Viajes a Islandia
ISLANDIA DE CINE
Un completo viaje de aventura por el sur de Islandia hasta alcanzar el famoso Jokulsárlón, o lago de los icebergs, y las lenguas glaciares del Vatnajokull, en busca de las famosas localizaciones de las grandes producciones cinematográficas que han elegido Islandia como escenario de sus películas. En un reducido grupo de máximo 8 viajeros, acompañados de un guía de Tierras Polares, viviremos emocionantes aventuras como caminar sobre un glaciar con crampones, descubrir géiseres y cascadas o conocer los volcanes en la península de Snaefellnes (dónde encontraremos el volcán de “Viaje al centro de la tierra”), además de visitar Reykjavík.
Saber más +
Son numerosas las películas y series que se han rodado y cuyas localizaciones podremos visitar. James Bond, Lara Croft o la mundialmente reconocida serie de Juego de Tronos no son más que algunos pequeños ejemplos de la importancia que tiene hoy día esta isla para el mundo de la gran y pequeña pantalla.
En la reserva natural de Snaefellsnes, donde se encuentra el famoso glaciar con el volcán Snaefellsjokull, se grabó “Viaje al centro de la Tierra”. Hacia el este encontraremos la cascada deSkógafoss, localización de “Las crónicas de Blancanieves”; las lenguas glaciares del Vatnajokull fueron el escenario de “Interestellar”; en el Parque Natural de Skatafell y los famosos y espectacularesicebergs del lago glaciar Jokulsárlón se grabaron las aventuras de “Lara Croft” y son visita obligada en nuestro recorrido por Islandia. El Círculo de Oro, compuesto por la gran cascada de Gulfoss,Geysir y el lugar histórico de Thinvellir han sido terreno de “Juego de Tronos”), además de la capital,Reykjavík donde se realizó “Banderas de nuestros padres”.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Posibilidad de reconocer localizaciones de grandes películas y producciones para televisión realizadas en Islandia.
- Visitar las numerosas e impresionantes cascadas del sur, las lenguas glaciares del Vatnajokull y el famoso lago glaciar Jokulsárlón.
- Realizar algunas de las mejores excursiones con crampones sobre un glaciar.
- Realizar las excursiones del Círculo de Oro: Gullfoss, Thingvellir y Geysir.
- Grupos de máximo 8 personas en un vehículo exclusivo para nosotros, acompañados por un guía de habla castellana.
- Posibilidad de participar en una visita opcional al Blue Lagoon y tomar un baño en sus aguas termales.
- Descubrir la reserva natural de Snaefellsnes, donde se encuentra el famoso glaciar con el volcán Snaefellsjokull descrito por Julio Verne en su novela ‘Viaje al centro de la Tierra’.
- Conocer Islandia en el mes de junio con el famoso “sol de medianoche”.
Día 1. Vuelo de España a Islandia
Vuelo desde Madrid o Barcelona con destino a Keflavík. Traslado o flybus desde el aeropuerto internacional Leif Eriksson hasta el alojamiento. Los vuelos directos desde España son nocturnos, llegando de madrugada.
Noche en albergue/apartamento en las cercanías de Keflavík o Reykjavik. Cena Libre.
Día 2. Península de Snaefellnes: “Viaje al centro de la Tierra”
Dedicaremos la jornada de hoy a península de Snaefellnes, una estrecha banda de tierra volcánica que se interna en el océano, situada entre Reykjavík y el territorio de los fiordos de noroeste. En ella, increíbles montañas emergen casi desde el mar creando extraordinarios escenarios naturales, uno de los lugares donde se puede comprobar el vulcanismo de la isla, dominado por el mítico y literario glaciar-volcán Snaefellsjokull, protagonista de las adaptaciones cinematográficas del mismo nombre.
Continuaremos visitando la que dicen es la montaña más fotografiada de Islandia, el volcán Kirkjuffel, que recordaremos de la quinta temporada de Juego de tronos. Ascenderemos a un pequeño volcán desde el que, en los días despejados, tenemos una magnífica vista de la montaña Snaefellsnes y de los límites de esta península.
La próxima parada será en las playas de arena negra de Djupalonssandur, donde encontraremos restos de naufragios esparcidos a lo largo de la playa.
