EXPEDICIÓN AL POLO NORTE GEOGRÁFICO ÚLTIMO GRADO
Travesía con esquís de los últimos 110 kilómetros del extremo norte del planeta partiendo de la base rusa de Barneo, instalada sobre la banquisa de la vertiente siberiana del Océano Ártico, para alcanzar a pie el Polo Norte Geográfico, el único lugar de la Tierra donde todas las direcciones son Sur.
Travesía con esquís de los últimos 110 kilómetros del extremo norte del planeta partiendo de la base rusa de Barneo, instalada sobre la banquisa de la vertiente siberiana del Océano Ártico, para alcanzar a pie el Polo Norte Geográfico, el único lugar de la Tierra donde todas las direcciones son Sur.
Saber más +
Peary, Herbert, Uemura y otros míticos exploradores tuvieron que recorrer más de 800 kilómetros de mar helado antes de alcanzar el Polo Norte. Lo que proponemos es recorrer con esquís la última parte del trayecto que estos ilustres predecesores tomaron en su día. Allí descubriremos la sensación de avanzar en total aislamiento sobre una banquisa en constante movimiento, desafiando las severas condiciones del Ártico, rodeados por multitud de crestas de presión y canales de agua libre.
Nuestro punto de partida no será una inmóvil tierra septentrional sino la estación temporal rusa “Barneo”, situada en un témpano a la deriva en pleno Océano Ártico a 89º de latitud Norte. Desde allí un helicóptero nos llevará al punto exacto del inicio de la expedición, decidido en función del estado del hielo. Nuestra meta tampoco será un lugar muy habitual, sino el deshabitado Polo Norte Geográfico, el punto donde se unen todos los meridianos terrestres. Una vez alcanzada nuestra meta, el helicóptero nos llevará de vuelta a Barneo.
Además, existe la posibilidad de contar como guía del viaje con Ramón Larramendi, el explorador polar español de mayor fama internacional, miembro honorífico de la Fundación Polar Internacional y uno de los pocos guías oficiales del Polo Norte.
A DESTACAR DEL VIAJE
- La magia de participar en una auténtica expedición para alcanzar el Polo Norte Geográfico a pie, una gesta conseguida por muy pocas personas.
- Avanzar y dormir sobre la banquisa, deslizándonos sobre uno de los terrenos más accidentados y cambiantes de la Tierra, hasta alcanzar los 90º de latitud norte, el extremo más septentrional del planeta. Todo ello teniendo bajo nuestros pies un océano de más de4.000 metros de profundidad.
- Experimentar la sensación de aislamiento propia de uno de los lugares más bellos pero inhóspitos que el hombre pueda conocer, viviendo con 24 horas de sol ininterrumpidas bajo la luz del Sol de Medianoche.
- Visitar la remota base rusa de Barneo, anclada sobre la banquisa flotante del Océano Ártico.
- Excepcional vuelo de regreso en helicóptero desde el Polo Norte hasta Barneo.
Día 1. Llegada a Longyearbyen
Salida de Barcelona o Madrid hacia Longyearbyen (archipiélago de Svalbard) con escala en Oslo. Traslado desde el aeropuerto hasta el hotel o guesthouse en Longyearbyen.
Encuentro con el guía, revisión y preparación del equipo de expedición, tanto personal como común, y primeras instrucciones generales sobre la expedición al Polo Norte. Por la tarde prepararemos los trineos o “pulkas” para una etapa práctica al día siguiente. Cena de bienvenida.
Nota: es posible que haya que hacer noche en Oslo, saliendo entonces un día antes.
Noche en hotel o guesthouse (no incluido).
Día 2. Jornada de práctica
Aprovecharemos este día para hacer una pequeño recorrido en las cercanías de Longyearbyen, aprendiendo algunos trucos y técnicas para avanzar arrastrando de las pulkas.
Noche en hotel o guesthouse (no incluido).
Día 3. Últimos detalles y encuentro informativo
Preparación definitiva de los trineos y el equipo de expedición y encuentro informativo en el cual la organización presentará la situación del hielo en la zona de “Barneo”. Planificación del horario de salida y puesta en común sobre las dudas que pudieran surgir.
Noche en hotel o guesthouse (no incluido).
Día 4. Vuelo a Barneo – Helicóptero al punto de inicio
Transfer al aeropuerto y vuelo de dos horas y media desde Longyearbyen hasta la base derivante de Barneo, situada aproximadamente a 89ºN.
