
LAPONIA SUECA AL COMPLETO. AURORAS BOREALES Y RAQUETAS DE NIEVE
Viaje a la Laponia Sueca y Parques Naturales: Abisko y Sarek
Una emocionante aventura para conocer la legendaria región de la Laponia Sueca, en pleno Círculo Polar Ártico y durante la época invernal más auténtica, que nos permitirá descubrir la cara más oculta de la tierra de los Sami. En las pocas horas de mágica luz del invierno ártico haremos inolvidables caminatas con raquetas, en el bosque petrificado por la nieve y a los pies de lugares míticos como Kebnekaise y Sarek. Aprovechando las horas de oscuridad en esta época del año, iremos a la búsqueda de contemplar el maravilloso espectáculo de la aurora boreal, en el Parque Nacional Abisko, una de las mejores zonas del mundo para observarlas en condiciones ideales.
Una emocionante aventura para conocer la legendaria región de la Laponia Sueca, en pleno Círculo Polar Ártico y durante la época invernal más auténtica, que nos permitirá descubrir la cara más oculta de la tierra de los Sami. En las pocas horas de mágica luz del invierno ártico haremos inolvidables caminatas con raquetas, en el bosque petrificado por la nieve y a los pies de lugares míticos como Kebnekaise y Sarek. Aprovechando las horas de oscuridad en esta época del año, iremos a la búsqueda de contemplar el maravilloso espectáculo de la aurora boreal, en el Parque Nacional Abisko, una de las mejores zonas del mundo para observarlas en condiciones ideales.
Saber más +
Dejando atrás la costa, visitaremos la bella y tranquila población de Jokkmokk, uno de los centros de la cultura Sami. Siguiendo hacia las montañas nos acercaremos al Parque Nacional Sarek, una de las últimas zonas realmente salvajes de Europa, y contemplaremos sus lejanas cumbres mientras caminamos con nuestras raquetas sobre la nieve.
Luego de pernoctar en la tranquila población minera de Gallivare, llegaremos a la ciudad más septentrional de Suecia, Kiruna, donde tendremos oportunidad de visitar el pintoresco poblado de Jukkasjarvi y su mundialmente famoso Ice Hotel. Nuestra siguiente caminata con raquetas será en el valle del Kebnekaise, la montaña más alta de Suecia, y desde allí nos dirigiremos al hermoso Parque Nacional de Abisko, un lugar de extraordinaria naturaleza virgen, y uno de los mejores sitios del mundo para intentar contemplar el misterioso espectáculo de las auroras boreales.
Finalmente desde Kiruna abordaremos el tren nocturno, que cual expreso polar nos trasladará desde las latitudes árticas hasta la hermosa capital de Suecia, Estocolmo, donde se tomarán los vuelos de retorno.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Conocer los lugares más emblemáticos de legendaria región de Laponia Sueca, sobre el Círculo Polar Ártico.
- Descubrir el Parque Nacional Abisko, hermoso santuario de la naturaleza ártica y una de las mejores zonas del mundo para observar las Auroras Boreales.
- Caminar con raquetas sobre la nieve del invierno lapón, contemplando los bellos paisajes de lugares míticos como el Kebnekaise y el Parque Nacional Sarek.
- Entrar en contacto con la fascinante cultura del pueblo Sami, los pobladores autóctonos de la Europa Ártica.
- Recorrer las principales poblaciones de la Laponia de Suecia, tales como Lulea, Jokkmokk, Gallivare y Kiruna.
- Tener la vivencia de experimentar el invierno ártico, con sus pocas horas de luz de mágicas tonalidades.
- Visitar el mundialmente famoso Ice Hotel, y viajar en tren desde el extremo norte de Suecia hasta su hermosa capital, la ciudad de Estocolmo.
Día 1. Vuelos a Estocolmo y Lulea
Vuelo con escala desde España hacia Estocolmo, y continuación hacia Lulea, la llamada capital de Laponia Sueca. Cena libre en Lulea.
