VERANO EN LA LAPONIA SUECA: SENDERISMO, CANOA Y ABISKO
Un completo viaje por la naturaleza ártica de la Laponia sueca
Un completo viaje por la naturaleza ártica de la Laponia sueca, en pleno Círculo Polar Ártico. La legendaria región de los Sami nos mostrará toda su belleza en el esplendor del verano, con sus bosques, lagos y montañas bañados por la cálida luz estival, mientras la recorremos desde la costa del mar Báltico hasta el Kebnekaise y las montañas más altas de Suecia. Remando en canoa sobre las tranquilas aguas laponas, o caminando por los senderos del Parque Nacional Abisko, este será un viaje inolvidable en la región más septentrional de Suecia.
Un completo viaje por la naturaleza ártica de la Laponia sueca, en pleno Círculo Polar Ártico. La legendaria región de los Sami nos mostrará toda su belleza en el esplendor del verano, con sus bosques, lagos y montañas bañados por la cálida luz estival, mientras la recorremos desde la costa del mar Báltico hasta el Kebnekaise y las montañas más altas de Suecia. Remando en canoa sobre las tranquilas aguas laponas, o caminando por los senderos del Parque Nacional Abisko, este será un viaje inolvidable en la región más septentrional de Suecia.
Saber más +
Alejándonos de la costa llegaremos a la acogedora población de Jokkmokk, uno de los centros de la cultura Sami. Siguiendo hacia las montañas nos acercaremos al Parque Nacional Sarek, uno de los últimos rincones realmente salvajes de Europa, y contemplaremos sus lejanas cumbres mientras caminamos por las costas de sus grandes lagos.
Tras conocer la relajada población minera de Gallivare, pasaremos por la ciudad más septentrional de Suecia, Kiruna, donde visitaremos el pintoresco poblado de Jukkasjarvi y su mundialmente famoso Ice Hotel. El valle del Kebnekaise, la montaña más alta de Suecia, será el escenario de nuestra siguiente excursión de senderismo, y desde allí nos dirigiremos al hermoso Parque Nacional de Abisko, un lugar de increíble naturaleza ártica.
Finalmente desde Kiruna abordaremos el tren nocturno, un expreso polar que nos trasladará desde las latitudes del norte hasta la hermosa capital de Suecia, Estocolmo, donde se tomarán los vuelos de retorno.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Conocer los lugares más emblemáticos de la legendaria región de Laponia Sueca, sobre el Círculo Polar Ártico.
- Descubrir el Parque Nacional Abisko, hermoso santuario de la naturaleza ártica y puerta de entrada del famoso trekking del Kungsleden, el camino real de Suecia.
- Realizar hermosas excursiones de senderismo en el verano lapón, contemplando los bellos paisajes de lugares míticos como el Kebnekaise y el Parque Nacional Sarek.
- Entrar en contacto con la fascinante cultura del pueblo Sami, los pobladores autóctonos de la Europa Ártica, y su especial relación con los renos.
- Conocer las principales poblaciones de la Laponia de Suecia, tales como Lulea, Jokkmokk, Gallivare y Kiruna.
- Tener la vivencia de experimentar el verano ártico, con su vibrante luminosidad y teniendo durante algunas semanas el sol de medianoche.
- Visitar el mundialmente famoso Ice Hotel, y viajar en tren desde el extremo norte de Suecia hasta su hermosa capital, la ciudad de Estocolmo.
La ruta puede sufrir modificaciones debido a la evolución de la pandemia Covid-19. La información del viaje aquí reflejada corresponde a un escenario de normalidad, por lo tanto debe ser considerada como provisional. Os informaremos de la posible necesidad de hacer una PCR o la actualización de cualquier otro requerimiento del país al solicítarnos más información.
Día 1. Vuelos a Estocolmo y Lulea
Vuelo con escala desde España hacia Estocolmo, y continuación hacia Lulea, la llamada capital de Laponia Sueca. Cena libre en Lulea.
Noche en hotel/albergue.
Día 2. Lulea y Jokkmokk
Nuestra aventura comenzará en la bonita ciudad de Lulea, conocida por la belleza de sus bosques y su archipiélago sobre el mar Báltico. Dejando atrás la costa visitaremos el interesante Tree Hotel, con sus habitaciones construidas sobre los árboles del bosque, y luego llegaremos a la bella y tranquila población de Jokkmokk, uno de los centros de la cultura Sami, donde realizaremos una divertida excursión en canoa, navegando por los hermosos lagos de la región.
