Seleccionar página

ESCAPADA A ISLANDIA Y AURORAS BOREALES

Un completo viaje de aventura por el sur de Islandia hasta alcanzar el famoso Jökulsárlón, o lago de los icebergs, y las lenguas glaciares del Vatnajökull en busca de los mejores lugares donde admirar Auroras Boreales alejados de la contaminación lumínica de la capital. En un reducido grupo de máximo 8 viajeros, acompañados de un guía de Tierras Polares, viviremos emocionantes aventuras como caminar sobre un glaciar con crampones, descubrir géiseres y cascadas o conocer la volcánica península de Snaefellsnes, además de visitar Reykjavík y poder disfrutar de un cálido baño termal en contraste con el entorno invernal. Excursión al volcán Fagradasfjall en la península de Reykjanes.

Un completo viaje de aventura por el sur de Islandia hasta alcanzar el famoso Jökulsárlón, o lago de los icebergs, y las lenguas glaciares del Vatnajökull en busca de los mejores lugares donde admirar Auroras Boreales alejados de la contaminación lumínica de la capital. En un reducido grupo de máximo 8 viajeros, acompañados de un guía de Tierras Polares, viviremos emocionantes aventuras como caminar sobre un glaciar con crampones, descubrir géiseres y cascadas o conocer los volcanes en la península de Snaefellsnes, además de visitar Reykjavík y poder disfrutar de un cálido baño termal en contraste con el entorno invernal. Excursión al volcán Fagradasfjall en la península de Reykjanes.

Saber más +

Descubriremos el sur de esta sorprendente isla volcánica en una época del año en la que pocos viajeros la frecuentan, pasando muchas noches alejados del bullicio de la capital y de toda contaminación lumínica, pudiendo sentirnos unos privilegiados observadores de la aurora boreal, las luces mágicas que iluminan las noches islandesas.

 Alcanzaremos, viajando hacia el oeste, la reserva natural de Snaefellsnes, donde se encuentra el famoso glaciar con el volcán Snaefellsjökull descrito por Julio Verne en su novela ‘Viaje al centro de la Tierra’. Después, hacia el este, nos espera la cascada de Skógafoss, las lenguas glaciares del Vatnajökull en el Parque Natural de Skaftafell y los famosos y espectaculares icebergs del lago glaciar Jökulsárlón, visita obligada en nuestro recorrido por  Islandia. El Círculo de Oro, compuesto por la gran cascada de Gullfoss, Geysir y el lugar histórico de Thingvellir, además de la capital, Reykjavík, son también algunos de los lugares que descubriremos en esta aventura.

Recorreremos en raquetas, en caso de nieve, uno de los trekking preferidos por los islandeses, y nos podremos dar un relajante baño rodeados de milenaria lava en el Blue Lagoon. Si el tiempo y las condiciones del hielo lo permiten, viviremos la experiencia de caminar con crampones sobre un glaciar.

A DESTACAR DEL VIAJE

  • Posibilidad de ver auroras boreales, un espectáculo único, en las noches despejadas.
  • Visitar las numerosas e impresionantes cascadas del sur, las lenguas glaciares del Vatnajokull y el famoso lago glaciar Jokulsárlón.
  • Realizar algunas de las mejores excursiones (con raquetas en caso de haber nieve) y con crampones sobre un glaciar.
  • Realizar las excursiones del Círculo de Oro: Gullfoss, Thingvellir y Geysir.
  • Grupos de máximo 8 personas en un vehículo exclusivo para nosotros, acompañados por un guía de habla castellana.
  • Posibilidad de participar en una visita opcional al Blue Lagoon y tomar un baño en sus aguas termales.
  • Descubrir la reserva natural de Snaefellsnes, donde se encuentra el famoso glaciar con el volcán Snaefellsjökull descrito por Julio Verne en su novela ‘Viaje al centro de la Tierra’.
  • Conocer Islandia en los meses de invierno, con apenas visitantes y menos horas de luz, una experiencia difícil de describir.

Día 1. Vuelo de España a Islandia

Traslado o flybus (bus de línea) desde el aeropuerto internacional de Keflavík hasta el alojamiento en Hafnarfjordur o alrededores. Dependiendo de la hora de llegada del vuelo, podréis descubrir a vuestro aire esta coqueta ciudad islandesa cercana a la capital. Cena libre. Noche en albergue en Hafnarfjordur o alrededores.

Día 2. Península de Snaefellsnes

Comienzo del viaje hacia el oeste de Islandia, por la carretera N1, hacia la península de Snaefellsnes, una estrecha franja de tierra volcánica que se interna en el océano, situada entre Reykjavík y los fiordos de noroeste. En ella, increíbles montañas volcánicas emergen casi desde el mar creando extraordinarios escenarios naturales, uno de los lugares donde se puede admirar el vulcanismo de la isla, dominado por el mítico y literario glaciar-volcán Snaefellsjökull. A sus pies alternan abruptos acantilados y playas; encontrándose en su parte occidental un Parque Nacional desde 2001.
Visitaremos la montaña más fotografiada de Islandia, el volcán Kirkjufell. Ascenderemos a un pequeño volcán desde el que, en los días despejados, tendremos una magnífica vista de la montaña Snaefellsnes y de los límites de esta península.