Noche en hotel/albergue.
Día 2. Lulea y Jokkmokk
Nuestra aventura comenzará en la bonita ciudad de Lulea, conocida por la belleza de sus bosques y su archipiélago sobre el mar Báltico. Dejando atrás la costa llegaremos a la bella y tranquila población de Jokkmokk, uno de los centros de la cultura Sami, donde pernoctaremos.
Noche en albergue/cabaña.
Día 3. Sarek, raquetas y Gallivare
Siguiendo hacia las montañas nos acercaremos al Parque Nacional Sarek, una de las últimas zonas realmente salvajes de Europa, y contemplaremos sus lejanas cumbres mientras caminamos con nuestras raquetas sobre la nieve, en la zona de Saltoluokta. Desde allí nos trasladaremos a la tranquila población minera de Gallivare.
Noche en albergue/cabaña.
Día 4. Jukkasjarvi y Kiruna
Continuando nuestro recorrido llegaremos a la ciudad más septentrional de Suecia, Kiruna, una curiosa metrópolis en medio del Ártico, que se desarrolló a partir de una gigantesca explotación minera. En sus alrededores tendremos oportunidad de visitar el pintoresco poblado de Jukkasjarvi y su mundialmente famoso Ice Hotel, con verdaderas obras de arte esculpidas en el hielo para decorar y conformar el mobiliario de este singular alojamiento.
Desde Kiruna nos adentraremos hacia la zona de montaña, para pernoctar en el área de Nikkaluokta.
Noche en albergue/cabaña.
Día 5. Raquetas en el Valle del Kebnekaise
Dedicaremos la mañana a una caminata con raquetas por el valle del Kebnekaise, que con sus 2.106 metros es la montaña más alta de Suecia. Quizás con un poco de suerte, nos podamos topar con algún grupo de alces o de renos, dos de los animales más característicos de estas latitudes del norte.
Desde allí nos dirigiremos al hermoso Parque Nacional de Abisko, uno de los mejores sitios del mundo para intentar contemplar el misterioso espectáculo de las auroras boreales.
Noche en albergue/cabaña.
Día 6. Parque Nacional Abisko y Auroras Boreales
El famoso parque nacional de Abisko es un lugar de extraordinaria naturaleza virgen, y punto de inicio norte de la legendaria ruta del Kungsleden, el Camino del Rey, que se extiende por más de 400 kilómetros atravesando los remotos parajes del Ártico sueco.
Realizaremos una excursión con raquetas por el exótico escenario del invierno lapón, con bellos paisajes helados en esta hermosa región. Y en la noche volveremos a salir a la búsqueda de la maravilla mágica de las luces del norte, que en esta zona y época suelen dejarse ver mostrando su belleza majestuosa.
Durante este día existe la posibilidad como actividades opcionales bajo disponibilidad, de realizar excursiones en motonieve, safari en coche para buscar renos, etc.
Noche en albergue/cabaña.
Día 7. Parque Nacional Abisko y tren nocturno a Estocolmo
Durante la mañana todavía tendremos tiempo de seguir disfrutando de la belleza de la zona de Abisko, que está protegida dentro del primer parque nacional de Suecia. Fue constituido en 1909 con las primeras leyes de conservación del medio natural, y es hábitat de linces boreales, alces, renos y el esquivo glotón.
Finalmente nos trasladaremos de vuelta a Kiruna, donde abordaremos el tren nocturno que cual expreso polar, nos sacará desde las latitudes árticas hacia tierras más australes.
Noche en cómodo vagón cama del tren, con literas.
Noche en alojamiento en Torshavn.
Día 8. Vuelos de regreso
Amaneceremos llegando a la hermosa capital de Suecia, Estocolmo, donde se tomarán los vuelos de retorno a casa.
