ISLAS LOFOTEN Y BALLENAS EN PRIMAVERA
Un activo viaje al paraíso natural de las islas Lofoten y Vesteralen, al norte de Noruega, realizando senderismo rodeados de montañas escarpadas y un safari de ballenas. Durante nuestra ruta navegaremos en el famoso barco Hurtigruten, descubriremos acantilados y playas vírgenes, así como los pintorescos pueblos pesqueros donde algunos días nos alojaremos en los tradicionales rorbuer, antiguas casas de madera de pescadores convertidas en agradables alojamientos junto al mar. Si la suerte acompaña, en la salida de Semana Santa de este año, a principios de abril, tendremos la oportunidad de ver la últimas auroras boreales de la temporada.
Un activo viaje al paraíso natural de las islas Lofoten y Vesteralen, al norte de Noruega, realizando senderismo rodeados de montañas escarpadas y un safari de ballenas. Durante nuestra ruta navegaremos en el famoso barco Hurtigruten, descubriremos acantilados y playas vírgenes, así como los pintorescos pueblos pesqueros donde algunos días nos alojaremos en los tradicionales rorbuer, antiguas casas de madera de pescadores convertidas en agradables alojamientos junto al mar. Si la suerte acompaña, en la salida de Semana Santa de este año, a principios de abril, tendremos la oportunidad de ver la últimas auroras boreales de la temporada.
Saber más +
Empezaremos nuestro viaje con un emocionante safari para ver ballenas. Tendremos, con suerte, la posibilidad de ver ballenas jorobadas y orcas que se acercan a la costa en busca de alimento en estos meses. No es raro verlas muy cerca del barco ya que son bastante curiosas.
Recorreremos dos de las más espectaculares vías de Noruega, las conocidas como Norwegian Scenic Routes. Visitaremos un campamento Sami, navegaremos en el famoso barco Hurtigruten por las escarpadas islas Lofoten y visitaremos los pueblos de pescadores con los paisajes de postal más bellos de Noruega: Reine, Henningsvaer, Nussfjord y Å.
En un reducido grupo de máximo 8 viajeros, realizaremos esta ruta acompañados por un guía de Tierras Polares conocedor de la zona, moviéndonos en un vehículo exclusivo para nosotros y durmiendo en confortables cabañas escandinavas y rorbuer, las pintorescas casas de madera junto al mar construidas para alojar de forma temporal a pescadores en época del bacalao, acondicionadas hoy en día como confortables alojamientos con vistas a los espectaculares paisajes de Lofoten.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Visitar los más bellos parajes del norte de Noruega: Las famosas islas Lofoten y Vesteralen con sus pueblos de pescadores con paisajes de postal: Reine, Henningsvaer, Nussfjord, Å…
- Realizar un safari de avistamiento de ballenas en barco.
- Realizaremos los más bellos trekking y actividades con raquetas (en caso de nieve).
- Navegar por los encajonados fiordos de Lofoten.
- Nos alojaremos en típicas cabañas escandinavas y rorbuer. Las antiguas cabañas junto al mar construidas para alojar de forma temporal a pescadores en época del bacalao, confortablemente acondicionadas, serán uno de los grandes atractivos del viaje.
- Recorrer a lo largo de nuestro viaje dos de las más espectaculares carreteras de Noruega, las conocidas como Norwegian Scenic Routes.
- Conocer la cultura Sami de primera mano visitando una granja de renos.
Día 1. Llegada al aeropuerto de Evenes (Harstad/Narvik)
Vuelo desde España a Evenes. Encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto al tranquilo alojamiento a las puertas de la Islas.