Nuestra próxima parada será en las playas de arena negra de Djúpalónssandur, donde se encuentran esparcidos fantasmagóricos restos de naufragios a lo largo de la playa. Pararemos en la localidad de Arnastapi para contemplar sus acantilados y la estatua de Bárdur, uno de los protagonista de las historias más populares de las sagas islandesas, medio hombre medio gigante. Las sagas están llenas de relatos sobrenaturales y Bárdur y sus hijas son considerados por muchos de los habitantes de estas tierras como los protectores de la zona.
Noche en albergue.

Día 3. Círculo de Oro

Tras el desayuno continuamos el viaje rumbo a Thingvellir, lugar de obligada visita al haber albergado el antiguo Parlamento islandés. En este lugar se encuentra la falla que separa Europa de América.
Continuamos el viaje rumbo a la cascada de Gullfoss, con la singular belleza que le otorgan los carámbanos de hielo en los meses de invierno.
Tras Gullfoss nos acercamos a la zona de Geysir, donde se halla Strokkur, uno de los géiseres más famoso del mundo que erupciona cada 6 u 8 minutos, expulsando una columna de agua de entre 15 a 30 metros de altura. Desde allí nos trasladaremos a nuestro alojamiento situado en la pradera de Hvolsvöllur, en un lugar apartado del pueblo, una zona ideal para la búsqueda de las mágicas auroras boreales.
Noche en albergue.

Día 4. Vík – Skógar – Paseo en glaciar

Continuamos la conducción hacia Vík, acercándonos a las laderas del glaciar Eyjafjallajökull, descubriendo el lugar por donde salieron las riadas de lodo y hielo del glaciar durante la erupción del volcán en 2010.
Visitaremos la cascada de Skógafoss en nuestro camino hacia una de las innumerables lenguas glaciares de la zona. Equipados con crampones, realizaremos una sencilla marcha, asequible para todo el mundo, siendo testigos de las increíbles formaciones del hielo.
Po la tarde llegaremos al alojamiento, donde de nuevo tendremos posibilidad de ver auroras boreales.
Noche en albergue.

Día 5. Skaftafell – Lenguas glaciares del Vatnajökull – Lago glaciar Jökulsárlón

Nos adentramos en el Parque Natural de Skaftafell, que alberga el glaciar más grande de Islandia, el famoso Vatnajökull. Disfrutaremos de las grandes lenguas glaciares y realizaremos un sencillo trekking donde podremos contemplar las vistas más espectaculares del enorme glaciar, sus lenguas de hielo y sus espectaculares formaciones.
De camino admiraremos la afamada cascada Svartifoss, en cuyas columnas de basalto está inspirada la iglesia Hallgrímskirkja de Reykjavik. Dependiendo de la época del año, podremos admirarla rodeada de carámbanos y belleza invernal. Desde allí continuaremos nuestro camino hacia el lago glaciar Jökulsárlón, uno de los lugares más bellos y espectaculares de Islandia: un lago de origen glaciar con salida al mar en el que podremos disfrutar de un paisaje repleto de icebergs y, al fondo, las lenguas glaciares del Vatnajökull; un espectáculo sobrecogedor que inmortalizaremos con nuestras cámaras.
Noche en albergue y grandes posibilidades de ver auroras boreales alejados de la contaminación lumínica.

Día 6. Cascadas Gljúfrafoss y Seljalandsfoss – Trekking

Retomamos nuestro viaje rumbo a Reykjavík, donde encontraremos numerosas cascadas como Gljúfrafoss y Seljalandsfoss, que cuando están heladas presentan un espectáculo de una belleza sobrecogedora.

Realizaremos la ascensión de una de las faldas de una colina cercana a la capital islandesa. Debido a su proximidad, se tiene una visión privilegiada de la bahía y de la ciudad de Reykjavík. Si la nieve lo permite, realizaremos este paseo en raquetas de nieve.

Cena libre y noche en alojamiento en Reykjavík.

Día 7. Volcán Fagradasfjall – Reykjavík

Comenzamos el día con la visita obligada al nuevo volcán en las montañas de Fagradalsfjall, que erupcionó en 2021 y 2022, creando nuevos campos y coladas de lava.

Posibilidad de participar en una visita opcional al Blue Lagoon y relajarnos por completo en las cálidas aguas de la laguna más conocida de Islandia: Bláa Lónid (Laguna Azul). Las sales y minerales de sus aguas revitalizarán nuestra piel y la recuperarán de todas las experiencias vividas a 63 grados latitud norte. También es posible en este día disfrutar de la oferta turística, comercial y cultural de la capital. La calle Laugavegur, en pleno centro de la capital islandesa, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík, llena de tiendas de outdoor, cafés, cervecerías, restaurantes… En el puerto podremos degustar los pescados de la zona y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias, formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines, y su iglesia, la Hallgrímskirkja, conocida como la «Catedral de Reykjavík».
Cena libre y noche en alojamiento en Reykjavík.

