LA VUELTA A ISLANDIA EN PRIMAVERA
Islandia es un país único y la llegada de la primavera el momento ideal para visitarlo. Viajando en un grupo de máximo 8 viajeros con un guía exclusivo de habla castellana de Tierras Polares, daremos una completa vuelta a la isla realizando las mejores excursiones y disfrutando de sus impactantes paisajes volcánicos. El baño en las aguas celestes del Blue Lagoon del norte y una excursión con crampones sobre el hielo glaciar serán algunas de las experiencias inolvidables de este viaje.
Islandia es un país único y la llegada de la primavera el momento ideal para visitarlo. Viajando en un grupo de máximo 8 viajeros con un guía exclusivo de habla castellana de Tierras Polares, daremos una completa vuelta a la isla realizando las mejores excursiones y disfrutando de sus impactantes paisajes volcánicos. El baño en las aguas celestes del Blue Lagoon del norte y una excursión con crampones sobre el hielo glaciar serán algunas de las experiencias inolvidables de este viaje.
Saber más +
Comenzando en Reykjavík, disfrutaremos de lugares emblemáticos como Hallgim o el Harpa. Descubriremos el famoso Círculo de Oro y su gran géiser Strokkur. El sur nos sorprenderá con sus impresionantes cascadas, sus lenguas glaciares en el Parque Nacional de Skaftafell y el lago glaciar de icebergs Jokulsárlón.
En el norte descubriremos Akureyri y parte de la vida volcánica de esta joven isla; los campos de fumarolas, el Blue Lagoon termal del norte y las laberínticas paredes de lava de Dimmuborgir.
A principio de primavera, además, todavía hay posibilidad de disfrutar del mágico espectáculo de las auroras boreales en Islandia.
Un completo e inolvidable viaje a Islandia, en un pequeño y familiar grupo de máximo 8 viajeros, acompañados por un guía exclusivo de habla castellana de Tierras Polares.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Dar la vuelta a Islandia en primavera. Una época en la que encontraremos menos visitantes que en verano.
- Espectacular sucesión de paisajes volcánicos y glaciares con todo tipo de fenómenos, lagos con icebergs, calderas, volcanes, aguas termales, cascadas, un sinfín de maravillas de la naturaleza que convierten al país en una maravilla natural.
- Realizar las excursiones del Círculo de Oro: Gullfoss, Thingvellir y Geysir.
- Excursión en una lengua glaciar con crampones.
- Realizar los mejores trekking y visitar los principales lugares emblemáticos de Islandia.
- Darnos un baño en el Blue Lagoon del norte.
- Disfrutar del paisaje singular que viene dado por el contraste de los colores primaverales con restos del invierno nevado.
- Visita de pequeñas y bellas poblaciones, así como las ciudades de Akureyri y Reykjavík.
Día 1. Vuelo desde Madrid o Barcelona a Islandia
Traslado o Flybus (bus de línea) desde el aeropuerto internacional de Keflavík hasta el alojamiento en Reykjavík. Dependiendo de la hora de llegada del vuelo, podréis descubrir a vuestro aire la capital islandesa.
Cena libre en Reykjavík. Noche en albergue.
Día 2. Día libre en Reykjavík
En este día podremos disfrutar de la oferta turística, comercial y cultural de la capital. La calle Laugavegur, en pleno centro de la capital islandesa, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík, llena de tiendas de outdoor, cafés, cervecerías, restaurantes… En el puerto podremos degustar los pescados de la zona y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias, formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines, y su iglesia, la Hallgrímskirkja, frecuentemente definida como la “Catedral de Reykiavík” debido a su tamaño y apariencia pero que, en realidad, no es una catedral sino una iglesia.
Cena libre en Reykjavík. Noche en albergue.
Día 3. El Círculo de Oro
Comienza nuestra ruta por la Carretera Nacional 1 y, para empezar la jornada, realizamos la ascensión por una de las faldas de la colina cerca a la capital islandesa. Debido a su proximidad, se tiene una visión privilegiada de la bahía y de la ciudad de Reykjavík.
