ESCAPADA A ISLANDIA Y AURORAS BOREALES
Un completo viaje de aventura por el sur de Islandia, hasta alcanzar el famoso Jokulsárlón, o lago de los icebergs, y las lenguas glaciares del Vatnajokull, en busca de los mejores lugares donde admirar las luces del norte alejados de la contaminación lumínica de la capital. En un reducido grupo, acompañados de un guía de Tierras Polares, viviremos emocionantes aventuras como caminar sobre un glaciar con crampones, explorar una cueva de lava o descubrir géiseres y cascadas, además de visitar Reykjavík y poder disfrutar de un cálido baño termal en contraste con el entorno invernal.
Un completo viaje de aventura por el sur de Islandia, hasta alcanzar el famoso Jokulsárlón, o lago de los icebergs, y las lenguas glaciares del Vatnajokull, en busca de los mejores lugares donde admirar las luces del norte alejados de la contaminación lumínica de la capital. En un reducido grupo, acompañados de un guía de Tierras Polares, viviremos emocionantes aventuras como caminar sobre un glaciar con crampones, explorar una cueva de lava o descubrir géiseres y cascadas, además de visitar Reykjavík y poder disfrutar de un cálido baño termal en contraste con el entorno invernal.
Saber más +
Hacia el este, nos esperan las cascadas de Gullfoss y Skógafoss, las lenguas glaciares del Vatnajokull en el Parque Natural de Skatafell y los famosos y espectaculares icebergs del lago glaciar Jokulsárlón, visita obligada en nuestro recorrido por Islandia. El Círculo de Oro, compuesto por la gran cascada de Gulfoss, Geysir y el lugar histórico de Thinvellir, además de la capital, Reykjavík, son también algunos de los lugares que descubriremos en esta aventura.
Recorreremos en raquetas, en caso de nieve, los trekking preferidos por los islandeses, exploraremos una cueva de lava y nos podremos dar un relajante baño en agua termal. Si el tiempo y las condiciones del hielo lo permiten, viviremos la experiencia de caminar con crampones sobre un glaciar.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Posibilidad de ver auroras boreales, un espectáculo único, en las noches despejadas.
- Visitar las numerosas e impresionantes cascadas del sur, las lenguas glaciares del Vatnajokull y el famoso lago glaciar Jokulsárlón.
- Realizar algunas de las mejores excursiones (con raquetas en caso de haber nieve) y con crampones sobre un glaciar.
- Explorar una cueva de lava de más de un kilómetro de longitud.
- Realizar las excursiones del Círculo de Oro: Gullfoss, Thingvellir y Geysir.
- Grupos de máximo 8 personas en un vehículo exclusivo para nosotros, acompañados por un guía de habla castellana.
- Conocer Islandia en los meses de invierno, con apenas visitantes y menos horas de luz, una experiencia difícil de describir.
Día 1. Vuelo de España a Islandia
Test PCR a la llegada al aeropuerto de Keflavik.
Traslado en vehículo privado hasta nuestro alojamiento en Keflavik. Noche en Hotel en la península de Reykjanes.
Día 2. Península de Reykjanes
Comenzamos nuestro viaje adentrándonos en la península de Reykjanes, la falla que separa la placa tectónica de Europa con América, y la costa de Hleifarvatn, para continuar hasta nuestro alojamiento junto al volcán Eyjafjarlajokull, mundialmente famoso por la erupción de 2010. Llegada al alojamiento exclusivo para el grupo, con Hot Pot de agua termal al exterior, donde nos daremos un relajante baño al exterior mientras esperamos la llegada de las mágicas Auroras Boreales.
Día 3 al 6. Observación de auroras boreales en las cercanías del volcán Eyjafjakkajokull
Durante los primeros días de nuestra estancia en Islandia permaneceremos en un enclave único y espectacular para pasar el periodo obligatorio de aislamiento. La privilegiada situación en la que se encuentra la cabaña en la que nos alojaremos, nos ofrece un lugar óptimo para observar auroras boreales. Realizaremos paseos por las proximidades de nuestro alojamiento, combinándolas con la observación nocturnas de las auroras.
La comodidad del alojamiento, dotado con un Hot Pot de agua termal al exterior, nos hará sentir como en nuestra casa durante unos días de desconexión del bullicio de la ciudad pero de plena conexión con la naturaleza y las numerosas maravillas naturales que nos ofrece la zona: cráteres, pequeños volcanes, bosques y cascadas, con vistas al famoso Eyjafjakkajokull.
