo provecho al sol de medianoche, un fenómeno natural que puede observarse en estas latitudes desde finales de mayo hasta mediados de julio.
Alojamiento en cabaña o albergue en Hamn.
Día 13. Isla de Senja – Actividad de kayak – Trekking Segla Peak
Tras un breve desplazamiento desde Hamn, el primer objetivo del día es la afamada y emblemática montaña de Segla, el pico más alto de la isla de Senja. En este maravilloso lugar haremos un trekking de nivel medio atravesando un valle y recorriendo un camino con vistas espectaculares.
Para contemplar el icónico “Segla Peak” la mejor ruta es la que sube hasta el pico Hesten, justo al lado. De hecho, no hace falta llegar hasta la cima para tener una de las mejores vistas de la isla, esta excursión es conocida como el Segla Trail. Una vez arriba tendremos una panorámica privilegiada de Segla y las montañas circundantes.
A mediodía regresamos a Hamn, donde después del almuerzo nos prepararemos para realizar una actividad de navegación en kayak Se trata de una aventura de unas dos horas por aguas tranquilas en la que vamos a disfrutar de una perspectiva diferente de la isla. Una de la mejores formas de observar la costa exterior de Senja es remando. El kayak nos permite fusionarnos con la naturaleza del norte de Noruega y movernos silenciosamente de una manera única.
Antes de comenzar la excursión en kayak nos proveerán de todo el equipo necesario y recibiremos una breve introducción sobre esta actividad. No es necesaria experiencia previa.
Alojamiento en cabaña o albergue en Hamn.
Día 14. Norwegian Scenic Routes – Ciudad de Tromso
Dejaremos Senja y conduciremos hacia Tromso, Viajaremos por una de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes. A lo largo de la ruta hay varios lugares que merece la pena visitar como los miradores Tungeneset, Devil’s Teeth y las playas de fina arena blanca de Ersfjordstranda o Bøstranda, admirar el mar del Norte bajo un manto de luces doradas, anaranjadas y rojizas, todo ello con la presencia permanente del sol en el horizonte. Entre ellos, el mirador de Bergsbotn, desde donde podrás tomar fotografías que causarán auténtica sensación.
Tarde libre para visitar la ciudad de Tromso, acogedora, cosmopolita y animada a pesar de su latitud geográfica 69°N. Situada en una isla, es la puerta al océano Ártico y se considera la capital económica del norte desde hace siglos. También fue el punto de partida de numerosas expediciones polares, como lo demuestra el Polar Museet. En la actualidad sigue denominándose como la capital del norte por su amplia oferta de servicios y su gran núcleo poblacional. Aquí podremos visitar el jardín botánico más septentrional del mundo, su Catedral Ártica, el Museo Polar y su animado centro.
Posibilidad para los que lo deseen de subir en teleférico desde el centro de la ciudad hasta el mirador Storsteinen (Opcional, coste aproximado 10€ por trayecto a cargo del viajero).
Alojamiento en cabaña o albergue en Tromso.
Día 15. Vuelos de regreso a España
Traslado al aeropuerto de Tromso y vuelos de regreso a España.
Más información
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Las actividades
Paseo en glaciar: Esta actividad es opcional y está sujeta a las condiciones del hielo. El guía en todo momento puede decidir no realizar o suspender la actividad por motivos de seguridad. Es una caminata sencilla, en zonas de poca altura y segura. No es necesaria experiencia previa. El guía nos acompañará en todo momento y llevará el ritmo de la caminata marcando el camino a seguir. Una experiencia única, poder pisar una masa de hielo gigante formada hace miles de años. Habitualmente este glaciar permanece cubierto de nieve todo el año.
Trekking, excursiones y senderismoLos recorridos a pie son fáciles, las rutas se realizarán por senderos y caminos marcados en gran parte del recorrido. El guía adaptará el ritmo de las marchas en función del grupo y de las condiciones climatológicas.En las actividades el viajero porteará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para cada jornada, como el picnic, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica.Se recomienda llevar una sola bolsa de viaje con todo el equipaje, para realizar el viaje más cómodamente
Los vehículos
Tamaño del grupo
Clima, temperatura y horas de luz
En Lofoten:Junio 24 horas de luz.Julio 24-20 horas de luz.Agosto 20-16 horas de luz.Septiembre 16-12 horas de luz.
En Oslo:Junio 18-19 horas de luz.Julio 19-17 horas de luz.Agosto 17-14 horas de luz.Septiembre 14-11 horas de luz.
Edad mínima recomendada
La alimentación
Bebidas: Vinos y bebidas alcohólicas en Noruega sólo se venden en tiendas estatales (Vinmonopol) y a precios exorbitantes en comparación con los nuestros. Por lo tanto, para los que desean acompañar alguna comida con una bebida, recomendamos traerlas de España o comprarlas en el Duty Free antes de salir del aeropuerto. Puesto que Noruega no pertenece a la UE, es posible beneficiarse de las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos.