Breve estancia en la base rusa de Barneo, donde compartiremos un aperitivo con el jefe de expedición mientras nos informa sobre el punto exacto del inicio de la expedición. Reparto del combustible y carga de los trineos en el helicóptero que nos llevará hasta el punto del inicio de la expedición.
Noche en tiendas de expedición de dos personas montadas sobre el hielo a la deriva.
Días 5 a 13. Rumbo al Norte
Desafiando las severas condiciones del Ártico realizaremos nuestra travesía con esquís hacia el Polo Norte.
Noches en tiendas de expedición montadas sobre el hielo a la deriva.
Día 14. Polo Norte
Llegada al Polo Norte Geográfico, donde será posible realizar llamadas a familiares y amigos por vía de un teléfono satélite.
La estancia en el Polo Norte durará unas horas antes de retornar en helicóptero a Barneo. Vuelo desde Barneo a Longyearbyen a bordo del avión AN-74.
Noche en hotel o guesthouse (no incluido).
Día 15. Actividades opcionales en Svalbard
Tiempo libre en Longyearbyen, Svalbard, y posibilidad de realizar actividades opcionales como trineo de perros, excursión al glaciar o excursión a la mina de carbón, entre otras. Ceremonia de entrega de los Certificados de haber estado en Polo Norte.
Noche en hotel o guesthouse (no incluido).
Día 16. Vuelo de regreso
Tiempo libre en Longyearbyen con posibilidad de participar en actividades opcionales en función del horario de salida del vuelo. Traslado hasta el aeropuerto y vuelo Longyearbyen-Oslo-Madrid/Barcelona.
NOTA:
Todos los vuelos dependen de la climatología.
¡Atención! Ante la posibilidad de tener que adelantar el vuelo hacia la base de Barneo, se debe llegar a Longyearbyen 3 días antes del comienzo de la expedición.
No conviene tener ningún compromiso importante los dos días siguientes del día previsto de llegada, pues es posible que exista algún retraso en el vuelo de Barneo a Longyearbyen debido a factores climatológicos.
Se recomienda comprar billetes aéreos con tarifas flexibles.
Este viaje ha de ser considerado como una expedición donde pueden ocurrir circunstancias imprevisibles como mal tiempo, mal estado del hielo, etc, y, por tanto, sujeto a cambios sobre el terreno.
Guía
Condición física
Seguridad
Orientación
Equipo personal
Vestimenta:
- Gorro de lana o forro polar con membrana cortavientos
- Pasamontañas
- Gorro de forro polar para dormir
- Máscara de neopreno
- Chaqueta y pantalón de expedición con membrana cortavientos
- Chaqueta y peto de Thinsulate
- Ropa interior sintética (x2)
- Camiseta térmica de manga larga y mallas largas térmicas (tipo Polartec Power Stretch)
- Chaqueta y pantalones de forro polar (tipo Polartec 200)
- Manoplas de expedición
- Manoplas de forro polar
- Guantes de Thinsulate con membrana cortavientos
- Calcetines gruesos de expedición (x2)
- Cubrebotas de expedición
- Botas de expedición
- Patucos para la tienda de campaña
Equipamiento:
- Taza de plástico con tapa a presión
- Cuchara fuerte de plástico
- Cuenco de plástico de un litro de capacidad
- Termo de inox de un litro
- Cuchillo
- Mosquetones (X2)
- Gafas de sol 100% UVA
- Crema de protección solar factor 40 (envase grande)
- Stick labial factor 40 (x2)
- Neceser personal
- Botiquín personal: medicinas que suelas tomar, antiinflamatorios, apósitos para ampollas, desinfectante, esparadrapo, etc.
- Bolsas químicas para calentar pies o manos
- Saco sábana sintético
- Antifaz
- Bote de plástico con boca ancha para usarlo como orinal
- Mochila o petate para el equipaje (1 o 2 según tamaño)
- Ropa cómoda para antes y después de la expedición
- Bolsa de compresión
- Equipo de video y fotografía
ATENCIÓN: Esta lista es orientativa. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para valorar el equipamiento que mejor se adapte a tus condiciones.