El día 6 se hará la segunda prueba PCR en centro de salud próximo.
Día 7. Skogar, Vik, Dyrholaeay, Excursión con crampones en el Glaciar Myrdalsjokull
Continuamos la conducción acercándonos a las laderas del glaciar Eyjafjallajokull, descubriendo el lugar por donde salieron las riadas de lodo y hielo del glaciar durante la erupción del volcán en 2010. Visitaremos la cascada de Skógafoss en nuestro camino hacia una de las innumerables lenguas
glaciares de la zona.
Equipados con crampones, realizaremos una marcha con crampones sobre el glaciar Myrdalsjokull asequible para todo el mundo, siendo testigos de las increíbles formaciones del hielo, y la acelerada retirada del glaciar.
Exploraremos las playas de arena negra de Vik, y sus característicos pilares marinos. Para continuar con la visita a Dyrholaey, con sus acantilados, playas y arcos de roca. Desde allí continuaremos nuestro camino hacia el lago glaciar Jokulsárlón, uno de los lugares más bellos y espectaculares de Islandia: un lago de origen glaciar con salida al mar en el que podremos disfrutar de un paisaje repleto de icebergs y, al fondo, las lenguas glaciares del Vatnajokull; el glaciar más grande de Europa, un espectáculo sobrecogedor que inmortalizaremos con nuestras cámaras. Ya de noche nos dirigiremos al alojamiento, donde de nuevo tendremos posibilidad de ver auroras boreales. Alojamiento en Habitación doble.
Día 8. Círculo de Oro, Cascada de Gullfoss, Thingvellir, Geysir, cueva de lava
Nos adentramos en el Parque Natural de Skaftafell, corazón del glaciar más grande de Islandia, el famoso Vatnajokull. Disfrutaremos de las grandes lenguas glaciares donde podremos contemplar las vistas más espectaculares del enorme glaciar, sus lenguas de hielo y sus espectaculares formaciones. De camino admiraremos la afamada cascada Svartifoss, en cuyas columnas de basalto cristalizado y carámbanos de hielo que presenta en invierno está inspirada la iglesia de Reykjavík.
Para después dirigirnos a la poderosa y emblemática cascada de Gullfoss, a Geysir, donde se halla Strokkur, uno de los géiseres más famoso del mundo que resopla atronadoramente cuando erupciona cada 6/8 minutos, expulsando una columna de agua de entre 15 a 30 metros de altura.
Continuando rumbo a Thingvellir, lugar de obligada visita al haber albergado el antiguo Parlamento islandés y por ser aquí donde se encuentra la falla que separa Europa de América.
Visita a la ciudad. Noche en hotel y cena libre en Reykjavik, iluminado por las luces navideñas.
Día 9. Vuelo de regreso
Dependiendo de la hora de regreso del vuelo, y de modo opcional se podrá visitar la ciudad o hacer excursión a una cueva de lava.
Traslado hasta el aeropuerto de Keflavík y vuelo de vuelta a Madrid o Barcelona.
Tamaño del grupo
Condición Física
Tipo de viaje y nivel
Las actividades
Todas las actividades programadas están pensadas para un nivel de iniciación, no necesitan experiencia previa y son voluntarias. Durante la ruta se puede hacer espeleología en una cueva de lava de fácil acceso, cuyo trayecto es muy diferente a las de caliza y donde se puede llegar a gatear en algún sitio. Hay que llevar linterna frontal. La marcha a pie es entre rocas procedentes de desplomes, pero carece de dificultad. Esta cueva puede ser sustituida por otras como la de Raufarhólshellir.
Es común que no haya nieve en Islandia durante el invierno. En el caso de haber nieve el viajero puede realizar una excursión con raquetas de nieve. En función de la climatología, la excursión con crampones puede o no realizarse en una lengua glaciar.
Se recomienda previa confirmación en la oficina de Tierras Polares de la visita opcional al Blue Lagoon.
Trekking, excursiones y senderismo
El guía adaptará el ritmo en función del grupo y de las condiciones climatológicas.
Siempre habrá que llevar una mochila de día donde llevar el picnic, cantimplora, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica, etc. El peso de la mochila para los trekking depende de lo que cada viajero decida llevar consigo.
Se recomienda llevar una bolsa de viaje o mochila con el equipaje, nunca maleta rígida. Para realizar más cómodamente el viaje, y al disponer de un espacio limitado en el vehículo, es importante llevar un equipaje de tamaño moderado.