Día 8. Vuelo de regreso

Traslado o flybus (bus de línea) hasta el aeropuerto de Keflavík y vuelo de vuelta a Madrid o Barcelona.

Tamaño del grupo

Los viajes se realizan en grupos reducidos de 8 personas acompañadas por un guía. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y nosotros vamos uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 8 integrantes. Este tamaño reducido del grupo propicia un trato estrecho y casi familiar entre sus miembros, creándose un excelente ambiente. Los viajes se realizan en grupos de 8 personas que Tierras Polares va formando. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y nosotros vamos uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 8 integrantes. Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a mínimo de 5 viajeros se aplicará un suplemento de 150€ por persona para grupos de 4 viajeros, 400€ por persona para grupos de 3, y 700€ para grupos de 2 viajeros. Para evitar estos suplementos, Tierras Polares podría unir en un mismo grupo viajeros de la modalidad Aventura-Confort y de la modalidad Aventura. En ese tipo de grupos mixtos puede haber algunos viajeros alojados en modalidad confort y otros en modalidad aventura, pero compartiendo todos la misma ruta, vehículo, guía y actividades.

Condición Física

No se requieren condiciones físicas especiales para llevar a cabo este el viaje, basta con contar con una forma física normal y tener ga­nas de realizar una ruta en un entorno natural y en un clima invernal.

Tipo de viaje y nivel

Viaje de aventura. El viaje tiene un nivel fácil, no obstante el medio puede ser exigente por las condiciones climatológicas, la lluvia, la nieve, el viento, el entorno invernal…Avanzar con las raquetas (en caso de nieve) o crampones no requiere ninguna experiencia previa.

Las actividades

Todas las actividades programadas están pensadas para un nivel de iniciación, no necesitan experiencia previa y son voluntarias. Es común que no haya nieve en Islandia durante el invierno. En el caso de haber nieve el viajero puede realizar dos excursiones con raquetas de nieve. En función de la climatología, la excursión con crampones puede o no realizarse en una lengua glaciar.Se recomienda previa confirmación en la oficina de Tierras Polares de la visita opcional al Blue Lagoon.

Los viajeros serán provistos con pequeños crampones urbanos para bota normal que pueden ser empleados en caso de que haya hielo.

Trekking, excursiones y senderismo

Los trekking son de nivel fácil. Las ru­tas se realizarán por senderos que varían des­de buena traza a prácticamente desaparecer. Las marchas a pie se hacen con botas de trekking (y raquetas en caso de haber nieve). También, si la climatología lo permite, se hace una sencilla caminata con crampo­nes en el hielo.Las jornadas de marcha son por terreno fácil y duran entre 2 horas y 2 horas y media de caminata con paradas de descanso. El guía adaptará el ritmo en función del grupo y de las condiciones climatológicas.

Siempre habrá que llevar una mochila de día donde llevar el picnic, cantimplora, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica, etc. El peso de la mochila para los trekking de­pende de lo que cada viajero decida llevar consigo.

Se recomienda llevar una bolsa de viaje o mochila con el equipaje, nunca maleta rígida. Para realizar más cómodamente el viaje, y al disponer de un espacio limitado en el vehículo, es importante llevar un equipaje de tamaño mo­derado.

Los vehículos

Nuestro viaje se realizará en un vehículo de 9 plazas con tracción 4×4 y neumáticos especiales para invierno, ideal para descu­brir la isla de un modo ligero, familiar, flexible y diferente, totalmente idóneo para las carreteras de Islandia.

Clima, temperatura y horas de luz

El tiempo es generalmente estable, con temperaturas que varían entre los -5º y 5º, aunque por experiencia sabemos que también es impredecible. Con condiciones invernales, el clima puede ser duro provocando incluso la cancelación de alguna actividad. No obstante, los inviernos son suaves debido a la corriente del Atlántico Norte y los vientos del sudoeste. Las temperaturas no son excesivamente frías pero pueden llegar a -5º C. Solo excepcionalmente se alcanzan los -10 o -12ºC.

Horas de luz en época otoñal Octubre de 12 a 10 horas de luz. Noviembre de 10 a 7 horas de luz.

Horas de luz en época invernal Diciembre de 7 a 5 horas de luz. Enero de 5 a 8 horas de luz. Febrero de 8 a 10 horas de luz. Marzo de 10 a 13 horas de luz. Abril de 13 a 18 horas de luz.

Auroras Boreales

Islandia es uno de los lugares idóneos para observar la danza mágica de las auroras boreales de septiembre a febrero y también en primavera (marzo-mayo), aunque con menos probabilidad que en otoño-invierno. No obstante, hay que tener en cuenta que el clima tiene que cooperar y que el cielo debe estar despejado para poder ver el efecto del viento solar.

