ISLANDIA, PARAÍSO DE AVES
Islandia, además de ofrecer un crisol de los paisajes naturales más increíbles de la tierra, es un paraíso ornitológico fuera de lo común donde observar y fotografiar aves propias del límite del Círculo Polar Ártico. Frailecillos y álcidos en el acantilado de Latrabjar, una de las mayores colonias de cría de aves marinas de Europa a la que accederemos en ferry, o barnaclas y charranes árticos en Jokulsárlón, un lago de icebergs fruto de una de las lenguas de majestuoso glaciar Vatnajokull… Son sólo algunos ejemplos de los hábitats que iremos encontrando durante nuestra vuelta completa a Islandia en un vehículo exclusivo para el grupo y acompañados por un guía especializado.
Saber más +
El aficionado más exigente quedará encantado con lo que tendrá ante sus ojos; pero también los neófitos, ayudados por nuestro guía, podrán disfrutar aprendiendo gracias a la facilidad que nos ofrecen las aves que encontramos en Islandia en esta época del año. Además de pájaros, podremos observar mamíferos marinos en una excursión en barco y, con un poco de suerte, descubrir algún zorro ártico o un grupo de renos pastando.
El guía, gran conocedor de la isla y de la avifauna local, nos ayudará con las búsquedas e identificación de especies, y él mismo será el encargado de conducir el vehículo exclusivo para el grupo durante el viaje.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Conocer los mejores lugares de la isla para el avistamiento de aves junto a un guía especializado que nos ayudará en la identificación de especies.
- Visita en ferry a los fiordos del noroeste y a Latrabjarg, la punta más occidental de Islandia, uno de los mejores lugares de observación de aves y fauna de Islandia. Avistamiento de focas, frailecillos y numerosas aves.
- Excursión de avistamiento de ballenas en barco.
- Un recorrido integral alrededor de la isla que nos mostrará en toda su magnitud este gigante volcánico.
- Visitar el sur de Islandia, característico por sus contrastes: lenguas glaciares, formaciones volcánicas como la reserva natural de Dyrhólaey, los acantilados de Vík y sus majestuosas cascadas.
Día 1. Vuelo desde España a Keflavík
Vuelo desde Madrid o Barcelona con destino a Keflavík.
Traslado o flybus desde el aeropuerto internacional Leif Eriksson hasta el alojamiento. Dependiendo de la hora del vuelo podremos disfrutar de la ciudad y empezar a pajarear en Tjorn, el lago de Reykjavík, que nos sorprenderá con algunas de las especies que vamos a encontrar en esta zona urbana. Cena libre.
Día 2. Círculo de Oro
Este día visitamos Thingvellir, sede del primer Parlamento islandés y Patrimonio Histórico de la Humanidad. En este lugar apreciaremos la separación de las placas tectónicas americana y euroasiática. A continuación nos dirigimos hacia otra demostración de la potencia de la naturaleza, el famoso Geysir y su vecino Strokkur, en una de las zonas geotermales más famosas del mundo. Visitaremos otro de los atractivos del llamado “Circulo de Oro”, la siempre impresionante Gullfoss, la cascada dorada.
En todo momento tendremos oportunidad de observar gansos, charranes, agachadizas o zarapitos, entre otros.
Noche en albergue.
Día 3. Península de Snaefellsnes
Nos encontramos en uno de los sitios más especiales de la isla, no en vano el mismo Julio Verne situó en el volcán que da nombre a esta península la entrada al centro de la tierra. Pero seguramente si se hubiera dedicado a pajarear lo hubieran despistado los zarapitos, agachadizas, vuelvepiedras, gaviotas y los primeros frailecillos y álcidos que vamos a encontrar en nuestro viaje. Daremos la vuelta a toda la península buscando los mejores sitios para observar aves y, si tenemos suerte, alguna foca.
Noche en albergue.
Día 4. Flatey – Fiordos del Oeste – Latrabjarg
Después de terminar de explorar la fascinante península de Snaefellsnes nos embarcaremos en un ferry que nos llevará hasta los Fiordos del Oeste, haciendo una pequeña escala sin bajarnos en la Isla de Flatey, hogar de una gran colonia de aves en verano y de apenas una familia de islandeses en invierno. Después de esta entretenida travesía estaremos ya dispuestos a conocer los remotos fiordos, donde nos acercaremos a Latrabjarg, una de las mayores colonias de cría de aves marinas del mundo, donde disfrutaremos por fin de frailecillos, alcas, araos e incluso alguna foca si tenemos suerte.
Noche en albergue.