Existe la posibilidad como actividad opcional para los que así lo deseen, de quedarse un día extra en esta bella ciudad, llamada frecuentemente la Venecia del Norte, pues está levantada sobre diversas islas conectadas por numerosos puentes. Con sus numerosos museos y monumentos, es sin duda la capital escandinava más cosmopolita y vibrante.
Tipo de viaje y nivel
Las excursiones que se plantean son de nivel fácil, es decir, asequibles para un público no acostumbrado a hacer excursiones de montaña pero con un mínimo de forma física, y con ganas de realizar una ruta en un entorno natural y en un clima invernal. La dificultad mayor viene dada justamente por el clima del invierno ártico, con bajas temperaturas y ausencia de muchas horas de luz.
Condición física
Tamaño del grupo
Cima, temperatura y horas de luz
Normalmente la temperatura invernal (desde mediados de noviembre hasta finales de marzo) oscila entre los -5 y los -30ºC, aunque en algunas ocasiones la temperatura podría ser menor, pudiendo alcanzarse los -40ºC.
Viajaremos en época de penumbra o kaamos, como es conocida en la vecina Laponia de Finlandia. Se refiere al tipo de luz que existe en Laponia durante el invierno. En esta zona sobre todo en Kiruna y Abisko, al estar tan al norte de la esfera terrestre, el sol apenas se ve por encima del horizonte y lo único que se recibe de él es la luz de sus rayos durante algunas horas del día. Esta luz es tenue y se caracteriza por tener tonos azulados que hacen que el paisaje sueco en invierno sea aún más impresionante.
Noviembre 4-8 horas de luz. Febrero 8-10 horas de luz.
Diciembre 4-6 horas de luz. Marzo 9-12 horas de luz.
Enero 4-6 horas de luz. Abril 13-17 horas de luz.
Auroras Boreales
Las actividades
En las actividades el viajero porteará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para ese momento, como el picnic, ropa de abrigo, ropa impermeable, cámara fotográfica, etc. Las travesías con raquetas serán sencillas y por terrenos no demasiado abruptos.
Cuando hagamos salidas para intentar contemplar las auroras boreales, será necesario ir muy bien abrigados, y el guía podrá orientar a los viajeros sobre la mejor manera de captar en fotografía el bello espectáculo de las luces del norte.
Edad mínima recomendada
Los Vehículos
Los alojamientos
La alimentación
A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta:
Desayunos: café, té, infusiones, cacao, leche en polvo, galletas, pan, mermelada, muesli, cereales…
Comida (tipo picnic): embutidos variados, queso, pan, conservas, chocolate, frutos secos, galletas, barritas energéticas, sopas, té caliente…
Cena: guisos elaborados en los alojamientos con productos locales como carne o pescado, arroces o pasta, ensaladas, fruta, postres….
Tareas comunes
Algunas tareas se realizarán por igual entre todos los participantes, incluido el guía.
El Guía
Resumen
Saber más +
Dejando atrás la costa, visitaremos la bella y tranquila población de Jokkmokk, uno de los centros de la cultura Sami. Siguiendo hacia las montañas nos acercaremos al Parque Nacional Sarek, una de las últimas zonas realmente salvajes de Europa, y contemplaremos sus lejanas cumbres mientras caminamos con nuestras raquetas sobre la nieve.
Luego de pernoctar en la tranquila población minera de Gallivare, llegaremos a la ciudad más septentrional de Suecia, Kiruna, donde tendremos oportunidad de visitar el pintoresco poblado de Jukkasjarvi y su mundialmente famoso Ice Hotel. Nuestra siguiente caminata con raquetas será en el valle del Kebnekaise, la montaña más alta de Suecia, y desde allí nos dirigiremos al hermoso Parque Nacional de Abisko, un lugar de extraordinaria naturaleza virgen, y uno de los mejores sitios del mundo para intentar contemplar el misterioso espectáculo de las auroras boreales.
Finalmente desde Kiruna abordaremos el tren nocturno, que cual expreso polar nos trasladará desde las latitudes árticas hasta la hermosa capital de Suecia, Estocolmo, donde se tomarán los vuelos de retorno.