Edad mínima recomendada

La edad mínima recomendada es de 12 años. Todos los menores de 18 deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales.

La alimentación

Durante los días de excursión, por el día llevaremos una dieta tipo picnic y por la noche se cocinará en los alojamientos con comidas plan­teadas por el guía y que preparará en colabo­ración con los viajeros. Este tipo de viaje de aventura implica un mínimo de espíritu de grupo y colaboración por parte del viajero.

A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta.

Desayunos: café, té, infusiones, cacao, leche en polvo, galletas, pan, mermelada, muesli, cereales…

Comida (tipo picnic): embutidos variados, conservas, chocolate, frutos secos, galletas, barritas energéticas, sopas, té caliente…

Cena: guisos elaborados en los al­ojamientos con productos locales como carne o pescado, arroces o pasta, ensaladas, fruta, postres…

Las tareas comunes

Esta aventura, como todas las de Tierras Pola­res, tiene un espíritu de colaboración, cama­radería y trabajo en equipo, en el que valoramos sobre todo el buen humor, el buen ambiente y la tolerancia hacia los compañeros.Algunas tareas se realizarán por igual entre todos los participantes, incluido el guía.

Los alojamientos

El estándar de los alojamientos es de tipo guesthouse, albergue o cabaña en habitación doble con baño compartido, con la posibilidad de que en algún alojamiento se duerma en habitación cuádruple. La cocina y el comedor están totalmente equipados. En algunos casos el alojamiento se hará en apartamentos exclusivos para el grupo pero del mismo estándar que los albergues.

El terreno, los caminos

Casi todos los trayectos a pie se realizarán por cami­nos, si bien el terreno es variado: rocas sueltas, tundra, piedra, arena volcánica, nieve o hielo. Es necesario prestar atención y atender las indicaciones del guía, ya que hay lugares que pueden ser complicados y otros de paso fácil y seguro. Esta ruta puede ser realizada en el sentido descrito o en el inverso.

El guía

La misión del guía es mostrar el camino al gru­po a través de la ruta, guiar en los trekking y las actividades, coordinar las tareas comunes como la preparación de la comida, conducir y velar por la seguridad de sus par­ticipantes, solucionar las posibles incidencias que se puedan originar, pudiendo cambiar la ruta si lo estima necesario.

Reserva del viaje

Para la reserva es necesario hacer un depósito del 40% del importe total del viaje.

Resumen

Saber más +

Descubriremos el sur de esta sorprendente isla volcánica en una época del año en la que pocos viajeros la frecuentan, pasando muchas noches alejados del bullicio de la capital y de toda contaminación lumínica, pudiendo sentirnos unos privilegiados observadores de la aurora boreal, las luces mágicas que iluminan las noches islandesas.

 Alcanzaremos, viajando hacia el oeste, la reserva natural de Snaefellsnes, donde se encuentra el famoso glaciar con el volcán Snaefellsjökull descrito por Julio Verne en su novela ‘Viaje al centro de la Tierra’. Después, hacia el este, nos espera la cascada de Skógafoss, las lenguas glaciares del Vatnajökull en el Parque Natural de Skaftafell y los famosos y espectaculares icebergs del lago glaciar Jökulsárlón, visita obligada en nuestro recorrido por  Islandia. El Círculo de Oro, compuesto por la gran cascada de Gullfoss, Geysir y el lugar histórico de Thingvellir, además de la capital, Reykjavík, son también algunos de los lugares que descubriremos en esta aventura.

Recorreremos en raquetas, en caso de nieve, uno de los trekking preferidos por los islandeses, y nos podremos dar un relajante baño rodeados de milenaria lava en el Blue Lagoon. Si el tiempo y las condiciones del hielo lo permiten, viviremos la experiencia de caminar con crampones sobre un glaciar.

A DESTACAR DEL VIAJE

  • Posibilidad de ver auroras boreales, un espectáculo único, en las noches despejadas.
  • Visitar las numerosas e impresionantes cascadas del sur, las lenguas glaciares del Vatnajokull y el famoso lago glaciar Jokulsárlón.
  • Realizar algunas de las mejores excursiones (con raquetas en caso de haber nieve) y con crampones sobre un glaciar.
  • Realizar las excursiones del Círculo de Oro: Gullfoss, Thingvellir y Geysir.
  • Grupos de máximo 8 personas en un vehículo exclusivo para nosotros, acompañados por un guía de habla castellana.
  • Posibilidad de participar en una visita opcional al Blue Lagoon y tomar un baño en sus aguas termales.
  • Descubrir la reserva natural de Snaefellsnes, donde se encuentra el famoso glaciar con el volcán Snaefellsjökull descrito por Julio Verne en su novela ‘Viaje al centro de la Tierra’.
  • Conocer Islandia en los meses de invierno, con apenas visitantes y menos horas de luz, una experiencia difícil de describir.
Plan de viaje

Día 1. Vuelo de España a Islandia

Traslado o flybus (bus de línea) desde el aeropuerto internacional de Keflavík hasta el alojamiento en Hafnarfjordur o alrededores. Dependiendo de la hora de llegada del vuelo, podréis descubrir a vuestro aire esta coqueta ciudad islandesa cercana a la capital. Cena libre. Noche en albergue en Hafnarfjordur o alrededores.