Día 2. Islas Vesteralen – Andenes – Safari de ballenas
Después del desayuno nos adentramos en las Islas Vesteralen, recorriendo en nuestro vehículo una de las llamadas Norwegian Scenic Routes, los recorridos por carretera más espectaculares de Noruega, hasta llegar a su extremo norte, la población de Andenes, antiguo puerto ballenero que hoy es el punto de salida de los safari en busca de ballenas jorobadas y orcas, las cuales se aproximan a la costa en esta época para alimentarse. A menudo se acercan a nuestro barco ya que son bastante curiosas, así que prepárate para sus salpicones. No olvides llevar la cámara de fotos porque no sólo podremos ver ballenas, sino también focas y águilas marinas.
Noche en cabañas o albergue en las cercanías de la tranquila localidad de Andenes.
Día 3 Granja Sami – Navegación por las Islas Lofoten
Hoy tomaremos rumbo sur en las islas Vesteralen, dirección al archipiélago de Lofoten, que aunque estén juntas sobre el mapa, esconden características únicas y muy distintivas.
De camino a Sortland visitaremos una típica granja Sami y disfrutaremos de esta misteriosa cultura milenaria, mezclándonos con los renos que allí habitan y escuchando historias y canticos alrededor del fuego bajo un reconfortante Lavvu.
Saltando de isla en isla por carretera, llegaremos a tomar el famoso barco Hurtigruten* que navegará entre las escarpadas montañas de las Islas Lofoten, en las cercanías del impresionante Trollfjord, para llegar al puerto de Svolvaer.
Noche en cabañas o albergue cerca de Laukvik.
*En caso de no haber disponibilidad tomaríamos el ferry Melbu-Fiskebol
Día 4. Svolvaer, Kabelvag y Reine. Norwegian Scenic Route
Despertamos en los alrededores de Laukvik. Nos dirigimos hacia el punto más extremo de las islas Lofoten a través de una de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes. Iremos visitando los pueblos pesqueros que se encuentran por el camino así como las playas de aguas cristalinas que nos recuerdan al Caribe, como la famosa playa de Ramberg por la que podremos dar un agradable paseo.
En el camino nos detendremos en Svolvaer, capital de las islas y centro neurálgico y de encuentro para toda la región del archipiélago. La existencia en sus proximidades del monte Svolvaergeita (Cabra de Svolvaer) es el distintivo de la ciudad y un desafío para los escaladores.
Después retomaremos nuestro recorrido por las islas Lofoten. Aprovechando las horas de luz que nos ofrece este momento del año, tendremos la oportunidad de grabar en nuestras cámaras y en nuestras retinas la espectacularidad de este paisaje único en el mundo. Pasaremos por sus principales poblaciones como Kabelvag, el pueblo pesquero más importante de Lofoten durante el pasado siglo, donde fue construida la primera iglesia en estas islas alrededor del año 1103.
Nuestro destino final de este día es Reine, uno de los pueblos más bonitos de las islas Lofoten y, para muchos, de toda Noruega. Considerada la perla de Noruega, Reine se mantiene prácticamente intacta desde sus orígenes allá por 1743.
Noche en cabañas o albergue en Reine.
Día 5. Pueblo de pescadores Å – Playa Kvalvika – Nussfjord – Henningsvaer
En este día visitaremos uno de los lugares más emblemáticos de las Islas Lofoten, el pueblo de Å, un lugar que refleja perfectamente la esencia de este archipiélago y su vida ligada al mar. Se trata del pueblo pesquero habitado más extremo de las islas Lofoten, especializado en la salazón y desecación de pescado. En esta época del año presenta un paisaje sobrecogedor que nos trasportará al fin del mundo.
Realizaremos un paseo por los alrededores de Å y posteriormente nos dirigiremos rumbo norte retomando la carretera principal de las Islas Lofoten.
Nos dirigiremos a las proximidades de Fredvang, donde podremos realizar una trekking en Kvalvika si las condiciones del hielo y la nieve lo permiten. La playa de las Ballenas es uno de los lugares más impresionantes de las islas Lofoten, donde la belleza paisajística y el aislamiento que transmite es un regalo para nuestros sentidos. Una playa de arena blanca y los acantilados de granito negro que se sumergen en un mar color esmeralda será nuestro escenario. (Duración del Trekking 4 horas aprox. Nivel fácil-medio.)