Las tareas comunes
Los alojamientos
El Guía
Reservas
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Noruega sean mínimos.
NORUEGA. FIORDOS, LAGOS Y MONTAÑAS | Precio desde: 2.395€ |
NORUEGA. LO MEJOR DE LOFOTEN, TROMSO Y SENJA | Precio desde: 2.495€ |
VIAJE DE AVENTURA
15 días
Desde
4.195€
Destino
Noruega
Descuento 2% si ya has viajado con nosotros
Experiencias
Senderismo, recorrer Norwegian Scenic Route, paseo sobre glaciar, excursión en kayak y lancha rápida, navegación en Ferry
NIVEL MEDIO (Saber más)
Fechas
Abril
Del 21 abril al 5 mayo
Mayo
Del 5 al 19 mayo
Del 19 mayo al 2 junio
Junio
Del 2 al 16 junio
Del 16 al 30 junio
Julio
Del 7 al 21 julio
Del 21 julio al 4 agosto
Agosto
Del 4 al 18 agosto
Del 18 agosto al 1 septiembre
Septiembre
Salida especial auroras boreales en Lofoten
Del 1 al 15 septiembre
Opción Aventura Confort:
Abril
Del 21 abril al 5 mayo
Mayo
Del 5 al 19 mayo
Del 19 mayo al 2 junio
Junio
Del 2 al 16 junio
Del 16 al 30 junio
Julio
Del 30 junio al 14 julio
Del 14 al 28 julio
Del 28 julio al 11 agosto
Agosto
Del 11 al 25 agosto
Del 25 agosto al 8 septiembre
Septiembre
Salida especial Auroras Boreales en Lofoten
Del 25 agosto al 8 septiembre
Del 8 al 21 septiembre
Precio
Desde 4.195 €
Desde 4.195€ en junio
Desde 4.295€ de julio a septiembre, suplemento de 200€ en agosto
Opción Aventura Confort
Desde 4.995€ en junio
Desde 5.095€ de julio a septiembre, suplemento de 200€ en agosto
Suplemento habitación individual 960€
- Vuelo de ida Madrid/Barcelona (consultar otras ciudades) a Stavanger/Tromso
- Vuelo interno Bodo-Oslo.
- Transfer desde/hacia el Aeropuerto
- 14 noches de alojamiento en albergues o cabañas
- Todos los transportes durante la estancia según descripción del programa
- Excursión de navegación por los fiordos en lanchas rápidas, descrita según el programa
- Visita al glaciar Folgefonna
- Excursión en kayak con equipamiento
- Actividades de trekking y senderismo, descritas según programa
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje según programa, salvo en días de vuelo, en ferry, durante las visitas libres en las ciudades y cena de despedida
- Visita y actividad cultural al museo vikingo de Borg
- Visita al Polar Park
- Traslados en ferry según descripción del programa
- Visita a la Iglesia Stavkirke de Borgund
- Seguro de viaje multiaventura
- Guía exclusivo de Tierras Polares de habla castellana y conocedor de la zona
- Comidas en los días de vuelo, en visitas libres en las ciudades y cenas de despedida
- Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (aprox. 200-290€)
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o Ferry, o de incidencias con el equipaje
- Comidas en los días de vuelos, en ferry
- Visitas culturales en Oslo, Bergen y Stavanger; tren de Flam.
- Todos los transportes y excursiones calificados como opcionales
Incluye
- Vuelo de ida Madrid/Barcelona (consultar otras ciudades) a Stavanger/Tromso
- Vuelo interno Bodo-Oslo.
- Transfer desde/hacia el Aeropuerto
- 14 noches de alojamiento en albergues o cabañas
- Todos los transportes durante la estancia según descripción del programa
- Excursión de navegación por los fiordos en lanchas rápidas, descrita según el programa
- Visita al glaciar Folgefonna
- Excursión en kayak con equipamiento
- Actividades de trekking y senderismo, descritas según programa
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje según programa, salvo en días de vuelo, en ferry, durante las visitas libres en las ciudades y cena de despedida
- Visita y actividad cultural al museo vikingo de Borg
- Visita al Polar Park
- Traslados en ferry según descripción del programa
- Visita a la Iglesia Stavkirke de Borgund
- Seguro de viaje multiaventura
- Guía exclusivo de Tierras Polares de habla castellana y conocedor de la zona
No incluye
- Comidas en los días de vuelo, en visitas libres en las ciudades y cenas de despedida
- Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (aprox. 200-290€)
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o Ferry, o de incidencias con el equipaje
- Comidas en los días de vuelos, en ferry
- Visitas culturales en Oslo, Bergen y Stavanger; tren de Flam.
- Todos los transportes y excursiones calificados como opcionales
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Noruega sean mínimos.
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.