Día 2. Península de Snaefellsnes

Comienzo del viaje hacia el oeste de Islandia, por la carretera N1, hacia la península de Snaefellsnes, una estrecha franja de tierra volcánica que se interna en el océano, situada entre Reykjavík y los fiordos de noroeste. En ella, increíbles montañas volcánicas emergen casi desde el mar creando extraordinarios escenarios naturales, uno de los lugares donde se puede admirar el vulcanismo de la isla, dominado por el mítico y literario glaciar-volcán Snaefellsjökull. A sus pies alternan abruptos acantilados y playas; encontrándose en su parte occidental un Parque Nacional desde 2001.
Visitaremos la montaña más fotografiada de Islandia, el volcán Kirkjufell. Ascenderemos a un pequeño volcán desde el que, en los días despejados, tendremos una magnífica vista de la montaña Snaefellsnes y de los límites de esta península.

Nuestra próxima parada será en las playas de arena negra de Djúpalónssandur, donde se encuentran esparcidos fantasmagóricos restos de naufragios a lo largo de la playa. Pararemos en la localidad de Arnastapi para contemplar sus acantilados y la estatua de Bárdur, uno de los protagonista de las historias más populares de las sagas islandesas, medio hombre medio gigante. Las sagas están llenas de relatos sobrenaturales y Bárdur y sus hijas son considerados por muchos de los habitantes de estas tierras como los protectores de la zona.
Noche en albergue.

Día 3. Círculo de Oro

Tras el desayuno continuamos el viaje rumbo a Thingvellir, lugar de obligada visita al haber albergado el antiguo Parlamento islandés. En este lugar se encuentra la falla que separa Europa de América.
Continuamos el viaje rumbo a la cascada de Gullfoss, con la singular belleza que le otorgan los carámbanos de hielo en los meses de invierno.
Tras Gullfoss nos acercamos a la zona de Geysir, donde se halla Strokkur, uno de los géiseres más famoso del mundo que erupciona cada 6 u 8 minutos, expulsando una columna de agua de entre 15 a 30 metros de altura. Desde allí nos trasladaremos a nuestro alojamiento situado en la pradera de Hvolsvöllur, en un lugar apartado del pueblo, una zona ideal para la búsqueda de las mágicas auroras boreales.
Noche en albergue.

Día 4. Vík – Skógar – Paseo en glaciar

Continuamos la conducción hacia Vík, acercándonos a las laderas del glaciar Eyjafjallajökull, descubriendo el lugar por donde salieron las riadas de lodo y hielo del glaciar durante la erupción del volcán en 2010.
Visitaremos la cascada de Skógafoss en nuestro camino hacia una de las innumerables lenguas glaciares de la zona. Equipados con crampones, realizaremos una sencilla marcha, asequible para todo el mundo, siendo testigos de las increíbles formaciones del hielo.
Po la tarde llegaremos al alojamiento, donde de nuevo tendremos posibilidad de ver auroras boreales.
Noche en albergue.

Día 5. Skaftafell – Lenguas glaciares del Vatnajökull – Lago glaciar Jökulsárlón

Nos adentramos en el Parque Natural de Skaftafell, que alberga el glaciar más grande de Islandia, el famoso Vatnajökull. Disfrutaremos de las grandes lenguas glaciares y realizaremos un sencillo trekking donde podremos contemplar las vistas más espectaculares del enorme glaciar, sus lenguas de hielo y sus espectaculares formaciones.
De camino admiraremos la afamada cascada Svartifoss, en cuyas columnas de basalto está inspirada la iglesia Hallgrímskirkja de Reykjavik. Dependiendo de la época del año, podremos admirarla rodeada de carámbanos y belleza invernal. Desde allí continuaremos nuestro camino hacia el lago glaciar Jökulsárlón, uno de los lugares más bellos y espectaculares de Islandia: un lago de origen glaciar con salida al mar en el que podremos disfrutar de un paisaje repleto de icebergs y, al fondo, las lenguas glaciares del Vatnajökull; un espectáculo sobrecogedor que inmortalizaremos con nuestras cámaras.
Noche en albergue y grandes posibilidades de ver auroras boreales alejados de la contaminación lumínica.

Día 6. Cascadas Gljúfrafoss y Seljalandsfoss – Trekking

Retomamos nuestro viaje rumbo a Reykjavík, donde encontraremos numerosas cascadas como Gljúfrafoss y Seljalandsfoss, que cuando están heladas presentan un espectáculo de una belleza sobrecogedora.

