
Viajes a Islas Feroe
AVENTURA EN LAS ISLAS FEROE. TREKKING Y NAVEGACIÓN EN EL ATLÁNTICO NORTE
Mykines, Kallur, y otras maravillas entre faros y acantilados
Descubre la belleza salvaje de estas remotas islas en medio del Atlántico norte. Durante este viaje haremos un recorrido por todos los lugares más espectaculares de las Feroe, visitando nueve de las dieciocho islas que componen el misterioso archipiélago, desde Mykines en el oeste hasta Vidareidi en el noreste y hasta Suduroy en la punta sur. Realizando diversos trekking visitaremos algunos de los sitios más emblemáticos como el escénico faro Kallur, la hermosa cascada Múlafossur, el pintoresco poblado de Saksun, y el curioso lago Sorvagsvatn, entre muchos otros. Igualmente conoceremos la capital más pequeña del mundo, Torshavn, y navegaremos a los pies de los imponentes acantilados de Vestmanna y de la isla Mykines, deleitándonos con el vuelo de los frailecillos y otras aves árticas.
Descubre la belleza salvaje de estas remotas islas en medio del Atlántico norte. Durante este viaje haremos un recorrido por todos los lugares más espectaculares de las Feroe, visitando nueve de las dieciocho islas que componen el misterioso archipiélago, desde Mykines en el oeste hasta Vidareidi en el noreste y hasta Suduroy en la punta sur. Realizando diversos trekking visitaremos algunos de los sitios más emblemáticos como el escénico faro Kallur, la hermosa cascada Múlafossur, el pintoresco poblado de Saksun, y el curioso lago Sorvagsvatn, entre muchos otros. Igualmente conoceremos la capital más pequeña del mundo, Torshavn, y navegaremos a los pies de los imponentes acantilados de Vestmanna y de la isla Mykines, deleitándonos con el vuelo de los frailecillos y otras aves árticas.
Saber más +
En la segunda parte del viaje recorreremos toda la sección norte de las dos islas centrales, Eysturoy y Streymoy, visitando varios de los lugares más famosos como Gjogv y su ruta hasta Eidy, bordeando la montaña más elevada de las islas, el Slaettaratindur. También conoceremos Fossá, la cascada más alta de Feroe, y la bella playa de Tjornukik; y entraremos al pequeño valle de Saksun, con sus peculiares casas de techo vegetal. Navegando en un ferry llegaremos hasta Suduroy, la isla más al sur y una de las menos conocidas, escondiendo algunas maravillas como el faro Akraberg y los acantilados Beinisvord, en donde haremos otro trekking. Y finalmente podremos recorrer las bonitas callejuelas de la parte antigua de Torshavn, así como sus alrededores cargados de historias que se remontan a los tiempos vikingos.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Recorrer prácticamente de punta a punta las remotas y vírgenes Islas Feroe, maravillándonos ante las vistas memorables que aparecen a cada vuelta del camino, con sus verdes laderas y vertiginosos acantilados, y visitando pintorescos poblados, bellas playas, y hermosas cascadas.
- Realizar varios de los trekking más espectaculares de las islas, como el del faro Kallur, el de Mykinesholm, el de Traelanipa y el lago Sorvagsvatn, y el de los acantilados de Beinisvord.
- Navegar a los pies de los imponentes acantilados de Vestmanna y alrededor de la isla Mykines, deleitándonos ante la riqueza de aves que anidan en la zona, como el frailecillo y el fulmar.
- Conocer la capital más pequeña del mundo, Torshavn, con sus tradicionales callejuelas y sus alrededores de casi mil años de antigüedad, como Kirkjubour y las ruinas de la catedral de San Magnus, que nos transportarán a las eras de los Vikingos.
- Adentrarnos en las zonas menos transitadas del archipiélago, como la isla Suduroy, una de las más desconocidas y en la que llegaremos hasta el extremo sur de las Feroe, el faro Akraberg, desde donde se abre el vasto océano Atlántico.
La ruta puede sufrir modificaciones debido a la evolución de la pandemia Covid-19. La información del viaje aquí reflejada corresponde a un escenario de absoluta normalidad, por lo tanto debe ser considerada como provisional (hasta mayo 2021). Si hubiera alguna actualización, como la necesidad de hacer un PCR o cualquier otro requerimiento del país, os informaríamos de inmediato. Solicítanos más información.