Noche en albergue/cabaña.
Día 3. Sarek, Stora Sjöfallet y Gallivare
Siguiendo hacia las montañas nos acercaremos al Parque Nacional Sarek, una de las últimas zonas realmente salvajes de Europa, y contemplaremos sus lejanas cumbres mientras caminamos por los bosques y lagos del Parque Nacional Stora Sjöfallet, cerca de la zona de Saltoluokta. Desde allí nos trasladaremos a la tranquila población minera de Gallivare.
Noche en albergue/cabaña.
Día 4. Kiruna y Valle del Kebnekaise
Continuando nuestro recorrido llegaremos a la ciudad más septentrional de Suecia, Kiruna, una curiosa metrópolis en medio del Ártico, que se desarrolló a partir de una gigantesca explotación minera. Desde Kiruna nos adentraremos hacia la zona de montaña de Nikkaluokta, y dedicaremos la tarde a una bella excursión de senderismo por el valle del Kebnekaise, que con sus 2.106 metros es la montaña más alta de Suecia. Quizás con un poco de suerte, nos podamos topar con algún grupo de alces o de renos, dos de los animales más característicos de estas latitudes del norte.
Noche en albergue/cabaña.
Día 5. Parque Nacional Abisko
Desde Nikkaluokta y tras pasar de nuevo por Kiruna, nos dirigiremos al hermoso Parque Nacional de Abisko, un santuario de naturaleza ártica y bellísimos paisajes. Dependiendo del mes en el que estemos viajando, podremos disfrutar de algunas de las características especiales que dan a Abisko fama mundial: en los viajes de principios de julio gozaremos del sol de medianoche, mientras que desde mediados de agosto podremos intentar contemplar el misterioso espectáculo de las auroras boreales. Y finalmente en los viajes de septiembre, además de las luces mágicas de la noche ártica podremos extasiarnos ante el esplendor de los colores del otoño.
Noche en albergue/cabaña.
Día 6. Senderismo en el Parque Nacional Abisko
El famoso parque nacional de Abisko es un lugar de extraordinaria naturaleza, y punto de inicio norte de la legendaria ruta del Kungsleden, el Camino del Rey, que se extiende por más de 400 kilómetros atravesando los remotos parajes del Ártico sueco.
Durante el día realizaremos una excursión de senderismo por los bosques lapones, bordeando ríos y lagos que se extienden por las laderas y valles del majestuoso escenario de Abisko, zona que está protegida dentro del primer parque nacional de Suecia. Fue constituido en 1909 con las primeras leyes de conservación del medio natural, y es hábitat de linces boreales, alces, renos y el esquivo glotón.
Noche en albergue/cabaña.
Día 7. Jukkasjarvi, Ice Hotel, y tren nocturno a Estocolmo
En el último día de nuestro periplo lapón nos trasladaremos de vuelta a Kiruna, y en sus alrededores tendremos oportunidad de visitar el pintoresco poblado de Jukkasjarvi, para aprender más de la cultura Sami y tener un encuentro cercano con los simpáticos renos de la granja.
También conoceremos el mundialmente famoso Ice Hotel, con verdaderas obras de arte esculpidas en el hielo para decorar y conformar el mobiliario de este singular alojamiento. Al final del día abordaremos el tren nocturno que cual expreso polar, nos sacará desde las latitudes árticas hacia tierras más australes.
Noche en cómodo vagón cama del tren, con literas.
Día 8. Vuelos de regreso
Amaneceremos llegando a la hermosa capital de Suecia, Estocolmo, donde se tomarán los vuelos de retorno a casa.
Existe la posibilidad como actividad opcional para los que así lo deseen, de quedarse un día extra en esta bella ciudad, llamada frecuentemente la Venecia del Norte, pues está levantada sobre diversas islas conectadas por numerosos puentes. Con sus numerosos museos y monumentos, es sin duda la capital escandinava más cosmopolita y vibrante.
Tipo de viaje y nivel
Las excursiones que se plantean son de nivel fácil, es decir, asequibles para un público no acostumbrado a hacer excursiones de montaña pero con un mínimo de forma física, y con ganas de realizar una ruta en un entorno natural y salvaje. La dificultad mayor viene dada por el clima que aún en el verano ártico, puede presentar bajas temperaturas ocasionales. También durante algunas semanas, especialmente las del mes de Agosto, hay bastante presencia de mosquitos contra los cuales hay que protegerse adecuadamente.
