Viajes a Svalbard
SVALBARD. TREKKING DE LOS GLACIARES
Expedición de trekking en los glaciares y montañas del Isfjord, el profundo fiordo de cien kilómetros de largo que domina la isla de Spitzbergen en el archipiélago de Svalbard. Además del recorrido bajo los inmensos acantilados del mítico Tempelfjord en dirección al glaciar Tuna, conoceremos el promontorio de Hatten y sus colonias de aves marinas y ascenderemos a los montes Wiman y Rejmyrefjellet, consiguiendo una visión irrepetible de la grandiosidad de los glaciares de Svalbard. Una semana de inmersión en la naturaleza salvaje del Alto Ártico antes de regresar a Longyearbyen, capital de Svalbard.
Saber más +
Partiendo desde la capital, Longyearbyen, un barco nos dejará en la zona de Diabasodden, donde montaremos campamento. Desde allí visitaremos el famoso Hatten y sus colonias de aves marinas antes de ascender al monte Wiman. Tras un segundo transporte en barco recorriendo el mítico Tempelfjord, llegaremos a su final donde nos espera la descomunal visión del glaciar Tuna, en torno a cuya inmensidad girarán las excursiones diarias de la segunda parte del viaje, incluida la ascensión almonte Rejmyrefjellet y una aproximación hasta el frente glaciar.
De regreso en Longyearbyen, en el último día del viaje podremos participar en una excursión opcional para conocer Pyramiden, antiguo asentamiento soviético dedicado a la minería y hoy en día un pueblo fantasma donde todo ha quedado intacto.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Oportunidad única de conocer el inmenso Tempelfjord y el frente del glaciar Tuna, con casi 3 kilómetros de anchura en su caída al mar.
- Posibilidad de observar su fauna ártica, focas, renos de Svalbard, zorros árticos, aves marinas y, con un poco de suerte, osos polares.
- Ascensión a los montes Wiman y Rejmyrefjellet para tener unas panorámicas sobrecogedoras del fiordo, sus acantilados y las masas glaciares.
- Emocionantes traslados en barco, navegando entre icebergs bajo acantilados gigantescos.
- Disponer de casi 24 horas de luz bajo el sol de medianoche, que nos hará disfrutar al máximo de esta expedición.
- Descubrir uno de los grandes territorios del oso polar, sintiéndonos inmersos en un universo desconocido de exploración y descubrimiento del Alto Ártico.
- Conocer Longyearbyen, capital de Svalbard.
- Posibilidad de participar en una excursión opcional al poblado fantasma de Pyramiden.
1. Vuelo de España a Svalbard
Traslado desde el aeropuerto al alojamiento en Longyearbyen. Cena libre y noche en albergue/hostel.
Día 2. En barco hasta Diabasodden
Por la mañana, reunión con nuestro guía y preparación del equipo para la expedición. Por la tarde, traslado en barco en dirección este hacia Diabasodden, a las puertas del Tempelfjorden, donde de pronto nos sentiremos inmersos en un universo de exploración y descubrimiento del Ártico que nos acompañará durante los próximos días. Montaje del campamento para dos noches y trekking en dirección al Hatten, el promontorio de los frailecillos y otras colonias de aves marinas de Diabasodden, una visita imprescindible en la isla de Spitzberg. Noche en tiendas.
Día 3. Ascensión al monte Wiman (914m)
Salida a primera hora hacia el monte Wiman con mochila de día. Tras internarnos por el valle Wiman iremos progresando por la cara este de la montaña dejando el glaciar a nuestra izquierda. A medida que vamos tomando altura empezamos a dominar una buena parte del inmenso fiordo Isfjord hasta llegar a la cima, donde la vista de 360 grados es indescriptible. Con buen tiempo llegaremos a distinguir el fondo del Tempelfjord y su gigantesco glaciar. Noche en tiendas.