Día 5. Dynjandi – Hrútafjordur – Brodanes
Durante la mañana nuestro recorrido continuará sorprendiéndonos en las remotas carreteras de los fiordos, donde nos detendremos en una de las cascadas más impresionantes y desconocidas de la isla Dinyandi, una sucesión de hasta siete caídas, donde se suelen detener a pescar algunos patos arlequines. Tendremos también la oportunidad de darnos un baño en alguna de las variadas pozas termales de la zona mientras disfrutamos de un entorno privilegiado.
Después del descanso nos acercaremos, de nuevo a través de impresionantes fiordos en los que habita el águila de cola blanca, a la península de Brodanes, lugar de cría de eider común, porrones, tarros, arao aliblanco… Un lujo.
Noche en albergue.
Noche en albergue.
Día 6. Hvítserkur – Blonduós – Akureyri
Después de un rato de conducción para salir de la zona de los fiordos del oeste entramos en la zona norte, con fiordos más amplios e impresionantes valles glaciares que atravesaremos buscando Hvítserkur y una de las colonias de focas estables que se quedan en la zona. Además de continuar con una ininterrumpida aparición de gaviotas, charranes, Eider y otros tipos de patos, según la época del mes en la que lleguemos intentaremos descubrir gansos en Blonduós, donde han hecho de una pequeña isla fluvial su protegido lugar de cría.
A media tarde llegaremos a Akureyri. Tiempo libre para conocer la ciudad y disfrutar de la gastronomía local.
Noche en albergue. Cena Libre.
Día 7. Safari de avistamiento de ballenas en el Eyjafjordur – Godafoss
No podemos pasar por alto que nos encontramos en uno de los lugares favoritos para alimentarse de las ballenas jorobadas, así que montados en un pequeño antiguo barco pesquero disfrutaremos de una jornada de navegación en busca de estos juguetones gigantes, además de deleitarnos con los delicados vuelos del fulmar boreal y con la pesca del bacalao.
Las emociones no acaban aquí hoy, ya que después, en nuestro camino al lago Myvatn, paremos en la preciosa Godafoss, la cascada de los dioses y haremos nuestra primera aproximación al lago Myvatn, lugar de auténtica peregrinación para los amantes de las aves.
Noche en albergue.
Día 8. Mývant
Este día es uno de los puntos más importantes de nuestro viaje, no en vano podremos ampliar nuestros avistamientos de anátidas, donde el porrón islándico es el premio más cotizado, sin dejar de lado el zampullín cuellirojo, porrón osculado, común o moñudo. A través de varios paseos y acercándonos a puntos estratégicos a la orilla del lago, pasaremos el día sumando ejemplares a nuestra lista y disfrutando de la cercanía en la que desarrollan su vida diaria.
Noche en albergue.
Día 9. Modrudalur – Djúpivogur – Hofn
Dirección ya hacia los fiordos del este, nos perderemos en los desiertos islandeses, dirigiéndonos a Modrudalur, un lugar único, donde con un poco de suerte encontraremos algún ejemplar de ansar piquicorto.
Conoceremos el pintoresco y típico pueblo de Djúpivogur, famoso por su puerto y por los numerosos huevos de mármol que en él podemos encontrar en homenaje a cada una de las especies de aves que viven en la isla.
Noche en albergue.
Día 10. P. N. de Skaftafell – Vatnajokull – Jökulsárlón
El Jökulsárlón, uno de los lagos glaciares del enorme Vatnajokull, el glaciar de las aguas, será la estrella de las visitas de hoy: un enorme lago lleno de icebergs que desemboca directamente al mar y es hogar de focas, charranes, escribano nival…
Continuamos bordeando las innumerables lenguas glaciares de la mayor masa de hielo de Europa para adentrarnos en el Parque Nacional de Skaftafell, donde haremos una pequeña excursión para visitar Svartifoss, la cascada negra, flanqueada por columnas de basalto y donde tendremos la oportunidad de buscar lagopodos, reyezuelos o zorzales.
Noche en albergue.
Día 11. Vík – Cascadas del sur- Reykjavík
Nos dirigiremos a las playas de arena negra de Vík donde tendremos una vista preferente de su litoral en el que destacan sus característicos pilares marinos.
A continuación visitaremos Dyrhólaey con sus acantilados, característicos arcos de roca donde se encuentra una reserva natural de cría de frailecillos.