Condición física
Tamaño del grupo
Clima, temperatura y horas de luz
Las temperaturas en verano son bastantes agradables, sobre todo en Julio. Si bien el tiempo suele ser bueno, por la experiencia sabemos que es impredecible y puede ser muy cambiante, por lo que es conveniente estar preparados para la lluvia o el viento en un ambiente fresco, con temperaturas que oscilan aproximadamente entre los 5ºC y hasta los 15ºC en días soleados. En Julio las máximas pueden subir un poco más, mientras que hacia mediados de Agosto y en Septiembre las mínimas van bajando hacia valores cercanos a 0°C.
Mayo 20-24 horas de luz.
Junio 24 horas de luz.
Julio 24-20 horas de luz.
Agosto 19-15 horas de luz.
Septiembre 15-11 horas de luz.
Auroras Boreales y Sol de Medianoche
La región de Laponia se encuentra en la zona de la aurora boreal, y particularmente Abisko es uno de los mejores lugares del mundo para apreciar este espectáculo natural en las noches despejadas. Las auroras boreales son una de las maravillas naturales de nuestro planeta, un espectáculo de luz y movimiento con el que los cielos de las zonas polares en épocas invernales nos deleitan durante las noches claras y serenas. Las también llamadas “Luces nórdicas” se producen a causa del polvo solar y hay posibilidades de verlas en las noches despejadas.
Las actividades
Hay excursiones que oscilan entre las 2 y las 5 horas como máximo, y siempre a un ritmo suave con paradas frecuentes. También hay días se hacen marchas más breves que llamamos paseos, generalmente de una hora de duración. El guía ajustará el ritmo en función del grupo y de las condiciones climatológicas.
La actividad de canoa en principio es un agradable paseo en aguas tranquilas de un lago, aunque dependiendo de las condiciones climáticas del día podría haber algo más de movimiento por el viento. No es necesaria experiencia previa y la navegación se realiza en canoas dobles muy estables. Nos reservamos el derecho de cancelar cualquier actividad marítima/náutica en función de las condiciones climatológicas.
En las actividades en general el viajero porteará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para ese momento, como el picnic, ropa de abrigo, ropa impermeable, cámara fotográfica, etc.
Edad mínima recomendada
Los Vehículos
Los alojamientos
La alimentación
A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta:
Desayunos: café, té, infusiones, cacao, leche en polvo, galletas, pan, mermelada, muesli, cereales, fruta…
Comida (tipo picnic): embutidos variados, queso, pan, conservas, chocolate, frutos secos, galletas, barritas energéticas, sopas, té caliente…
Cena: guisos elaborados en los alojamientos con productos locales como carne o pescado, arroces o pasta, ensaladas, fruta, postres….
Tareas comunes
El Guía
Resumen
Saber más +
Alejándonos de la costa llegaremos a la acogedora población de Jokkmokk, uno de los centros de la cultura Sami. Siguiendo hacia las montañas nos acercaremos al Parque Nacional Sarek, uno de los últimos rincones realmente salvajes de Europa, y contemplaremos sus lejanas cumbres mientras caminamos por las costas de sus grandes lagos.
Tras conocer la relajada población minera de Gallivare, pasaremos por la ciudad más septentrional de Suecia, Kiruna, donde visitaremos el pintoresco poblado de Jukkasjarvi y su mundialmente famoso Ice Hotel. El valle del Kebnekaise, la montaña más alta de Suecia, será el escenario de nuestra siguiente excursión de senderismo, y desde allí nos dirigiremos al hermoso Parque Nacional de Abisko, un lugar de increíble naturaleza ártica.
Finalmente desde Kiruna abordaremos el tren nocturno, un expreso polar que nos trasladará desde las latitudes del norte hasta la hermosa capital de Suecia, Estocolmo, donde se tomarán los vuelos de retorno.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Conocer los lugares más emblemáticos de la legendaria región de Laponia Sueca, sobre el Círculo Polar Ártico.
- Descubrir el Parque Nacional Abisko, hermoso santuario de la naturaleza ártica y puerta de entrada del famoso trekking del Kungsleden, el camino real de Suecia.