Los vehículos
Clima, temperatura y horas de luz
En época otoñal: octubre, entre 11 y 8 horas de luz; noviembre, entre 8 y 5 horas de luz.
En época invernal: diciembre, entre 5 y 4 horas de luz; enero, entre 4 y 6 horas de luz; febrero, entre 6 y 9 horas de luz.
En época primaveral: marzo, entre 10 y 13 horas de luz; abril, entre 13 y 16 horas de luz.
Auroras Boreales
Edad mínima recomendada
La alimentación
A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta.
Desayunos: café, té, infusiones, cacao, leche en polvo, galletas, pan, mermelada, muesli, cereales…
Comida (tipo picnic): embutidos variados, conservas, chocolate, frutos secos, galletas, barritas energéticas, sopas, té caliente…
Cena: guisos elaborados en los alojamientos con productos locales como carne o pescado, arroces o pasta, ensaladas, fruta, postres…
Las tareas comunes
Los alojamientos
NOTA: durante la estancia en la capital existe la posibilidad de alojarse en hoteles, en habitaciones dobles o individuales con baños privados, pagando un suplemento. El coste aproximado por persona y por noche es de 70€-90€ en habitaciones dobles y 120€-160€ en habitaciones individuales.
En caso de que quieras alojarte en hotel en Reykjavík, es importante comunicarlo a Tierras Polares al confirmar la reserva del viaje, para poder gestionar las reservas de alojamiento correspondientes.
El terreno, los caminos
El guía
Reserva del viaje
Resumen
Saber más +
Descubriremos el sur de esta sorprendente isla volcánica en una época del año en la que pocos viajeros la frecuentan, pasando muchas noches alejados del bullicio de la capital y de toda contaminación lumínica, pudiendo sentirnos unos privilegiados observadores de la aurora boreal, las luces mágicas que iluminan las noches islandesas.
Hacia el este, nos esperan las cascadas de Gullfoss y Skógafoss, las lenguas glaciares del Vatnajokull en el Parque Natural de Skatafell y los famosos y espectaculares icebergs del lago glaciar Jokulsárlón, visita obligada en nuestro recorrido por Islandia. El Círculo de Oro, compuesto por la gran cascada de Gulfoss, Geysir y el lugar histórico de Thinvellir, además de la capital, Reykjavík, son también algunos de los lugares que descubriremos en esta aventura.
Recorreremos en raquetas, en caso de nieve, los trekking preferidos por los islandeses, exploraremos una cueva de lava y nos podremos dar un relajante baño en agua termal. Si el tiempo y las condiciones del hielo lo permiten, viviremos la experiencia de caminar con crampones sobre un glaciar.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Posibilidad de ver auroras boreales, un espectáculo único, en las noches despejadas.
- Visitar las numerosas e impresionantes cascadas del sur, las lenguas glaciares del Vatnajokull y el famoso lago glaciar Jokulsárlón.
- Realizar algunas de las mejores excursiones (con raquetas en caso de haber nieve) y con crampones sobre un glaciar.
- Explorar una cueva de lava de más de un kilómetro de longitud.
- Realizar las excursiones del Círculo de Oro: Gullfoss, Thingvellir y Geysir.
- Grupos de máximo 8 personas en un vehículo exclusivo para nosotros, acompañados por un guía de habla castellana.
- Conocer Islandia en los meses de invierno, con apenas visitantes y menos horas de luz, una experiencia difícil de describir.
Plan de viaje
Día 1. Vuelo de España a Islandia
Test PCR a la llegada al aeropuerto de Keflavik.
Traslado en vehículo privado hasta nuestro alojamiento en Keflavik. Noche en Hotel en la península de Reykjanes.
Día 2. Península de Reykjanes
Comenzamos nuestro viaje adentrándonos en la península de Reykjanes, la falla que separa la placa tectónica de Europa con América, y la costa de Hleifarvatn, para continuar hasta nuestro alojamiento junto al volcán Eyjafjarlajokull, mundialmente famoso por la erupción de 2010. Llegada al alojamiento exclusivo para el grupo, con Hot Pot de agua termal al exterior, donde nos daremos un relajante baño al exterior mientras esperamos la llegada de las mágicas Auroras Boreales.