A DESTACAR DEL VIAJE
- Conocer los lugares más emblemáticos de legendaria región de Laponia Sueca, sobre el Círculo Polar Ártico.
- Descubrir el Parque Nacional Abisko, hermoso santuario de la naturaleza ártica y una de las mejores zonas del mundo para observar las Auroras Boreales.
- Caminar con raquetas sobre la nieve del invierno lapón, contemplando los bellos paisajes de lugares míticos como el Kebnekaise y el Parque Nacional Sarek.
- Entrar en contacto con la fascinante cultura del pueblo Sami, los pobladores autóctonos de la Europa Ártica.
- Recorrer las principales poblaciones de la Laponia de Suecia, tales como Lulea, Jokkmokk, Gallivare y Kiruna.
- Tener la vivencia de experimentar el invierno ártico, con sus pocas horas de luz de mágicas tonalidades.
- Visitar el mundialmente famoso Ice Hotel, y viajar en tren desde el extremo norte de Suecia hasta su hermosa capital, la ciudad de Estocolmo.
Plan de viaje
Día 1. Vuelos a Estocolmo y Lulea
Vuelo con escala desde España hacia Estocolmo, y continuación hacia Lulea, la llamada capital de Laponia Sueca. Cena libre en Lulea.
Noche en hotel/albergue.
Día 2. Lulea y Jokkmokk
Nuestra aventura comenzará en la bonita ciudad de Lulea, conocida por la belleza de sus bosques y su archipiélago sobre el mar Báltico. Dejando atrás la costa llegaremos a la bella y tranquila población de Jokkmokk, uno de los centros de la cultura Sami, donde pernoctaremos.
Noche en albergue/cabaña.
Día 3. Sarek, raquetas y Gallivare
Siguiendo hacia las montañas nos acercaremos al Parque Nacional Sarek, una de las últimas zonas realmente salvajes de Europa, y contemplaremos sus lejanas cumbres mientras caminamos con nuestras raquetas sobre la nieve, en la zona de Saltoluokta. Desde allí nos trasladaremos a la tranquila población minera de Gallivare.
Noche en albergue/cabaña.
Día 4. Jukkasjarvi y Kiruna
Continuando nuestro recorrido llegaremos a la ciudad más septentrional de Suecia, Kiruna, una curiosa metrópolis en medio del Ártico, que se desarrolló a partir de una gigantesca explotación minera. En sus alrededores tendremos oportunidad de visitar el pintoresco poblado de Jukkasjarvi y su mundialmente famoso Ice Hotel, con verdaderas obras de arte esculpidas en el hielo para decorar y conformar el mobiliario de este singular alojamiento.
Desde Kiruna nos adentraremos hacia la zona de montaña, para pernoctar en el área de Nikkaluokta.
Noche en albergue/cabaña.
Día 5. Raquetas en el Valle del Kebnekaise
Dedicaremos la mañana a una caminata con raquetas por el valle del Kebnekaise, que con sus 2.106 metros es la montaña más alta de Suecia. Quizás con un poco de suerte, nos podamos topar con algún grupo de alces o de renos, dos de los animales más característicos de estas latitudes del norte.
Desde allí nos dirigiremos al hermoso Parque Nacional de Abisko, uno de los mejores sitios del mundo para intentar contemplar el misterioso espectáculo de las auroras boreales.
Noche en albergue/cabaña.
Día 6. Parque Nacional Abisko y Auroras Boreales
El famoso parque nacional de Abisko es un lugar de extraordinaria naturaleza virgen, y punto de inicio norte de la legendaria ruta del Kungsleden, el Camino del Rey, que se extiende por más de 400 kilómetros atravesando los remotos parajes del Ártico sueco.
Realizaremos una excursión con raquetas por el exótico escenario del invierno lapón, con bellos paisajes helados en esta hermosa región. Y en la noche volveremos a salir a la búsqueda de la maravilla mágica de las luces del norte, que en esta zona y época suelen dejarse ver mostrando su belleza majestuosa.