Día 1. Vuelos desde España y llegada a Vágar
Vuelo desde España y llegada en la tarde al aeropuerto de las Feroe, en la isla de Vágar. Dependiendo de los horarios de vuelo esa misma tarde iremos a disfrutar del atardecer en el pequeño poblado de Gasadalur con su espectacular cascada Múlafossur, que cae directamente hacia el mar.
Noche en alojamiento en Vágar..
Día 2. Navegación y trekking en Mykines y Traelanipa
En horas de la mañana navegaremos desde el puerto de Sorvágur hacia la isla de Mykines, famosa mundialmente por su riqueza de aves, entre ellas el simpático Frailecillo. Ya desde el mar podremos admirar la belleza de esta pequeña isla cuya población es de apenas diez habitantes, y una vez allí pasaremos parte de día haciendo trekking y visitando el faro. En la tarde navegaremos de vuelta hacia Vágar, disfrutando nuevamente de vistas desde el mar, pues para ver realmente la belleza de las Feroe no basta con estar en tierra, sino que hay que admirar el paisaje desde el agua. De vuelta en la isla de Vágar, el resto de la tarde lo dedicaremos a hacer trekking y maravillarnos con los paisajes de Traelanipa y el lago Sorvagsvatn
Noche en alojamiento en Vágar.
Día 3. Navegación en Vestmanna y visitas Kvivik, Kunoy y monte Klakku.
En la mañana saldremos de Vagar para pasar a nuestra siguiente isla, Streymoy, y realizaremos la navegación bajo las grutas y los gigantescos acantilados de Vestmanna, uno de los paisajes más impactantes y sobrecogedores de las islas; y con una gran riqueza de aves marinas entre las que destacan el fulmar, el alca torda, y los arao guillemots.
Nuestra siguiente parada será el asentamiento de época Vikinga llamado Kvivik, y desde allí nos dirigiremos hacia Klaksvik, la segunda ciudad de Feroe y puerta de entrada a las islas más al norte: Kunoy, Bordoy, Vidoy, y Kalsoy. Si el tiempo y el clima son favorables, esa misma tarde visitaremos la villa de Kunoy, y disfrutaremos del atardecer desde el mirador del monte Klakkur.
Noche en alojamiento en Klaksvik.
Día 4. Trekking del faro de Kallur y visitas en islas Bordoy y Vido.
Iniciaremos esta jornada tomando el ferry hacia la isla Kalsoy, en donde realizaremos otro de los trekking más espectaculares de las Feroe, para visitar el faro de Kallur, con vertiginosas vistas hacia el océano. Luego de la caminata y de recorrer la isla, volveremos a Bordoy, y dedicaremos el resto de la tarde a hacer un paseo panorámico por las islas Bordoy y Vidoy, en la parte noreste del archipiélago, llegando incluso a Vidareide que es el pueblo más al norte en las islas.
Noche en alojamiento en Klaksvik.
Día 5. Recorridos por Eysturoy y Streymoy.
Este día saldremos temprano pues tenemos muchas cosas que ver y disfrutar, recorriendo los principales atractivos de las dos islas principales, Eysturoy y Streymoy. Cada sitio será más sorprendente que el anterior, visitando Gjogv y sus acantilados, la carretera que rodea al Slaettaratindur (montaña más alta de las Feroe), la villa de Eidi, la cascada Fossá (la más alta de las islas), la playa de Tjornukik, y el pintoresco asentamiento de Saksun. Luego de conocer y hacer pequeñas caminatas en este maravilloso paisaje, viajaremos hacia Torshavn, capital de las Islas Feroe.
Noche en alojamiento en Torshavn.
Día 6. Navegación a la isla Suduroy y recorrido por Beinisvord y faro Akraberg.
Hoy es el día de conocer Suduroy, a la cual llegaremos navegando en el ferry por casi dos horas. La isla más al sur y una de las menos conocidas de las Feroe, esconde auténticas maravillas como el faro Akraberg, desde donde ya no hay más tierra sino solo océano hasta las costas de Escocia y sus islas más al norte. También haremos trekking en las cercanías de los escénicos acantilados Beinisvord, y luego de conocer otros hermosos lugares como Sandvík y Eggjarnar, navegaremos de vuelta a Torshavn.
Noche en alojamiento en Torshavn.
Día 7. Torshavn y sus alrededores.
La ciudad de Torshavn es muchas veces llamada la capital más pequeña del mundo, pues su población apenas sobrepasa los trece mil habitantes. Recorrer las bonitas callejuelas de la parte antigua así como sus alrededores cargados de historias que se remontan a los tiempos vikingos es una experiencia que no podemos dejar de tener. Entre ellos recorreremos el sendero a Kirkjubour, Roykstovan, y las ruinas de la Catedral San Magnus; y en el centro de la propia ciudad el parlamento, así como Reyn y Tinganes.