Tras la actividad continuamos el viaje rumbo a Thingvellir, lugar de obligada visita al haber albergado el antiguo parlamento islandés y por ser allí donde se encuentra la falla que separa Europa de América. Continuamos el viaje rumbo a la cascada de Gullfoss que se desploma en un impresionante cañón tallado en la roca volcánica. Tras Gullfoss nos acercamos a Geysir, donde se halla uno de los géisers más famoso del mundo. Desde allí nos trasladaremos a nuestro alojamiento, los encantadores bungalows de la pradera de Hella.
Noche en bungalow.
Día 4. Cascadas del Sur – glaciar Eyjafjallajokull – Skógafoss
Comenzamos el día visitando dos de las cascadas mas singulares de la isla, Glufrafoss y Seljalandsfoss, antes de acercarnos a las laderas del glaciar Eyjafjallajokull, justo en el lugar donde se produjo la gigantesca riada provocada por la erupción del volcán que transformó totalmente la orografía de la zona en abril de 2010.
Después continuamos dirección a Skógar visitando la impresionante catarata de Skógafoss, con una caída de 62 metros.
En este día tendremos la posibilidad de realizar una caminata por una de las innumerables lenguas glaciares de la zona equipados con crampones.
Noche en albergue.
Día 5. P.N. de Skaftafell – Svartifoss – Icebergs del Jokulsárlón
Visitaremos el Parque Nacional de Skaftafell, donde las grandes lenguas de hielo y formaciones espectaculares caen desde el glaciar más grande de la isla, el Vatnajokull. Recorreremos a pie algunas de las más bellas rutas de todo el país, incluyendo la cascada de Svartifoss, convertida en símbolo nacional. Tras la experiencia nos dirigiremos al lago glaciar Jokulsárlón, el lago glaciar cubierto de icebergs de todos los tamaños entre los que habita la foca común (phoca vitulina), entre otras.
Noche en albergue.
Día 6. Hofn – Trekking de Stafafell
Continuaremos nuestro camino hacia el este de la isla pasando por la localidad de Hofn. Más adelante, realizaremos un trekking por el paraje de Stafafell de 3-4 horas, algún riachuelo se cruzará en nuestro camino cuando lleguemos al impresionante cañón del río Jokulsá í Lóni y a la inmensa planicie que forma antes de su desembocadura.
Noche en albergue.
Día 7. Rumbo al Norte
Nos dirigimos hacia el norte de la isla por la que quizá sea la parte más agreste de la Carretera Nacional 1. El asfalto desaparece en algunos tramos para dar paso a una pista de tierra, demostrando una vez más que en Islandia la naturaleza es quien manda. Por esta parte de la isla los fiordos se van acentuando y los acantilados se van volviendo más espectaculares.
Realizaremos una marcha para disfrutar de la cascada de Hengifoss, que con sus 118 metros de caída, es la tercera más alta del país.
Más cerca de nuestro destino final del día de hoy, podremos contemplar la magnífica Dettifoss, considera la cascada más caudalosa de Europa.
Noche en albergue.
Día 8. Área geotermal del lago Mývatn – Blue Lagoon del norte
En este día nos quedaremos por la zona del lago Mývatn, quizá la zona más famosa e importante del norte de la isla desde un punto de vista geotermal. Allí encontraremos el Mývatn Nature Bath, unas fabulosas piscinas de agua termal conocidas como el “Blue Lagoon del norte”. Un SPA natural con aguas azuladas, famoso mundialmente.
Visitaremos campos de fumarolas, charcos de lodo hirviendo y colinas multicolores de riolita, todas ellas muestras de la actividad volcánica de la zona. Realizaremos trekkings de día en todo este paraje para conocer y tener una completa visión de lo que algunos califican como una de las maravillas de Islandia.
Noche en albergue.