Día 3 al 6. Observación de auroras boreales en las cercanías del volcán Eyjafjakkajokull
Durante los primeros días de nuestra estancia en Islandia permaneceremos en un enclave único y espectacular para pasar el periodo obligatorio de aislamiento. La privilegiada situación en la que se encuentra la cabaña en la que nos alojaremos, nos ofrece un lugar óptimo para observar auroras boreales. Realizaremos paseos por las proximidades de nuestro alojamiento, combinándolas con la observación nocturnas de las auroras.
La comodidad del alojamiento, dotado con un Hot Pot de agua termal al exterior, nos hará sentir como en nuestra casa durante unos días de desconexión del bullicio de la ciudad pero de plena conexión con la naturaleza y las numerosas maravillas naturales que nos ofrece la zona: cráteres, pequeños volcanes, bosques y cascadas, con vistas al famoso Eyjafjakkajokull.
El día 6 se hará la segunda prueba PCR en centro de salud próximo.
Día 7. Skogar, Vik, Dyrholaeay, Excursión con crampones en el Glaciar Myrdalsjokull
Continuamos la conducción acercándonos a las laderas del glaciar Eyjafjallajokull, descubriendo el lugar por donde salieron las riadas de lodo y hielo del glaciar durante la erupción del volcán en 2010. Visitaremos la cascada de Skógafoss en nuestro camino hacia una de las innumerables lenguas
glaciares de la zona.
Equipados con crampones, realizaremos una marcha con crampones sobre el glaciar Myrdalsjokull asequible para todo el mundo, siendo testigos de las increíbles formaciones del hielo, y la acelerada retirada del glaciar.
Exploraremos las playas de arena negra de Vik, y sus característicos pilares marinos. Para continuar con la visita a Dyrholaey, con sus acantilados, playas y arcos de roca. Desde allí continuaremos nuestro camino hacia el lago glaciar Jokulsárlón, uno de los lugares más bellos y espectaculares de Islandia: un lago de origen glaciar con salida al mar en el que podremos disfrutar de un paisaje repleto de icebergs y, al fondo, las lenguas glaciares del Vatnajokull; el glaciar más grande de Europa, un espectáculo sobrecogedor que inmortalizaremos con nuestras cámaras. Ya de noche nos dirigiremos al alojamiento, donde de nuevo tendremos posibilidad de ver auroras boreales. Alojamiento en Habitación doble.
Día 8. Círculo de Oro, Cascada de Gullfoss, Thingvellir, Geysir, cueva de lava
Nos adentramos en el Parque Natural de Skaftafell, corazón del glaciar más grande de Islandia, el famoso Vatnajokull. Disfrutaremos de las grandes lenguas glaciares donde podremos contemplar las vistas más espectaculares del enorme glaciar, sus lenguas de hielo y sus espectaculares formaciones. De camino admiraremos la afamada cascada Svartifoss, en cuyas columnas de basalto cristalizado y carámbanos de hielo que presenta en invierno está inspirada la iglesia de Reykjavík.
Para después dirigirnos a la poderosa y emblemática cascada de Gullfoss, a Geysir, donde se halla Strokkur, uno de los géiseres más famoso del mundo que resopla atronadoramente cuando erupciona cada 6/8 minutos, expulsando una columna de agua de entre 15 a 30 metros de altura.
Continuando rumbo a Thingvellir, lugar de obligada visita al haber albergado el antiguo Parlamento islandés y por ser aquí donde se encuentra la falla que separa Europa de América.
Visita a la ciudad. Noche en hotel y cena libre en Reykjavik, iluminado por las luces navideñas.
Día 9. Vuelo de regreso
Dependiendo de la hora de regreso del vuelo, y de modo opcional se podrá visitar la ciudad o hacer excursión a una cueva de lava.
Traslado hasta el aeropuerto de Keflavík y vuelo de vuelta a Madrid o Barcelona.
Más información
Tamaño del grupo
Condición Física
Tipo de viaje y nivel
Las actividades
Trekking, excursiones y senderismo
El guía adaptará el ritmo en función del grupo y de las condiciones climatológicas.
Siempre habrá que llevar una mochila de día donde llevar el picnic, cantimplora, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica, etc. El peso de la mochila para los trekking depende de lo que cada viajero decida llevar consigo.
Se recomienda llevar una bolsa de viaje o mochila con el equipaje, nunca maleta rígida. Para realizar más cómodamente el viaje, y al disponer de un espacio limitado en el vehículo, es importante llevar un equipaje de tamaño moderado.
Los vehículos
Clima, temperatura y horas de luz
En época otoñal: octubre, entre 11 y 8 horas de luz; noviembre, entre 8 y 5 horas de luz.