Noche en alojamiento en Torshavn.
Día 8. Vuelos de regreso a España
Dependiendo del horario de los vuelos traslado al aeropuerto de Vagar para el regreso a España.
Condición física
Tipo de viaje y nivel
El viaje tiene un nivel accesible para todo el mundo, pero hay que ir mentalizado para pasar bastantes días en un entorno natural donde las condiciones pueden variar dependiendo del clima, los vientos, la lluvia, el entorno; y para realizar caminatas en terrenos irregulares y frecuentemente muy húmedos.
Las actividades: trekking, excursiones y senderismo
Durante la ruta podremos realizar de un modo sencillo diversas actividades que representan el espíritu de las islas, además de navegar varias veces por las costas del archipiélago, y hacer multitud de trekking en diversos terrenos.
Los trekking son sencillos aunque sí pueden tener pendientes pronunciadas, y el terreno suele estar bastante húmedo además de discurrir por zonas algo aéreas.
Las jornadas de trekking más largas podrían llegar a las 6 horas de marcha a un ritmo suave, con paradas frecuentes, aunque en la mayoría de los días serán mucho más cortas, con marchas más breves tipo paseo.
El guía adaptará el ritmo en función del grupo y de las condiciones climatológicas.
Siempre habrá que llevar una mochila de día donde llevar el picnic, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica necesarios para cada una de las excursiones.
El peso de la mochila para los trekking depende completamente de lo que cada viajero decida llevar consigo.
Los Vehículos
Tamaño del grupo
Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a un mínimo de 5 viajeros se aplicará un suplemento de 200€ por persona para grupos de 4 viajeros.
Cima, temperatura y horas de luz
Entre los meses de junio, julio y agosto, que son los más cálidos, las temperaturas máximas pueden llegar a superar los 20º C.
El tiempo se caracteriza por ser muy inestable y cambiante. Se puede gozar de las cuatro estaciones en un mismo día, lo que le concede a estas islas un carácter muy particular.
Debido a la latitud donde se encuentran las Islas Feroe, 62º Norte, durante el verano los días son muy largos, llegando a su máximo en el mes de junio, con 20 horas de luz solar y sin llegar a tener una noche completamente cerrada. Durante el mes de Agosto en particular, la cantidad de horas de luz está alrededor de 14 a 16 horas.
La alimentación
Desayunaremos en los alojamientos, y por el día llevaremos una dieta tipo picnic, con comidas planteadas por el guía y que preparará en colaboración con los viajeros.
Las cenas no están incluidas en el programa, y cada día el guía recomendará las mejores opciones de acuerdo al lugar de pernocta.
Este tipo de viaje de aventura implica un mínimo de espíritu de grupo y colaboración por parte del viajero.
A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta:
Desayuno: café, té, infusiones, cacao, leche en polvo, galletas, pan, mermelada, muesli, cereales…
Comida (tipo picnic): embutidos variados, conservas, chocolate, frutos secos, galletas, barritas energéticas, sopas, té caliente…
Cena: dependerá del lugar seleccionado por cada uno.
Alojamientos
En los alojamientos escandinavos tipo cabañas o apartamentos, no existe servicio de limpieza; es costumbre y norma habitual colocar y retirar nuestra ropa de cama y dejar las instalaciones tal y como se reciben, para lo que se pide la colaboración de todos.
Tareas comunes
El guía dirigirá todas las operaciones comunes pero las actividades se harán entre todos. Algunas tareas como cargar el vehículo, preparar la comida, fregar los platos, hacer compra u otras tareas que sean necesarias, se realizarán por igual entre todos los participantes, incluido el guía.
El Guía
Reservas
Resumen
Saber más +
En la segunda parte del viaje recorreremos toda la sección norte de las dos islas centrales, Eysturoy y Streymoy, visitando varios de los lugares más famosos como Gjogv y su ruta hasta Eidy, bordeando la montaña más elevada de las islas, el Slaettaratindur. También conoceremos Fossá, la cascada más alta de Feroe, y la bella playa de Tjornukik; y entraremos al pequeño valle de Saksun, con sus peculiares casas de techo vegetal. Navegando en un ferry llegaremos hasta Suduroy, la isla más al sur y una de las menos conocidas, escondiendo algunas maravillas como el faro Akraberg y los acantilados Beinisvord, en donde haremos otro trekking. Y finalmente podremos recorrer las bonitas callejuelas de la parte antigua de Torshavn, así como sus alrededores cargados de historias que se remontan a los tiempos vikingos.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Recorrer prácticamente de punta a punta las remotas y vírgenes Islas Feroe, maravillándonos ante las vistas memorables que aparecen a cada vuelta del camino, con sus verdes laderas y vertiginosos acantilados, y visitando pintorescos poblados, bellas playas, y hermosas cascadas.