Día 9. Dimmuborgir – Godafoss – Akureyri, capital del norte
Visitaremos la zona de Dimmuborgir con sus curiosas formaciones geológicas y paredes dentro de un laberinto, formado por delgadas coladas que se derraman desde el lago de lava. Visitaremos Godafoss (la cascada de los dioses), tras la cual, disfrutaremos de una jornada urbana para descubrir todos y cada uno de los recovecos y secretos que guarda Akureyri, la llamada capital del norte, con sus edificaciones de los siglos XVIII y XIX. Cena libre en Akureyri.
Noche en albergue.
Día 10. Regreso a Reykjavík
Nos dirigiremos hacia el sur en nuestro camino de vuelta hacia la capital, donde llegaremos por la tarde. Tiempo libre para conocer monumentos y lugares de interés así como realizar compras. Cena libre en Reykjavík.
Noche en albergue.
Día 11. Vuelo de regreso
Traslado o flybus desde Reykjavík hasta el aeropuerto de Keflavík y vuelo de regreso a España.
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Clima, temperatura y horas de luz
Las actividades
Trekking, excursiones y senderismo
Los vehículos
Auroras boreales
Tamaño del grupo
Edad mínima recomendada
La alimentación
Las tareas comunes
Los alojamientos
El terreno, los caminos
El guía
Reservas
Resumen
Saber más +
Comenzando en Reykjavík, disfrutaremos de lugares emblemáticos como Hallgim o el Harpa. Descubriremos el famoso Círculo de Oro y su gran géiser Strokkur. El sur nos sorprenderá con sus impresionantes cascadas, sus lenguas glaciares en el Parque Nacional de Skaftafell y el lago glaciar de icebergs Jokulsárlón.
En el norte descubriremos Akureyri y parte de la vida volcánica de esta joven isla; los campos de fumarolas, el Blue Lagoon termal del norte y las laberínticas paredes de lava de Dimmuborgir.
A principio de primavera, además, todavía hay posibilidad de disfrutar del mágico espectáculo de las auroras boreales en Islandia.
Un completo e inolvidable viaje a Islandia, en un pequeño y familiar grupo de máximo 8 viajeros, acompañados por un guía exclusivo de habla castellana de Tierras Polares.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Dar la vuelta a Islandia en primavera. Una época en la que encontraremos menos visitantes que en verano.
- Espectacular sucesión de paisajes volcánicos y glaciares con todo tipo de fenómenos, lagos con icebergs, calderas, volcanes, aguas termales, cascadas, un sinfín de maravillas de la naturaleza que convierten al país en una maravilla natural.
- Realizar las excursiones del Círculo de Oro: Gullfoss, Thingvellir y Geysir.
- Excursión en una lengua glaciar con crampones.
- Realizar los mejores trekking y visitar los principales lugares emblemáticos de Islandia.
- Darnos un baño en el Blue Lagoon del norte.
- Disfrutar del paisaje singular que viene dado por el contraste de los colores primaverales con restos del invierno nevado.
- Visita de pequeñas y bellas poblaciones, así como las ciudades de Akureyri y Reykjavík.
Plan de viaje
Día 1. Vuelo desde Madrid o Barcelona a Islandia
Traslado o Flybus (bus de línea) desde el aeropuerto internacional de Keflavík hasta el alojamiento en Reykjavík. Dependiendo de la hora de llegada del vuelo, podréis descubrir a vuestro aire la capital islandesa.
Cena libre en Reykjavík. Noche en albergue.
Día 2. Día libre en Reykjavík
En este día podremos disfrutar de la oferta turística, comercial y cultural de la capital. La calle Laugavegur, en pleno centro de la capital islandesa, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík, llena de tiendas de outdoor, cafés, cervecerías, restaurantes… En el puerto podremos degustar los pescados de la zona y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias, formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines, y su iglesia, la Hallgrímskirkja, frecuentemente definida como la “Catedral de Reykiavík” debido a su tamaño y apariencia pero que, en realidad, no es una catedral sino una iglesia.