En época invernal: diciembre, entre 5 y 4 horas de luz; enero, entre 4 y 6 horas de luz; febrero, entre 6 y 9 horas de luz.
En época primaveral: marzo, entre 10 y 13 horas de luz; abril, entre 13 y 16 horas de luz.
Auroras Boreales
Edad mínima recomendada
La alimentación
A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta.
Desayunos: café, té, infusiones, cacao, leche en polvo, galletas, pan, mermelada, muesli, cereales…
Comida (tipo picnic): embutidos variados, conservas, chocolate, frutos secos, galletas, barritas energéticas, sopas, té caliente…
Cena: guisos elaborados en los alojamientos con productos locales como carne o pescado, arroces o pasta, ensaladas, fruta, postres…
Las tareas comunes
Los alojamientos
NOTA: durante la estancia en la capital existe la posibilidad de alojarse en hoteles, en habitaciones dobles o individuales con baños privados, pagando un suplemento. El coste aproximado por persona y por noche es de 70€-90€ en habitaciones dobles y 120€-160€ en habitaciones individuales.
En caso de que quieras alojarte en hotel en Reykjavík, es importante comunicarlo a Tierras Polares al confirmar la reserva del viaje, para poder gestionar las reservas de alojamiento correspondientes.
El terreno, los caminos
El guía
Reserva del viaje
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Islandia sean mínimos.
LA VUELTA A ISLANDIA Y AURORAS BOREALES EN INVIERNO | Precio desde: 2.895€ |
ISLANDIA A TU AIRE O CON GUÍA PRIVADO DE OCTUBRE A ABRIL | Precio desde: 1.695€ |
VIAJE DE AVENTURA
9 días
Desde
2.095€
Destino
Islandia
Experiencias
Ver auroras boreales, baño en aguas termales, paseo en glaciar con crampones, explorar una cueva de lava, senderismo y raquetas (en caso de nieve)
NIVEL FÁCIL (Saber más)
Fechas
Salidas 2021
Del 30 enero al 7 febrero
Del 6 al 14 febrero
Del 13 al 21 febrero
Del 20 al 28 febrero
Del 27 febrero al 7 marzo
Del 6 al 14 marzo
Del 13 al 21 marzo
Del 20 al 28 marzo
Del 27 marzo al 4 abril – Semana Santa
Del 3 al 11 abril
Del 10 al 18 abril
Precio
Desde 2.095 €
Habitación doble con baño privado
Suplemento habitación individual con baño privado 350€
- Vuelo de Madrid/Barcelona a Keflavík ida y vuelta (en clase turista LF sujeto a disponibilidad)
- Equipaje facturado, 20kg. por adulto
- 8 noches de alojamiento en Islandia durante los días de ruta
- Todas las excursiones no opcionales mencionadas en el programa
- Trekking con crampones en glaciar
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje, salvo las especificadas en ‘No incluye’
- Todos los traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo
- Traslados de aeropuerto en los días de ruta según programa
- Guía Tierra Polares de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
- Alquiler de crampones y raquetas (en caso de nieve)
- Seguro de viaje multiaventura
- Tasas aéreas y gastos de gestión de billetes aéreos (entre 150€ y 250€)
- Comidas y cenas en los días de vuelo y cenas en Reykjavík
- Test PCR
- Traslados al aeropuerto fuera de las fechas de ruta
- Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
- Seguro especial Covid
Incluye
- Vuelo de Madrid/Barcelona a Keflavík ida y vuelta (en clase turista LF sujeto a disponibilidad)
- Equipaje facturado, 20kg. por adulto
- 8 noches de alojamiento en Islandia durante los días de ruta
- Todas las excursiones no opcionales mencionadas en el programa
- Trekking con crampones en glaciar
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje, salvo las especificadas en ‘No incluye’
- Todos los traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo
- Traslados de aeropuerto en los días de ruta según programa
- Guía Tierra Polares de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
- Alquiler de crampones y raquetas (en caso de nieve)
- Seguro de viaje multiaventura
No incluye
- Tasas aéreas y gastos de gestión de billetes aéreos (entre 150€ y 250€)
- Comidas y cenas en los días de vuelo y cenas en Reykjavík
- Test PCR
- Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 4 viajeros (*)
- Traslados al aeropuerto fuera de las fechas de ruta
- Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
- Seguro especial Covid
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Islandia sean mínimos.
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.