Contemplaremos, aparte de la espectacular Skógafoss, que con sus 62 metros de caída nos da la bienvenida, una sucesión de cascadas, a cada cual más potente, a través del desfiladero horadado en la roca. De camino a la capital terminamos de descubrir las cascadas del sur parando en Seljalandfoss. Llegada a la capital para disfrutar de su gastronomía y vida nocturna.
Noche en albergue. Cena libre
Día 12. Vuelo desde Reykjavík a España
Dependiendo de la hora de los vuelos podremos disfrutar de la mañana en la capital islandesa. Traslado o flybus hasta el aeropuerto. Vuelo de regreso.
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Las actividades
El terreno, los caminos
Los vehículos
Tamaño del grupo
Clima, temperatura y horas de luz
Sol de medianoche y avistamientos de aves
Edad mínima recomendada
La alimentación
Las tareas comunes
Los alojamientos
El guía
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Islandia sean mínimos.
TE PUEDE INTERESAR
VIAJEROS DE FUEGO Y HIELO: ISLANDIA EN 11 DÍAS | Precio desde: 2.795€ |
LA GRAN VUELTA A ISLANDIA | Precio desde: 3.395€ |
VIAJE DE AVENTURA
12 días
Desde
2.995 €
Destino
Islandia
Descuento 2% si ya has viajado con nosotros
Experiencias
Avistamiento de aves, senderismo, safari de ballenas en barco, ferry a Latrabjarg
NIVEL FÁCIL (Saber más)
Fechas
Del 10 al 21 junio 2023
Precio
Desde 2.995 €
- Vuelo de Madrid o Barcelona a Keflavík ida y vuelta
- Equipaje facturado, 20 kg. por adulto
- 11 noches de alojamiento en albergue o granja/guesthouse
- Safari de avistamiento de ballenas
- Todos los desayunos y comidas en los días de ruta
- Todas las cenas salvo las especificadas en ‘No incluye’
- Todos los transportes durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo, incluido ferrys
- Traslados de aeropuerto o Flybus en los días de ruta según programa
- Guía exclusivo de Tierras Polares y de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
- Seguro de viaje multiaventura
- Tasas de aéreas y gastos de gestión (entre 190 y 280€)
- Comidas en los días de vuelo y cenas en Reykjavík/Keflavík y Akureyri
- Traslados a/hasta el aeropuerto fuera de las fechas de esta ruta de Islandia o los del aeropuerto en caso de viaje combinado Islandia-Groenlandia
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o de incidencias con el equipaje.
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.
COMPARTE ESTE VIAJE
ISLANDIA, PARAÍSO DE AVES
Islandia, además de ofrecer un crisol de los paisajes naturales más increíbles de la tierra, es un paraíso ornitológico fuera de lo común donde observar y fotografiar aves propias del límite del Círculo Polar Ártico. Frailecillos y álcidos en el acantilado de Latrabjar, una de las mayores colonias de cría de aves marinas de Europa a la que accederemos en ferry, o barnaclas y charranes árticos en Jokulsárlón, un lago de icebergs fruto de una de las lenguas de majestuoso glaciar Vatnajokull… Son sólo algunos ejemplos de los hábitats que iremos encontrando durante nuestra vuelta completa a Islandia en un vehículo exclusivo para el grupo y acompañados por un guía especializado.
Resumen
Saber más +
El aficionado más exigente quedará encantado con lo que tendrá ante sus ojos; pero también los neófitos, ayudados por nuestro guía, podrán disfrutar aprendiendo gracias a la facilidad que nos ofrecen las aves que encontramos en Islandia en esta época del año. Además de pájaros, podremos observar mamíferos marinos en una excursión en barco y, con un poco de suerte, descubrir algún zorro ártico o un grupo de renos pastando.
El guía, gran conocedor de la isla y de la avifauna local, nos ayudará con las búsquedas e identificación de especies, y él mismo será el encargado de conducir el vehículo exclusivo para el grupo durante el viaje.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Conocer los mejores lugares de la isla para el avistamiento de aves junto a un guía especializado que nos ayudará en la identificación de especies.
- Visita en ferry a los fiordos del noroeste y a Latrabjarg, la punta más occidental de Islandia, uno de los mejores lugares de observación de aves y fauna de Islandia. Avistamiento de focas, frailecillos y numerosas aves.
- Excursión de avistamiento de ballenas en barco.
- Un recorrido integral alrededor de la isla que nos mostrará en toda su magnitud este gigante volcánico.
- Visitar el sur de Islandia, característico por sus contrastes: lenguas glaciares, formaciones volcánicas como la reserva natural de Dyrhólaey, los acantilados de Vík y sus majestuosas cascadas.