Cena libre en Reykjavík. Noche en albergue.
Día 3. El Círculo de Oro
Comienza nuestra ruta por la Carretera Nacional 1 y, para empezar la jornada, realizamos la ascensión por una de las faldas de la colina cerca a la capital islandesa. Debido a su proximidad, se tiene una visión privilegiada de la bahía y de la ciudad de Reykjavík.
Tras la actividad continuamos el viaje rumbo a Thingvellir, lugar de obligada visita al haber albergado el antiguo parlamento islandés y por ser allí donde se encuentra la falla que separa Europa de América. Continuamos el viaje rumbo a la cascada de Gullfoss que se desploma en un impresionante cañón tallado en la roca volcánica. Tras Gullfoss nos acercamos a Geysir, donde se halla uno de los géisers más famoso del mundo. Desde allí nos trasladaremos a nuestro alojamiento, los encantadores bungalows de la pradera de Hella.
Noche en bungalow.
Día 4. Cascadas del Sur – glaciar Eyjafjallajokull – Skógafoss
Comenzamos el día visitando dos de las cascadas mas singulares de la isla, Glufrafoss y Seljalandsfoss, antes de acercarnos a las laderas del glaciar Eyjafjallajokull, justo en el lugar donde se produjo la gigantesca riada provocada por la erupción del volcán que transformó totalmente la orografía de la zona en abril de 2010.
Después continuamos dirección a Skógar visitando la impresionante catarata de Skógafoss, con una caída de 62 metros.
En este día tendremos la posibilidad de realizar una caminata por una de las innumerables lenguas glaciares de la zona equipados con crampones.
Noche en albergue.
Día 5. P.N. de Skaftafell – Svartifoss – Icebergs del Jokulsárlón
Visitaremos el Parque Nacional de Skaftafell, donde las grandes lenguas de hielo y formaciones espectaculares caen desde el glaciar más grande de la isla, el Vatnajokull. Recorreremos a pie algunas de las más bellas rutas de todo el país, incluyendo la cascada de Svartifoss, convertida en símbolo nacional. Tras la experiencia nos dirigiremos al lago glaciar Jokulsárlón, el lago glaciar cubierto de icebergs de todos los tamaños entre los que habita la foca común (phoca vitulina), entre otras.
Noche en albergue.
Día 6. Hofn – Trekking de Stafafell
Continuaremos nuestro camino hacia el este de la isla pasando por la localidad de Hofn. Más adelante, realizaremos un trekking por el paraje de Stafafell de 3-4 horas, algún riachuelo se cruzará en nuestro camino cuando lleguemos al impresionante cañón del río Jokulsá í Lóni y a la inmensa planicie que forma antes de su desembocadura.
Noche en albergue.
Día 7. Rumbo al Norte
Nos dirigimos hacia el norte de la isla por la que quizá sea la parte más agreste de la Carretera Nacional 1. El asfalto desaparece en algunos tramos para dar paso a una pista de tierra, demostrando una vez más que en Islandia la naturaleza es quien manda. Por esta parte de la isla los fiordos se van acentuando y los acantilados se van volviendo más espectaculares.
Realizaremos una marcha para disfrutar de la cascada de Hengifoss, que con sus 118 metros de caída, es la tercera más alta del país.
Más cerca de nuestro destino final del día de hoy, podremos contemplar la magnífica Dettifoss, considera la cascada más caudalosa de Europa.
Noche en albergue.
Día 8. Área geotermal del lago Mývatn – Blue Lagoon del norte
En este día nos quedaremos por la zona del lago Mývatn, quizá la zona más famosa e importante del norte de la isla desde un punto de vista geotermal. Allí encontraremos el Mývatn Nature Bath, unas fabulosas piscinas de agua termal conocidas como el “Blue Lagoon del norte”. Un SPA natural con aguas azuladas, famoso mundialmente.