Día 4. En el mítico Tempelfjord
Transfer en barco por el mítico fiordo Tempelfjord y montaje del segundo campamento en las estribaciones del frente glaciar de Tuna. El nombre de este fiordo nace de una leyenda que dice que los enormes acantilados que dominan el paisaje son el vestigio de un templo levantado por una civilización olvidada en el tiempo. Se trata de un paisaje irreal por su desmesura. Igualmente, la presencia del glaciar Tuna da una dimendión excepcional a nuestro campamento. Noche en tiendas.
Día 5. Una perspectiva del Alto Ártico
Ascenso a la montaña Rejmyrefjellet (601m) para dominar los glaciares. Desde esta cota dominamos todo el fiordo, pero también los colosos de hielo. A un lado el fiordo y sus acantilados emergiendo del agua; al otro, un verdadero océano de hielo donde se mezclan múltiples glaciares de donde solo emergen las cumbres de las montañas. ¡Sin duda esto es el Alto Ártico! Noche en tiendas.
Día 6. Aproximación al frente glaciar del Tuna
Hoy remontamos el fiordo para acercarnos a su frente glaciar. El glaciar de Tuna es un monstruo de hielo con casi tres kilómetros de ancho en su caída al mar. Una vez en sus estribaciones el sonido de su movimiento es el protagonista, un extraño rugido que llena todo el fiordo. A veces, enormes bloques de hielo se desprenden y caen al agua creando una impresionante columna de agua. Veremos este espectacular nacimiento de los icebergs a una distancia prudencial por motivos de seguridad. Noche en tiendas.
Día 7. Monte Fjordnibba y la cabaña de Fredheim
Exploración del monte Fjordnibba, una elevación de 300 metros de altura desde la que se domina magníficamente la inmensidad del fiordo. Después de alcanzar la cima exploraremos también en cañón de Noisdalen, donde está instalada una colonia de fulmares boreales: sus gritos, ampliados por el eco del cañon, dan una dimensión irreal al lugar. Tras regresar al campamento veremos aparecer el barco que nos va a sacar de nuestro aislamiento en el Ártico. Tras una emocionante travesía de aproximadamente una hora y media llegaremos de regreso a Longyearbyen, para acomodarnos en el hostel y disfrutar de una merecida ducha caliente. Cena libre y noche en albergue/hostel
Día 8. Día libre o excursión opcional al poblado abandonado de Pyramiden
Día libre en Longyearbyen donde, además de pasear por sus calles y hacer algunas compras, no debe faltar la visita al museo y conocer así su dura historia minera. Opcionalmente, es posible hacer una excursión en barco (260€ por persona, incluye barbacoa a bordo delante del glaciar Nordeskjoldbreen) para descubrir la antigua ciudad soviética abandonada de Pyramiden. Esta comunidad fue fundada por Suecia a principios del siglo XX y vendida a la Unión Soviética en 1927. La ciudad fue abandonada en los años 90 y hoy día es un pueblo fantasma donde resulta curioso pasear: cine, gimnasio, bar, oficina de correos, casas confortables… Todo está abandonado pero en pie y, a falta de gente y bullicio, son los renos los que pasean silenciosamente por sus aceras. Cena de despedida en Longyearbyen y transfer al aeropuerto a medianoche.
Día 9. Vuelos de Longyearbyen a España
Vuelo de regreso a España.
NOTA
Esta ruta ha de ser considerada como una expedición, donde pueden ocurrir circunstancias imposibles de prever. Conserva todos los componentes de aventura y descubrimiento presentes en nuestros viajes. El orden de las actividades puede no coincidir con el expuesto. La ruta es orientativa, y está sujeta a modificaciones y variaciones sobre el terreno debido a causas climatológicas, de la mar, del hielo, logísticas o técnicas, que requieren flexibilidad por parte del viajero. Este tipo de viaje más próximo a una expedición implica espíritu de grupo y colaboración por parte del viajero, además de concienciación de que se va a realizar una travesía en un lugar salvaje del Ártico donde las condiciones pueden llegar a ser duras.