A la vuelta de nuestro camino pararemos en la localidad de Nussfjord, una bellísima población con uno de los más antiguos y mejor preservados puertos pesqueros de Noruega.
Los rorbuer de Henningsvaer serán nuestro alojamiento de hoy. Esta población también es llamada la Venecia del Norte por los numerosos puentes e islas que lo componen. En primavera la concentración de bacalao hace que los barcos estén constantemente entrando y saliendo de su famoso puerto, signo evidente de que Henningsvaer, además de uno de los paisajes de postal de Noruega por las impresionantes montañas y picos que lo rodean, es uno de los motores de la economía local. A lo largo de todo el recorrido por el archipiélago observaremos las características hileras de secaderos de bacalao, también llamadas las catedrales de Lofoten.
Noche en cabañas o albergue.
Día 6. Trekking o paseo con raquetas por el Parque Nacional Moysalen, puerta de salida de las Islas – Evenes
Despertaremos en Henningsvaer y realizaremos un viaje hacia la península escandinava dejando atrás los archipiélagos de Lofoten y Vesteralen.
Antes de salir de las Islas Vesteralen nos encontraremos con el Parque Nacional de Moysalen, punto de salida de numerosas rutas tanto en invierno como en verano y lugar ideal para hacer un trekking y disfrutar del entorno como despedida de estos mágicos archipiélagos.
El Parque Nacional de Moysalen es el hogar de alces, urogallos, liebres árticas y perdices nivales entre otros habitantes árticos. Al finalizar nuestra actividad proseguiremos el camino hasta Evenes, tranquila localidad donde nos alojaremos esta noche.
Noche en cabañas o albergue.
Día 7. Vuelo Evenes (Harstad/Narvik)-España
Traslado al aeropuerto y vuelos de regreso a España.
Tamaño del grupo
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Las ctividades
En cuanto al safari de avistamiento de ballenas, no podemos dar ninguna garantía de que veremos cetáceos, pero hay muchas posibilidades en esta época del año.
Si en la época de realizar el viaje no hubiera suficiente nieve, se realizarían los trekking sin llevar raquetas. Esta decisión quedará a criterio del guía, dependiendo de cómo vea las condiciones del terreno.
El clima y horas de luz en la época del viaje
Trekking, senderismo y excursiones
Auroras boreales
Los vehículos
Clima, temperatura y horas de luz
La alimentación
Este tipo de viaje de aventura implica un mínimo de espíritu de grupo y colaboración por parte del viajero. La elección de los alimentos, y sobre todo la fruta y verdura, podría ser limitada; sin embargo, nos esforzamos por ofrecerlas en las cenas y comidas en la medida de lo posible.
A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta:
Desayuno: café, cacao, té, leche, galletas, pan, mermelada, cereales…
Comida: pan, queso, embutidos, patés, frutos secos, galletas dulces y saladas, chocolate, sopas…
Cena: carnes y pescados locales junto con ensaladas, arroz, verduras, pastas…
Bebidas
Las tareas comunes
Los alojamientos
El guía
Reservas
Resumen
Saber más +
Un viaje a las paradisíacas islas Lofoten y Vesteralen realizando senderismo y disfrutando de la naturaleza en estado puro: exuberantes paisajes combinación de montañas puntiagudas y calas color esmeralda donde convergen en excelente armonía la fauna del lugar y su impresionante naturaleza conlos apacibles puertos de pescadores. Allí encontraremos sus tradicionales viviendas, los rorbuer, donde disfrutaremos de eternas puestas de sol.
Empezaremos nuestro viaje con un emocionante safari para ver ballenas. Tendremos, con suerte, la posibilidad de ver ballenas jorobadas y orcas que se acercan a la costa en busca de alimento en estos meses. No es raro verlas muy cerca del barco ya que son bastante curiosas.