Nos detendremos en la localidad de Arnastapi, famosa por sus acantilados y la estatua de Bárdur, uno de los protagonistas de las historias más populares de las sagas islandesas, medio hombre, medio gigante…
Noche en albergue.
Día 3. El Círculo de Oro: “Juego de Tronos”
Nuestro viaje nos lleva rumbo a Thingvellir, lugar de obligada visita al haber albergado el antiguo Parlamento islandés y por ser aquí donde se encuentra la entrada a Nido de Aguilas, tal y como pudimos ver en la primera temporada de Juego de Tronos.
La siguiente parada es la cascada de Gullfoss, con su singular belleza y estruendo. Una vez maravillados por Gullfoss nos acercamos a Geysir, donde se halla Strokkur, uno de los géiseres más famoso del mundo que resopla atronadoramente expulsando una columna de agua de entre 15 a 30 metros de altura
Noche en albergue.
Día 4. Vik – Cascada Skógar – Paseo en glaciar: “Thor 2: El mundo oscuro”
Hoy iremos dirección Vík, acercándonos a las laderas del glaciar Eyjafjallajokull, descubriendo el lugar por donde salieron las riadas de lodo y hielo del glaciar durante la erupción del volcán en 2010.
Realizaremos una sencilla y emocionante marcha con crampones, asequible para todo el mundo, por una lengua del glaciar, siendo testigos de las formaciones del hielo y sus grietas.
Visitaremos la cascada de Skógafoss, una de las localizaciones más reconocibles en Islandia. Ha sido testigo de películas como “Thor 2: el mundo oscuro”, “La vida secreta de Walter Mitty” o “Las crónicas de Blancanieves: la leyenda del cazador y la reina de Hielo”.
Noche en albergue.
Día 5. Parque Natural de Skaftafell – Lenguas glaciares del Vatnajokull – Lago glaciar Jokulsárlón: “Interestellar”, “Lara Croft”, “James Bond”
En el día de hoy visitaremos el Parque Natural de Skaftafell, que alberga el glaciar más grande de Islandia, el famoso Vatnajokull. En sus innumerables lenguas podremos reconocer los escenarios de películas tan icónicas como “Interestellar” o la zona conocida como “Más allá del Muro” en Juego de Tronos.
La última parada del día será el lago glaciar Jokulsárlón, uno de los lugares más bellos y espectaculares de Islandia. Sin duda el lugar favorito de los directores para los rodajes de películas en esta singular isla. Lara Croft y hasta dos entregas de James Bond son de los ejemplos más destacables.
Noche en albergue.
Día 6. Cascadas Glufrafoss y Seljalandsfoss – Trekking: “Banderas de nuestros padres”
Retomamos nuestro viaje rumbo a Reykjavík, donde encontraremos numerosas cascadas como Glufrafoss y Seljalandsfoss, que presentan un espectáculo de una belleza sobrecogedora.
Haremos una pequeña ascensión a una de las faldas de una colina cercana a la capital islandesa. Debido a su proximidad, se tiene una visión privilegiada de la bahía (utilizada en la película “Bandera de nuestros padres”) y de la ciudad de Reykjavík.
Cena libre y noche en alojamiento en Reykjavík.
Día 7. Día libre en Reykjavík
Podremos participar de una visita opcional al Blue Lagoon y relajarnos por completo en las cálidas aguas termales de la laguna más conocida de Islandia: Bláa Lónid (Laguna Azul). Las sales y minerales de sus aguas revitalizarán nuestra piel y la recuperarán de todas las experiencias vividas a 63 grados latitud norte. Además podremos, en este día, disfrutar de la oferta turística, comercial y cultural de la capital. La calle Laugavegur, en pleno centro de la capital islandesa, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík, llena de tiendas de outdoor, cafés, cervecerías, restaurantes… En el puerto podremos degustar los pescados de la zona y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias, formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines, y su iglesia, la Hallgrímskirkja, frecuentemente definida como la «Catedral de Reykiavík» debido a su tamaño y apariencia pero que, en realidad, no es una catedral sino una iglesia.
Reconoceremos así una ciudad que comienza a ser icónica y reconocible gracias a películas como “El quinto poder” o la islandesa “101 Reykjavik” en la que participó Victoria Abril.
Cena libre y noche en alojamiento en Reykjavík.
Día 8. Vuelo de regreso
Traslado o flybus (bus de línea) hasta el aeropuerto de Keflavík y vuelo de vuelta a Madrid o Barcelona.