Tipo de viaje y nivel
Condición física
El terreno, estado del hielo, la nieve, el mar…
Fauna y vegetación
Turismo responsable
Clima, temperatura y horas de luz
Tamaño del grupo
Edad mínima recomendada
El guía
Las tareas comunes
Seguridad
Alimentación
Los alojamientos
Reservas
TE PUEDE INTERESAR
ISLANDIA. TREKKING DEL LANDMANNALAUGAR | Precio desde: 2.195€ |
GROENLANDIA. LA RUTA DE ERIC EL ROJO, KAYAK Y TREKKING | Precio desde: 1.795€ |
EXPEDICIONES
9 días
Desde
2.780 €
Destino
Svalbard
¡Descuento del 2% si ya has viajado con nosotros!
Experiencias
Trekking, fauna ártica, navegación barco entre icebergs, Sol de Medianoche, pueblo fantasma Pyramiden (opcional)
NIVEL MEDIO (Saber más)
Fechas
Julio-Agosto 2021
Las fechas de salida y precios 2021 serán actualizados en breve. Solicítanos la Ficha del Viaje y enviaremos a tu correo esta información cuando esté disponible.
Precio
Desde 2.780 €
- Vuelos España-Longyearbyen i/v (con escalas)
- Recepción en el aeropuerto de Longyearbyen y traslados desde/hacia alojamiento
- Traslados descritos para cumplir el programa
- 2 noches de alojamiento en Longyearbyen con desayuno
- 5 noches en tiendas
- Desayuno, comida y cena durante la ruta de trekking
- Cena de despedida en Longyearbyen la última noche
- Guía especialista del medio polar (de habla francófona e inglesa)
- Material de campamento, seguridad, etc.
- Esterilla delgada aislante de espuma, de aproximadamente 1,5 cms. de grosor.
- Seguro de viaje multiaventura
- Tasas aéreas y gastos de emisión (entre 180 y 250€)
- Comidas ni cenas en Longyearbyen ni en los días de vuelo (a excepción de la cena indicada en “Incluye”)
- Saco de dormir
- Equipo personal (ver listado)
- Gastos extras en poblaciones, aeropuertos o ciudades debidas a retrasos en los transportes por condiciones meteorológicas, huelgas en aeropuertos o cualquier otra causa ajena a Tierras Polares
- Excursión opcional a Pyramiden (260€ por persona)
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o incidencias con el equipaje
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
¿SOIS MUCHOS?
Contáctanos para planear tu viaje a medida
COMPARTE ESTE VIAJE
Viajes a Svalbard
SVALBARD. TREKKING DE LOS GLACIARES
Expedición de trekking en los glaciares y montañas del Isfjord, el profundo fiordo de cien kilómetros de largo que domina la isla de Spitzbergen en el archipiélago de Svalbard. Además del recorrido bajo los inmensos acantilados del mítico Tempelfjord en dirección al glaciar Tuna, conoceremos el promontorio de Hatten y sus colonias de aves marinas y ascenderemos a los montes Wiman y Rejmyrefjellet, consiguiendo una visión irrepetible de la grandiosidad de los glaciares de Svalbard. Una semana de inmersión en la naturaleza salvaje del Alto Ártico antes de regresar a Longyearbyen, capital de Svalbard.
Resumen
Saber más +
Partiendo desde la capital, Longyearbyen, un barco nos dejará en la zona de Diabasodden, donde montaremos campamento. Desde allí visitaremos el famoso Hatten y sus colonias de aves marinas antes de ascender al monte Wiman. Tras un segundo transporte en barco recorriendo el mítico Tempelfjord, llegaremos a su final donde nos espera la descomunal visión del glaciar Tuna, en torno a cuya inmensidad girarán las excursiones diarias de la segunda parte del viaje, incluida la ascensión almonte Rejmyrefjellet y una aproximación hasta el frente glaciar.