- Realizar hermosas excursiones de senderismo en el verano lapón, contemplando los bellos paisajes de lugares míticos como el Kebnekaise y el Parque Nacional Sarek.
- Entrar en contacto con la fascinante cultura del pueblo Sami, los pobladores autóctonos de la Europa Ártica, y su especial relación con los renos.
- Conocer las principales poblaciones de la Laponia de Suecia, tales como Lulea, Jokkmokk, Gallivare y Kiruna.
- Tener la vivencia de experimentar el verano ártico, con su vibrante luminosidad y teniendo durante algunas semanas el sol de medianoche.
- Visitar el mundialmente famoso Ice Hotel, y viajar en tren desde el extremo norte de Suecia hasta su hermosa capital, la ciudad de Estocolmo.
Plan de viaje
La ruta puede sufrir modificaciones debido a la evolución de la pandemia Covid-19. La información del viaje aquí reflejada corresponde a un escenario de normalidad, por lo tanto debe ser considerada como provisional. Os informaremos de la posible necesidad de hacer una PCR o la actualización de cualquier otro requerimiento del país al solicítarnos más información.
Día 1. Vuelos a Estocolmo y Lulea
Vuelo con escala desde España hacia Estocolmo, y continuación hacia Lulea, la llamada capital de Laponia Sueca. Cena libre en Lulea.
Noche en hotel/albergue.
Día 2. Lulea y Jokkmokk
Nuestra aventura comenzará en la bonita ciudad de Lulea, conocida por la belleza de sus bosques y su archipiélago sobre el mar Báltico. Dejando atrás la costa visitaremos el interesante Tree Hotel, con sus habitaciones construidas sobre los árboles del bosque, y luego llegaremos a la bella y tranquila población de Jokkmokk, uno de los centros de la cultura Sami, donde realizaremos una divertida excursión en canoa, navegando por los hermosos lagos de la región.
Noche en albergue/cabaña.
Día 3. Sarek, Stora Sjöfallet y Gallivare
Siguiendo hacia las montañas nos acercaremos al Parque Nacional Sarek, una de las últimas zonas realmente salvajes de Europa, y contemplaremos sus lejanas cumbres mientras caminamos por los bosques y lagos del Parque Nacional Stora Sjöfallet, cerca de la zona de Saltoluokta. Desde allí nos trasladaremos a la tranquila población minera de Gallivare.
Noche en albergue/cabaña.
Día 4. Kiruna y Valle del Kebnekaise
Continuando nuestro recorrido llegaremos a la ciudad más septentrional de Suecia, Kiruna, una curiosa metrópolis en medio del Ártico, que se desarrolló a partir de una gigantesca explotación minera. Desde Kiruna nos adentraremos hacia la zona de montaña de Nikkaluokta, y dedicaremos la tarde a una bella excursión de senderismo por el valle del Kebnekaise, que con sus 2.106 metros es la montaña más alta de Suecia. Quizás con un poco de suerte, nos podamos topar con algún grupo de alces o de renos, dos de los animales más característicos de estas latitudes del norte.
Noche en albergue/cabaña.
Día 5. Parque Nacional Abisko
Desde Nikkaluokta y tras pasar de nuevo por Kiruna, nos dirigiremos al hermoso Parque Nacional de Abisko, un santuario de naturaleza ártica y bellísimos paisajes. Dependiendo del mes en el que estemos viajando, podremos disfrutar de algunas de las características especiales que dan a Abisko fama mundial: en los viajes de principios de julio gozaremos del sol de medianoche, mientras que desde mediados de agosto podremos intentar contemplar el misterioso espectáculo de las auroras boreales. Y finalmente en los viajes de septiembre, además de las luces mágicas de la noche ártica podremos extasiarnos ante el esplendor de los colores del otoño.
Noche en albergue/cabaña.
Día 6. Senderismo en el Parque Nacional Abisko
El famoso parque nacional de Abisko es un lugar de extraordinaria naturaleza, y punto de inicio norte de la legendaria ruta del Kungsleden, el Camino del Rey, que se extiende por más de 400 kilómetros atravesando los remotos parajes del Ártico sueco.
Durante el día realizaremos una excursión de senderismo por los bosques lapones, bordeando ríos y lagos que se extienden por las laderas y valles del majestuoso escenario de Abisko, zona que está protegida dentro del primer parque nacional de Suecia. Fue constituido en 1909 con las primeras leyes de conservación del medio natural, y es hábitat de linces boreales, alces, renos y el esquivo glotón.