Plan de viaje
Día 1. Vuelo desde España a Keflavík
Vuelo desde Madrid o Barcelona con destino a Keflavík.
Traslado o flybus desde el aeropuerto internacional Leif Eriksson hasta el alojamiento. Dependiendo de la hora del vuelo podremos disfrutar de la ciudad y empezar a pajarear en Tjorn, el lago de Reykjavík, que nos sorprenderá con algunas de las especies que vamos a encontrar en esta zona urbana. Cena Libre.
Día 2. Círculo de Oro
Este día visitamos Thingvellir, sede del primer Parlamento islandés y Patrimonio Histórico de la Humanidad. En este lugar apreciaremos la separación de las placas tectónicas americana y euroasiática. A continuación nos dirigimos hacia otra demostración de la potencia de la naturaleza, el famoso Geysir y su vecino Strokkur, en una de las zonas geotermales más famosas del mundo. Visitaremos otro de los atractivos del llamado “Circulo de Oro”, la siempre impresionante Gullfoss, la cascada dorada.
En todo momento tendremos oportunidad de observar gansos, charranes, agachadizas o zarapitos, entre otros.
Noche en albergue.
Día 3. Península de Snaefellsnes
Nos encontramos en uno de los sitios más especiales de la isla, no en vano el mismo Julio Verne situó en el volcán que da nombre a esta península la entrada al centro de la tierra. Pero seguramente si se hubiera dedicado a pajarear lo hubieran despistado los zarapitos, agachadizas, vuelvepiedras, gaviotas y los primeros frailecillos y álcidos que vamos a encontrar en nuestro viaje. Daremos la vuelta a toda la península buscando los mejores sitios para observar aves y, si tenemos suerte, alguna foca.
Noche en albergue.
Día 4. Flatey Fiordos del oeste- Latrabjarg
Después de terminar de explorar la fascinante península de Snaefellsnes nos embarcaremos en un ferry que nos llevará hasta los Fiordos del Oeste, haciendo una pequeña escala sin bajarnos en la Isla de Flatey, hogar de una gran colonia de aves en verano y de apenas una familia de islandeses en invierno. Después de esta entretenida travesía estaremos ya dispuestos a conocer los remotos fiordos, donde nos acercaremos a Latrabjarg, una de las mayores colonias de cría de aves marinas del mundo, donde disfrutaremos por fin de frailecillos, alcas, araos e incluso alguna foca si tenemos suerte.
Noche en albergue.
Día 5. Dynjandi – Hrútafjordur – Brodanes
Durante la mañana nuestro recorrido continuará sorprendiéndonos en las remotas carreteras de los fiordos, donde nos detendremos en una de las cascadas más impresionantes y desconocidas de la isla Dinyandi, una sucesión de hasta siete caídas, donde se suelen detener a pescar algunos patos arlequines. Tendremos también la oportunidad de darnos un baño en alguna de las variadas pozas termales de la zona mientras disfrutamos de un entorno privilegiado.
Después del descanso nos acercaremos, de nuevo a través de impresionantes fiordos en los que habita el águila de cola blanca, a la península de Brodanes, lugar de cría de eider común, porrones, tarros, arao aliblanco… Un lujo.
Noche en albergue.
Día 6. Hvítserkur – Blonduós – Akureyri
Después de un rato de conducción para salir de la zona de los fiordos del oeste entramos en la zona norte, con fiordos más amplios e impresionantes valles glaciares que atravesaremos buscando Hvítserkur y una de las colonias de focas estables que se quedan en la zona. Además de continuar con una ininterrumpida aparición de gaviotas, charranes, Eider y otros tipos de patos, según la época del mes en la que lleguemos intentaremos descubrir gansos en Blonduós, donde han hecho de una pequeña isla fluvial su protegido lugar de cría.
A media tarde llegaremos a Akureyri. Tiempo libre para conocer la ciudad y disfrutar de la gastronomía local.
Noche en albergue. Cena Libre.
Día 7. Safari de avistamiento de ballenas en el Eyjafjordur – Godafoss
No podemos pasar por alto que nos encontramos en uno de los lugares favoritos para alimentarse de las ballenas jorobadas, así que montados en un pequeño antiguo barco pesquero disfrutaremos de una jornada de navegación en busca de estos juguetones gigantes, además de deleitarnos con los delicados vuelos del fulmar boreal y con la pesca del bacalao.
Las emociones no acaban aquí hoy, ya que después, en nuestro camino al lago Myvatn, paremos en la preciosa Godafoss, la cascada de los dioses y haremos nuestra primera aproximación al lago Myvatn, lugar de auténtica peregrinación para los amantes de las aves.