Tamaño del grupo
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Las actividades
Trekking, excursiones y senderismo
Los vehículos
Clima, temperatura y horas de luz
Edad mínima recomendada
La alimentación
Las tareas comunes
Los alojamientos
El terreno, los caminos
El guía
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Islandia sean mínimos.
TE PUEDE INTERESAR
VIAJEROS DE FUEGO Y HIELO: ISLANDIA EN 11 DÍAS | Precio desde: 2.795€ |
LA GRAN VUELTA A ISLANDIA | Precio desde: 3.395€ |
VIAJE DE AVENTURA
8 días
Desde
1.995 €
Destino
Islandia
¡Descuento del 2% si ya has viajado con nosotros!
Experiencias
Localizaciones de grandes películas filmadas en Islandia, senderismo, paseo en glaciar con crampones, baño en aguas termales del Blue Lagoon (opcional), observación de frailecillos y otras aves
NIVEL FÁCIL (Saber más)
Fechas
Salidas en junio 2020
Encontrarás la información de fechas y precios 2020 actualizada en breve. Solicítanos la Ficha del Viaje y enviaremos a tu correo esta información cuando esté disponible.
Precio
Desde 1.995 €
- Vuelo de Madrid/Barcelona a Keflavík ida y vuelta (en clase turista LF sujeto a disponibilidad)
- Equipaje facturado, 20kg. por adulto
- 7 noches de alojamiento en Islandia durante los días de ruta
- Todas las excursiones no opcionales mencionadas en el programa
- Trekking con crampones en glaciar
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje, salvo las especificadas en ‘No incluye’
- Todos los traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo
- Traslados de aeropuerto o Flybus en los días de ruta según programa
- Guía Tierra Polares de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
- Seguro de viaje multiaventura
- Tasas aéreas y gastos de gestión de billetes aéreos (entre 150€ y 250€)
- Comidas y cenas en los días de vuelo y cenas en Reykjavík
- Actividades opcionales como entrada al Blue Lagoon (sujeto a disponibilidad)*
- Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 4 viajeros (*)
- Traslados al aeropuerto fuera de las fechas de ruta
- Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
¿SOIS MUCHOS?
Contáctanos para planear tu viaje a medida
COMPARTE ESTE VIAJE
Viajes a Islandia
ISLANDIA DE CINE
Un completo viaje de aventura por el sur de Islandia hasta alcanzar el famoso Jokulsárlón, o lago de los icebergs, y las lenguas glaciares del Vatnajokull, en busca de las famosas localizaciones de las grandes producciones cinematográficas que han elegido Islandia como escenario de sus películas. En un reducido grupo de máximo 8 viajeros, acompañados de un guía de Tierras Polares, viviremos emocionantes aventuras como caminar sobre un glaciar con crampones, descubrir géiseres y cascadas o conocer los volcanes en la península de Snaefellnes (dónde encontraremos el volcán de “Viaje al centro de la tierra”), además de visitar Reykjavík.
Resumen
Saber más +
Son numerosas las películas y series que se han rodado y cuyas localizaciones podremos visitar. James Bond, Lara Croft o la mundialmente reconocida serie de Juego de Tronos no son más que algunos pequeños ejemplos de la importancia que tiene hoy día esta isla para el mundo de la gran y pequeña pantalla.
En la reserva natural de Snaefellsnes, donde se encuentra el famoso glaciar con el volcán Snaefellsjokull, se grabó “Viaje al centro de la Tierra”. Hacia el este encontraremos la cascada deSkógafoss, localización de “Las crónicas de Blancanieves”; las lenguas glaciares del Vatnajokull fueron el escenario de “Interestellar”; en el Parque Natural de Skatafell y los famosos y espectacularesicebergs del lago glaciar Jokulsárlón se grabaron las aventuras de “Lara Croft” y son visita obligada en nuestro recorrido por Islandia. El Círculo de Oro, compuesto por la gran cascada de Gulfoss,Geysir y el lugar histórico de Thinvellir han sido terreno de “Juego de Tronos”), además de la capital,Reykjavík donde se realizó “Banderas de nuestros padres”.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Posibilidad de reconocer localizaciones de grandes películas y producciones para televisión realizadas en Islandia.