Recorreremos dos de las más espectaculares vías de Noruega, las conocidas como Norwegian Scenic Routes. Visitaremos un campamento Sami, navegaremos en el famoso barco Hurtigruten por las escarpadas islas Lofoten y visitaremos los pueblos de pescadores con los paisajes de postal más bellos de Noruega: Reine, Henningsvaer, Nussfjord y Å.
En un reducido grupo de máximo 8 viajeros, realizaremos esta ruta acompañados por un guía de Tierras Polares conocedor de la zona, moviéndonos en un vehículo exclusivo para nosotros y durmiendo en confortables cabañas escandinavas y rorbuer, las pintorescas casas de madera junto al mar construidas para alojar de forma temporal a pescadores en época del bacalao, acondicionadas hoy en día como confortables alojamientos con vistas a los espectaculares paisajes de Lofoten.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Visitar los más bellos parajes del norte de Noruega: Las famosas islas Lofoten y Vesteralen con sus pueblos de pescadores con paisajes de postal: Reine, Henningsvaer, Nussfjord, Å…
- Realizar un safari de avistamiento de ballenas en barco.
- Realizaremos los más bellos trekking y actividades con raquetas (en caso de nieve).
- Navegar por los encajonados fiordos de Lofoten.
- Nos alojaremos en típicas cabañas escandinavas y rorbuer. Las antiguas cabañas junto al mar construidas para alojar de forma temporal a pescadores en época del bacalao, confortablemente acondicionadas, serán uno de los grandes atractivos del viaje.
- Recorrer a lo largo de nuestro viaje dos de las más espectaculares carreteras de Noruega, las conocidas como Norwegian Scenic Routes.
- Conocer la cultura Sami de primera mano visitando una granja de renos.
Plan de viaje
Día 1. Llegada al aeropuerto de Evenes (Harstad/Narvik)
Vuelo desde España a Evenes. Encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto al tranquilo alojamiento a las puertas de la Islas.
Día 2. Islas Vesteralen – Andenes – Safari de ballenas
Después del desayuno nos adentramos en las Islas Vesteralen, recorriendo en nuestro vehículo una de las llamadas Norwegian Scenic Routes, los recorridos por carretera más espectaculares de Noruega, hasta llegar a su extremo norte, la población de Andenes, antiguo puerto ballenero que hoy es el punto de salida de los safari en busca de ballenas jorobadas y orcas, las cuales se aproximan a la costa en esta época para alimentarse. A menudo se acercan a nuestro barco ya que son bastante curiosas, así que prepárate para sus salpicones. No olvides llevar la cámara de fotos porque no sólo podremos ver ballenas, sino también focas y águilas marinas.
Noche en cabañas o albergue en las cercanías de la tranquila localidad de Andenes.
Día 3 Granja Sami – Navegación por las Islas Lofoten
Hoy tomaremos rumbo sur en las islas Vesteralen, dirección al archipiélago de Lofoten, que aunque estén juntas sobre el mapa, esconden características únicas y muy distintivas.
De camino a Sortland visitaremos una típica granja Sami y disfrutaremos de esta misteriosa cultura milenaria, mezclándonos con los renos que allí habitan y escuchando historias y canticos alrededor del fuego bajo un reconfortante Lavvu.
Saltando de isla en isla por carretera, llegaremos a tomar el famoso barco Hurtigruten* que navegará entre las escarpadas montañas de las Islas Lofoten, en las cercanías del impresionante Trollfjord, para llegar al puerto de Svolvaer.
Noche en cabañas o albergue cerca de Laukvik.
*En caso de no haber disponibilidad tomaríamos el ferry Melbu-Fiskebol
Día 4. Svolvaer, Kabelvag y Reine. Norwegian Scenic Route
Despertamos en los alrededores de Laukvik. Nos dirigimos hacia el punto más extremo de las islas Lofoten a través de una de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes. Iremos visitando los pueblos pesqueros que se encuentran por el camino así como las playas de aguas cristalinas que nos recuerdan al Caribe, como la famosa playa de Ramberg por la que podremos dar un agradable paseo.