- Realizar varios de los trekking más espectaculares de las islas, como el del faro Kallur, el de Mykinesholm, el de Traelanipa y el lago Sorvagsvatn, y el de los acantilados de Beinisvord.
- Navegar a los pies de los imponentes acantilados de Vestmanna y alrededor de la isla Mykines, deleitándonos ante la riqueza de aves que anidan en la zona, como el frailecillo y el fulmar.
- Conocer la capital más pequeña del mundo, Torshavn, con sus tradicionales callejuelas y sus alrededores de casi mil años de antigüedad, como Kirkjubour y las ruinas de la catedral de San Magnus, que nos transportarán a las eras de los Vikingos.
- Adentrarnos en las zonas menos transitadas del archipiélago, como la isla Suduroy, una de las más desconocidas y en la que llegaremos hasta el extremo sur de las Feroe, el faro Akraberg, desde donde se abre el vasto océano Atlántico.
Plan de viaje
La ruta puede sufrir modificaciones debido a la evolución de la pandemia Covid-19. La información del viaje aquí reflejada corresponde a un escenario de absoluta normalidad, por lo tanto debe ser considerada como provisional (hasta mayo 2021). Si hubiera alguna actualización, como la necesidad de hacer un PCR o cualquier otro requerimiento del país, os informaríamos de inmediato. Solicítanos más información.
Día 1. Vuelos desde España y llegada a Vágar
Vuelo desde España y llegada en la tarde al aeropuerto de las Feroe, en la isla de Vágar. Dependiendo de los horarios de vuelo esa misma tarde iremos a disfrutar del atardecer en el pequeño poblado de Gasadalur con su espectacular cascada Múlafossur, que cae directamente hacia el mar.
Noche en alojamiento en Vágar..
Día 2. Navegación y trekking en Mykines y Traelanipa
En horas de la mañana navegaremos desde el puerto de Sorvágur hacia la isla de Mykines, famosa mundialmente por su riqueza de aves, entre ellas el simpático Frailecillo. Ya desde el mar podremos admirar la belleza de esta pequeña isla cuya población es de apenas diez habitantes, y una vez allí pasaremos parte de día haciendo trekking y visitando el faro. En la tarde navegaremos de vuelta hacia Vágar, disfrutando nuevamente de vistas desde el mar, pues para ver realmente la belleza de las Feroe no basta con estar en tierra, sino que hay que admirar el paisaje desde el agua. De vuelta en la isla de Vágar, el resto de la tarde lo dedicaremos a hacer trekking y maravillarnos con los paisajes de Traelanipa y el lago Sorvagsvatn
Noche en alojamiento en Vágar.
Día 3. Navegación en Vestmanna y visitas Kvivik, Kunoy y monte Klakku.
En la mañana saldremos de Vagar para pasar a nuestra siguiente isla, Streymoy, y realizaremos la navegación bajo las grutas y los gigantescos acantilados de Vestmanna, uno de los paisajes más impactantes y sobrecogedores de las islas; y con una gran riqueza de aves marinas entre las que destacan el fulmar, el alca torda, y los arao guillemots.
Nuestra siguiente parada será el asentamiento de época Vikinga llamado Kvivik, y desde allí nos dirigiremos hacia Klaksvik, la segunda ciudad de Feroe y puerta de entrada a las islas más al norte: Kunoy, Bordoy, Vidoy, y Kalsoy. Si el tiempo y el clima son favorables, esa misma tarde visitaremos la villa de Kunoy, y disfrutaremos del atardecer desde el mirador del monte Klakkur.
Noche en alojamiento en Klaksvik.
Día 4. Trekking del faro de Kallur y visitas en islas Bordoy y Vido.
Iniciaremos esta jornada tomando el ferry hacia la isla Kalsoy, en donde realizaremos otro de los trekking más espectaculares de las Feroe, para visitar el faro de Kallur, con vertiginosas vistas hacia el océano. Luego de la caminata y de recorrer la isla, volveremos a Bordoy, y dedicaremos el resto de la tarde a hacer un paseo panorámico por las islas Bordoy y Vidoy, en la parte noreste del archipiélago, llegando incluso a Vidareide que es el pueblo más al norte en las islas.