Noche en albergue/cabaña.
Día 7. Jukkasjarvi, Ice Hotel, y tren nocturno a Estocolmo
En el último día de nuestro periplo lapón nos trasladaremos de vuelta a Kiruna, y en sus alrededores tendremos oportunidad de visitar el pintoresco poblado de Jukkasjarvi, para aprender más de la cultura Sami y tener un encuentro cercano con los simpáticos renos de la granja.
También conoceremos el mundialmente famoso Ice Hotel, con verdaderas obras de arte esculpidas en el hielo para decorar y conformar el mobiliario de este singular alojamiento. Al final del día abordaremos el tren nocturno que cual expreso polar, nos sacará desde las latitudes árticas hacia tierras más australes.
Noche en cómodo vagón cama del tren, con literas.
Día 8. Vuelos de regreso
Amaneceremos llegando a la hermosa capital de Suecia, Estocolmo, donde se tomarán los vuelos de retorno a casa.
Existe la posibilidad como actividad opcional para los que así lo deseen, de quedarse un día extra en esta bella ciudad, llamada frecuentemente la Venecia del Norte, pues está levantada sobre diversas islas conectadas por numerosos puentes. Con sus numerosos museos y monumentos, es sin duda la capital escandinava más cosmopolita y vibrante.
Más información
Tipo de viaje y nivel
Las excursiones que se plantean son de nivel fácil, es decir, asequibles para un público no acostumbrado a hacer excursiones de montaña pero con un mínimo de forma física, y con ganas de realizar una ruta en un entorno natural y salvaje. La dificultad mayor viene dada por el clima que aún en el verano ártico, puede presentar bajas temperaturas ocasionales. También durante algunas semanas, especialmente las del mes de Agosto, hay bastante presencia de mosquitos contra los cuales hay que protegerse adecuadamente.
Condición física
Tamaño del grupo
Clima, temperatura y horas de luz
Las temperaturas en verano son bastantes agradables, sobre todo en Julio. Si bien el tiempo suele ser bueno, por la experiencia sabemos que es impredecible y puede ser muy cambiante, por lo que es conveniente estar preparados para la lluvia o el viento en un ambiente fresco, con temperaturas que oscilan aproximadamente entre los 5ºC y hasta los 15ºC en días soleados. En Julio las máximas pueden subir un poco más, mientras que hacia mediados de Agosto y en Septiembre las mínimas van bajando hacia valores cercanos a 0°C.
Mayo 20-24 horas de luz.
Junio 24 horas de luz.
Julio 24-20 horas de luz.
Agosto 19-15 horas de luz.
Septiembre 15-11 horas de luz.
Auroras Boreales y Sol de Medianoche
La región de Laponia se encuentra en la zona de la aurora boreal, y particularmente Abisko es uno de los mejores lugares del mundo para apreciar este espectáculo natural en las noches despejadas. Las auroras boreales son una de las maravillas naturales de nuestro planeta, un espectáculo de luz y movimiento con el que los cielos de las zonas polares en épocas invernales nos deleitan durante las noches claras y serenas. Las también llamadas “Luces nórdicas” se producen a causa del polvo solar y hay posibilidades de verlas en las noches despejadas.
Las actividades
Hay excursiones que oscilan entre las 2 y las 5 horas como máximo, y siempre a un ritmo suave con paradas frecuentes. También hay días se hacen marchas más breves que llamamos paseos, generalmente de una hora de duración. El guía ajustará el ritmo en función del grupo y de las condiciones climatológicas.
La actividad de canoa en principio es un agradable paseo en aguas tranquilas de un lago, aunque dependiendo de las condiciones climáticas del día podría haber algo más de movimiento por el viento. No es necesaria experiencia previa y la navegación se realiza en canoas dobles muy estables. Nos reservamos el derecho de cancelar cualquier actividad marítima/náutica en función de las condiciones climatológicas.
En las actividades en general el viajero porteará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para ese momento, como el picnic, ropa de abrigo, ropa impermeable, cámara fotográfica, etc.