De regreso en Longyearbyen, en el último día del viaje podremos participar en una excursión opcional para conocer Pyramiden, antiguo asentamiento soviético dedicado a la minería y hoy en día un pueblo fantasma donde todo ha quedado intacto.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Oportunidad única de conocer el inmenso Tempelfjord y el frente del glaciar Tuna, con casi 3 kilómetros de anchura en su caída al mar.
- Posibilidad de observar su fauna ártica, focas, renos de Svalbard, zorros árticos, aves marinas y, con un poco de suerte, osos polares.
- Ascensión a los montes Wiman y Rejmyrefjellet para tener unas panorámicas sobrecogedoras del fiordo, sus acantilados y las masas glaciares.
- Emocionantes traslados en barco, navegando entre icebergs bajo acantilados gigantescos.
- Disponer de casi 24 horas de luz bajo el sol de medianoche, que nos hará disfrutar al máximo de esta expedición.
- Descubrir uno de los grandes territorios del oso polar, sintiéndonos inmersos en un universo desconocido de exploración y descubrimiento del Alto Ártico.
- Conocer Longyearbyen, capital de Svalbard.
- Posibilidad de participar en una excursión opcional al poblado fantasma de Pyramiden.
Plan de viaje
1. Vuelo de España a Svalbard
Traslado desde el aeropuerto al alojamiento en Longyearbyen. Cena libre y noche en albergue/hostel.
Día 2. En barco hasta Diabasodden
Por la mañana, reunión con nuestro guía y preparación del equipo para la expedición. Por la tarde, traslado en barco en dirección este hacia Diabasodden, a las puertas del Tempelfjorden, donde de pronto nos sentiremos inmersos en un universo de exploración y descubrimiento del Ártico que nos acompañará durante los próximos días. Montaje del campamento para dos noches y trekking en dirección al Hatten, el promontorio de los frailecillos y otras colonias de aves marinas de Diabasodden, una visita imprescindible en la isla de Spitzberg. Noche en tiendas.
Día 3. Ascensión al monte Wiman (914m)
Salida a primera hora hacia el monte Wiman con mochila de día. Tras internarnos por el valle Wiman iremos progresando por la cara este de la montaña dejando el glaciar a nuestra izquierda. A medida que vamos tomando altura empezamos a dominar una buena parte del inmenso fiordo Isfjord hasta llegar a la cima, donde la vista de 360 grados es indescriptible. Con buen tiempo llegaremos a distinguir el fondo del Tempelfjord y su gigantesco glaciar. Noche en tiendas.
Día 4. En el mítico Tempelfjord
Transfer en barco por el mítico fiordo Tempelfjord y montaje del segundo campamento en las estribaciones del frente glaciar de Tuna. El nombre de este fiordo nace de una leyenda que dice que los enormes acantilados que dominan el paisaje son el vestigio de un templo levantado por una civilización olvidada en el tiempo. Se trata de un paisaje irreal por su desmesura. Igualmente, la presencia del glaciar Tuna da una dimendión excepcional a nuestro campamento. Noche en tiendas.
Día 5. Una perspectiva del Alto Ártico
Ascenso a la montaña Rejmyrefjellet (601m) para dominar los glaciares. Desde esta cota dominamos todo el fiordo, pero también los colosos de hielo. A un lado el fiordo y sus acantilados emergiendo del agua; al otro, un verdadero océano de hielo donde se mezclan múltiples glaciares de donde solo emergen las cumbres de las montañas. ¡Sin duda esto es el Alto Ártico! Noche en tiendas.
Día 6. Aproximación al frente glaciar del Tuna
Hoy remontamos el fiordo para acercarnos a su frente glaciar. El glaciar de Tuna es un monstruo de hielo con casi tres kilómetros de ancho en su caída al mar. Una vez en sus estribaciones el sonido de su movimiento es el protagonista, un extraño rugido que llena todo el fiordo. A veces, enormes bloques de hielo se desprenden y caen al agua creando una impresionante columna de agua. Veremos este espectacular nacimiento de los icebergs a una distancia prudencial por motivos de seguridad. Noche en tiendas.