Noche en alojamiento en Klaksvik.
Día 5. Recorridos por Eysturoy y Streymoy.
Este día saldremos temprano pues tenemos muchas cosas que ver y disfrutar, recorriendo los principales atractivos de las dos islas principales, Eysturoy y Streymoy. Cada sitio será más sorprendente que el anterior, visitando Gjogv y sus acantilados, la carretera que rodea al Slaettaratindur (montaña más alta de las Feroe), la villa de Eidi, la cascada Fossá (la más alta de las islas), la playa de Tjornukik, y el pintoresco asentamiento de Saksun. Luego de conocer y hacer pequeñas caminatas en este maravilloso paisaje, viajaremos hacia Torshavn, capital de las Islas Feroe.
Noche en alojamiento en Torshavn.
Día 6. Navegación a la isla Suduroy y recorrido por Beinisvord y faro Akraberg.
Hoy es el día de conocer Suduroy, a la cual llegaremos navegando en el ferry por casi dos horas. La isla más al sur y una de las menos conocidas de las Feroe, esconde auténticas maravillas como el faro Akraberg, desde donde ya no hay más tierra sino solo océano hasta las costas de Escocia y sus islas más al norte. También haremos trekking en las cercanías de los escénicos acantilados Beinisvord, y luego de conocer otros hermosos lugares como Sandvík y Eggjarnar, navegaremos de vuelta a Torshavn.
Noche en alojamiento en Torshavn.
Día 7. Torshavn y sus alrededores.
La ciudad de Torshavn es muchas veces llamada la capital más pequeña del mundo, pues su población apenas sobrepasa los trece mil habitantes. Recorrer las bonitas callejuelas de la parte antigua así como sus alrededores cargados de historias que se remontan a los tiempos vikingos es una experiencia que no podemos dejar de tener. Entre ellos recorreremos el sendero a Kirkjubour, Roykstovan, y las ruinas de la Catedral San Magnus; y en el centro de la propia ciudad el parlamento, así como Reyn y Tinganes.
Noche en alojamiento en Torshavn.
Día 8. Vuelos de regreso a España
Dependiendo del horario de los vuelos traslado al aeropuerto de Vagar para el regreso a España
.
Más información
Condición física
Tipo de viaje y nivel
El viaje tiene un nivel accesible para todo el mundo, pero hay que ir mentalizado para pasar bastantes días en un entorno natural donde las condiciones pueden variar dependiendo del clima, los vientos, la lluvia, el entorno; y para realizar caminatas en terrenos irregulares y frecuentemente muy húmedos.
Las actividades: trekking, excursiones y senderismo
Durante la ruta podremos realizar de un modo sencillo diversas actividades que representan el espíritu de las islas, además de navegar varias veces por las costas del archipiélago, y hacer multitud de trekking en diversos terrenos.
Los trekking son sencillos aunque sí pueden tener pendientes pronunciadas, y el terreno suele estar bastante húmedo además de discurrir por zonas algo aéreas.
Las jornadas de trekking más largas podrían llegar a las 6 horas de marcha a un ritmo suave, con paradas frecuentes, aunque en la mayoría de los días serán mucho más cortas, con marchas más breves tipo paseo.
El guía adaptará el ritmo en función del grupo y de las condiciones climatológicas.
Siempre habrá que llevar una mochila de día donde llevar el picnic, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica necesarios para cada una de las excursiones.
El peso de la mochila para los trekking depende completamente de lo que cada viajero decida llevar consigo.
Los Vehículos
Tamaño del grupo
Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a un mínimo de 5 viajeros se aplicará un suplemento de 200€ por persona para grupos de 4 viajeros.
Cima, temperatura y horas de luz
Entre los meses de junio, julio y agosto, que son los más cálidos, las temperaturas máximas pueden llegar a superar los 20º C.
El tiempo se caracteriza por ser muy inestable y cambiante. Se puede gozar de las cuatro estaciones en un mismo día, lo que le concede a estas islas un carácter muy particular.
Debido a la latitud donde se encuentran las Islas Feroe, 62º Norte, durante el verano los días son muy largos, llegando a su máximo en el mes de junio, con 20 horas de luz solar y sin llegar a tener una noche completamente cerrada. Durante el mes de Agosto en particular, la cantidad de horas de luz está alrededor de 14 a 16 horas.