Edad mínima recomendada
Los Vehículos
Los alojamientos
La alimentación
A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta:
Desayunos: café, té, infusiones, cacao, leche en polvo, galletas, pan, mermelada, muesli, cereales, fruta…
Comida (tipo picnic): embutidos variados, queso, pan, conservas, chocolate, frutos secos, galletas, barritas energéticas, sopas, té caliente…
Cena: guisos elaborados en los alojamientos con productos locales como carne o pescado, arroces o pasta, ensaladas, fruta, postres….
Tareas comunes
El Guía
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma de viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Suecia sean mínimos.
LA GRAN VUELTA A ISLANDIA | Precio desde: 3.395€ |
AVENTURA CONFORT EN LA LAPONIA SUECA: SENDERISMO Y CANOA EN EL VERANO ÁRTICO | Precio desde: 2.495€ |
VIAJE DE AVENTURA
8 días
Desde
2.195€
Destino
Descuento 2% si ya has viajado con nosotros
Experiencias
Senderismo en Parques Nacionales Patrimonio de la Humanidad, canoa, tren expreso polar, avistamiento de alces y renos, poblaciones Sami más septentrionales, sol de medianoche (julio) y auroras boreales (desde mediados de agosto y en septiembre)
Nivel
NIVEL FÁCIL (Saber más)
Fechas
Salidas 2021
Del 12 al 19 agosto
Especial Auroras Boreales
Del 19 al 26 agosto
Del 26 agosto al 2 septiembre
Del 2 al 9 septiembre
Del 9 al 16 septiembre
La ruta puede sufrir modificaciones debido a la evolución de la pandemia Covid-19. La información del viaje aquí reflejada corresponde a un escenario de normalidad, por lo tanto debe ser considerada como provisional. Os informaremos de la posible necesidad de hacer una PCR o la actualización de cualquier otro requerimiento del país al solicítarnos más información.
Precio
Desde 2.195 €
Suplemento salidas de Agosto: 100 €
- Vuelos ida y vuelta Madrid/Barcelona a Estocolmo, Suecia
- Traslado aéreo desde Estocolmo a Lulea, y por tren desde Kiruna a Estocolmo
- 6 noches de alojamiento en albergue/cabaña, y 1 noche en vagón cama del tren
- Desayunos, comidas tipo picnic, y cenas, desde el día 2 del programa hasta la comida del día 7
- Traslados terrestres según el programa, en vehículo exclusivo para el grupo
- Todas las excursiones mencionadas en el programa
- Alquiler de canoas para la actividad del lago
- Visitas al Ice Hotel y al centro Sami de Jukkasjarvi, y al Tree Hotel de Jokkmokk
- Guía Tierra Polares de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
- Seguro de viaje multiaventura y asistencia Covid. Consúltanos condiciones y extracto de coberturas de los seguros
- Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (entre 150 y 250 €)
- Ningún tipo de comida en los días de vuelo (días 1 y 8 del programa), ni la cena del día 7
- Traslados a aeropuertos en Suecia fuera de las fechas de ruta
- Ningún traslado terrestre fuera del necesario para el itinerario y las excursiones incluidas
- Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos o cualquier otra causa ajena a Tierras Polares
- Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 6 viajeros
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
Incluye
- Vuelos ida y vuelta Madrid/Barcelona a Estocolmo, Suecia
- Traslado aéreo desde Estocolmo a Lulea, y por tren desde Kiruna a Estocolmo
- 6 noches de alojamiento en albergue/cabaña, y 1 noche en vagón cama del tren
- Desayunos, comidas tipo picnic, y cenas, desde el día 2 del programa hasta la comida del día 7
- Traslados terrestres según el programa, en vehículo exclusivo para el grupo
- Todas las excursiones mencionadas en el programa
- Alquiler de canoas para la actividad del lago
- Visitas al Ice Hotel y al centro Sami de Jukkasjarvi, y al Tree Hotel de Jokkmokk
- Guía Tierra Polares de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
- Seguro de viaje multiaventura y asistencia Covid. Consúltanos condiciones y extracto de coberturas de los seguros
No incluye
- Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (entre 150 y 250 €)
- Ningún tipo de comida en los días de vuelo (días 1 y 8 del programa), ni la cena del día 7
- Traslados a aeropuertos en Suecia fuera de las fechas de ruta
- Ningún traslado terrestre fuera del necesario para el itinerario y las excursiones incluidas
- Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos o cualquier otra causa ajena a Tierras Polares
- Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 6 viajeros
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma de viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Suecia sean mínimos.
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.