Durante este día existe la posibilidad como actividades opcionales bajo disponibilidad, de realizar excursiones en motonieve, safari en coche para buscar renos, etc.
Noche en albergue/cabaña.
Día 7. Parque Nacional Abisko y tren nocturno a Estocolmo
Durante la mañana todavía tendremos tiempo de seguir disfrutando de la belleza de la zona de Abisko, que está protegida dentro del primer parque nacional de Suecia. Fue constituido en 1909 con las primeras leyes de conservación del medio natural, y es hábitat de linces boreales, alces, renos y el esquivo glotón.
Finalmente nos trasladaremos de vuelta a Kiruna, donde abordaremos el tren nocturno que cual expreso polar, nos sacará desde las latitudes árticas hacia tierras más australes.
Noche en cómodo vagón cama del tren, con literas.
Noche en alojamiento en Torshavn.
Día 8. Vuelos de regreso
Amaneceremos llegando a la hermosa capital de Suecia, Estocolmo, donde se tomarán los vuelos de retorno a casa.
Existe la posibilidad como actividad opcional para los que así lo deseen, de quedarse un día extra en esta bella ciudad, llamada frecuentemente la Venecia del Norte, pues está levantada sobre diversas islas conectadas por numerosos puentes. Con sus numerosos museos y monumentos, es sin duda la capital escandinava más cosmopolita y vibrante.
.
Más información
Tipo de viaje y nivel
Las excursiones que se plantean son de nivel fácil, es decir, asequibles para un público no acostumbrado a hacer excursiones de montaña pero con un mínimo de forma física, y con ganas de realizar una ruta en un entorno natural y en un clima invernal. La dificultad mayor viene dada justamente por el clima del invierno ártico, con bajas temperaturas y ausencia de muchas horas de luz.
Condición física
Tamaño del grupo
Cima, temperatura y horas de luz
Normalmente la temperatura invernal (desde mediados de noviembre hasta finales de marzo) oscila entre los -5 y los -30ºC, aunque en algunas ocasiones la temperatura podría ser menor, pudiendo alcanzarse los -40ºC.
Viajaremos en época de penumbra o kaamos, como es conocida en la vecina Laponia de Finlandia. Se refiere al tipo de luz que existe en Laponia durante el invierno. En esta zona sobre todo en Kiruna y Abisko, al estar tan al norte de la esfera terrestre, el sol apenas se ve por encima del horizonte y lo único que se recibe de él es la luz de sus rayos durante algunas horas del día. Esta luz es tenue y se caracteriza por tener tonos azulados que hacen que el paisaje sueco en invierno sea aún más impresionante.
Noviembre 4-8 horas de luz. Febrero 8-10 horas de luz.
Diciembre 4-6 horas de luz. Marzo 9-12 horas de luz.
Enero 4-6 horas de luz. Abril 13-17 horas de luz.
Auroras Boreales
Las actividades
En las actividades el viajero porteará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para ese momento, como el picnic, ropa de abrigo, ropa impermeable, cámara fotográfica, etc. Las travesías con raquetas serán sencillas y por terrenos no demasiado abruptos.
Cuando hagamos salidas para intentar contemplar las auroras boreales, será necesario ir muy bien abrigados, y el guía podrá orientar a los viajeros sobre la mejor manera de captar en fotografía el bello espectáculo de las luces del norte.
Edad mínima recomendada
Los Vehículos
Los alojamientos
La alimentación
A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta:
Desayunos: café, té, infusiones, cacao, leche en polvo, galletas, pan, mermelada, muesli, cereales…
Comida (tipo picnic): embutidos variados, queso, pan, conservas, chocolate, frutos secos, galletas, barritas energéticas, sopas, té caliente…
Cena: guisos elaborados en los alojamientos con productos locales como carne o pescado, arroces o pasta, ensaladas, fruta, postres….