Reservas
Resumen
Saber más +
Peary, Herbert, Uemura y otros míticos exploradores tuvieron que recorrer más de 800 kilómetros de mar helado antes de alcanzar el Polo Norte. Lo que proponemos es recorrer con esquís la última parte del trayecto que estos ilustres predecesores tomaron en su día. Allí descubriremos la sensación de avanzar en total aislamiento sobre una banquisa en constante movimiento, desafiando las severas condiciones del Ártico, rodeados por multitud de crestas de presión y canales de agua libre.
Nuestro punto de partida no será una inmóvil tierra septentrional sino la estación temporal rusa “Barneo”, situada en un témpano a la deriva en pleno Océano Ártico a 89º de latitud Norte. Desde allí un helicóptero nos llevará al punto exacto del inicio de la expedición, decidido en función del estado del hielo. Nuestra meta tampoco será un lugar muy habitual, sino el deshabitado Polo Norte Geográfico, el punto donde se unen todos los meridianos terrestres. Una vez alcanzada nuestra meta, el helicóptero nos llevará de vuelta a Barneo.
Además, existe la posibilidad de contar como guía del viaje con Ramón Larramendi, el explorador polar español de mayor fama internacional, miembro honorífico de la Fundación Polar Internacional y uno de los pocos guías oficiales del Polo Norte.
A DESTACAR DEL VIAJE
- La magia de participar en una auténtica expedición para alcanzar el Polo Norte Geográfico a pie, una gesta conseguida por muy pocas personas.
- Avanzar y dormir sobre la banquisa, deslizándonos sobre uno de los terrenos más accidentados y cambiantes de la Tierra, hasta alcanzar los 90º de latitud norte, el extremo más septentrional del planeta. Todo ello teniendo bajo nuestros pies un océano de más de4.000 metros de profundidad.
- Experimentar la sensación de aislamiento propia de uno de los lugares más bellos pero inhóspitos que el hombre pueda conocer, viviendo con 24 horas de sol ininterrumpidas bajo la luz del Sol de Medianoche.
- Visitar la remota base rusa de Barneo, anclada sobre la banquisa flotante del Océano Ártico.
- Excepcional vuelo de regreso en helicóptero desde el Polo Norte hasta Barneo.
Plan de viaje
Día 1. Llegada a Longyearbyen
Salida de Barcelona o Madrid hacia Longyearbyen (archipiélago de Svalbard) con escala en Oslo. Traslado desde el aeropuerto hasta el hotel o guesthouse en Longyearbyen.
Encuentro con el guía, revisión y preparación del equipo de expedición, tanto personal como común, y primeras instrucciones generales sobre la expedición al Polo Norte. Por la tarde prepararemos los trineos o “pulkas” para una etapa práctica al día siguiente. Cena de bienvenida.
Nota: es posible que haya que hacer noche en Oslo, saliendo entonces un día antes.
Noche en hotel o guesthouse (no incluido).
Día 2. Jornada de práctica
Aprovecharemos este día para hacer una pequeño recorrido en las cercanías de Longyearbyen, aprendiendo algunos trucos y técnicas para avanzar arrastrando de las pulkas.
Noche en hotel o guesthouse (no incluido).
Día 3. Últimos detalles y encuentro informativo
Preparación definitiva de los trineos y el equipo de expedición y encuentro informativo en el cual la organización presentará la situación del hielo en la zona de “Barneo”. Planificación del horario de salida y puesta en común sobre las dudas que pudieran surgir.
Noche en hotel o guesthouse (no incluido).
Día 4. Vuelo a Barneo – Helicóptero al punto de inicio
Transfer al aeropuerto y vuelo de dos horas y media desde Longyearbyen hasta la base derivante de Barneo, situada aproximadamente a 89ºN.
Breve estancia en la base rusa de Barneo, donde compartiremos un aperitivo con el jefe de expedición mientras nos informa sobre el punto exacto del inicio de la expedición. Reparto del combustible y carga de los trineos en el helicóptero que nos llevará hasta el punto del inicio de la expedición.
Noche en tiendas de expedición de dos personas montadas sobre el hielo a la deriva.
Días 5 a 13. Rumbo al Norte
Desafiando las severas condiciones del Ártico realizaremos nuestra travesía con esquís hacia el Polo Norte.
Noches en tiendas de expedición montadas sobre el hielo a la deriva.
Día 14. Polo Norte
Llegada al Polo Norte Geográfico, donde será posible realizar llamadas a familiares y amigos por vía de un teléfono satélite.