En el camino nos detendremos en Svolvaer, capital de las islas y centro neurálgico y de encuentro para toda la región del archipiélago. La existencia en sus proximidades del monte Svolvaergeita (Cabra de Svolvaer) es el distintivo de la ciudad y un desafío para los escaladores.
Después retomaremos nuestro recorrido por las islas Lofoten. Aprovechando las horas de luz que nos ofrece este momento del año, tendremos la oportunidad de grabar en nuestras cámaras y en nuestras retinas la espectacularidad de este paisaje único en el mundo. Pasaremos por sus principales poblaciones como Kabelvag, el pueblo pesquero más importante de Lofoten durante el pasado siglo, donde fue construida la primera iglesia en estas islas alrededor del año 1103.
Nuestro destino final de este día es Reine, uno de los pueblos más bonitos de las islas Lofoten y, para muchos, de toda Noruega. Considerada la perla de Noruega, Reine se mantiene prácticamente intacta desde sus orígenes allá por 1743.
Noche en cabañas o albergue en Reine.
Día 5. Pueblo de pescadores Å – Playa Kvalvika – Nussfjord – Henningsvaer
En este día visitaremos uno de los lugares más emblemáticos de las Islas Lofoten, el pueblo de Å, un lugar que refleja perfectamente la esencia de este archipiélago y su vida ligada al mar. Se trata del pueblo pesquero habitado más extremo de las islas Lofoten, especializado en la salazón y desecación de pescado. En esta época del año presenta un paisaje sobrecogedor que nos trasportará al fin del mundo.
Realizaremos un paseo por los alrededores de Å y posteriormente nos dirigiremos rumbo norte retomando la carretera principal de las Islas Lofoten.
Nos dirigiremos a las proximidades de Fredvang, donde podremos realizar una trekking en Kvalvika si las condiciones del hielo y la nieve lo permiten. La playa de las Ballenas es uno de los lugares más impresionantes de las islas Lofoten, donde la belleza paisajística y el aislamiento que transmite es un regalo para nuestros sentidos. Una playa de arena blanca y los acantilados de granito negro que se sumergen en un mar color esmeralda será nuestro escenario. (Duración del Trekking 4 horas aprox. Nivel fácil-medio.)
A la vuelta de nuestro camino pararemos en la localidad de Nussfjord, una bellísima población con uno de los más antiguos y mejor preservados puertos pesqueros de Noruega.
Los rorbuer de Henningsvaer serán nuestro alojamiento de hoy. Esta población también es llamada la Venecia del Norte por los numerosos puentes e islas que lo componen. En primavera la concentración de bacalao hace que los barcos estén constantemente entrando y saliendo de su famoso puerto, signo evidente de que Henningsvaer, además de uno de los paisajes de postal de Noruega por las impresionantes montañas y picos que lo rodean, es uno de los motores de la economía local. A lo largo de todo el recorrido por el archipiélago observaremos las características hileras de secaderos de bacalao, también llamadas las catedrales de Lofoten.
Noche en cabañas o albergue.
Día 6. Trekking o paseo con raquetas por el Parque Nacional Moysalen, puerta de salida de las Islas – Evenes
Despertaremos en Henningsvaer y realizaremos un viaje hacia la península escandinava dejando atrás los archipiélagos de Lofoten y Vesteralen.
Antes de salir de las Islas Vesteralen nos encontraremos con el Parque Nacional de Moysalen, punto de salida de numerosas rutas tanto en invierno como en verano y lugar ideal para hacer un trekking y disfrutar del entorno como despedida de estos mágicos archipiélagos.
El Parque Nacional de Moysalen es el hogar de alces, urogallos, liebres árticas y perdices nivales entre otros habitantes árticos. Al finalizar nuestra actividad proseguiremos el camino hasta Evenes, tranquila localidad donde nos alojaremos esta noche.
Noche en cabañas o albergue.