- Visitar las numerosas e impresionantes cascadas del sur, las lenguas glaciares del Vatnajokull y el famoso lago glaciar Jokulsárlón.
- Realizar algunas de las mejores excursiones con crampones sobre un glaciar.
- Realizar las excursiones del Círculo de Oro: Gullfoss, Thingvellir y Geysir.
- Grupos de máximo 8 personas en un vehículo exclusivo para nosotros, acompañados por un guía de habla castellana.
- Posibilidad de participar en una visita opcional al Blue Lagoon y tomar un baño en sus aguas termales.
- Descubrir la reserva natural de Snaefellsnes, donde se encuentra el famoso glaciar con el volcán Snaefellsjokull descrito por Julio Verne en su novela ‘Viaje al centro de la Tierra’.
- Conocer Islandia en el mes de junio con el famoso “sol de medianoche”.
Plan de viaje
Día 1. Vuelo de España a Islandia
Vuelo desde Madrid o Barcelona con destino a Keflavík. Traslado o flybus desde el aeropuerto internacional Leif Eriksson hasta el alojamiento. Los vuelos directos desde España son nocturnos, llegando de madrugada.
Noche en albergue/apartamento en las cercanías de Keflavík o Reykjavik. Cena Libre.
Día 2. Península de Snaefellnes: “Viaje al centro de la Tierra”
Dedicaremos la jornada de hoy a península de Snaefellnes, una estrecha banda de tierra volcánica que se interna en el océano, situada entre Reykjavík y el territorio de los fiordos de noroeste. En ella, increíbles montañas emergen casi desde el mar creando extraordinarios escenarios naturales, uno de los lugares donde se puede comprobar el vulcanismo de la isla, dominado por el mítico y literario glaciar-volcán Snaefellsjokull, protagonista de las adaptaciones cinematográficas del mismo nombre.
Continuaremos visitando la que dicen es la montaña más fotografiada de Islandia, el volcán Kirkjuffel, que recordaremos de la quinta temporada de Juego de tronos. Ascenderemos a un pequeño volcán desde el que, en los días despejados, tenemos una magnífica vista de la montaña Snaefellsnes y de los límites de esta península.
La próxima parada será en las playas de arena negra de Djupalonssandur, donde encontraremos restos de naufragios esparcidos a lo largo de la playa.
Nos detendremos en la localidad de Arnastapi, famosa por sus acantilados y la estatua de Bárdur, uno de los protagonistas de las historias más populares de las sagas islandesas, medio hombre, medio gigante…
Noche en albergue.
Día 3. El Círculo de Oro: “Juego de Tronos”
Nuestro viaje nos lleva rumbo a Thingvellir, lugar de obligada visita al haber albergado el antiguo Parlamento islandés y por ser aquí donde se encuentra la entrada a Nido de Aguilas, tal y como pudimos ver en la primera temporada de Juego de Tronos.
La siguiente parada es la cascada de Gullfoss, con su singular belleza y estruendo. Una vez maravillados por Gullfoss nos acercamos a Geysir, donde se halla Strokkur, uno de los géiseres más famoso del mundo que resopla atronadoramente expulsando una columna de agua de entre 15 a 30 metros de altura
Noche en albergue.
Día 4. Vik – Cascada Skógar – Paseo en glaciar: “Thor 2: El mundo oscuro”
Hoy iremos dirección Vík, acercándonos a las laderas del glaciar Eyjafjallajokull, descubriendo el lugar por donde salieron las riadas de lodo y hielo del glaciar durante la erupción del volcán en 2010.
Realizaremos una sencilla y emocionante marcha con crampones, asequible para todo el mundo, por una lengua del glaciar, siendo testigos de las formaciones del hielo y sus grietas.
Visitaremos la cascada de Skógafoss, una de las localizaciones más reconocibles en Islandia. Ha sido testigo de películas como “Thor 2: el mundo oscuro”, “La vida secreta de Walter Mitty” o “Las crónicas de Blancanieves: la leyenda del cazador y la reina de Hielo”.
Noche en albergue.
Día 5. Parque Natural de Skaftafell – Lenguas glaciares del Vatnajokull – Lago glaciar Jokulsárlón: “Interestellar”, “Lara Croft”, “James Bond”
En el día de hoy visitaremos el Parque Natural de Skaftafell, que alberga el glaciar más grande de Islandia, el famoso Vatnajokull. En sus innumerables lenguas podremos reconocer los escenarios de películas tan icónicas como “Interestellar” o la zona conocida como “Más allá del Muro” en Juego de Tronos.