La estancia en el Polo Norte durará unas horas antes de retornar en helicóptero a Barneo. Vuelo desde Barneo a Longyearbyen a bordo del avión AN-74.
Noche en hotel o guesthouse (no incluido).
Día 15. Actividades opcionales en Svalbard
Tiempo libre en Longyearbyen, Svalbard, y posibilidad de realizar actividades opcionales como trineo de perros, excursión al glaciar o excursión a la mina de carbón, entre otras. Ceremonia de entrega de los Certificados de haber estado en Polo Norte.
Noche en hotel o guesthouse (no incluido).
Día 16. Vuelo de regreso
Tiempo libre en Longyearbyen con posibilidad de participar en actividades opcionales en función del horario de salida del vuelo. Traslado hasta el aeropuerto y vuelo Longyearbyen-Oslo-Madrid/Barcelona.
NOTA:
Todos los vuelos dependen de la climatología.
¡Atención! Ante la posibilidad de tener que adelantar el vuelo hacia la base de Barneo, se debe llegar a Longyearbyen 3 días antes del comienzo de la expedición.
No conviene tener ningún compromiso importante los dos días siguientes del día previsto de llegada, pues es posible que exista algún retraso en el vuelo de Barneo a Longyearbyen debido a factores climatológicos.
Se recomienda comprar billetes aéreos con tarifas flexibles.
Este viaje ha de ser considerado como una expedición donde pueden ocurrir circunstancias imprevisibles como mal tiempo, mal estado del hielo, etc, y, por tanto, sujeto a cambios sobre el terreno.
Más información
Guía
Condición física
Seguridad
Orientación
Equipo personal
Vestimenta:
- Gorro de lana o forro polar con membrana cortavientos
- Pasamontañas
- Gorro de forro polar para dormir
- Máscara de neopreno
- Chaqueta y pantalón de expedición con membrana cortavientos
- Chaqueta y peto de Thinsulate
- Ropa interior sintética (x2)
- Camiseta térmica de manga larga y mallas largas térmicas (tipo Polartec Power Stretch)
- Chaqueta y pantalones de forro polar (tipo Polartec 200)
- Manoplas de expedición
- Manoplas de forro polar
- Guantes de Thinsulate con membrana cortavientos
- Calcetines gruesos de expedición (x2)
- Cubrebotas de expedición
- Botas de expedición
- Patucos para la tienda de campaña
Equipamiento:
- Taza de plástico con tapa a presión
- Cuchara fuerte de plástico
- Cuenco de plástico de un litro de capacidad
- Termo de inox de un litro
- Cuchillo
- Mosquetones (X2)
- Gafas de sol 100% UVA
- Crema de protección solar factor 40 (envase grande)
- Stick labial factor 40 (x2)
- Neceser personal
- Botiquín personal: medicinas que suelas tomar, antiinflamatorios, apósitos para ampollas, desinfectante, esparadrapo, etc.
- Bolsas químicas para calentar pies o manos
- Saco sábana sintético
- Antifaz
- Bote de plástico con boca ancha para usarlo como orinal
- Mochila o petate para el equipaje (1 o 2 según tamaño)
- Ropa cómoda para antes y después de la expedición
- Bolsa de compresión
- Equipo de video y fotografía
ATENCIÓN: Esta lista es orientativa. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para valorar el equipamiento que mejor se adapte a tus condiciones.
Reservas
Expedición de gran envergadura a una de las regiones más remotas y prístinas del planeta. Junto a guías y montañeros de todo el mundo, se realizará una travesía en esquís del último grado de latitud para llegar al punto más al norte del planeta. Este viaje incluye asesoramiento personalizado de nuestros expertos polares.
EXPEDICIÓN AL POLO SUR GEOGRÁFICO | Precio desde: 65.790 US$ |
EL GRAN DESAFÍO DEL POLO SUR | Precio desde: 72.875$ |
EXPEDICIÓN
16 días
Desde
45.500 €
Destino
Polo Norte
Experiencias
Travesía en esquís con pulka, Campamento en hielo
NIVEL ALTO (Saber más)
Fechas
Salidas 2021
Del 3 al 18 de Abril.
Del 13 al 28 de Abril.