La alimentación
Desayunaremos en los alojamientos, y por el día llevaremos una dieta tipo picnic, con comidas planteadas por el guía y que preparará en colaboración con los viajeros.
Las cenas no están incluidas en el programa, y cada día el guía recomendará las mejores opciones de acuerdo al lugar de pernocta.
Este tipo de viaje de aventura implica un mínimo de espíritu de grupo y colaboración por parte del viajero.
A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta:
Desayuno: café, té, infusiones, cacao, leche en polvo, galletas, pan, mermelada, muesli, cereales…
Comida (tipo picnic): embutidos variados, conservas, chocolate, frutos secos, galletas, barritas energéticas, sopas, té caliente…
Cena: dependerá del lugar seleccionado por cada uno.
Alojamientos
En los alojamientos escandinavos tipo cabañas o apartamentos, no existe servicio de limpieza; es costumbre y norma habitual colocar y retirar nuestra ropa de cama y dejar las instalaciones tal y como se reciben, para lo que se pide la colaboración de todos.
Tareas comunes
El guía dirigirá todas las operaciones comunes pero las actividades se harán entre todos. Algunas tareas como cargar el vehículo, preparar la comida, fregar los platos, hacer compra u otras tareas que sean necesarias, se realizarán por igual entre todos los participantes, incluido el guía.
El Guía
Reservas
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma de viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Islas Feroe sean mínimos.
LAS 3 LAPONIAS y CABO NORTE: NORUEGA, SUECIA Y FINLANDIA | Precio desde: 2.895€ |
ARCHIPIÉLAGOS Y MIL LAGOS: SUECIA Y FINLANDIA | Precio desde: 1.695€ |
VIAJE DE AVENTURA
8 días
Desde
2.395€
Destino
Islas Feroe
Descuento 5% al guardar tu plaza gratis antes del 26 marzo + 2% descuento si ya has viajado con nosotros
Experiencias
Senderismo, navegación en barco
Nivel
NIVEL FÁCIL (Saber más)
Fechas
Salidas 2021
Agosto
Del 3 al 10 agosto
Del 10 al 17 agosto
La ruta puede sufrir modificaciones debido a la evolución de la pandemia Covid-19. La información del viaje aquí reflejada corresponde a un escenario de absoluta normalidad, por lo tanto debe ser considerada como provisional (hasta mayo 2021). Si hubiera alguna actualización, como la necesidad de hacer una PCR o cualquier otro requerimiento del país, os informaríamos de inmediato. Solicítanos más información.
Precio
Desde 2.395 €
- Vuelo de Madrid/Barcelona a aeropuerto Vágar en Islas Feroe, ida y vuelta
- Todos los traslados terrestres descritos en el programa
- Todos los traslados marítimos descritos en el programa (Mykines, Kalsoy, Suduroy)
- Crucero de los acantilados Vestmanna
- Actividades de trekking y senderismo descritas en el programa
- 7 noches de alojamiento en albergues o cabañas o apartamentos
- Desayunos y comidas tipo picnic en los días del programa, a excepción de los días de vuelos.
- Guía exclusivo de Tierra Polares conocedor de la zona y de habla castellana, en grupo reducido de máximo 8 personas
- Seguro de viaje multiaventura.
- Tasas de aéreas y gastos de gestión (entre 150 y 250€)
- Comidas en los días de vuelo, ni cenas en todo el programa
- Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 5 viajeros
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o incidencias con el equipaje
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
Incluye
- Vuelo de Madrid/Barcelona a aeropuerto Vágar en Islas Feroe, ida y vuelta
- Todos los traslados terrestres descritos en el programa
- Todos los traslados marítimos descritos en el programa (Mykines, Kalsoy, Suduroy)
- Crucero de los acantilados Vestmanna
- Actividades de trekking y senderismo descritas en el programa
- 7 noches de alojamiento en albergues o cabañas o apartamentos
- Desayunos y comidas tipo picnic en los días del programa, a excepción de los días de vuelos.
- Guía exclusivo de Tierra Polares conocedor de la zona y de habla castellana, en grupo reducido de máximo 8 personas
- Seguro de viaje multiaventura
No incluye
- Tasas de aéreas y gastos de gestión (entre 150 y 250€)
- Comidas en los días de vuelo, ni cenas en todo el programa
- Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 5 viajeros
- Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o incidencias con el equipaje
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede programar en exclusiva para tu grupo de amistades, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma de viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Islas Feroe sean mínimos.
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede programar en exclusiva para tu grupo de amistades, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.