Realizaremos la ascensión de una de las faldas de una colina cercana a la capital islandesa. Debido a su proximidad, se tiene una visión privilegiada de la bahía y de la ciudad de Reykjavík. Si la nieve lo permite, realizaremos este paseo en raquetas de nieve.

Cena libre y noche en alojamiento en Reykjavík.

Día 7. Volcán Fagradasfjall – Reykjavík

Comenzamos el día con la visita obligada al nuevo volcán en las montañas de Fagradalsfjall, que erupcionó en 2021 y 2022, creando nuevos campos y coladas de lava.

Posibilidad de participar en una visita opcional al Blue Lagoon y relajarnos por completo en las cálidas aguas de la laguna más conocida de Islandia: Bláa Lónid (Laguna Azul). Las sales y minerales de sus aguas revitalizarán nuestra piel y la recuperarán de todas las experiencias vividas a 63 grados latitud norte. También es posible en este día disfrutar de la oferta turística, comercial y cultural de la capital. La calle Laugavegur, en pleno centro de la capital islandesa, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík, llena de tiendas de outdoor, cafés, cervecerías, restaurantes… En el puerto podremos degustar los pescados de la zona y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias, formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines, y su iglesia, la Hallgrímskirkja, conocida como la «Catedral de Reykjavík».
Cena libre y noche en alojamiento en Reykjavík.

Día 8. Vuelo de regreso

Traslado o flybus (bus de línea) hasta el aeropuerto de Keflavík y vuelo de vuelta a Madrid o Barcelona.

Más información

Tamaño del grupo

Los viajes se realizan en grupos reducidos de 8 personas acompañadas por un guía. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y nosotros vamos uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 8 integrantes. Este tamaño reducido del grupo propicia un trato estrecho y casi familiar entre sus miembros, creándose un excelente ambiente. Los viajes se realizan en grupos de 8 personas que Tierras Polares va formando. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y nosotros vamos uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 8 integrantes. Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a mínimo de 5 viajeros se aplicará un suplemento de 150€ por persona para grupos de 4 viajeros, 400€ por persona para grupos de 3, y 700€ para grupos de 2 viajeros. Para evitar estos suplementos, Tierras Polares podría unir en un mismo grupo viajeros de la modalidad Aventura-Confort y de la modalidad Aventura. En ese tipo de grupos mixtos puede haber algunos viajeros alojados en modalidad confort y otros en modalidad aventura, pero compartiendo todos la misma ruta, vehículo, guía y actividades.

Condición Física

No se requieren condiciones físicas especiales para llevar a cabo este el viaje, basta con contar con una forma física normal y tener ga­nas de realizar una ruta en un entorno natural y en un clima invernal.

Tipo de viaje y nivel

Viaje de aventura. El viaje tiene un nivel fácil, no obstante el medio puede ser exigente por las condiciones climatológicas, la lluvia, la nieve, el viento, el entorno invernal…Avanzar con las raquetas (en caso de nieve) o crampones no requiere ninguna experiencia previa.

Las actividades

Todas las actividades programadas están pensadas para un nivel de iniciación, no necesitan experiencia previa y son voluntarias. Es común que no haya nieve en Islandia durante el invierno. En el caso de haber nieve el viajero puede realizar dos excursiones con raquetas de nieve. En función de la climatología, la excursión con crampones puede o no realizarse en una lengua glaciar.Se recomienda previa confirmación en la oficina de Tierras Polares de la visita opcional al Blue Lagoon.

Los viajeros serán provistos con pequeños crampones urbanos para bota normal que pueden ser empleados en caso de que haya hielo.

Trekking, excursiones y senderismo

Los trekking son de nivel fácil. Las ru­tas se realizarán por senderos que varían des­de buena traza a prácticamente desaparecer. Las marchas a pie se hacen con botas de trekking (y raquetas en caso de haber nieve). También, si la climatología lo permite, se hace una sencilla caminata con crampo­nes en el hielo.Las jornadas de marcha son por terreno fácil y duran entre 2 horas y 2 horas y media de caminata con paradas de descanso. El guía adaptará el ritmo en función del grupo y de las condiciones climatológicas.

Siempre habrá que llevar una mochila de día donde llevar el picnic, cantimplora, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica, etc. El peso de la mochila para los trekking de­pende de lo que cada viajero decida llevar consigo.

Se recomienda llevar una bolsa de viaje o mochila con el equipaje, nunca maleta rígida. Para realizar más cómodamente el viaje, y al disponer de un espacio limitado en el vehículo, es importante llevar un equipaje de tamaño mo­derado.

Los vehículos

Nuestro viaje se realizará en un vehículo de 9 plazas con tracción 4×4 y neumáticos especiales para invierno, ideal para descu­brir la isla de un modo ligero, familiar, flexible y diferente, totalmente idóneo para las carreteras de Islandia.