Precio
Desde 45.500 €
+ billete de avión i/v España – Longyearbyen + alojamientos y gastos en Longyearbyen
- Recepción en el aeropuerto de Longyearbyen (Svalbard)
- 2 traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
- Cena de presentación en Longyearbyen
- Jornada de práctica en los alrededores de Longyearbyen
- Vuelos desde Longyearbyen – Barneo – Longyearbyen
- Vuelos en helicóptero según el programa
- Uso de instalaciones en Barneo
- Pensión completa en la base de Barneo y durante los días de travesía
- Platos, cucharas, tenedores y vasos en Barneo (2 juegos por persona)
- Alquiler de los equipos de seguridad (comunicación, ayuda a la navegación, armas)
- Alquiler de esquís con pieles de foca y bastones
- Alquiler de trineo de carga y tienda de expedición
- Alquiler de equipo común
- Combustible
- Certificado de la visita al Polo Norte
- Ceremonia en Longyearbyen
- Guías de expedición
- Alojamiento en tiendas con calefacción en Barneo y pensión completa en Barneo en caso de retraso del vuelo de regreso a Longyearbyen
- Vuelos Barcelona/Madrid – Longyearbyen (I/V).
- Los gastos de viaje desde el lugar de residencia a Longyearbyen y vuelta
- Alojamiento en Longyearbyen
- Comidas en Longyearbyen
- Traslados en Longyearbyen (excluido el traslado desde el aeropuerto-hotel-aeropuerto para los viajes de ida y vuelta a casa, y el traslado desde el hotel-aeropuerto-hotel para vuelos a Barneo)
- Actividades opcionales en Longyearbyen (trineos de perros, excursiones al glaciar, excursiones a la mina de carbón)
- Las bebidas alcohólicas
- Seguro médico completo de evacuación con una cobertura mínima de evacuación de 100.000 € (obligatorio)
- Seguro de cancelación total o parcial de la expedición, seguro de equipaje, seguro de vida
- Todos los gastos imprevistos relacionados con los retrasos de vuelos
- Gastos postales
- Sobrepeso de equipaje – 20 Euros / kilogramo
Incluye
- Recepción en el aeropuerto de Longyearbyen (Svalbard)
- 2 traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
- Cena de presentación en Longyearbyen
- Jornada de práctica en los alrededores de Longyearbyen
- Vuelos desde Longyearbyen – Barneo – Longyearbyen
- Vuelos en helicóptero según el programa
- Uso de instalaciones en Barneo
- Pensión completa en la base de Barneo y durante los días de travesía
- Platos, cucharas, tenedores y vasos en Barneo (2 juegos por persona)
- Alquiler de los equipos de seguridad (comunicación, ayuda a la navegación, armas)
- Alquiler de esquís con pieles de foca y bastones
- Alquiler de trineo de carga y tienda de expedición
- Alquiler de equipo común
- Combustible
- Certificado de la visita al Polo Norte
- Ceremonia en Longyearbyen
- Guías de expedición
- Alojamiento en tiendas con calefacción en Barneo y pensión completa en Barneo en caso de retraso del vuelo de regreso a Longyearbyen
No incluye
- Vuelos Barcelona/Madrid – Longyearbyen (I/V).
- Los gastos de viaje desde el lugar de residencia a Longyearbyen y vuelta
- Alojamiento en Longyearbyen
- Comidas en Longyearbyen
- Traslados en Longyearbyen (excluido el traslado desde el aeropuerto-hotel-aeropuerto para los viajes de ida y vuelta a casa, y el traslado desde el hotel-aeropuerto-hotel para vuelos a Barneo)
- Actividades opcionales en Longyearbyen (trineos de perros, excursiones al glaciar, excursiones a la mina de carbón)
- Las bebidas alcohólicas
- Seguro médico completo de evacuación con una cobertura mínima de evacuación de 100.000 € (obligatorio)
- Seguro de cancelación total o parcial de la expedición, seguro de equipaje, seguro de vida
- Todos los gastos imprevistos relacionados con los retrasos de vuelos
- Gastos postales
- Sobrepeso de equipaje – 20 Euros / kilogramo
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.
EXPEDICIÓN
Expedición de gran envergadura a una de las regiones más remotas y prístinas del planeta. Junto a guías y montañeros de todo el mundo, se realizará una travesía en esquís del último grado de latitud para llegar al punto más al norte del planeta. Este viaje incluye asesoramiento personalizado de nuestros expertos polares.
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.