Tareas comunes
Algunas tareas se realizarán por igual entre todos los participantes, incluido el guía.
El Guía
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma de viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Suecia sean mínimos.
LA VUELTA A ISLANDIA Y AURORAS BOREALES EN INVIERNO | Precio desde: 2.895€ |
A ROVANIEMI EN EL POLAR EXPRESS: RAQUETAS, RENOS Y MOTONIEVE | Precio desde: 2.095€ |
VIAJE DE AVENTURA
8 días
Desde
2.095€
Destino
Suecia
¡Descuento del 2% si ya has viajado con nosotros!
Experiencias
Auroras boreales, Raquetas de nieve
Nivel
NIVEL MEDIO (Saber más)
Fechas
Salidas 2021
Del 18 al 25 marzo
Del 25 marzo al 1 abril – Semana Santa
Precio
Desde 2.095 €
- Vuelos ida y vuelta Madrid/Barcelona a Estocolmo, Suecia
- Traslado aéreo desde Estocolmo a Lulea, y por tren desde Kiruna a Estocolmo
- 6 noches de alojamiento en albergue/cabaña, y 1 noche en vagón cama del tren
- Desayunos, comidas tipo picnic, y cenas, desde el día 2 del programa hasta el lunch del día 7
- Traslados terrestres según el programa, en vehículo exclusivo para el grupo
- Todas las excursiones mencionadas en el programa
- Alquiler de raquetas
- Visita al Ice Hotel de Jukkasjarvi
- Guía Tierra Polares de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
- Seguro de viaje multiaventura y asistencia covid*
*Consultar con la Agencia condiciones y extracto de coberturas de los seguros
- Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (entre 100 y 150 €)
- Ningún tipo de comida en los días de vuelo (días 1 y 8 del programa), ni la cena del día 7
- Traslados a aeropuertos en Suecia fuera de las fechas de ruta
- Ningún traslado terrestre fuera del necesario para el itinerario y las excursiones incluidas
- Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos o cualquier otra causa ajena a Tierras Polares
- Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 5 viajeros
- Test PCR previo al viaje en población de origen, que solicita Tierras Polares para la seguridad de todo el grupo
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
Incluye
- Vuelos ida y vuelta Madrid/Barcelona a Estocolmo, Suecia
- Traslado aéreo desde Estocolmo a Lulea, y por tren desde Kiruna a Estocolmo
- 6 noches de alojamiento en albergue/cabaña, y 1 noche en vagón cama del tren
- Desayunos, comidas tipo picnic, y cenas, desde el día 2 del programa hasta el lunch del día 7
- Traslados terrestres según el programa, en vehículo exclusivo para el grupo
- Todas las excursiones mencionadas en el programa
- Alquiler de raquetas
- Visita al Ice Hotel de Jukkasjarvi
- Guía Tierra Polares de habla castellana en grupo pequeño de máximo 8 personas
- Seguro de viaje multiaventura y asistencia covid*
*Consultar con la Agencia condiciones y extracto de coberturas de los seguros
No incluye
- Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (entre 100 y 150 €)
- Ningún tipo de comida en los días de vuelo (días 1 y 8 del programa), ni la cena del día 7
- Traslados a aeropuertos en Suecia fuera de las fechas de ruta
- Ningún traslado terrestre fuera del necesario para el itinerario y las excursiones incluidas
- Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos o cualquier otra causa ajena a Tierras Polares
- Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 5 viajeros
- Test PCR previo al viaje en población de origen, que solicita Tierras Polares para la seguridad de todo el grupo
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede programar en exclusiva para tu grupo de amistades, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.
VIAJE DE AVENTURA
El viaje de aventura es nuestra forma de viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía de Tierras Polares. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Suecia sean mínimos.
¿SOIS MUCHOS?
Este viaje se puede programar en exclusiva para tu grupo de amistades, organización, etc. Si te interesa esta opción, háznoslo saber al solicitar más información.