Visitaremos campos de fumarolas, charcos de lodo hirviendo y colinas multicolores de riolita, todas ellas muestras de la actividad volcánica de la zona. Realizaremos trekkings de día en todo este paraje para conocer y tener una completa visión de lo que algunos califican como una de las maravillas de Islandia.
Noche en albergue.
Día 9. Dimmuborgir – Godafoss – Akureyri, capital del norte
Visitaremos la zona de Dimmuborgir con sus curiosas formaciones geológicas y paredes dentro de un laberinto, formado por delgadas coladas que se derraman desde el lago de lava. Visitaremos Godafoss (la cascada de los dioses), tras la cual, disfrutaremos de una jornada urbana para descubrir todos y cada uno de los recovecos y secretos que guarda Akureyri, la llamada capital del norte, con sus edificaciones de los siglos XVIII y XIX. Cena libre en Akureyri.
Noche en albergue.
Día 10. Regreso a Reykjavík
Nos dirigiremos hacia el sur en nuestro camino de vuelta hacia la capital, donde llegaremos por la tarde. Tiempo libre para conocer monumentos y lugares de interés así como realizar compras. Cena libre en Reykjavík.
Noche en albergue.
Día 11. Vuelo de regreso
Traslado o flybus desde Reykjavík hasta el aeropuerto de Keflavík y vuelo de regreso a España.
Más información
Condición física
Tipo de viaje y nivel
Clima, temperatura y horas de luz
Las actividades
Trekking, excursiones y senderismo
Los vehículos
Auroras boreales
Tamaño del grupo
Edad mínima recomendada
La alimentación
Las tareas comunes
Los alojamientos
El terreno, los caminos
El guía
Reservas
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Islandia sean mínimos.
LA VUELTA A ISLANDIA Y AURORAS BOREALES EN INVIERNO | Precio desde: 2.895€ |
ESCAPADA A ISLANDIA Y AURORAS BOREALES | Precio desde: 2.095€ |
VIAJE DE AVENTURA
11 días
Desde
2.295€
Destino
Islandia
Experiencias
Paseo en glaciar con crampones, baño en aguas termales Blue Lagoon Norte, senderismo, observación de frailecillos y otras aves
NIVEL FÁCIL (Saber más)
Precio
Desde 2.295 €
- Vuelo de Madrid o Barcelona a Keflavík ida y vuelta
- Equipaje facturado, 20kg. por adulto
- 10 noches de alojamiento durante los días de ruta
- Todas las excursiones mencionadas en el programa
- Trekking con crampones en glaciar
- Baño en aguas termales de Mývatn Nature Bath
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje, salvo las especificadas en ‘No incluye’
- Todos los traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo
- Traslados del/al aeropuerto o Flybus en los días de ruta según programa
- Guía Tierra Polares de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
- Seguro de viaje multiaventura
- Tasas aéreas y gastos de gestión de billetes aéreos (entre 150 y 250€)
- Comidas en los días de vuelo, cenas en Reykjavík y Akureyri
- Traslados al aeropuerto fuera de las fechas de ruta de Islandia
- Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
Incluye
- Vuelo de Madrid o Barcelona a Keflavík ida y vuelta
- Equipaje facturado, 20kg. por adulto
- 10 noches de alojamiento durante los días de ruta
- Todas las excursiones mencionadas en el programa
- Trekking con crampones en glaciar
- Baño en aguas termales de Mývatn Nature Bath
- Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje, salvo las especificadas en ‘No incluye’
- Todos los traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo
- Traslados del/al aeropuerto o Flybus en los días de ruta según programa
- Guía Tierra Polares de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
- Seguro de viaje multiaventura
No incluye
- Tasas aéreas y gastos de gestión de billetes aéreos (entre 150 y 250€)
- Comidas en los días de vuelo, cenas en Reykjavík y Akureyri
- Traslados al aeropuerto fuera de las fechas de ruta de Islandia
- Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Islandia sean mínimos.
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede organizar en exclusiva para tu grupo de amigos, familia, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.