Día 7. Vuelo Evenes (Harstad/Narvik)-España
Traslado al aeropuerto y vuelos de regreso a España.
Más información
Tamaño del grupo
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Las ctividades
En cuanto al safari de avistamiento de ballenas, no podemos dar ninguna garantía de que veremos cetáceos, pero hay muchas posibilidades en esta época del año.
Si en la época de realizar el viaje no hubiera suficiente nieve, se realizarían los trekking sin llevar raquetas. Esta decisión quedará a criterio del guía, dependiendo de cómo vea las condiciones del terreno.
El clima y horas de luz en la época del viaje
Trekking, senderismo y excursiones
Auroras boreales
Los vehículos
Clima, temperatura y horas de luz
La alimentación
Este tipo de viaje de aventura implica un mínimo de espíritu de grupo y colaboración por parte del viajero. La elección de los alimentos, y sobre todo la fruta y verdura, podría ser limitada; sin embargo, nos esforzamos por ofrecerlas en las cenas y comidas en la medida de lo posible.
A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta:
Desayuno: café, cacao, té, leche, galletas, pan, mermelada, cereales…
Comida: pan, queso, embutidos, patés, frutos secos, galletas dulces y saladas, chocolate, sopas…
Cena: carnes y pescados locales junto con ensaladas, arroz, verduras, pastas…
Bebidas
Las tareas comunes
Los alojamientos
El guía
Reservas
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Noruega sean mínimos.
NORUEGA. PRIMAVERA Y BALLENAS EN LOFOTEN AVENTURA CONFORT | Precio desde: 2.395€ |
NORUEGA. LOFOTEN, TROMSO Y BALLENAS | Precio desde: 2.095€ |
VIAJE DE AVENTURA
7 días
Desde
1.995€
Destino
Noruega
Experiencias
Senderismo y raquetas (en caso de nieve), Auroras Boreales (hasta mediados abril) navegación en Hurtigruten o Ferry, recorrer Norwegian Scenic Route, avistamiento de ballenas y focas, cultura Sami y renos
NIVEL FÁCIL (Saber más)
Fechas
Salidas 2021
Del 26 marzo al 01 abril – Semana Santa
Del 27 marzo al 02 abril – Semana Santa
Del 03 al 10 abril – Pascua
Del 10 al 16 abril
Del 17 al 23 abril
Del 24 al 30 abril
Del 01 al 07 mayo – Puente de Mayo
Del 08 al 14 mayo
Del 15 al 21 mayo
Del 22 al 26 mayo
Precio
Desde 1.995 €
Salidas especiales Opción Aventura Confort (alojamiento en hotel en habitación doble con baño privado):
desde 2.395€
- Vuelos Madrid/Barcelona Evenes (i/v)
- 6 noches de alojamiento en albergues o cabañas
- Todos los transportes durante la estancia según descripción del programa
- Transfer desde/hacia los aeropuertos
- Desayunos, comidas y cenas durante los días de viaje, salvo almuerzo y cenas en los días de vuelo y durante los trayectos en barco.
- Safari de avistamiento de ballenas
- Todos los trekking y paseos descritos en el programa y utilización de raquetas si fueran necesarias
- Guía Tierra Polares de habla castellana conocedor de la zona
- Seguro de viaje multiaventura
Incluye
- Vuelos Madrid/Barcelona Evenes (i/v)
- 6 noches de alojamiento en albergues o cabañas
- Todos los transportes durante la estancia según descripción del programa
- Transfer desde/hacia los aeropuertos
- Desayunos, comidas y cenas durante los días de viaje, salvo almuerzo y cenas en los días de vuelo y durante los trayectos en barco.
- Safari de avistamiento de ballenas
- Todos los trekking y paseos descritos en el programa y utilización de raquetas si fueran necesarias
- Guía Tierra Polares de habla castellana conocedor de la zona
- Seguro de viaje multiaventura
No incluye
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Noruega sean mínimos.
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.