Clima, temperatura y horas de luz

El tiempo es generalmente estable, con temperaturas que varían entre los -5º y 5º, aunque por experiencia sabemos que también es impredecible. Con condiciones invernales, el clima puede ser duro provocando incluso la cancelación de alguna actividad. No obstante, los inviernos son suaves debido a la corriente del Atlántico Norte y los vientos del sudoeste. Las temperaturas no son excesivamente frías pero pueden llegar a -5º C. Solo excepcionalmente se alcanzan los -10 o -12ºC.

Horas de luz en época otoñal Octubre de 12 a 10 horas de luz. Noviembre de 10 a 7 horas de luz.

Horas de luz en época invernal Diciembre de 7 a 5 horas de luz. Enero de 5 a 8 horas de luz. Febrero de 8 a 10 horas de luz. Marzo de 10 a 13 horas de luz. Abril de 13 a 18 horas de luz.

Auroras Boreales

Islandia es uno de los lugares idóneos para observar la danza mágica de las auroras boreales de septiembre a febrero y también en primavera (marzo-mayo), aunque con menos probabilidad que en otoño-invierno. No obstante, hay que tener en cuenta que el clima tiene que cooperar y que el cielo debe estar despejado para poder ver el efecto del viento solar.

Edad mínima recomendada

La edad mínima recomendada es de 12 años. Todos los menores de 18 deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales.

La alimentación

Durante los días de excursión, por el día llevaremos una dieta tipo picnic y por la noche se cocinará en los alojamientos con comidas plan­teadas por el guía y que preparará en colabo­ración con los viajeros. Este tipo de viaje de aventura implica un mínimo de espíritu de grupo y colaboración por parte del viajero.

A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta.

Desayunos: café, té, infusiones, cacao, leche en polvo, galletas, pan, mermelada, muesli, cereales…

Comida (tipo picnic): embutidos variados, conservas, chocolate, frutos secos, galletas, barritas energéticas, sopas, té caliente…

Cena: guisos elaborados en los al­ojamientos con productos locales como carne o pescado, arroces o pasta, ensaladas, fruta, postres…

Las tareas comunes

Esta aventura, como todas las de Tierras Pola­res, tiene un espíritu de colaboración, cama­radería y trabajo en equipo, en el que valoramos sobre todo el buen humor, el buen ambiente y la tolerancia hacia los compañeros.Algunas tareas se realizarán por igual entre todos los participantes, incluido el guía.

Los alojamientos

El estándar de los alojamientos es de tipo guesthouse, albergue o cabaña en habitación doble con baño compartido, con la posibilidad de que en algún alojamiento se duerma en habitación cuádruple. La cocina y el comedor están totalmente equipados. En algunos casos el alojamiento se hará en apartamentos exclusivos para el grupo pero del mismo estándar que los albergues.

El terreno, los caminos

Casi todos los trayectos a pie se realizarán por cami­nos, si bien el terreno es variado: rocas sueltas, tundra, piedra, arena volcánica, nieve o hielo. Es necesario prestar atención y atender las indicaciones del guía, ya que hay lugares que pueden ser complicados y otros de paso fácil y seguro. Esta ruta puede ser realizada en el sentido descrito o en el inverso.

El guía

La misión del guía es mostrar el camino al gru­po a través de la ruta, guiar en los trekking y las actividades, coordinar las tareas comunes como la preparación de la comida, conducir y velar por la seguridad de sus par­ticipantes, solucionar las posibles incidencias que se puedan originar, pudiendo cambiar la ruta si lo estima necesario.

Reserva del viaje

Para la reserva es necesario hacer un depósito del 40% del importe total del viaje.

VIAJE DE AVENTURA

El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Islandia sean mínimos.

EL VIAJE EN IMÁGENES

«Mi viaje por Islandia y sus paisajes en busca de auroras boreales… Gracias a Tierras Polares, mis compañeros que son ya amigos y nuestra guía. Nunca olvidaré este viaje tan especial para mí ya que cumplí el sueño de ver auroras y conocer este maravilloso país» Salvador

TE PUEDE INTERESAR
AVENTURA
Semana Santa

VUELTA A ISLANDIA EN SEMANA SANTA

Precio desde: 2.795€
11 días. Nivel Medio. Vuelta completa a Islandia realizando senderismo, baño en aguas termales, admirando las últimas auroras boreales de la temporada. Salida del 6 al 16 abril ¡últimas plazas!
AVENTURA CONFORT
Abril

AVENTURA CONFORT EN ISLANDIA & AURORAS BOREALES

Precio desde: 2.695€
8 días. Nivel Fácil. Aventura en Islandia visitando la Península de Snaefellsnes y las lenguas glaciares del Vatnajokull en el sur de la isla. Salida 8 abril ¡últimas 2 plazas!

VIAJE DE AVENTURA

8 días

Desde

2.195€

Destino

Islandia

¡Descuento del 2% si ya has viajado con nosotros!