Día 7. Monte Fjordnibba y la cabaña de Fredheim
Exploración del monte Fjordnibba, una elevación de 300 metros de altura desde la que se domina magníficamente la inmensidad del fiordo. Después de alcanzar la cima exploraremos también en cañón de Noisdalen, donde está instalada una colonia de fulmares boreales: sus gritos, ampliados por el eco del cañon, dan una dimensión irreal al lugar. Tras regresar al campamento veremos aparecer el barco que nos va a sacar de nuestro aislamiento en el Ártico. Tras una emocionante travesía de aproximadamente una hora y media llegaremos de regreso a Longyearbyen, para acomodarnos en el hostel y disfrutar de una merecida ducha caliente. Cena libre y noche en albergue/hostel
Día 8. Día libre o excursión opcional al poblado abandonado de Pyramiden
Día libre en Longyearbyen donde, además de pasear por sus calles y hacer algunas compras, no debe faltar la visita al museo y conocer así su dura historia minera. Opcionalmente, es posible hacer una excursión en barco (255€ por persona, incluye barbacoa a bordo delante del glaciar Nordeskjoldbreen) para descubrir la antigua ciudad soviética abandonada de Pyramiden. Esta comunidad fue fundada por Suecia a principios del siglo XX y vendida a la Unión Soviética en 1927. La ciudad fue abandonada en los años 90 y hoy día es un pueblo fantasma donde resulta curioso pasear: cine, gimnasio, bar, oficina de correos, casas confortables… Todo está abandonado pero en pie y, a falta de gente y bullicio, son los renos los que pasean silenciosamente por sus aceras. Cena de despedida en Longyearbyen y transfer al aeropuerto a medianoche.
Día 9. Vuelos de Longyearbyen a España
Vuelo de regreso a España.
Más información
Tipo de viaje y nivel
Condición física
El terreno, estado del hielo, la nieve, el mar…
Fauna y vegetación
Turismo responsable
Clima, temperatura y horas de luz
Tamaño del grupo
Edad mínima recomendada
El guía
Las tareas comunes
Seguridad
Alimentación
Los alojamientos
Reservas
EXPEDICIONES
9 días
Desde
2.780 €
Destino
Svalbard
¡Descuento del 2% si ya has viajado con nosotros!
Experiencias
Trekking, fauna ártica, navegación barco entre icebergs, Sol de Medianoche, pueblo fantasma Pyramiden (opcional)
NIVEL MEDIO (Saber más)
Fechas
2020
Del 24 julio al 1 agosto.
Precio
Desde 2.780 €
Incluye
- Vuelos España-Longyearbyen i/v (con escalas)
- Recepción en el aeropuerto de Longyearbyen y traslados desde/hacia alojamiento
- Traslados descritos para cumplir el programa
- 2 noches de alojamiento en Longyearbyen con desayuno
- 5 noches en tiendas
- Desayuno, comida y cena durante la ruta de trekking
- Cena de despedida en Longyearbyen la última noche
- Guía especialista del medio polar (de habla francófona e inglesa)
- Material de campamento, seguridad, etc.
- Esterilla delgada aislante de espuma, de aproximadamente 1,5 cms. de grosor
- Seguro de viaje multiaventura
No incluye
- Tasas aéreas y gastos de emisión (entre 180 y 250€)
- Comidas ni cenas en Longyearbyen ni en los días de vuelo (a excepción de la cena indicada en “Incluye”
- Saco de dormir
- Equipo personal (ver listado)
- Gastos extras en poblaciones, aeropuertos o ciudades debidas a retrasos en los transportes por condiciones meteorológicas, huelgas en aeropuertos o cualquier otra causa ajena a Tierras Polares
- Excursión opcional a Pyramiden (260€ por persona)
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o incidencias con el equipaje
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
Existe la oportunidad de combinar este viaje y hacerlo aún más espectacular
Puedes combinar este viaje con:
“Kayak y Glaciares en Svalbard + Svalbard Trekking de los Glaciares”