Noche en albergue.
Día 8. Mývant
Este día es uno de los puntos más importantes de nuestro viaje, no en vano podremos ampliar nuestros avistamientos de anátidas, donde el porrón islándico es el premio más cotizado, sin dejar de lado el zampullín cuellirojo, porrón osculado, común o moñudo. A través de varios paseos y acercándonos a puntos estratégicos a la orilla del lago, pasaremos el día sumando ejemplares a nuestra lista y disfrutando de la cercanía en la que desarrollan su vida diaria.
Noche en albergue.
Día 9. Modrudalur – Djúpivogur – Hofn
Dirección ya hacia los fiordos del este, nos perderemos en los desiertos islandeses, dirigiéndonos a Modrudalur, un lugar único, donde con un poco de suerte encontraremos algún ejemplar de ansar piquicorto.
Conoceremos el pintoresco y típico pueblo de Djúpivogur, famoso por su puerto y por los numerosos huevos de mármol que en él podemos encontrar en homenaje a cada una de las especies de aves que viven en la isla.
Noche en albergue.
Día 10. P. N. de Skaftafell – Vatnajokull – Jökulsárlón
El Jökulsárlón, uno de los lagos glaciares del enorme Vatnajokull, el glaciar de las aguas, será la estrella de las visitas de hoy: un enorme lago lleno de icebergs que desemboca directamente al mar y es hogar de focas, charranes, escribano nival…
Continuamos bordeando las innumerables lenguas glaciares de la mayor masa de hielo de Europa para adentrarnos en el Parque Nacional de Skaftafell, donde haremos una pequeña excursión para visitar Svartifoss, la cascada negra, flanqueada por columnas de basalto y donde tendremos la oportunidad de buscar lagopodos, reyezuelos o zorzales.
Noche en albergue.
Día 11. Vík – Cascadas del sur- Reykjavík
Nos dirigiremos a las playas de arena negra de Vík donde tendremos una vista preferente de su litoral en el que destacan sus característicos pilares marinos.
A continuación visitaremos Dyrhólaey con sus acantilados, característicos arcos de roca donde se encuentra una reserva natural de cría de frailecillos.
Contemplaremos, aparte de la espectacular Skógafoss, que con sus 62 metros de caída nos da la bienvenida, una sucesión de cascadas, a cada cual más potente, a través del desfiladero horadado en la roca. De camino a la capital terminamos de descubrir las cascadas del sur parando en Seljalandfoss. Llegada a la capital para disfrutar de su gastronomía y vida nocturna.
Noche en albergue. Cena libre
Día 12. Vuelo desde Reykjavík a España
Dependiendo de la hora de los vuelos podremos disfrutar de la mañana en la capital islandesa. Traslado o flybus hasta el aeropuerto. Vuelo de regreso.
Más información
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Las actividades
El terreno, los caminos
Los vehículos
Tamaño del grupo
Clima, temperatura y horas de luz
Sol de medianoche y avistamientos de aves
Edad mínima recomendada
La alimentación
Las tareas comunes
Los alojamientos
El guía
VIAJE DE AVENTURA
12 días
Desde
2.995 €
Destino
Islandia
¡Descuento del 2% si ya has viajado con nosotros!
Experiencias
Avistamiento de aves, senderismo, safari de ballenas en barco, ferry a Latrabjarg
NIVEL FÁCIL (Saber más)
Fechas
Del 10 al 21 junio 2023
Precio
Desde 2.995 €
Incluye
- Vuelo de Madrid o Barcelona a Keflavík ida y vuelta
- Equipaje facturado, 20 kg. por adulto
- 11 noches de alojamiento en albergue o granja/guesthouse
- Safari de avistamiento de ballenas
- Todos los desayunos y comidas en los días de ruta
- Todas las cenas salvo las especificadas en ‘No incluye’
- Todos los transportes durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo, incluido ferrys
- Traslados de aeropuerto o Flybus en los días de ruta según programa
- Guía exclusivo de Tierras Polares y de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
- Seguro de viaje multiaventura
No incluye
- Tasas de aéreas y gastos de gestión (entre 190 y 280€)
- Comidas en los días de vuelo y cenas en Reykjavík/Keflavík y Akureyri
- Traslados a/hasta el aeropuerto fuera de las fechas de esta ruta de Islandia o los del aeropuerto en caso de viaje combinado Islandia-Groenlandia
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o de incidencias con el equipaje
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Islandia sean mínimos.