Experiencias

Ver auroras boreales, baño en aguas termales, paseo en glaciar con crampones, senderismo y raquetas (en caso de nieve)

NIVEL FÁCIL (Saber más)

Fechas

Salidas 2023

Del 14 al 21 enero
Del 21 al 28 enero
Del 28 enero al 4 febrero
Del 4 al 11 febrero
Del 11 al 18 febrero
Del 18 al 25 febrero
Del 25 febrero al 4 marzo
Del 4 al 11 marzo
Del 11 al 18 marzo
Del 18 al 25 marzo
Del 25 marzo al 1 abril
Del 1 abril al 8 abril – Semana Santa
Del 8 al 15 abril – Semana Santa

Opción Aventura-Confort Islandia y auroras boreales 8 días VER VIAJE

 

Precio

Desde 2.195 €

Suplemento Fin de Año y Reyes 150€

 

  • Vuelo de Madrid/Barcelona a Keflavík ida y vuelta (en clase turista LF sujeto a disponibilidad)
  • Equipaje facturado, 20kg. por adulto
  • 7 noches de alojamiento en Islandia durante los días de ruta
  • Todas las excursiones no opcionales mencionadas en el programa
  • Trekking con crampones en glaciar
  • Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje, salvo las especificadas en ‘No incluye’
  • Todos los traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo
  • Traslados de aeropuerto o Flybus en los días de ruta según programa
  • Guía Tierra Polares de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
  • Alquiler de crampones y raquetas (en caso de nieve)
  • Seguro de viaje multiaventura
  • Tasas aéreas y gastos de gestión de billetes aéreos (entre 190€ y 280€)
  • Comidas y cenas en los días de vuelo y cenas en Reykjavík
  • Actividades opcionales como entrada al Blue Lagoon (sujeto a disponibilidad)*
  • Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 4 viajeros
  • Traslados al aeropuerto fuera de las fechas de ruta
  • Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o de incidencias con el equipaje
  • Cualquier supuesto no especificado en el apartado «incluye»
 
Incluye
  • Vuelo de Madrid/Barcelona a Keflavík ida y vuelta (en clase turista LF sujeto a disponibilidad)
  • Equipaje facturado, 20kg. por adulto
  • 7 noches de alojamiento en Islandia durante los días de ruta
  • Todas las excursiones no opcionales mencionadas en el programa
  • Trekking con crampones en glaciar
  • Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje, salvo las especificadas en ‘No incluye’
  • Todos los traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo
  • Traslados de aeropuerto o Flybus en los días de ruta según programa
  • Guía Tierra Polares de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
  • Alquiler de crampones y raquetas (en caso de nieve)
  • Seguro de viaje multiaventura
No incluye
  • Tasas aéreas y gastos de gestión de billetes aéreos (entre 190€ y 280€)
  • Comidas y cenas en los días de vuelo y cenas en Reykjavík
  • Actividades opcionales como entrada al Blue Lagoon (sujeto a disponibilidad)*
  • Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 4 viajeros
  • Traslados al aeropuerto fuera de las fechas de ruta
  • Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o de incidencias con el equipaje
  • Cualquier supuesto no especificado en el apartado «incluye»

¿SOIS MUCHOS?

Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.

COMPARTE ESTE VIAJE

VIAJE DE AVENTURA

El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Islandia sean mínimos.

EL VIAJE EN IMÁGENES

«Mi viaje por Islandia y sus paisajes en busca de auroras boreales… Gracias a Tierras Polares, mis compañeros que son ya amigos y nuestra guía. Nunca olvidaré este viaje tan especial para mí ya que cumplí el sueño de ver auroras y conocer este maravilloso país» Salvador

TE PUEDE INTERESAR
AVENTURA CONFORT
Abril

AVENTURA CONFORT EN ISLANDIA & AURORAS BOREALES

Precio desde: 2.695€
8 días. Nivel Fácil. Aventura en Islandia visitando la Península de Snaefellsnes y las lenguas glaciares del Vatnajokull en el sur de la isla. Salida 8 abril ¡últimas 2 plazas!
AVENTURA
Semana Santa

VUELTA A ISLANDIA EN SEMANA SANTA

Precio desde: 2.795€
11 días. Nivel Medio. Vuelta completa a Islandia realizando senderismo, baño en aguas termales, admirando las últimas auroras boreales de la temporada. Salida del 6 al 16 abril ¡últimas plazas!
AVENTURA
Mayo

ISLANDIA AL COMPLETO EN ABRIL Y MAYO, ORCAS Y BALLENAS

Precio desde: 2.295€
8 días. Nivel Fácil. Avistamiento de cetáceos y senderismo en una completa aventura alrededor de Islandia. Salida 20 mayo ¡últimas plazas!

¿SOIS MUCHOS?

Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.

COMPARTE ESTE VIAJE

Solicitud de información y ficha técnica

    Quiero obtener más información sobre el viaje...

    Solicitud de información y ficha técnica

      Quiero obtener más información sobre el viaje...