La última parada del día será el lago glaciar Jokulsárlón, uno de los lugares más bellos y espectaculares de Islandia. Sin duda el lugar favorito de los directores para los rodajes de películas en esta singular isla. Lara Croft y hasta dos entregas de James Bond son de los ejemplos más destacables.
Noche en albergue.
Día 6. Cascadas Glufrafoss y Seljalandsfoss – Trekking: “Banderas de nuestros padres”
Retomamos nuestro viaje rumbo a Reykjavík, donde encontraremos numerosas cascadas como Glufrafoss y Seljalandsfoss, que presentan un espectáculo de una belleza sobrecogedora.
Haremos una pequeña ascensión a una de las faldas de una colina cercana a la capital islandesa. Debido a su proximidad, se tiene una visión privilegiada de la bahía (utilizada en la película “Bandera de nuestros padres”) y de la ciudad de Reykjavík.
Cena libre y noche en alojamiento en Reykjavík.
Día 7. Día libre en Reykjavík
Podremos participar de una visita opcional al Blue Lagoon y relajarnos por completo en las cálidas aguas termales de la laguna más conocida de Islandia: Bláa Lónid (Laguna Azul). Las sales y minerales de sus aguas revitalizarán nuestra piel y la recuperarán de todas las experiencias vividas a 63 grados latitud norte. Además podremos, en este día, disfrutar de la oferta turística, comercial y cultural de la capital. La calle Laugavegur, en pleno centro de la capital islandesa, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík, llena de tiendas de outdoor, cafés, cervecerías, restaurantes… En el puerto podremos degustar los pescados de la zona y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias, formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines, y su iglesia, la Hallgrímskirkja, frecuentemente definida como la «Catedral de Reykiavík» debido a su tamaño y apariencia pero que, en realidad, no es una catedral sino una iglesia.
Reconoceremos así una ciudad que comienza a ser icónica y reconocible gracias a películas como “El quinto poder” o la islandesa “101 Reykjavik” en la que participó Victoria Abril.
Cena libre y noche en alojamiento en Reykjavík.
Día 8. Vuelo de regreso
Traslado o flybus (bus de línea) hasta el aeropuerto de Keflavík y vuelo de vuelta a Madrid o Barcelona.
Más información
Tamaño del grupo
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Las actividades
Trekking, excursiones y senderismo
Los vehículos
Clima, temperatura y horas de luz
Edad mínima recomendada
La alimentación
Las tareas comunes
Los alojamientos
El terreno, los caminos
El guía
VIAJE DE AVENTURA
8 días
Desde
1.995 €
Destino
Islandia
¡Descuento del 2% si ya has viajado con nosotros!
Experiencias
Localizaciones de grandes películas filmadas en Islandia, senderismo, paseo en glaciar con crampones, baño en aguas termales del Blue Lagoon (opcional), observación de frailecillos y otras aves
NIVEL FÁCIL (Saber más)
Fechas
Salidas en junio 2020
Encontrarás la información de fechas y precios 2020 actualizada en breve. Solicítanos la Ficha del Viaje y enviaremos a tu correo esta información cuando esté disponible.
Precio
Desde 1.995 €
Incluye
- Vuelo de Madrid/Barcelona a Keflavík ida y vuelta (en clase turista LF sujeto a disponibilidad)
- Equipaje facturado, 20kg. por adulto
- 7 noches de alojamiento en Islandia durante los días de ruta
- Todas las excursiones no opcionales mencionadas en el programa
- Trekking con crampones en glaciar
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje, salvo las especificadas en ‘No incluye’
- Todos los traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo
- Traslados de aeropuerto o Flybus en los días de ruta según programa
- Guía Tierra Polares de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
- Seguro de viaje multiaventura
No incluye
- Tasas aéreas y gastos de gestión de billetes aéreos (entre 150€ y 250€)
- Comidas y cenas en los días de vuelo y cenas en Reykjavík
- Actividades opcionales como entrada al Blue Lagoon (sujeto a disponibilidad)*
- Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 4 viajeros (*)
- Traslados al aeropuerto fuera de las fechas de ruta
- Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Islandia sean mínimos.